Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (471)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Capítulo 20 Aparato reproductor 443
Uréter
Vesícula seminal
Recto
Conducto
eyaculador
Vejiga
Próstata Conducto
deferente
Glándula 
bulbouretral 
(de Cowper)
Uretra
Pene
Prepucio
Epidídimo
Testículo
Escroto
Organización de los órganos masculinos de la reproducción.
suspendido fuera del cuerpo por detrás del pene (v. 
fig. 20-1). Esta situación expuesta proporciona una 
temperatura aproximadamente 1 °C menor que la tem­
peratura normal del cuerpo, una importante exigencia 
para la producción normal y la supervivencia del 
esperma. Cada testículo es una pequeña glándula 
oval, de 3,8 cm de largo y 2,5 cm de ancho. El testículo 
tiene forma de huevo ligeramente aplanado de un 
lado a otro. Observe en la figura 20-2 que cada testí­
culo está rodeado por una membrana fuerte, blanque­
cina, llamada túnica albugínea. Dicha membrana 
cubre el testículo y luego entra en la glándula para 
formar los numerosos tabiques que la dividen en sec­
ciones o lobulillos. Como puede ver en la figura 20-2, 
cada lobulillo está formado por un túbulo seminífero 
largo y arrollado. Estas estructuras forman la mayor 
parte de la masa testicular. En la figura 20-3 pueden 
verse pequeñas células especializadas situadas cerca 
de los tabiques que separan los lobulillos. Son las 
células intersticiales de los testículos, que secretan la 
© hormona sexual masculina testosterona.
Cada túbulo seminífero es un largo conducto con 
una luz central (v. fig. 20-3). El esperma se desarrolla 
en las paredes del túbulo y luego es liberado a la luz, 
iniciando su camino hacia el exterior del cuerpo (v. 
fig. 20-5, A).
r ----------------------------------------------------------------------\
Si desea más información sobre los testículos, 
consulte studentconsult.es (contenido en inglés).
V_____________________ __ _____________________ /
Funciones de los testículos
Espermatogenia. La producción de esperma se de­
nomina espermatogenia. A partir de la pubertad, los 
túbulos seminíferos forman continuamente esperma­
tozoides o esperma. Aunque el número de espermato­
zoides producidos al día disminuye al aumentar la 
edad, muchos hombres siguen produciendo cantida­
des importantes durante toda su vida.
Los testículos se preparan para la producción de 
espermatozoides antes de la pubertad aumentando el
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales