Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (537)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

G-14 Glosario
endolinfa líquido claro y espeso que rellena 
el laberinto membranoso del oído interno 
endometrio mucosa que reviste el interior 
del útero
endoneuro fina envoltura de tejido conjuntivo 
fibroso que rodea cada axón de un nervio 
endorfina cualquiera de un grupo de sustancias 
químicas presentes en el sistema nervioso 
central que influyen en la percepción del dolor; 
analgésico natural 
endostio membrana fibrosa que recubre la 
cavidad medular 
endotelio células epiteliales escamosas que 
recubren la superficie interna de todo el 
sistema circulatorio y los vasos del sistema 
linfático
enfermedad inflamatoria pélvica
(EIP) enfermedad inflamatoria del aparato 
reproductor femenino y otros órganos de la 
pelvis, que se debe a una serie de patógenos 
distintos, incluidos los responsables de muchas 
enfermedades de transmisión sexual (ETS), 
como la gonorrea 
enlace covalente enlace químico formado 
cuando los átomos comparten electrones 
mediante el solapamiento de sus niveles de 
energía (cubiertas electrónicas) 
enlace iónico un enlace químico formado por la 
atracción positivo-negativo entre dos iones 
enlace peptídico enlace covalente que une los 
aminoácidos dentro de una molécula de proteína 
entrenamiento aeróbico ejercicio vigoroso y 
continuo que obliga al cuerpo a aumentar su 
consumo de oxígeno y desarrolla la capacidad 
muscular para mantener una actividad 
durante un largo período de tiempo 
entrenamiento de fuerza contracción de los 
músculos contra resistencias para fomentar 
la hipertrofia del músculo 
entrenamiento de resistencia ejercicio continuo 
y vigoroso que exige al cuerpo que aumente el 
consumo de oxígeno y desarrolle la capacidad 
muscular para mantener una actividad 
durante un período de tiempo prolongado 
envejecim iento, proceso de cambios
degenerativos graduales que tienen lugar 
después de la juventud, a medida que 
la persona envejece 
envoltura nuclear membrana que rodea 
al núcleo de la célula
enzima catalizador bioquímico que permite que 
tengan lugar las reacciones químicas en el 
momento adecuado 
eosinófilo leucocito que es fácilmente teñido por 
la eosina
epicardio capa interna del pericardio que recubre 
la superficie del corazón; se llama también 
pericardio visceral 
epidermis «falsa» piel; capa más externa de la 
piel
epidídimo tubo estrechamente arrollado situado 
por encima y detrás de los testículos donde 
el esperma madura y desarrolla su capacidad 
de nadar
epífisis extremos de un hueso largo 
epiglotis cartílago en forma de tapa que 
sobresale en la entrada de la laringe 
epineuro vaina fibrosa y dura que recubre todo 
el nervio
epiplón mayor prolongación en forma de saco 
del peritoneo visceral 
episiotomía intervención quirúrgica utilizada 
durante el parto para evitar el desgarro del 
perineo o la vagina de la madre 
epitelio glandular células especializadas en una 
actividad secretora 
epitelio transicional tipo de tejido epitelial que 
forma membranas capaces de distenderse sin 
romperse, como en la vejiga urinaria; las 
células de este tipo de tejido pueden estirarse 
desde una forma casi cilindrica hasta quedar 
aplanadas (escamosas) y recuperarse sin 
lesiones
equilibrio acidobásico mantenimiento de la 
concentración de iones hidrógeno en los 
líquidos del organismo 
equilibrio electrolítico homeostasis de los 
electrólitos
equilibrio hídrico homeostasis de líquidos; los 
volúmenes de líquido intersticial, líquido 
intracelular y volumen plasmático y total de 
agua se mantienen relativamente constantes 
eritroblastosis fetal enfermedad que puede 
desarrollarse cuando una madre Rh negativa 
tiene anticuerpos anti-Rh y da a luz a un niño 
Rh positivo y los anticuerpos reaccionan con 
las células Rh positivas del niño 
eritrocito glóbulo rojo 
escamoso en forma de escama 
escápula omóplato
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales