Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (549)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

G-26 Glosario
microcefalia anomalía congénita en la que el 
niño nace con la cabeza pequeña 
microfilamentos fibras más pequeñas del 
citoesqueleto celular; «músculos celulares» 
microglia tipo de tejido conjuntivo que se
encuentra en el cerebro y en la médula espinal 
microtúbulo fibra celular gruesa (en
comparación con el microfilamento); tubo 
hueco responsable del movimiento de 
sustancias dentro de la célula o del 
movimiento de la propia célula 
microvellosidades prolongaciones celulares 
móviles pequeñas que forman el borde en 
cepillo de células epiteliales presente en cada 
vellosidad del intestino delgado; aumentan la 
superficie de absorción de nutrientes 
m ielina sustancia lipoidea que se encuentra en la 
vaina mielínica alrededor de algunas fibras 
nerviosas 
mieloide relativo a la médula ósea 
m inerales elementos inorgánicos o sales que se 
encuentran naturalmente en la tierra y que son 
vitales para el funcionamiento correcto del 
cuerpo
mineralocorticoide hormona que modifica el 
metabolismo de las sales minerales; secretada 
por la corteza suprarrenal; la aldosterona es el 
mineralocorticoide principal 
miocardio músculo del corazón 
miofilamentos estructuras ultramicroscópicas en 
forma de hilo que se encuentran en las 
miofibrillas 
m ioglobina molécula proteica grande en el 
citoplasma de las células musculares que atrae 
oxígeno y lo mantiene temporalmente 
miometrio capa muscular del útero 
miopía cortedad de vista
miosina proteína contráctil que se encuentra en 
los filamentos gruesos del músculo 
esquelético 
mitocondrias estructuras en forma de hilos 
mitosis división celular indirecta que implica 
complejos cambios en el núcleo 
mixedema cuadro debido a la falta de hormona 
tiroidea en los adultos 
moco material espeso y deslizante secretado por 
las mucosas, que las mantiene húmedas 
molécula partícula de materia que está
constituida por una o más unidades de menor 
tamaño, llamadas átomos
monocito un fagocito
monte de Venus almohadilla de grasa recubierta 
por piel que recubre la sínfisis del pubis en la 
mujer
mórula masa sólida de células formada por las 
divisiones de un óvulo fecundado 
motor molecular estructuras pequeñas en la 
célula formadas por una o dos moléculas que 
actúan como mecanismos de movimiento 
mucosa membrana mucosa 
mucosa respiratoria membrana cubierta de moco 
que reviste los tubos del árbol respiratorio 
músculo de la cara dorsal de la rodilla potente 
flexor de la cadera formados por los músculos 
semimembranoso, semitendinoso y bíceps 
femoral
músculo cardíaco músculo especializado que 
compone el corazón 
músculo espiratorio músculos que permiten una 
espiración más enérgica para aumentar el 
ritmo y la profundidad de la ventilación; 
músculos intercostales y abdominales 
músculo esquelético conocido también como 
músculo voluntario; músculos bajo el control de 
la voluntad
músculo estriado véase músculo esquelético 
músculo frontal uno de los músculos de la 
expresión facial; mueve las cejas y frunce 
la piel de la frente 
músculo inspiratorio músculos que aumentan 
el tamaño del tórax, como el diafragma y los 
intercostales externos, y permiten que el aire 
penetre en los pulmones 
músculo involuntario músculos lisos que 
están fuera del control de la conciencia y se 
encuentran en órganos como el estómago y el 
intestino delgado 
músculo liso músculo que no está bajo el 
control de la conciencia; conocido también 
como músculo involuntario o visceral; forma las 
paredes de los vasos y de los órganos huecos 
músculo peroneo flexor plantar y eversor del 
pie; el peroneo largo forma un arco de apoyo 
para el pie
músculo respiratorio músculos responsables del 
cambio de forma de la cavidad torácica que 
permite que el aire entre y salga de los 
pulmones
músculo sinérgico músculo que ayuda a un 
primer movilizador
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales