Logo Studenta

Material de Estudio-20230916

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

0 - Presentación.pdf
 
 
1 
F A C U L T A D D E C I E N C I A S V E T E R I N A R I A S 
U n i v e r s i d a d N a c i o n a l de R o s a r i o 
Carrera de MEDICINA VETERINARIA 
 
 
 
 
 
METODOLOGÍA DE LA 
INVESTIGACIÓN 
 
Guía teórico-práctica para el estudiante 
 
 AÑO 2019  
Décima edición actualizada 
 
 
 
Integrantes de la Cátedra: 
 
 Profesor Adjunto Mg. María Alejandra Lapalma. 
 J.T.P. Ps. Danisa Elena Vidosevich. 
 J.T.P. Ps. Andrea Carina Porfiri. 
 J.T.P Med. Vet. Laura Coca. 
 Aux. 1ª Dra. Patricia Araceli Iogna. 
 Aux. 2da María Victoria Acuña. 
 Concurrente Marcos Cerdán 
 
 
 
 
La recopilación de los textos y la organización de los contenidos y actividades propuestas en esta Guía está 
basada en el diseño original del Dr. Ricardo J. Di Masso, declarada ante la Secretaría Académica de la Facultad 
de Ciencias Veterinarias mediante Expediente Nº 003429 reconocida mediante Nota Secretaría Académica 
Nº 279/10 de fecha 30 de noviembre de 2010, adecuada a la implementación 2019 por la cátedra de 
Metodología de la Investigación. 
 
 
U N R 
 
 
2 
 
 
 
 
3 
Índice 
 
 
 
Programa oficial de la asignatura……………………………………………………… 
Objetivos………………………………………………………………………………………….. 
Conocimientos previos y correlatividades………………………………………... 
Presupuesto de tiempo…………………………………………………………………….. 
Trabajo de Campo………………………………………………………………………….... 
Actividades Optativas .......................................................................... 
Modalidades de evaluación ................................................................. 
Condiciones de regularización ............................................................. 
Organización general de las actividades………………………………………...... 
Bibliografía…………………………………………………………………………………….... 
Evaluaciones tipo (parciales y final)……………………………........................ 
Parcial Tipo 01 ..................................................................................... 
Parcial Tipo 02 ..................................................................................... 
Parcial Tipo 03 ..................................................................................... 
Final Tipo ............................................................................................ 
Lectura: Instrumentos elementales de cualquier estudio…………......... 
Consideraciones sobre la actividad grupal a desarrollar en el aula…... 
Actividad de introducción a los contenidos de la asignatura…………..... 
Actividad de seguimiento horizontal de los contenidos…………............ 
1ª reunión teórico-práctica…………………………………………………………....... 
2ª reunión teórico-práctica………………………………………………………………. 
3ª reunión teórico-práctica…………………………………………………………….... 
4ª reunión teórico-práctica…………………………………………………………….... 
5ª reunión teórico-práctica……………………………………………………..……..... 
6ª reunión teórico-práctica………………………………………………………..…….. 
7ª reunión teórico-práctica………………………………………………………..…..... 
8ª reunión teórico-práctica………………………………………………………..…….. 
9ª reunión teórico-práctica………………………………………………………..…….. 
10ª reunión teórico-práctica…………………………………………………………….. 
 
ANEXOS 
 
Ficha de inscripción………………………………………………………………………..... 
. 
 
 
p.05 
p.07 
p. 08 
p. 09 
p. 10 
p. 10 
p. 10 
p. 11 
p. 12 
p. 13 
p. 14 
p. 15 
p. 18 
p. 22 
p. 26 
p. 30 
p. 31 
p. 32 
p. 37 
p. 41 
p. 61 
p. 81 
p. 103 
p. 143 
p. 171 
p. 193 
p. 215 
p. 257 
P. 283 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
PROGRAMA 
 
I. Filosofía de la ciencia, epistemología y metodología. Metodología de la investigación científica. 
Concepto de ciencia. Conocimiento científico e investigación científica. Magia, religión, filosofía y 
ciencia. La ciencia como método para fijar creencias. El conocimiento científico como un tipo 
particular de saber. Conocimiento e ignorancia. Ignorancia trivial, ignorancia teórica e ignorancia 
erudita. 
 
II. Clasificación de las ciencias. Ciencias fácticas y ciencias formales. Ciencias naturales y ciencias 
sociales. Ciencias débiles y fuertes. Ciencias duras y blandas. Ciencia, técnica y tecnología. El 
método. Monismo y pluralismo metodológico. El método inductivo-deductivo, el método 
hipotético-deductivo, la postura anarquista. El método cuantitativo, el método cualitativo, el 
método etnográfico, el método biográfico, el método histórico. 
 
III. La investigación como actividad. Tipos de investigación. Investigación cuantitativa. 
Investigación cualitativa. Triangulación. Investigación básica, investigación aplicada y desarrollo 
tecnológico. Niveles de investigación. Estudios exploratorios. Estudios descriptivos. Estudios 
explicativos. Estudios expositivos. 
 
IV. La investigación como proceso. Los momentos del proceso. Momento lógico. Momento 
metodológico. Momento técnico. Momento teórico. Momento comunicativo. La estructura del 
trabajo científico. El formato IMRyD. 
 
V. El método hipotético-deductivo. Sus pasos. La observación científica. Limitaciones de la 
observación. El papel de la teoría. La observación como idea disparadora del proceso de 
investigación. El problema de investigación. El marco teórico. El marco histórico. El marco lógico. La 
construcción del objeto de estudio. La delimitación del problema en el tiempo y en el espacio. 
Delimitación semántica. Formulación de oraciones tópicas. Los objetivos. Objetivos de la 
investigación, objetivos del investigador y objetivos de investigación. Objetivos generales y 
específicos. Objetivos primarios y secundarios. Objetivos inmediatos y mediatos. Delimitación de 
recursos. 
 
VI. El dato como unidad de información. Dato, información y conocimiento. El dato como 
construcción compleja. Contenido formal invariante del dato científico: entidad (unidad de análisis), 
propiedad o aspecto (variable), estado (valor) y procedimiento (indicador). La operacionalización de 
las variables. La variable como campo teórico y los indicadores. Variables en biología. Pasos para 
trabajar con una variable. Identificación de la variable. Definición de la variable, Clasificación de las 
variables. Medición de la variable. Niveles de medición. Clasificación de las metodologías según la 
fuente de los datos: estudios de campo y estudios documentales. 
 
 
 
6 
VII. La hipótesis. Concepto. Tipos de hipótesis. Hipótesis de constatación o de primer grado, 
hipótesis de relación causal o de segundo grado e hipótesis de asociación o de tercer grado. 
Hipótesis sustantiva e hipótesis de trabajo. Relación entre las oraciones tópicas, los objetivos y las 
hipótesis. Criterios generales para la formulación de hipótesis. Requisitos exigibles a una hipótesis. 
 
VIII. La lógica en ciencia. Inferencias lógicas. La inducción. La deducción. La abducción. La 
analogía. El método clínico. Método clínico y abducción. El método epidemiológico. El estudio de 
caso. Los modelos científicos. Tipos de modelos. Clasificación. El animal como modelo. Los modelos 
matemáticos en biología. 
 
IX. La contrastación empírica. Modalidades. Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de 
datos. La técnica observacional. La técnica experimental. Diseño de un experimento. Tratamientos. 
Unidades experimentales. Requisitos básicos. Aleatorización. Replicación. Control de las unidades 
experimentales. Validez interna y validez externa. Muestreo probabilístico y no probabilístico. El 
análisis de los resultados. La estadística como herramienta para la toma de decisiones en situación 
de incertidumbre. Estadística descriptiva y estadística inferencial. Conclusión estadística y 
conclusión biológica. ¿Por qué no es posible verificar una hipótesis? La refutación. La corroboración.
X. La investigación como proceso. El diseño de investigación. El proyecto de investigación. El 
Programa de Becas de Iniciación a las Actividades Científicas y Técnicas de la FCV-UNR. 
Reglamentación. Análisis formal del formulario para la presentación de proyectos de investigación 
en el marco del programa. Ética y ciencia. 
 
 
 
 
• Programa oficial de la materia aprobado por Resolución CD Nº 165/10 
 
 
 
 
 
 
 
“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto 
y pensar lo que nadie más ha pensado” 
 
Werner Heisenberg 
(1901-1976) Físico alemán - Premio Nobel de Física en 1932 
 
 
 
7 
OBJETIVOS 
 
Se espera que, al regularizar la asignatura, el estudiante: 
 
• Distinga claramente entre hacer ciencia y pensar acerca 
de la ciencia. 
 
• Ubique al conocimiento científico en el contexto general 
de los diferentes saberes e identifique sus características 
distintivas. 
 
• Adquiera información teórica básica -conceptos, técnicas 
y principales enfoques acerca de la metodología de la 
investigación científica, sus alcances y sus limitaciones 
éticas y materiales. 
 
• Desarrolle estrategias de razonamiento que le permitan otorgar prioridad a lo fundamental sobre 
lo accesorio valorizando, en base a evidencias fundadas, los aspectos medulares de las diferentes 
situaciones problemáticas planteadas. 
 
• Desarrolle una actitud crítica frente a la información disponible. 
 
• Internalice la necesidad de la educación permanente como una consecuencia derivada de la 
provisionalidad del conocimiento científico. 
 
• Se ejercite en el hábito de la argumentación a partir del contraste de opiniones durante el trabajo 
grupal. 
 
 
Los docentes de la Cátedra esperamos que los estudiantes se comprometan de forma responsable 
y honesta con la asignatura, de la siguiente manera: 
 
 
 
✓ Valorando la oportunidad que les brinda la Universidad Pública 
de acceder a la carrera de Medicina Veterinaria. 
 
✓ Respetando puntualidad y permanencia dentro del aula 
durante el desarrollo de las diferentes actividades. 
 
✓ Asumiendo el compromiso con la lectura del material y la 
realización de las actividades grupales e individuales. 
✓ Respetando y siendo solidario con docentes y compañeros. 
 
 
 
 
 
 
8 
CONOCIMIENTOS PREVIOS 
 
Para el cursado de la materia no se requieren conocimientos previos específicos. 
Por tratarse de una asignatura del primer cuatrimestre del primer año de la carrera la misma 
no tiene correlativas previas. 
 
CORRELATIVIDADES 
 
 
Se requiere tener la asignatura regularizada para cursar: 
 
• Fisiología (Segundo Año- Anual) 
• Genética (Segundo Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Inglés I (Tercer Año- Segundo Cuatrimestre) 
 
 
Se requiere tener la asignatura aprobada para cursar: 
 
• Inmunología (Tercer Año- Primer Cuatrimestre) 
• Semiología y Análisis Clínicos (Tercer Año- Primer Cuatrimestre) 
• Patología General Veterinaria (Tercer Año- Primer Cuatrimestre) 
• Sociología Rural, Agroecología y Extensión (Tercer Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Patología Especial Veterinaria (Tercer Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Cirugía I (Tercer Año- Segundo Cuatrimestre) 
 
Se requiere tener la asignatura aprobada para rendir: 
 
• Bioestadística (Segundo Año- Primer Cuatrimestre) 
• Fisiología (Segundo Año- Anual) 
• Genética (Segundo Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Microbiología (Segundo Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Parasitología Veterinaria (Segundo Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Inmunología (Tercer Año- Primer Cuatrimestre) 
• Epidemiología (Tercer Año- Primer Cuatrimestre) 
• Semiología y Análisis Clínicos (Tercer Año- Primer Cuatrimestre) 
• Patología General Veterinaria (Tercer Año- Primer Cuatrimestre) 
• Farmacología y Terapéutica (Tercer Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Sociología Rural, Agroecología y Extensión (Tercer Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Patología Especial Veterinaria (Tercer Año- Segundo Cuatrimestre) 
• Cirugía I (Tercer Año- Segundo Cuatrimestre) y para todas las materias de CUARTO, QUINTO Y 
SEXTO AÑO. 
 
 
9 
PRESUPUESTO DE TIEMPO - Año Académico 2019 
 
 
Semana Fecha Actividad Tema 
Semana 1 Martes 19/03 Presentación de la asignatura 
Semana 2 Martes 26/03 
 1ª Reunión Teórico-Práctica y 
2ª Reunión Teórico-Práctica 
La ciencia 
El método 
Semana 3 Martes 02/04 FERIADO 
Semana 4 Martes 09/04 3ª Reunión Teórico-Práctica 
La investigación 
como actividad 
Semana 5 Martes 16/04 4ª Reunión Teórico-Práctica 
Los momentos del 
proceso 
Semana 6 Martes 23/04 
Análisis y Discusión del PRIMER 
Parcial Tipo 
 
Semana 7 Martes 30/04 Primera Evaluación Parcial 
Semana 8 Martes 07/05 
Recuperatorio de la Primera 
Evaluación Parcial 
 
Semana 9 Martes 14/05 5ª Reunión Teórico-Práctica 
El método 
hipotético 
deductivo 
Semana 10 Martes 21/05 6ª Reunión Teórico-Práctica El dato 
Semana 11 Martes 28/05 7ª Reunión Teórico-Práctica La hipótesis 
 Viernes 31/05 8ª Reunión Teórico-Práctica Lógica en ciencia 
Semana 12 Martes 04/06 9ª Reunión Teórico-Práctica 
La contrastación 
empírica 
Semana 13 Martes 11/06 
10ª Reunión Teórico-Práctica 
 Análisis y Discusión del 
SEGUNDO Parcial Tipo 
Proceso, diseño y 
proyecto 
Semana 14 Martes 18/06 Segunda Evaluación Parcial 
Semana 15 Martes 25/06 
Recuperatorio de la Segunda 
Evaluación Parcial 
 
 
 
 
10 
TRABAJO DE CAMPO 
 
 
El objetivo del trabajo de campo es brindar a los estudiantes la 
posibilidad de vivenciar la actividad del relevamiento de 
información como fuente primaria dado que la mayor parte de la información con la que se trabaja 
en la asignatura proviene de publicaciones científicas que constituyen una fuente secundaria de 
información. De manera teórica el trabajo de campo, el relevamiento de información y la 
contrastación empírica forman parte de la narrativa con la que se describe la investigación como 
“proceso”. Al momento de llevar adelante una investigación no sólo cuentan las herramientas 
teóricas y conceptuales sino además los componentes actitudinales y procedimientos específicos 
que hacen al desarrollo de esta competencia. La enseñanza y el aprendizaje de una competencia 
incluyen el saber conceptual, el actitudinal y el procedimental que pretendemos generar a partir de 
la actividad de campo propuesta. Esta consiste en realizar un relevamiento y procesamiento de 
información en el Módulo Productivo de Avicultura y de caprinos de esta facultad. 
 
ACTIVIDADES OPTATIVAS 
 
♦ TRABAJO DE CAMPO: actividad en terreno en los Módulos Productivos. 
 
MODALIDADES DE EVALUACIÓN 
 
La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo en tres niveles: 
 
# 1er. Nivel - Evaluación continua 
 
• Objetivo - Monitorear la marcha del proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel de desempeño 
individual y grupal en los encuentros teórico-prácticos. La información resultante del seguimiento 
individualizado se vuelca en una ficha personal. 
 
 
# 2do. Nivel - Evaluación periódica 
 
• Objetivo: Verificar el logro progresivo de los objetivos del curso. Se efectúan dos EVALUACIONES 
PARCIALES escritas con sus correspondientes RECUPERATORIOS. 
 
Previamente a cada una de las dos evaluaciones programadas: 
◘ Se resuelve y discute, como actividad optativa, una EVALUACIÓN TIPO, que sirve como 
entrenamiento de la situación de evaluación real sin la carga emotiva que la misma representa. 
◘ Se dispone de la instancias de RECUPERATORIO para aquellos alumnos que no hayan 
alcanzado la calificación mínima exigida (60/100 puntos) en cada una de las dos evaluaciones 
parciales. 
 
 
# 3er. Nivel - Evaluación final: La modalidad de la evaluación final depende de la condición del 
alumno. 
 
 
11 
 
• a.- ALUMNO LIBRE: El examen final consta de dos etapas: 
 
• Un trabajo monográfico sobre un tema consensuado con la cátedra y a entregar con una 
semana de anticipación a la fecha de examen. 
• Un examen escrito. 
Cada etapa se evalúa por
separado. El requisito de presentación del trabajo monográfico no es 
aplicable a aquellos estudiantes que participaron del cursado de la asignatura y no alcanzaron la 
regularidad por no cumplir con el requisito de aprobación de las evaluaciones parciales. La 
aprobación del trabajo monográfico es pre-requisito para rendir el examen escrito. 
 
• b.- ALUMNO REGULAR: rinde únicamente el examen escrito. 
 
CONDICIONES DEL ESTUDIANTE 
 
Se consideran tres condiciones de alumnos, con las siguientes particularidades para cada una de 
ellas: 
 
1.- Alumno LIBRE: Sin requisitos para el cursado de la materia. 
 
2.- Alumno REGULAR 
 
• 75% de asistencia a las actividades declaradas obligatorias. 
• Aprobación de las dos evaluaciones parciales con una calificación mínima, en cada una 
de ellas, de 60/100 puntos (con opción a recuperatorio). 
 
3.- Alumno REGULAR CON PROMOCIÓN DIRECTA 
 
• 90% de asistencia a las actividades declaradas obligatorias. 
• Aprobación de las dos evaluaciones parciales con una calificación mínima, en cada una de ellas, 
de 90/100 puntos (sin opción a recuperatorio). 
 
Integrantes de la Cátedra de Metodología de la Investigación 
 
 Méd. Vet. Mg. María Alejandra Lapalma 
✓ Méd. Vet. Laura Coca 
✓ Ps. Andrea Carina Porfiri 
✓ Ps. Danisa Vidosevich 
✓ Dra. Patricia Araceli Iogna 
✓ María Victoria Acuña 
✓ Marcos Cerdán 
 
 
Todas las comunicaciones oficiales de la Cátedra se llevan a cabo a través del transparente ubicado 
en la planta baja del Pabellón 18, o en el Campus de la Facultad (www.fveter.unr.edu.ar). 
 
 
12 
CÁTEDRA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 
 
Organización de la actividad teórico-práctica semanal 
 
 
 
ANTES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lectura previa del 
material 
 
 
 
 
 
 
 
 
DURANTE la reunión 
 
 
 
Pregunta Diagnóstica de saberes previos 
obligatoria 
 
 
 
 
✓ Entrega de una ejercitación de 
resolución grupal al finalizar cada 
reunión teórico-práctica. 
 
 Entregas OBLIGATORIAS 
 Acreditan asistencia 
 
 
 
DESPUÉS 
 
 
 
Relectura reflexiva del 
material 
 
 
 
Resolución de una 
guía de auto-
evaluación pre-
consulta 
 
 
Entrega obligatoria 
sólo para las consultas 
 
 
 
El material correspondiente a cada una de las reuniones teórico-prácticas es de lectura obligatoria 
La ACTIVIDAD ÁULICA comprende la resolución de la Pregunta Diagnóstica de saberes previos 
obligatoria, seguido por la exposición, por parte del docente, de los aspectos medulares del tema 
a desarrollar. A continuación, los estudiantes realizaran la Actividad Grupal Presencial. La misma 
se trabaja en forma grupal con las consignas de la clase correspondiente sobre la Actividad de 
Seguimiento Horizontal de los Contenidos “Determinación de la dosis óptima de tartrato de 
tilosina para el control a campo de la loque americana de las abejas.” Al finalizar cada grupo hará 
entrega de la resolución de las consignas. 
 
El material de lectura correspondiente a cada sesión finaliza con una Guía de auto-evaluación cuya 
resolución es optativa a excepción del caso de aquellos estudiantes que asistan a las REUNIONES 
DE CONSULTA programadas por la cátedra a los que se les exigirá como pre-requisito presentar la 
resolución de la auto-evaluación correspondiente al tema objeto de consulta. 
 
30’ exposición + 90’ trabajo grupal 
 
 
 
13 
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 
 
• Ander-Egg, E. Métodos y técnicas de investigación social I. Acerca del conocimiento y el pensar científico. 
Ed. Lumen Humanitas, Buenos Aires. 2000. 
• Ander-Egg, E. Métodos y técnicas de investigación social II. La ciencia: su método y la expresión del 
conocimiento científico. Ed. Lumen Humanitas, Buenos Aires. 2000. 
• Ander-Egg, E. Métodos y técnicas de investigación social III. Cómo organizar el trabajo de investigación. 
Ed. Lumen Humanitas, Buenos Aires. 2000. 
• Ander-Egg, E. Métodos y técnicas de investigación social IV. Técnicas para la recogida de datos e 
información. Ed. Lumen Humanitas, Buenos Aires. 2000. 
• Artiles Bisbal, L.; Otero Iglesias, J.; Barrios Osuna, I. Metodología de la investigación para las ciencias de 
la salud. Ed. Ciencias Médicas. La Habana, 2008. 
• Asti Vera, A. Metodología de la investigación. Ed. Kapeluz. Buenos Aires. 1968. 
• Bunge, M. La ciencia, su método y su filosofía. Siglo XX Ed. Buenos Aires.1981. 
• Bunge, M. Ética, ciencia y técnica. Ed. Sudamericana. Buenos Aires. 2ª Ed. 1997. 
• Bottasso, O.A. Lo esencial en investigación clínica. Una introducción a las ciencias biológicas y médicas. 
Ed. Corpus, Rosario. 2006. 
• Campbell, D.; Stanley, J. Diseños experimentales y cuasi experimentales en la investigación social. 
Amorrortu Editores. Buenos Aires. 2005. 
• Carpio, A. Principios de filosofía. Una introducción a su problemática. Editorial Glauco, Buenos Aires, 2ª 
Edición. 1995. 
• Chalmers, A.F. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Siglo XXI Ed. Buenos Aires, 1988. 
• Chalmers, A.F. La ciencia y cómo se elabora. Siglo XXI Ed. Madrid. 1992. 
• Ciapuscio, Héctor. El conocimiento tecnológico. Redes, vol. 3, núm. 6, mayo, 1996, pp. 177-194, 
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Disponible en: 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90711287006. Fecha de consulta: Diciembre de 2013. 
• Copi, I.M. Introducción a la lógica. Eudeba. Buenos Aires. 1995. 
• Day, R.A. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. OPS. Washington, 1996. 
• Díaz, E. (Ed.) Metodología de las ciencias sociales. Ed. Biblos. Buenos Aires, 1997. 
• Díaz Narváez, V.P. Metodología de la investigación científica y bioestadística para profesionales y 
estudiantes de ciencias de la salud. Ril Editores., Santiago de Chile. 2009. 
• Dieterich, H. Nueva guía para la investigación científica. Editorial 21. Buenos Aires. 1999. 
• Echeverría, J. Introducción a la metodología de la ciencia. La filosofía de la ciencia en el siglo XX. Ed. 
Cátedra. Madrid. 2ª Edición. 2003. 
• Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Libros de resúmenes de las Jornadas 
de Divulgación Técnico-Científicas. 
• Fourez, G. La construcción del conocimiento científico. Sociología y ética de la ciencia. Ed. Narcea. Madrid. 
3ª edición. 2000. 
• Gay, Aquiles. La ciencia, la técnica y la tecnología. TecnoRed Educativa. Disponible en: 
http://www.frrg.utn.edu.ar/apuntes/cmasala/CienciaTecnicaTecnologia%20gay.pdf Fecha de 
consulta: Diciembre de 2013. 
• Gianella, A. E. Introducción a la epistemología y a la metodología de la ciencia. EdULP. La Plata. 2004. 
• Gómez, M. Introducción a la Metodología de la Investigación Científica. Editorial Brujas, Córdoba. 2009. 
• Greenhalgh, T. Cómo leer un artículo científico. Guía básica de la medicina basada en las evidencias. BMJ 
Books. Buenos Aires. 2005. 
• Heler, M. Ciencia incierta. La producción social del conocimiento. Ed. Biblos. Buenos Aires. 2ª Ed. 2005. 
• Herschbach, Dennis R. La tecnología como conocimiento: implicancias para la educación. Traducido de 
Technology as Knowledge Implications for Instruction en Journal of Technology Education. 
Volumen 7, Nº 1, 1995, Virginia, University Washington D.C. pág. 6. Disponible en 
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD15/contenidos/recursos/lectura/pdf/tecn_como_cono
c.pdf Fecha de consulta: Diciembre de 2013. 
 
 
14 
• Hernández, S.Z.; Negro, V.B. La comunicación científica escrita para la práctica e investigación en ciencias 
médicas y biológicas. BM Press. Buernos Aires, 2008. 
• Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C.; Baptista Lucio, P. Metodología de la investigación. Mc 
Graw-Hill. México. 2ª edición. 1998. 
• Klimovsky, G. Las desventuras del conocimiento científico. Una introducción a la epistemología. a-Z 
Editores. Buenos Aires. 4ª edición. 1999. 
• Mendicoa, G. Sobre tesis y tesistas. Lecciones de enseñanza-aprendizaje. Ed. Espacio. Buenos Aires, 2003. 
• Martinez Lago, S.; Gómez Rojas G.;
Mauro S. M. En torno de las metodologías: abordajes cualitativos y 
cuantitativos. Ed. Proa XXl. Buenos Aires, 2003. 
• OCDE. La innovación tecnológica: definiciones y elementos de base en Redes, Vol. III, Nº6, p. 140. Buenos 
Aires. 1996. 
• Pérez Tamayo, R. ¿Existe el método científico? Fondo de Cultura Económica. México, 1990. 
• Pineda, E.B.; de Alvarado, E.L.; de Canales, F.H. Metodología de la investigación. Manual para el desarrollo 
de personal de salud. OPS. Washington. 2ª edición. 1994. 
• Rezzónico, R. C. Comunicaciones e informes científicos, académicos y profesionales en la sociedad del 
conocimiento. Ed. Comunicarte. Córdoba. 2003. 
• Rubio, M.J. y Varas, J. El análisis de la realidad en la intervención social. Métodos y técnicas de 
investigación. Editorial CCS. Madrid. 1997. 
• Sabino, C.A. El proceso de investigación. Ed. Lumen-Humanitas. Buenos Aires. 3ª Edición. 1996. 
• Samaja, J. Epistemología y metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica. Eudeba. 
Buenos Aires. 3ª Edición. 1999. 
• Samaja, J. Proceso, diseño y proyecto en investigación científica. JVE Ediciones. Buenos Aires. 2004. 
• Witkowski, N. Una historia sentimental de las ciencias. Siglo XXI Ed. Buenos Aires. 2007. 
• Yuni, J.; Urbano, C. Técnicas para investigar 1. Recursos metodológicos para la preparación de proyectos 
de investigación. Ed. Brujas. 2ª Ed. Córdoba, 2006. 
• Yuni, J.; Urbano, C. Técnicas para investigar 2. Recursos metodológicos para la preparación de proyectos 
de investigación. Ed. Brujas. 2ª Ed. Córdoba, 2006. 
• Yuni, J.; Urbano, C. Técnicas para investigar 3. Recursos metodológicos para la preparación de proyectos 
de investigación. Ed. Brujas. 1ª Ed. Córdoba, 2009. 
 
 
 
 
"Siempre que enseñes, 
enseña a la vez a dudar de lo que enseñas." 
 
José Ortega y Gasset (1883-1955) 
Filósofo español 
 
 
EVALUACIONES TIPO 
 
A continuación se incluyen seis ejemplos de evaluaciones parciales y un examen 
final, a los efectos de que los estudiantes tomen contacto con el tipo de 
preguntas que les serán presentadas en dichas instancias. Las evaluaciones, 
tanto los parciales como el final, se diferenciarán de las presentadas en este 
apartado sólo en el texto a analizar y conservarán, por lo tanto, a grandes 
rasgos, la misma estructura y similares consignas. 
 
 
 
 
15 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 - RTP9.pdf
 
 
257 
9ª REUNIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA 
 
 
IX• Temario: La contrastación empírica. Modalidades. Métodos, técnicas e instrumentos de 
recolección de datos. La técnica observacional. La técnica experimental. Diseño de un 
experimento. Tratamientos. Unidades experimentales. Requisitos básicos. Aleatorización. 
Replicación. Control de las unidades experimentales. Validez interna y validez externa. Muestreo 
probabilístico y no probabilístico. El análisis de los resultados. La estadística como herramienta 
para la toma de decisiones en situación de incertidumbre. Estadística descriptiva y estadística 
inferencial. Conclusión estadística y conclusión biológica. ¿Por qué no es posible verificar una 
hipótesis? La refutación. La corroboración. 
 
 
 LA CONTRASTACIÓN EMPÍRICA 
 
La contrastación empírica es la puesta a prueba de la hipótesis. Los enunciados fácticos tienen 
que concordar con los datos empíricos o adaptarse a ellos. Las técnicas de contrastación son 
propias de cada disciplina, pero en todos los casos sirven para confrontar ciertas ideas con ciertos 
hechos por medio de la experiencia. 
 
“Los procedimientos de contrastación de las consecuencias observacionales son una etapa crucial 
de la investigación científica. Las formas que puede adquirir esta etapa tienen modalidades muy 
diferentes, propias de las distintas técnicas de investigación que se empleen, que van desde la 
observación sistemática, la experimentación, la administración de tests, hasta la realización de 
encuestas y grabación de entrevistas y la recolección de datos estadísticamente procesados. 
La elección de estas técnicas tiene que ver con muchos factores, desde el tema, las posibilidades de 
variación de los factores intervinientes, cuestiones de índole ética y hasta preferencias de los 
investigadores.”214 
 
“Una vez formulada una hipótesis, habrá que contrastarla empíricamente para someter a prueba 
su valor, puesto que a priori todas tienen el mismo grado de conjeturalidad. Sin embargo, al ser las 
hipótesis enunciados universales y no observacionales, el primer paso de la contrastación será el 
deducir las consecuencias de la misma: ¿qué sucedería de ser verdadera la hipótesis? Así, a ese 
enunciado verificable inferido deductivamente de la hipótesis se lo denomina “consecuencia 
observacional”. Y ésta, al ser contrastada con la experiencia, confirmará o refutará la hipótesis, al 
comprobarse la verdad o falsedad del enunciado observacional. 
Es decir que) una vez obtenidas las consecuencias observacionales, se procederá a constatar si 
ellas se verifican o no en la realidad. Si así sucede la hipótesis habrá sido confirmada 
(provisoriamente); de ser negativo el resultado, se reformulará o directamente se abandonará la 
hipótesis. 
En el caso que esa suerte de respuesta tentativa que es la hipótesis pase la prueba de una 
suficiente cantidad de contrastaciones, es posible -bajo ciertas condiciones- tomarla como ley. Vale 
decir, una ley no sería otra cosa que una hipótesis confirmada que capta una regularidad u orden 
objetivo en la realidad. Además, puede darse el caso de que dicha ley se inserte en un conjunto de 
 
214
 GIANELLA Alicia E. Introducción a la epistemología y a la metodología de la ciencia. EdULP. La Plata, 2004, pág. 96 
* Aclaración: los subrayados y resaltados de las citas textuales incluidas en este material de estudio son 
modificaciones introducidas por la cátedra con fines didácticos. 
 
 
258 
leyes relacionadas deductivamente. Estaríamos, entonces, ante una teoría. Este concepto alude a 
un entramado relacional en el cual se destacan leyes de más alto nivel teórico, que operan al modo 
de premisas o axiomas respecto de otras que son sus consecuencias, algo así como teoremas 
deducidos de las primeras. Por lo tanto, una teoría será un conjunto de leyes interrelacionadas 
deductivamente, en la medida en que estén basadas en los mismos supuestos fundamentales.” 215 
 
“La contrastación de la hipótesis es la actividad que, mediante la observación, la experimentación, 
la documentación y/o la encuesta sistemática, comprueba (demuestra) adecuadamente si una 
hipótesis es falsa o verdadera.”216 
 
01.- Ubica la fase de contrastación empírica en la secuencia de pasos del método hipotético 
deductivo presentada en la cuarta reunión teórico-práctica. 
 
• Modalidades 
 
En términos generales, existen dos grandes tipos de estrategias de contrastación empírica: 
(1) la técnica observacional y 
(2) la técnica experimental. 
 
 LA TÉCNICA OBSERVACIONAL 
 
Consiste en registrar las variaciones que se producen en un sistema complejo y la simplificación 
se logra por un proceso de abstracción posterior. El ejemplo clásico es la investigación 
epidemiológica, al menos en ciertos aspectos. En estos casos la naturaleza experimenta por el 
investigador y éste debe estar entrenado para observar y para registrar los cambios que se 
producen. 
 
 LA TÉCNICA EXPERIMENTAL 
 
Consiste en el estudio de los efectos de modificaciones conscientes y programadas introducidas en 
un sistema simplificado. Este proceder implica una intervención en la naturaleza planificada y 
guiada por la teoría: se construye una situación artificial con el propósito de explorar y comprobar 
una hipótesis o una teoría. El ejemplo típico es el experimento de laboratorio. En este caso el 
investigador provoca el hecho a observar y controla aquellos aspectos que,
a su criterio, modifican 
la respuesta. Esta característica del experimento propiamente dicho permite ahondar más 
profundamente en el fenómeno investigado ya que el investigador puede, inclusive, provocar 
ciertas situaciones que no se presentan espontáneamente. 
 
“La diferencia fundamental entre la observación y el experimento consiste en que en la primera 
actividad el investigador es esencialmente receptor y registrador (con o sin instrumentos) de los 
datos que emanan del objeto de investigación, mientras que en la segunda él manipula 
(interviene), activa y deliberadamente el objeto de investigación para que produzca los datos 
que le interesan. Podemos hacer palpable esta diferencia con un ejemplo de la geología. Un 
sismógrafo, implantado en las faldas de un volcán para registrar (y medir) los movimientos 
telúricos subyacentes, constituye un medio de observación del objeto de investigación. En ciertas 
actividades de exploración petrolera, sin embargo, se procura conocer la estructura geológica del 
 
215
 PARDO Rubén H. La problemática del método en ciencias naturales y sociales en Metodología de las Ciencias 
Sociales, Esther Díaz (ed.). Editorial Biblos, Buenos Aires, 1997, págs. 79-80. 
216
 DIETERICH Heinz. Nueva guía para la investigación científica. Ed. 21. Buenos Aires, 1999, pág.137. 
 
 
259 
subsuelo; para tal fin se hacen estallar cargas explosivas en el suelo y se registra mediante el 
sismógrafo el transcurso de las ondas expansivas que varían según la conformación geológica de 
aquel. En este caso, estaríamos frente a un experimento, dado que el investigador induce o 
provoca deliberadamente una reacción del objeto de investigación para medirla y analizarla. 
Con todo, hay que reconocer que los límites entre ambos métodos fluyen y que en algunos casos 
podría argumentarse justificadamente que se trate de uno u otro.” 217 
 
02.- Diferencia conceptualmente las dos modalidades de contrastación empírica mencionadas. 
 
03.- Lee los siguientes resúmenes presentados en las Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 
de la FCV-UNR. Identifica en cada uno de ellos la modalidad de contrastación empírica utilizada 
(técnica observacional o experimentación propiamente dicha). Fundamenta tu decisión. 
 
 COSTA, A.; DASSO, L.; DÉCIMA, M.; PARISSIA, L,; PRAT, G.; VIDAL, J. Géneros microbianos 
presentes en casos de actinobacilosis/actinomicosis en bovinos. Informe Preliminar. Jornadas de 
Divulgación Técnico-Científicas. FCV-UNR. 2005, págs. 50-51. 
 ANTRUEJO, A.; ROSMINI, M.; AZCONA, J.; SCHANG, M.; IGLESIAS, B.; GARCÍA, P. Huevos de 
consumo producidos con ácidos grasos omega-3 de origen vegetal. VII Jornadas de Divulgación 
Técnico-Científicas. FCV-UNR. 2006, págs.25-26. 
 NEGRO, P.S.; ANTHONY, L.M.; ARDUSSO, G.L.; BASSI, A.R.; BERTOZZI, V.C.; BONIFACIO, D.R.; 
PORTO, M.L.P.; PAGANO, F.G.; REARTE, F.M.; GIUDICI, C.J. Diagnóstico de helmintos y protozoos 
intestinales en caninos mediante análisis coproparasitológicos. VII Jornadas de Divulgación 
Técnico-Científicas. FCV-UNR. 2006, págs.153-154. 
 CAPPELLETTI, G.S.; DRAB, S.A.; VINCENZINI, P.M. Parámetros productivos en cerdos adicionando 
un complejo hepatoprotector en la dieta. VIII Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas. FCV-
UNR. 2007, págs.37-38. 
 
Tanto los estudios observacionales -aquellos en que se estudian hechos que se producen 
espontáneamente- como los experimentales -aquellos que estudian hechos provocados 
deliberadamente- pueden ser clasificados según diferentes criterios. 
 
“En relación con el tiempo de ocurrencia de los hechos y registros de la información, los estudios 
se clasifican en retrospectivos y prospectivos. Los retrospectivos son aquellos en los que el 
investigador indaga sobre hechos ocurridos en el pasado; en los prospectivos se registra la 
información según van ocurriendo los fenómenos. En algunos estudios se registra información 
sobre hechos ocurridos con anterioridad al diseño del estudio, y el registro continúa según los 
hechos van ocurriendo. Éstos son los estudios retro-prospectivos. 
 
Según el período y secuencia del estudio, éstos pueden ser transversales y longitudinales. Una 
investigación es transversal cuando se estudian las variables simultáneamente en determinado 
momento, haciendo un corte en el tiempo. En este caso el tiempo no es importante en relación con 
la forma en que se dan los fenómenos. El longitudinal estudia una o más variables a lo largo de un 
período, que varía según el problema investigado y las características de la variable que se estudia. 
En este tipo de investigación el tiempo sí es importante, ya sea porque el comportamiento de las 
variables se mide en un período dado o porque el tiempo es determinante en la relación causa-
efecto.” 218 
 
 
217
 DIETERICH, H. Op cit. pág.157. 
218
 PINEDA Elia B., DE ALVARADO Eva L., DE CANALES Francisca H. Metodología de la investigación. Manual para el 
desarrollo de personal de salud. 2ª Edición. OPS, Washington, 1994, págs. 81-82. 
 
 
260 
04.- Lee los títulos de los siguientes resúmenes presentados en el marco de las Jornadas de 
Divulgación Técnico-Científicas de la FCV-UNR. 
 Análisis longitudinal del comportamiento del peso y la proporción de pechuga en dos 
poblaciones experimentales de pollos camperos.219 
 Peso absoluto y relativo del corazón en híbridos de tres vías de pollo campero: análisis 
transversal y dinámico.220 
 
Responde: 
 
(a) ¿A qué se refieren los autores del primero de los dos resúmenes mencionados cuando 
establecen que se trata de un “estudio longitudinal”? (b) ¿A qué se refieren los autores del 
segundo resumen al caracterizar el estudio realizado como “análisis transversal”? 
 
• LA TÉCNICA OBSERVACIONAL 
 
05.- Relee el texto del resumen LAPALMA, M.A.; DI MASSO, RJ. Los estudios epidemiológicos en el 
marco de las jornadas de divulgación técnico-científicas de la facultad de ciencias veterinarias de la 
UNR, presentado en la III Jornada de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Rosario. 10 de 
diciembre de 2009. 
 
• Responde: 
(a) ¿De qué se ocupa la epidemiología en sentido amplio y cuál es su objeto de estudio en sentido 
restringido? 
(b) ¿Cómo categorizan los autores los estudios epidemiológicos en el marco del enfoque 
restringido de la disciplina? 
(c) ¿Que caracteriza a cada una de dichas categorías? 
 
· Los estudios descriptivos 
“Los estudios descriptivos son la base y punto inicial de los otros tipos (analíticos y experimentales 
o de intervención) y son aquellos que están dirigidos a determinar “cómo es” o “cómo está” la 
situación de las variables que se estudian en una población. La presencia o ausencia de algo, la 
frecuencia con que ocurre un fenómeno (prevalencia o incidencia), y en quiénes, dónde y cuándo se 
está presentando determinado fenómeno.” 221 
 
06.- Lee los siguientes resúmenes presentados en el marco de las Jornadas de Divulgación 
Técnico-Científicas de la FCV-UNR. 
 
 ALFIERI, A.; MARRO, A.; SEGHESSO, A.; SCHIAFFINO, L.; BIN, L.; PIRLES, M. Factores de riesgo 
contextuales asociados a mordeduras caninas a personas. X Jornadas de Divulgación Técnico-
Científicas 2009. FCV-UNR. Págs. 21-22. 
 ANTHONY, L.; STRÁ, L.; COSCELLI, G.; RIGANTI, J.; IBARGOYEN, G.; SARRADELL, J. Mastocitoma 
cutáneo canino. Casuística 2002-2009 del Laboratorio de Diagnóstico de Anatomía Patológica, 
Facultad de Ciencias Veterinarias, UNR. X Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2009. FCV-
UNR. Págs. 27-28. 
 BELÁ, L.; BERTAPELLE, A.; SILVEYRA, A.; SOSA, E.; ALFIERI, A.; SEGHESSO, A.; STELLA, M.; 
 
219
 ADVÍNCULO, S.; LIBRERA, J.E.; VARELA, D.; DOTTAVIO, A.M.; FONT, M.T.; DI MASSO, R.J. Análisis longitudinal del 
comportamiento del peso y la proporción de pechuga en dos poblaciones experimentales de pollos camperos. X 
Jornadas
de Divulgación Técnico-Científicas 2009. FCV-UNR, págs. 15-16. 
220
 FERNÁNDEZ, R.; ROZADOS, V.; DOTTAVIO, A.M.; FONT, M.T.; DI MASSO, R.J. Peso absoluto y relativo del corazón en 
híbridos de tres vías de pollos camperos: análisis transversal y dinámico. IX Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 
2008. FCV-UNR, págs. 101-102. 
221
 PINEDA, E.B., DE ALVARADO, E.L.; DE CANALES, F.H. Op cit. pág. 82. 
 
 
261 
PALOMEQUE, R. Prevalencia de hidatidosis en la provincia de Santa Fe: un avance de investigación. 
X Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2009. FCV-UNR. Págs. 35-36. 
• Responde: 
 
(a) ¿Cuál es el objetivo de cada uno de ello? 
(b) ¿Por qué pueden ser considerados estudios descriptivos? 
 
· Los estudios analíticos 
 
Veamos a continuación dos tipos de estudios analíticos de uso común en las investigaciones 
epidemiológicas: 
# el estudio de casos y controles, y 
# el estudio de cohortes. 
 
 
 
262 
 
“En general, en los estudios de casos y controles se desea conocer qué parte de la población que 
presentó determinado problema estuvo expuesta a la causa o factor asociado a ese problema, 
partiendo del efecto (E) a la causa (C). Breith y Granda plantean que se emplea para conocer la 
proporción de casos que pueden deberse a un proceso que en terreno empírico se denomina factor 
causal. Al hablar de causa y efecto se entiende que la causa puede ser una característica, variable 
condicionante o factor asociado y el efecto un resultado de esa causa. En una relación entre 
variables se esperaría que un mayor número de casos presentara la variable condicionante. La 
búsqueda de esa relación se hace retrospectivamente, partiendo del efecto o resultado a la causa 
o factor condicionante.” 222 
 
 
“En el estudio de cohorte interesa conocer qué parte de la población expuesta a la causa o variable 
condicionante enfermó o presentó determinado resultado. Se dice entonces que el diseño parte de 
la causa (C) o variable condicionente hacia el efecto (E) o resultado. 
En este tipo de estudio se elimina, a los efectos de conformar los grupos, la población que presenta 
la condición o resultado. El grupo de estudio lo constituye el que presenta la causa o variable 
condicionante. El grupo control está formado por aquellos que no están expuestos a dicha variable. 
En forma prospectiva se hace el seguimiento de ambos grupos a fin de estudiar el resultado o 
efecto. 
Si la hipótesis es correcta o cierta y existe relación entre las variables en estudio, se espera que el 
número de sujetos que llegan a presentar el efecto sea mayor en el grupo con causa que en el 
grupo sin causa.” 223 
 
 
 
 
 
222
 PINEDA, E.B., DE ALVARADO, E.L.; DE CANALES, F.H. Op cit. pág. 84. 
223
 PINEDA, E.B., DE ALVARADO, E.L.; DE CANALES, F.H. Op cit. pág. 85. 
 
 
263 
 LA TÉCNICA EXPERIMENTAL 
 
“Cuando las propiedades estudiadas admiten variaciones, se pueden aplicar procedimientos 
experimentales en los que se analizan las modificaciones en los valores de la variable 
independiente en relación con la dependiente. Su utilización incide de tal modo que las disciplinas 
que lo emplean han sido denominadas ciencias experimentales. Respecto de este método, cabe 
agregar, a lo que ya se ha señalado, la distinción de tres momentos de su aplicación: (a) el diseño 
del experimento, donde se identifican las variables y el modo y orden en que se variarán, (b) la 
implementación del experimento, momento en que se ejecuta, en condiciones de laboratorio o de 
campo, y (c) el registro y evaluación de los resultados obtenidos.” 224 
 
La técnica experimental puede aplicarse tanto en estudios epidemiológicos como en condiciones 
de laboratorio. El texto siguiente se refiere a la primera de dichas aplicaciones. 
 
“Los estudios experimentales (en la investigación epidemiológica) se caracterizan por la 
introducción y manipulación del factor causal o de riesgo para la determinación posterior del 
efecto. Para esa manipulación se organiza la muestra en dos grupos. Uno es el grupo de “estudio” 
o “experimental” y el otro es el grupo “control”. En el primero se aplica la variable independiente, 
o sea, el factor de riesgo, para luego medir el efecto o variable dependiente, En el otro, no se aplica 
la variable independiente, sólo se mide el efecto. La base del estudio está en comparar este efecto 
en ambos grupos. 
Para poder evaluar el efecto del factor de riesgo o causal es imprescindible conocer la situación de 
ambos grupos antes de someter al riesgo a uno de ellos, y medir posteriormente, según el tiempo 
fijado, el cambio producido. Si existe una relación causal entre la variable independiente y la 
dependiente, la medición del efecto antes de la intervención o aplicación de la variable 
independiente deben ser similares, mientras que los resultados después de la intervención serán 
diferentes. 
En el diseño experimental clásico también es fundamental la asignación aleatoria de ambos 
grupos. O sea, que cualquier unidad de la población tiene igual probabilidad de formar parte del 
grupo experimental o del grupo control. Esto garantiza que ambos grupos tienen las mismas 
características previo a la intervención.” 225 
 
En el párrafo anterior, las autoras hacen referencia a una serie de términos tales como 
experimento, diseño experimental, grupo experimental, grupo control, aleatorización, etc. que 
dada su trascendencia se explican con mayor detalle a continuación. 
 
· ¿Qué es un experimento? 
 
“El término experimento puede tener al menos dos acepciones: una general y otra particular. La 
general se refiere a “tomar una acción” y después observar las consecuencias. Este uso del término 
es bastante coloquial. Así, hablamos de experimentar cuando mezclamos sustancias químicas y 
vemos la reacción de este hecho o cuando nos cambiamos de peinado y vemos el efecto que 
provoca en nuestros amigos esa transformación. La esencia de esta concepción de experimento es 
que requiere la manipulación intencional de una acción para analizar sus posibles efectos. 
La acepción particular, más armónica con un sentido científico del término, se refiere a “un estudio 
de investigación en el que se manipulan deliberadamente una o más variables independientes 
(supuestas causas) para analizar las consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más 
 
224
 GIANELLA, A.E. Op cit. págs. 96-97. 
225
 PINEDA, E.B., DE ALVARADO, E.L.; DE CANALES, F.H. Op cit. pág. 88. 
 
 
264 
variables dependientes (supuestos efectos) dentro de una situación de control para el 
investigador.”226 
 
· Diseño de un experimento 
 
Diseñar un experimento significa planearlo de tal modo que sea posible reunir información 
pertinente para responder a la hipótesis planteada. El diseño consiste, entonces, en determinar 
de antemano la secuencia de pasos que aseguren que los datos a obtener podrán ser sometidos 
a un análisis objetivo que lleve a conclusiones válidas y, que dentro de un planteo de eficiencia, 
permita disponer de la mayor información posible al mínimo costo. 
 
· Definiciones básicas - En el diseño de un experimento es necesario definir dos términos: 
tratamiento y unidad experimental. 
 
· Tratamientos - Un tratamiento es el conjunto particular de condiciones experimentales 
impuestas a cada unidad experimental con el objeto de medir su efecto. Los tratamientos son los 
distintos procesos cuyos efectos van a ser medidos y comparados. Cada tratamiento representa 
un valor de la variable independiente. 
 
· Unidades experimentales - Denominamos unidad experimental a cada sujeto o elemento al que 
se le aplica un tratamiento y en el que se mide la variable dependiente. En el caso particular de la 
técnica observacional, recibe el nombre de unidad de observación. Por lo general cada unidad 
experimental proporciona una dato para cada variable. 
 
· Grupo experimental o tratado
y grupo control o testigo - El conjunto de unidades 
experimentales que recibe el mismo tratamiento se denomina grupo experimental o grupo 
tratado, mientras que el grupo de referencia, al que no se le aplica tratamiento alguno recibe el 
nombre de grupo testigo o control. 
 
· Ejemplo - En un experimento farmacológico se estudió el efecto de tres antibióticos (A, B y C) 
en ratas infectadas con una cepa virulenta de neumococo. 
 
El tratamiento está relacionado con la variable independiente que en este caso es el tipo de 
antibiótico y adopta tres modalidades o valores: antibiótico A, antibiótico B y antibiótico C, es 
decir, un nivel de medición nominal. 
 
La unidad experimental es el sujeto que recibe cada tratamiento, es decir: rata infectada con una 
cepa virulenta de neumococo. Es importante reconocer que la definición de unidad experimental 
incluye el hecho de la infección con la cepa virulenta de neumococo y que sería incorrecto 
definirla sólo en términos de la especie utilizada: rata de laboratorio. Esto es así porque la 
infección es una característica común a todas las ratas utilizadas y los grupos sólo se diferenciarán 
en el tipo de antibiótico suministrado. Es evidente que no es posible ensayar el efecto antibiótico 
en ausencia de infección. 
 
Tendremos tres grupos experimentales formados cada uno de ellos por el conjunto de ratas que 
recibe cada uno de los antibióticos mencionados, y ningún grupo testigo. La no inclusión, en este 
caso, de un grupo testigo podría deberse a que ya se sabe que las ratas infectadas con esa cepa 
 
226
 HERNÁNDEZ SAMPIERI Roberto, COLLADO Carlos Fernando, BAPTISTA LUCIO Pilar. Metodología de la investigación. 
Mc Graw-Hill. México. 2ª edición. 1998, pág. 107. 
 
 
265 
virulenta de neumococo mueren como resultado de la infección por lo que no tiene sentido 
disponer de un grupo de ratas infectadas a la que no se le suministre ningún antibiótico. Además, 
el objetivo del estudio es comparar el efecto de los tres antibióticos y no si las drogas ensayadas 
tienen o no efecto antibiótico. 
 
07.- Identifica el tratamiento aplicado, la unidad experimental y los grupos experimentales en 
los siguientes textos: 
 
 En un experimento farmacológico se estudió el efecto del sexo (machos, hembras) 
sobre la respuesta al mismo antibiótico en ratas infectadas con una cepa virulenta de 
neumococo. 
 En un experimento farmacológico se estudió el efecto de la dosis empleada sobre 
la respuesta en ratas infectadas con una cepa virulenta de neumococo. 
 
 REQUISITOS BÁSICOS 
 
Para que un experimento esté correctamente diseñado debemos tomar en consideración los 
siguientes principios: 1. aleatorización, 
2. replicación y 
3. control de las unidades experimentales. 
 
1) Aleatorización 
 
Aleatorizar implica elegir al azar las unidades experimentales y asignar al azar los tratamientos a 
dichas unidades. Elegir al azar significa permitir que todos los elementos disponibles para ser 
elegidos tengan la misma probabilidad de ser seleccionados. 
La aleatorización persigue garantizar la equivalencia inicial de los grupos, es decir, que ningún 
tratamiento se verá perjudicado o favorecido en forma sistemática. En ciertas ocasiones no es 
posible cumplir con uno de los pasos de la aleatorización: asignación al azar de los tratamientos a 
las unidades experimentales. Si estamos estudiando el efecto del sexo, la condición de macho o 
hembra ya viene incluida en la unidad experimental y no podemos decidir al azar que tal unidad 
será macho o será hembra. En este caso decimos que en vez de un experimento se trata de un 
cuasi-experimento. 
 
2) Replicación 
 
Consiste en aplicar cada tratamiento a más de una unidad experimental. Al repetir una 
observación cualquiera, los resultados obtenidos no son exactamente iguales a los encontrados la 
primera vez ya que dos objetos no son casi nunca idénticos. La variación es un fenómeno biológico 
fundamental y sólo puede observarse y describirse mediante observaciones repetidas. Las 
repeticiones de cada tratamiento forman los grupos experimentales. En el caso mencionado 
anteriormente, cada grupo estará conformado por un número a determinar de ratas infectadas 
con la cepa virulenta de neumococo. 
 
3) Control de las unidades experimentales 
 
Significa considerar el mayor número posible de variables intervinientes que pueden afectar los 
valores de la variable dependiente enmascarando o distorsionando el efecto producido por la 
variable independiente. Debido a ello controlaremos el genotipo de las ratas infectadas ya que 
 
 
266 
ratas pertenecientes a diferentes líneas genéticas pueden presentar diferencias en su 
susceptibilidad a la cepa de neumococo, el sexo, la edad y, en general, toda variable que sepamos 
sea capaz de modificar la salida del sistema, es decir, el valor de la variable dependiente, además 
de aquella cuyo efecto estamos particularmente interesados en cuantificar (la variable 
independiente). 
 
 
08.- Constata el cumplimiento de los requisitos básicos del diseño de experimentos en los 
siguientes párrafos. A tal efecto, y para cada uno de ellos, completa un cuadro como el de la 
página siguiente: 
 
(a) Con el objetivo de caracterizar la conformación corporal de dos poblaciones experimentales de 
pollos camperos se evaluaron cuarenta aves, machos, de 70 días de edad extraídas al azar de sus 
respectivas poblaciones. 
 
(b) En el marco de un estudio tendiente a evaluar el efecto de la temperatura ambiente sobre el 
crecimiento de conejos en etapa de finalización se comparó el peso y la edad al inicio y al final de 
esa etapa de 800 animales en función del mes de ingreso al engorde. De cada animal se registró 
además el sexo, la raza. 
 
(c) Se determinó la tasa de seropositividad a Brucella canis en muestras de sangre de 72 perros. 
 
 Requisito Oración del texto que indica su cumplimiento 
 
1 
 
Replicación 
 
 
 
2 
 
Aleatorización 
 
 
 
3 
 
Control 
 
 
 
 
 VALIDEZ INTERNA Y VALIDEZ EXTERNA 
[reproducido, con modificaciones, de Campbell, D; Stanley, J. Diseños experimentales y cuasi 
experimentales en la investigación social. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 2005; págs.16-18] 
 
Se denomina validez interna de un diseño experimental a aquella mínima imprescindible sin la 
cual no resulta posible interpretar el modelo que se pone a prueba. 
 
En este marco adquieren trascendencia interrogantes tales como: ¿Introducían realmente una 
diferencia los tratamientos aplicados en este caso experimental concreto? 
 
Por ejemplo: las dosis de drogas que se ensayaron ¿eran lo suficientemente disímiles como para 
esperar que se presentaran diferencias en la o las variable respuesta? 
 
Supongamos que estamos estudiando el posible efecto de una droga sobre una determinada 
variable fisiológica y ensayamos tres dosis diferentes de la misma en comparación con un grupo 
testigo que no recibe la droga en cuestión. Al finalizar el estudio no encontramos diferencias en 
los valores de la variable respuesta analizada pero cuando un farmacólogo lee el trabajo nos 
 
 
267 
advierte que las dosis ensayadas -por ejemplo: 10, 20 y 40 unidades- se encuentran todas por 
debajo de la mínima dosis farmacológicamente activa que es de al menos 60 unidades. 
 
Lo mismo puede argumentarse en los siguientes casos: 
 
· los niveles de restricción calórica utilizados en un ensayo de alimentación de cerdos en etapa de 
crecimiento criados a campo ¿eran lo suficientemente dispares como para esperar diferencias en la 
tasa de crecimiento? ¿y en la deposición de grasa? 
 
· las dosis de larvas de Trichinella spiralis utilizadas eran las indicadas para detectar diferencias en 
la resistencia/susceptibilidad de diferentes cepas de ratones de laboratorio frente a un desafío con 
este parásito. 
 
¿Los indicadores utilizados para operacionalizar la
variable miden efectivamente lo que decimos 
que miden? Por ejemplo: 
 
· el peso del depósito graso abdominal es un estimador de la cantidad de grasa corporal total de un 
pollo parrillero? 
 
· la longitud del hueso de la caña (tarso-metatarso) es realmente un estimador del desarrollo 
esquelético global de un pollo de carne? 
 
¿El control de las unidades experimentales permite excluir otras variables como posibles causas 
de los efectos medidos, además de aquella definida como variable independiente en el estudio? 
 
La validez interna hace referencia, entonces, al grado en que un experimento excluye aquellas 
posibles explicaciones alternativas de los resultados, es decir, al grado en que la manipulación 
conciente y programada de la variable independiente representa efectivamente la causa de los 
cambios registrados en la variable dependiente. De lo anterior surge que cualquier otro factor 
diferente de la variable independiente que pueda explicar los resultados derivados del 
experimento representa una amenaza para la validez interna del estudio. La validez interna es un 
requerimiento mínimo básico sin el cual los resultados del experimento están abiertos a múltiples 
explicaciones alternativas. 
 
La validez externa, por su parte, hace referencia a la posibilidad de generalización de los 
resultados. El propósito de su consideración es determinar si los resultados derivados de la 
contrastación empírica de la hipótesis se pueden generalizar a otras poblaciones, grupos, 
situaciones experimentales, explicativas y variables respuesta. 
 
Por ejemplo: el control de las variables intervinientes en una supuesta relación causa-efecto 
restringe el universo al que alcanza la inferencia. 
 
. No es lo mismo trabajar con ratas que con ratas endocriadas, hembras, de 21 días de edad 
pertenecientes a la línea X. 
 
. No es lo mismo trabajar con vacas lecheras, que con vacas Holstein de primera lactancia en un 
sistema intensivo. 
 
 
 
268 
Si bien el objetivo primario de un experimento es demostrar las relaciones funcionales entre las 
variables independiente y dependiente, en un sentido más amplio mediante el proceso de 
investigación se pretende establecer relaciones de tipo general. 
En resumen: 
 
· la validez interna está vinculada con el interrogante de si el experimento ha demostrado una 
relación inequívoca entre la variable explicativa y la variable respuesta, 
 
· la validez externa se basa en un interrogante más abarcativo en tanto hace referencia al grado 
con que los resultados del experimento pueden ser generalizados. 
 
Es evidente que ambos criterios son importantes pero, con frecuencia, se contraponen en el 
sentido que ciertos aspectos que favorecen a uno de ellos perjudican al otro. 
La validez interna requiere controlar adecuadamente las variables extrañas. Una variable extraña 
es todo aquel factor ajeno al experimento y que en opinión del investigador puede distorsionar los 
resultados o influir sobre ellos. Lo anterior indica que el comportamiento observado en la variable 
dependiente o variable respuesta puede ser producto de algún factor ajeno al experimento y no 
debido a las variables independientes o variables explicativas. La presencia de variables extrañas 
en un experimento implica serios problemas de validez interna y su control restringe el universo 
de inferencia, es decir, la validez externa. 
Si bien la validez interna es el sine qua non la situación ideal está vinculada con aquellos diseños 
ricos en uno y otro tipo de validez. 
 
09.- Diferencia conceptualmente validez interna y validez externa de un diseño experimental. 
 
10.- ¿Por qué se dice que hay ocasiones en que ambos criterios se contraponen? 
 
 MUESTREO 
 
Para el tratamiento de este tema se hace necesario definir algunos términos a los fines de evitar 
confusiones: 
 
 Dato - Cada uno de los elementos de información que se recoge durante el desarrollo de una 
investigación en base a los cuales extraeremos conclusiones en relación con el problema 
planteado. 
 
 Unidad de dato (Unidad de observación - Unidad de muestreo) - Fuente de la cual proviene cada 
uno de los datos. 
 
 Universo - Conjunto formado por la suma de todas las unidades de datos. El universo puede ser 
finito o infinito según podamos determinar o no, respectivamente, el número de unidades de 
datos que lo componen. 
 
· Conjunto de individuos u objetos de los que se desea conocer algo. 
· Totalidad de individuos o elementos en los cuales puede presentarse determinada 
característica susceptible de ser estudiada. 
· Agregación o cúmulo de casos que cumple con un conjunto predeterminado de criterios. 
· Es el grupo de elementos a los que se generalizarán los hallazgos de la investigación. 
 
 
269 
 Muestra - Subconjunto o parte del universo o población en que se llevará a cabo la investigación 
con el fin posterior de generalizar los hallazgos de la parte al todo. 
 
· Fundamentos del muestreo 
 
Ciertos universos, aún siendo finitos, resultan demasiado amplios para ser abordados en su 
totalidad en el marco de un proyecto de investigación debido a que no se dispone ni del tiempo ni 
de los recursos para estudiar todas las unidades que los componen. Para resolver este conflicto se 
procede a "operacionalizar" el universo, es decir, reducirlo a una proporción manejable en 
función de los recursos disponibles y del tipo de estudio. Para "operacionalizar" el universo se 
procede a la extracción de una muestra o parte del mismo que sea accesible en función de las 
limitaciones del proyecto. 
 
Una primera división que suele hacerse es clasificar las muestras en probabilísticas y no 
probabilísticas según que toda unidad de dato del universo posea o no, respectivamente, una 
probabilidad conocida de integrar la muestra. 
 
Muestra probabilística es, entonces, aquella extraída de una población de manera tal que todo 
miembro de esta última tenga una probabilidad conocida de estar incluido en la muestra. 
A su vez, existen diferentes clasificaciones de las técnicas de muestreo tanto probabilístico como 
no probabilístico. 
 
· Aspectos relevantes de la muestra y el muestreo 
 [resumido, con modificaciones, de Pineda, E.B.; de Alvarado, E.L.; de Canales, F.H. Metodología de 
la investigación. Manual para el desarrollo de personal de salud. 2ª Ed. OPS. 1994., págs. 108-123] 
 
El muestreo consiste en seguir un método, un procedimiento tal que al escoger un grupo pequeño 
de una población se pueda tener un grado de probabilidad de que ese pequeño grupo 
efectivamente posee las características del universo que estamos estudiando. 
Muestreo se refiere al proceso utilizado para escoger y extraer una parte del universo o población 
en estudio con el fin de que represente el total. 
Si bien es cierto que cualquier subgrupo de una población constituye una muestra, no todos son 
representativos de ella, y tampoco tienen la misma probabilidad de ser escogidos; es por ello que 
se habla de las muestras “probabilísticas” y de las “no probabilísticas”. 
 
· Cualquier subconjunto de elementos de una población es una muestra de ella. 
· De cada población pueden extraerse un número indefinido de muestras. 
· Cuando se utiliza una muestra se pretende conocer las características de la población. 
· La muestra a estudiar, por lo tanto, debe ser representativa de la población, pues éste es 
requisito fundamental para poder hacer generalizaciones válidas para la población. 
· Una muestra representativa es aquella que reúne en sí las características principales de la 
población y guarda relación con la condición particular que se estudia. 
· Los aspectos fundamentales a considerar en la extracción de una muestra representativa son: (1) 
el sistema de muestreo utilizado y (2) el tamaño de la muestra. 
 
· Tipos de muestreo 
 
Las diferencias entre la investigación cuantitativa y la cualitativa quedan muy bien evidenciadas en 
la lógica que fundamenta el muestreo. 
 
 
270 
En la investigación cuantitativa
el muestreo se hace con el fin de escoger una parte de la 
población en forma probabilística, que sea representativa de la misma y que permita hacer 
generalizaciones de la muestra al universo. 
En la investigación cualitativa la lógica de la muestra se basa en estudiar en profundidad algo a fin 
de que sea válido. Usualmente esto se hace en pocos casos seleccionados en forma intencionada. 
 
1. MUESTREO NO PROBABILÍSTICO 
 
Este tipo de muestreo no es aleatorio, razón por la que se desconoce la probabilidad de selección 
de cada unidad o elemento del universo. Se caracteriza porque el investigador selecciona la 
muestra siguiendo algunos criterios identificados para los fines del estudio. 
 
1.1. Muestreo consecutivo o accidental - Consiste en incluir toda unidad de dato que reúna el o 
los criterios de selección hasta completar el tamaño muestral requerido. La muestra se obtiene sin 
ningún plan preconcebido y, por esta razón, las unidades escogidas son producto de 
circunstancias fortuitas. En consecuencia, los datos obtenidos a partir de esas fuentes pueden o 
no ser representativos del universo en estudio porque son el resultado de las circunstancias 
peculiares del lugar y el momento en que se tomó la muestra. 
 
1.2. Muestreo por conveniencia - Consiste en incluir aquellas fuentes de datos más disponibles de 
la población o universo en el momento de la recolección de la muestra. 
 
1.3. Muestreo discriminado o intencional - Consiste en elegir, a partir de la población o universo 
en estudio, aquellas unidades de datos que resulten más adecuadas en función de los objetivos 
del trabajo. Las unidades no se escogen de manera fortuita sino, por el contrario, completamente 
arbitraria, designando a cada unidad según características que resulten de relevancia para el 
investigador. 
 
• Estrategias útiles al tratar de seleccionar muestras en estudios cualitativos 
 
· Muestreo de casos extremos o inusuales - consiste en escoger casos con cualidades especiales o 
diferentes a las del grupo general (ejemplo: un grupo de personal de salud motivado por el trabajo 
comunitario). 
 
· Muestreo de casos que manifiestan con intensidad el fenómeno estudiado - semejante al 
anterior se diferencia en que no se trata de casos poco usuales sino de casos que expresan con 
más intensidad el fenómeno en estudio. 
 
· Muestreo de máxima variabilidad - la muestra incluye las diferentes posibilidades de las 
variables más relevantes (ejemplo: estudio del desempeño de las egresadas de la escuela de 
enfermería y se incluyen casos de egresadas que trabajan en áreas rurales, urbanas y 
peri-urbanas). 
 
· Muestras homogéneas - se busca incluir en la muestra un subgrupo con características similares 
a fin de estudiarlo a fondo (ejemplo estudio del nivel de autoestima sólo en madres solteras 
menores de 18 años). 
 
· Muestreo de casos típicos - se eligen casos típicos con la ayuda de informantes clave para 
conocer que es normal o usual para ese grupo. 
 
 
271 
 
· Muestreo estratificado intencionado - a semejanza del muestreo estratificado utilizado en la 
investigación cuantitativa toma casos agrupados según alguna característica con la diferencia que 
una vez definidos los estratos el muestreo no es aleatorio dentro de estrato sino intencional. 
 
· Muestreo de casos críticos - son casos que tienen un impacto discernible e importante en los 
resultados de algo. Se refiere a hechos que ocurren de manera muchas veces imprevista, que 
alteran la rutina usual del trabajo o de la vida (ejemplo; tomar familias que han sufrido el 
secuestro de un hijo). 
 
· Muestreo a base de criterios - primero se elaboran criterios que los casos deben cumplir y los 
casos se eligen luego aplicando dichos criterios de inclusión (ejemplo: evaluación del desempeño 
del equipo de salud en materia de atención primaria incluyendo a aquellas personas con al menos 
dos años de antigüedad y haber participado en actividades de educación permanente). 
 
· Muestreo aleatorio intencionado - se elige un número reducido de casos con el fin de 
profundizar con ellos en el tema de investigación pero la elección de esos casos es al azar no como 
estrategia de aumento de representatividad sino con el fin de darle mayor credibilidad). 
 
· Muestreo de informante clave - se escogen unas pocas personas por razones especiales como 
ser su grado de participación en la toma de decisiones o su disposición para brindar información. 
 
· Muestreo por conveniencia - consiste, al igual que en la investigación cuantitativa, en seleccionar 
los casos que se encuentran disponibles, por comodidad del investigador. 
 
En estos tipos de muestreo el tamaño muestral no es tan importante. De hecho el muestreo 
finaliza cuando deja de aparecer nueva información en las unidades de observación (principio de 
redundancia). 
 
2. MUESTREO PROBABILÍSTICO 
 
Como se mencionó anteriormente, para que un muestreo sea aleatorio es requisito que todos y 
cada uno de los elementos de la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionados. 
Además, esa probabilidad es conocida. Una definición usual establece que “es el método que 
consiste en extraer una parte (o muestra) de una población o universo, de tal forma que todas las 
muestras posibles de tamaño fijo tengan la misma probabilidad de ser seleccionadas”. 
Hay diferentes maneras de extraer una muestra probabilística. Las que se mencionan a 
continuación son algunas de las más utilizadas. 
 
2.1. Muestreo aleatorio simple - Es uno de los más sencillos y tal vez el más utilizado. 
· Procedimiento simplificado 
(a) Confeccionar un listado de todas las unidades de datos que conforman el universo 
numerándolas en forma consecutiva 
(b) Sortear dichos números al azar mediante una tabla de números aleatorios o algún otro 
sistema ad hoc, hasta completar el número de unidades correspondiente al tamaño muestral 
predefinido. 
2.2. Muestreo aleatorio sistemático - Implica una selección periódica que puede llevarse a cabo 
haciendo uso de diferentes procedimientos alternativos. La sistematicidad del sorteo puede ser 
 
 
272 
fija (ejemplo: elegir del listado una unidad por medio, o cada tres, hasta completar el tamaño 
muestral estipulado) o aleatoria. 
 
· Procedimiento para aleatorizar la sistematicidad 
(a) Calcular un valor K dividiendo el número total de unidades que componen el universo por el 
tamaño muestral 
(b) Elegir por sorteo un número entero A que cumpla la condición de ser menor, o a lo sumo igual, 
a K. 
(c) Elegir como primera unidad de dato de la muestra aquella que en el listado general le 
corresponda el valor A sorteado. 
(d) Obtener las siguientes unidades de datos de la muestra sumando al valor A el valor K tantas 
veces como sea necesario hasta completar el tamaño muestral. 
 
2.3. Muestreo aleatorio estratificado - Se aplica cuando el universo de interés inicial puede ser 
subdividido en subconjuntos menores que cumplen la condición de ser internamente homogéneos 
y heterogéneos entre ellos, con respecto a una variable de interés en la investigación como puede 
ser el género, la edad, el grupo étnico, etc. A los efectos del muestreo posterior, cada uno de estos 
subconjuntos, también denominados estratos, se considera un universo particular sobre el cual se 
aplica algún otro procedimiento para obtener las muestras definitivas. 
 
2.4. Muestreo por conglomerados o clusters - Este muestreo en etapas se aplica cuando el 
universo a estudiar admite ser subdividido en universos menores con características similares a las 
del universo total. De esta manera puede obviarse efectuar el listado de todas las unidades de 
datos que componen el universo original ya que el muestreo sólo se limita a uno de dichos sub-
universos o conglomerados. El segundo muestreo se lleva a cabo siguiendo alguno de los 
procedimientos antes mencionados. 
 
11.- Diagrama un cuadro demostrativo de las diferentes modalidades de muestreo descritas en 
los párrafos precedentes. 
 
12.- ¿Cuál es la diferencia
básica entre el muestreo probabilístico y el muestreo no 
probabilístico? 
 
 EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 
 
Luego de diseñado, el experimento debe ser ejecutado y, como producto del mismo, 
recolectaremos la información a ser analizada estadísticamente. Para ello, los datos provenientes 
del experimento se someten al análisis estadístico haciendo uso de las técnicas propias de la 
estadística descriptiva y de la estadística inferencial. El tipo de análisis estadístico estará, en gran 
medida, determinado por el tipo de información recolectada, el indicador de la variable elegido, el 
nivel de medición alcanzado, etc. 
 
• La estadística como herramienta para la toma de decisiones en situación de incertidumbre 
 
En un sentido general la ESTADÍSTICA es una parte de la matemática que se ocupa del resumen y 
el análisis de datos. En su aplicación a la biología la estadística es una herramienta útil para la 
toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Un par de ejemplos ayudarán a comprender 
este enunciado. 
 
 
273 
Si se dispone de 20 ratas y las dividimos en dos grupos de 10, uno de los cuales recibe una 
determinada droga y el otro sólo placebo y transcurridos 10 minutos mueren todos los integrantes 
del primer grupo, evidentemente no estamos ante una situación de incertidumbre con respecto a 
la probable toxicidad de la droga ensayada, en la dosis utilizada. 
Si, en otro contexto, la colesterolemia de un grupo de individuos que no han recibido ningún 
tratamiento es de 272 mg/dl mientras que el valor promedio de la misma variable en otro grupo 
similar, al que se le ha suministrado una droga supuestamente anticolesterolémica, es de 260 
mg/dl, no podemos afirmar directamente que la administración de la droga disminuyó la 
concentración sanguínea de colesterol ya que la diferencia observada bien podría deberse al azar. 
Es decir, un investigador que trabaja para el laboratorio que desarrolló la droga podría argumentar 
que dado que 260 es menor que 272, la droga es efectiva. Otro investigador, por su parte, podría 
rebatirlo diciendo que dada la variabilidad propia de las sujetos si antes de darles la droga 
supuestamente anticolesterolémica se les hubiera repetido el dosaje de colesterol a los mismos 
individuos una semana después casi con certeza no se hubiera reproducido el valor de 272 mg/dl. 
Es en estos casos que necesitamos disponer de un criterio de acuerdo intersubjetivo que nos lleve 
a tomar una decisión que no esté influenciada por nuestra convicción a priori acerca del probable 
efecto de la droga ensayada. 
A la vista de estos ejemplos podemos afirmar que, como biólogos, nuestro interés por la 
estadística está dirigido a obtener las conclusiones más amplias posibles a partir de un conjunto 
limitado de datos. 
 
13.- ¿Por qué se dice que en su utilización en el campo de las ciencias biológicas la estadística es 
una herramienta para la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre? 
 
• Estadística descriptiva y estadística inferencial. 
 
El campo de la estadística puede dividirse en dos áreas generales: 
a.- la estadística descriptiva y 
b.- la estadística inferencial. 
 
 
La estadística descriptiva, como su nombre lo indica, es la rama de la estadística que utiliza los 
datos sólo con fines descriptivos, es decir, no para efectuar predicciones. En consecuencia, la 
estadística descriptiva consiste en métodos y procedimientos utilizados para resumir y presentar 
los datos. 
Los procedimientos más comúnmente utilizados en el campo de la estadística descriptiva son el 
diseño de tablas y gráficos, y el cálculo de medidas de resumen de tendencia central (como ser por 
ejemplo el promedio que nos indica alrededor de qué valor se encuentran los valores relevados de 
la variable) y de variabilidad (una medida que nos indique cómo se dispersan los valores alrededor 
de ese valor central). 
Las medidas de asociación entre variables o correlación son consideradas por muchos autores 
como procedimientos estadísticos descriptivos en la medida que sirven para describir la relación 
entre dos o más variables. 
 
La estadística inferencial, por su parte, utiliza los datos con el fin de efectuar inferencias, es decir, 
derivar conclusiones o efectuar predicciones. En este campo de la estadística los datos 
suministrados por una o más muestras (datos muestrales) se utilizan para arribar a conclusiones 
acerca de una o más poblaciones de las cuales derivan dichas muestras. 
 
 
274 
Vimos previamente que mientras una población consiste en la suma total de los sujetos u objetos 
que comparten algo en común entre ellos, una muestra es un subconjunto de esos sujetos u 
objetos. También comentamos que para que una muestra sea útil para efectuar inferencias acerca 
de la población de origen, debe ser representativa. 
En consecuencia, por lo general, (si bien hay excepciones) la muestra ideal a emplear en un trabajo 
de investigación es la denominada muestra probabilística aleatoria. Ya comentamos que una 
muestra aleatoria es aquella en la que cada sujeto u objeto que forma parte de la población tiene 
la misma probabilidad de ser elegido como miembro de la muestra. 
 
A decir verdad, sería algo sumamente inusual encontrar un experimento que haga uso de una 
muestra verdaderamente aleatoria. Existen una serie de razones, de índole práctica y/o ética que, 
en muchos casos, tornan literalmente imposible disponer de muestras totalmente aleatorias en 
investigación. En la medida que una muestra no sea aleatoria limitará el grado en el que el 
investigador será capaz de generalizar sus resultados. En otras palabras, uno sólo puede 
generalizar sus resultados a objetos o sujetos similares a los empleados. 
 
14.- Diferencia los objetivos de la estadística descriptiva y de la estadística inferencial. 
 
· Conclusión estadística y conclusión biológica 
 
El análisis estadístico de los datos recabados durante la etapa de contrastación empírica de la 
hipótesis nos permite arribar a una conclusión estadística relacionada con rechazar o no rechazar 
la hipótesis estadística planteada por la prueba particular que hemos utilizado. Esta decisión es 
uno de los elementos de juicio que tendremos en cuenta para arribar finalmente a la conclusión 
biológica. La conclusión biológica se refiere a la hipótesis biológica y, en este aspecto, la misma 
puede ser rechazada, aceptada totalmente o aceptada parcialmente y por ende modificada 
utilizando como insumo parcial al resultado de la prueba estadística y sumando como elementos 
de juicio otras evidencias disponibles. 
Retomando un ejemplo ya visto, si en el ensayo de la droga supuestamente anticolesterolémica la 
comparación estadística de los valores promedio registrados antes de recibir la droga (272 mg/dl) 
y después del tratamiento (260 mg/dl) fuese significativa, es decir, si puede afirmarse que la 
probabilidad de que dicha diferencia observada se deba al azar y no al efecto de la droga es tan 
baja, por ejemplo menor al 0,05 o 5%, que decidimos afirmar que en las condiciones ensayadas la 
droga ejerce un efecto hipocolesterolémico, se trata de una conclusión estadística que no tiene 
demasiada trascendencia biológica. El endocrinólogo responsable de tal ensayo sabe que una 
disminución de tal magnitud es insuficiente desde el punto de vista del metabolismo del colesterol 
y, por ende, haciendo uso de otra información disponible al respecto, concluirá en su trabajo que 
la droga en cuestión no es apropiada para el tratamiento de la hipercolesterolemia en seres 
humanos. Estamos en presencia de un caso de significado estadístico e intrascendencia biológica. 
Supongamos ahora que un frigorífico establece el precio a pagar por una tropa de cerdos enviada 
a faena en función del contenido de tejido magro (tejido libre de grasa). Para tal fin dispone de un 
aparato que, a partir de mediciones del espesor de la grasa en determinadas localizaciones 
anatómicas sobre la res permite calcular el valor de tal indicador.

Continuar navegando