Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (265)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

268 CAPÍTULO 11 El sistema nervioso: Cerebro, nervios craneales, sistema nervioso autónomo y los sentidos…
 6. El nervio abducens (VI) también controla el 
movimiento del globo ocular. Es un nervio tanto 
sensorial como motor.
 7. El nervio facial (VII) controla los músculos 
encargados de la expresión facial. También percibe 
el sabor. Su función parasimpática controla las 
glándulas lagrimales y salivales. Es un nervio tanto 
sensorial como motor.
 8. El nervio vestibulococlear (VIII) transmite impulsos 
relacionados con el equilibrio y la audición. Es un 
nervio sensorial.
 9. El nervio glosofaríngeo (IX) controla la deglución y 
percibe el sabor. Su función parasimpática controla 
las glándulas salivales. Es un nervio tanto sensorial 
como motor.
 10. El nervio vago (X) controla los movimientos de 
los músculos esqueléticos en la faringe, laringe 
y paladar. Transmite los impulsos sensoriales 
provenientes de la laringe, las vísceras y el oído. Sus 
funciones parasimpáticas controlan las vísceras del 
tórax y el abdomen. Es un nervio tanto sensorial 
como motor.
 11. El nervio accesorio (XI) ayuda a controlar la 
deglución y el movimiento de la cabeza. Es un 
nervio tanto sensorial como motor.
 12. El nervio hipogloso (XII) controla los músculos 
responsables de la deglución y el habla. Es un 
nervio tanto sensorial como motor. 
LOS SENTIDOS ESPECIALES
 1. El sentido del olfato y del gusto se producen cuando 
las moléculas del aire se disuelven en la mucosa 
epitelial de los cornetes nasales superiores de la 
nariz.
 2. Las neuronas sensoriales bipolares transfi eren estos 
impulsos químicos a los bulbos olfatorios que se 
conectan con las neuronas de asociación de la corteza 
olfativa en los lóbulos temporal y frontal del cerebro.
 3. Un pequeño número de receptores en la nariz 
detectan una gran variedad de olores a través de 
la interpretación cerebral de combinaciones de 
receptores.
El sentido del gusto
 1. Las papilas gustativas se encuentran en ciertas 
papilas de la lengua, en el paladar, y en algunas 
partes de la faringe.
 2. Las papilas gustativas son de dos tipos de células: 
las células epiteliales que forman la cápsula exterior 
y las células gustativas que se forman en el interior 
de las papilas gustativas.
 4. Se compone de dos divisiones: la división simpática 
y la división parasimpática.
 5. La división simpática se encarga del gasto 
energético y de las situaciones estresantes 
aumentando los latidos del corazón y la respiración. 
Sus fi bras surgen de las regiones torácica y lumbar 
de la médula espinal. Utiliza la acetilcolina como 
neurotransmisor en las sinapsis preganglionares 
y la norepinefrina o noradrenalina en las sinapsis 
postganglionares.
 7. Las funciones de la división parasimpática se 
encargan de la restauración del cuerpo a un estado 
sin estrés. Sus fi bras surgen del tronco encefálico 
y de la región sacra de la médula espinal. Utiliza 
la acetilcolina como neurotransmisor tanto 
en las sinapsis preganglionares como en las 
postganglionares.
 8. La división simpática nos prepara para la actividad 
física: aumenta la presión arterial, la frecuencia 
cardiaca, la respiración y la sudoración, y libera 
glucosa desde el hígado para tener energía rápida. 
También se conoce como el sistema de corre o 
defi éndete.
 9. La división parasimpática contrarresta los 
efectos de la división simpática: se alenta la 
frecuencia cardiaca, baja la presión arterial, 
y disminuye la tasa respiratoria. También 
controla la digestión, la micción, la defecación, 
y la constricción de la pupila. Se conoce como el 
sistema de reposo.
LOS DOCE NERVIOS CRANEALES 
Y SUS FUNCIONES
 1. El nervio olfatorio (I) transmite impulsos 
relacionados con el olfato; es un nervio 
sensorial.
 2. El nervio óptico (II) transmite impulsos 
relacionados con la vista; es un nervio 
sensorial.
 3. El nervio oculomotor (III) controla los 
movimientos de los globos oculares y el 
párpado superior. Su función parasimpática 
controla la constricción de la pupila. Es un nervio 
tanto sensorial como motor.
 4. El nervio troclear (IV) controla los movimientos 
de los globos oculares.
 5. El nervio trigeminal (V) controla los movimientos 
de masticación y el sentido del tacto, la 
temperatura y el dolor proveniente de los 
dientes y del área facial. Es un nervio tanto 
sensorial como motor.
11_ch11_RIZZO.indd 26811_ch11_RIZZO.indd 268 25/5/11 09:26:0125/5/11 09:26:01
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando

Otros materiales