Logo Studenta

Organización del S N y Médula

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Articulación temporo-mandibular
Tipo: Diartrosis
Género: Bicondílea
Superficies Articulares
Cóndilo del Maxilar Inf.
Cavidad glenoidea
Menisco interarticular
Medios de Unión
Cápsula articular
Ligamento lateral externo
Ligamento lateral interno
Freno Meniscal Posterior
Ligamentos Accesorios
Ligamento Esfenomaxilar
Ligamento Estilomaxilar
Ligamento Pterigomaxilar
Músculos de la cara
Músculos de la Mímica
Músculos de la Masticación
De los párpados y los ojos
Del pabellón de la oreja
De la nariz
De los labios
Temporal
masetero
Pterigoideo externo
Pterigoideo interno
Músculos de la Masticación
Músculos Del pabellón de la oreja
Auricular anterior
Auricular superior
Auricular posterior
Músculos De los labios
Orbicular De los labios
buccinador
canino
risorio
Elevador superficial del labio superior
Cigomático mayor
Cigomático menor
Elevador profundo del labio superior
Músculo de la borla del mentón
Cuadrado del mentón 
Triangular de los labios 
Cutáneo del cuello 
Músculos De los párpados y los ojos
Orbicular De los párpados
Occipitofrontal
Depresor superciliar
Piramidal (procerius)
Superciliar (corrugador)
Transverso de la nariz
Dilatador de las narinas
mirtiforme
Músculos De la nariz
Organización del Sistema Nervioso
El sistema nervioso y el sistema endócrino son los encargados de controlar las funciones del organismo
El sistema nervioso está compuesto por células especializadas, las neuronas, cuya función es:
Recibir estímulos sensitivos
Transmitir estímulos motores
Efectores
Musculares
Glandulares
La neurona es la unidad funcional y estructural del sistema nervioso
División del Sistema nervioso
División anatómica
División funcional
División anatómica
Encéfalo
Médula Espinal
Nervios Raquídeos
Nervios Craneales
S.N.C.
Ganglios
Plexos 
S.N.P.
Sistema nervioso central
médula
encéfalo
encéfalo
Tronco Encefálico
Cerebelo
Hemisferios Cerebrales
Bulbo
Protuberancia
Mesencéfalo
División funcional
Sistema Nervioso Somático
 (de la vida de relación)
Sistema nervioso autónomo
 (de la vida vegetativa)
Vías eferentes (motoras)
Vías aferentes (sensitivas) 
Simpático 
parasimpático 
Sistema nervioso somático
Vías eferentes (motoras)
Llevan información del cerebro a un efector ya sea un órgano, músculo o glándula
Vías aferentes
Sensoriales
Sensitivas
Vista 
Audición
Olfato
Gusto
Equilibrio
Tacto fino (epicrítico)
Tacto grueso (protopático)
Termoalgésica (temperatura – dolor)
Propioceptiva
S.N.S. (de la vida de relación)
Sistema nervioso autónomo
 (de la vida vegetativa)
parasimpático 
Simpático 
Cómo se estudia al sistema nervioso ?
Configuración Externa
Configuración Interna
Sistematización
forma
Ubicación y función de los núcleos y centros (Sust. Gris)
Trayecto y destino de las fibras nerviosas (Sust. Blanca)
S.N.C.
Sustancia Gris (núcleos)
Sustancia blanca (haces)
S.N.p.
ganglios
Axones y dendritas
Cuerpos neuronales
Cuerpos neuronales
Axones y dendritas
nervios
Médula Espinal
Decusación de las pirámides (arco anterior del atlas)
Lumbar 2
Filum Terminal
Ensanchamiento Cervical
Ensanchamiento Lumbar
Cono Terminal
Cola de Caballo
Longitud:
Hombre: 45 cm
Mujer: 41 cm
Diámetro: 1 cm
Medios de Fijación de la Médula
Continuación con el Bulbo
Filum terminal
Meninges
Ligamentos dentados
Meninges espinales
Duramadre
Aracnoides
Piamadre
Ligamento Dentado
Envuelve al filum terminal formando Ligamento Coccígeo
Duramadre
Piamadre
Aracnoides
Ligamentos Dentados
Espacio Sub-aracnoideo
Espacio Epidural
Raíz Posterior
Raíz Anterior
Surco Colateral Posterior
Surco Colateral Anterior
Surco Medio Posterior
Surco Medio Anterior
Configuración externa
Irrigación
Arteria Espinal Anterior
Arteria Vertebral
Arterias Espinales Posteriores
Arteria Radicular
Arteria Radicular Anterior
Arterias Radicular Posterior
Irrigación
Intercostales
Arteria Radicular Anterior de Adamckievicz
Plexos Venosos Intrarraquídeos
Venas Intramedulares
Plexos Venosos Extrarraquídeos
Configuración Interna
Sustancia gris
Cordón anterior
Sustancia blanca
Cordón posterior
Cordón lateral
Asta anterior (motora)
Asta posterior (sensitiva)
Asta lateral (vegetativa)
Sistematización
Área Somatomotora
Área somatosensitiva
División funcional de la sustancia gris
Área Visceromotora
Área viscerosensitiva
sistematización
Espino-talámico Anterior
Espino-talámico Lateral
Haz de Goll
Espino-Cerebeloso
Ventral - Cruzado (Gowers)
Espino-Cerebeloso Dorsal - Directo (Flechsig)
Haz de Burdach
Haz Cortico-Espinal Anterior (piramidal directo)
Haz Cortico-Espinal Lateral (piramidal cruzado)
Rubro Espinal
Vestibulo Espinal
Tecto Espinal

Continuar navegando