Logo Studenta

PRACTICA N 2 - MICROBIOLOGIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Microbiología II
CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son los desinfectantes más empleados en un laboratorio de
Microbiología?
El etanol y el isopropanol son utilizados como desinfectantes y antisépticos clínicos.
Tomar en cuenta que el alcohol etílico al 70% tiene un efecto bacteriostático y que al
95% su efecto es bactericida. El alcohol tiene la ventaja de no ser corrosivo.
2. Definir los siguientes términos:
a) Cepa
Es una población de microorganismos de una sola especie descendiente de una
única célula o que proviene de una determinada muestra en particular.
b) Colonia bacteriana
Conjunto de bacterias de la misma especie que se acumulan de forma
característica cuando encuentran recursos favorables para su reproducción.
c) Cepario
Son fuentes de recursos genéticos cuyo propósito es la preservación de la
diversidad biológica, garantizando su disponibilidad para actividades de
docencia, investigación y comerciales.
d) Cultivo puro
Es aquel que permite obtener colonias separadas con individuos que proceden
de una única célula, es decir, poblaciones de un solo tipo de microorganismo.
e) Cultivo axénico
Está formado por una única especie, cepa o variedad de organismos, y por lo
tanto está desprovisto de otros organismos contaminantes. Los cultivos
axénicos son muy extraños en la naturaleza.
f) Inoculación
Es introducir artificialmente una porción de muestra (inóculo) en un medio
adecuado, con el fin de iniciar un cultivo microbiano, para su desarrollo y
multiplicación.
3. ¿Por qué algunas bacterias producen pigmentos en los medios de cultivo?
La presencia de pigmentos en las bacterias son dependientes de la luz, composición
del sustrato y la temperatura de incubación.
4. ¿Qué es un factor de crecimiento?
Son moléculas orgánicas específicas que, en muy pequeña cantidad, algunas bacterias
necesitan para crecer.
5. Escribe el nombre y fórmula de 3 ejemplos de sustancias que son utilizadas en
los medios de cultivo como fuente de: Carbono, Nitrógeno, Fósforo y Azufre.
1) Metionina ( C5H11NO2S)
2) Benceno (C6H6)
3) Citrato Sódico (Na3C6H5O7)
6. Escriba los microorganismos de importancia en salud ( 5 bacilos gram negativos,
3 cocos gram positivos, 2 cocos gram negativos y 3 bacilos gram positivos) y
cuales son los medios de cultivos más utilizados para su crecimiento e
identificación.
Bacilos gram negativos
- Escherichia Coli (E coli.)
- Salmonella
- Haemophilus influenzae
- Aeromonas
- Helicobacter Pylori
Cocos gram positivos
- Staphylococcus Aureus
- Staphylococcus Pyogenes
- Enterococcus faecalis
Cocos gram negativos
- Neisseria gonorrhoeae
- Neisseria meningitidis
Bacilos gram positivos
- Corynebacterium diphtheriae
- Corynebacterium urealyticum
- Bacillus cereus
Los medios de cultivo más utilizados para su crecimiento e identificación son:
- Agar nutritivo
- Agar sangre
- Agar chocolate suplementado
- Agar XLD

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

104 pag.
Bacteriología y Micología Veterinaria

User badge image

Sergio Bautista González

2 pag.
PRACTICA-No-4

User badge image

Castrejón Pompa Wilder Saúl

9 pag.

Otros materiales