Logo Studenta

Soldadura_con_estaño_o_soldadura_blanda

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIDAD DIDÁCTICA: ELECTRÓNICA 
 
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES ADORMIDERAS – A CORUÑA 
 
SOLDADURA CON ESTAÑO O SOLDADURA BLANDA 
 
 La soldadura es un sistema de unión permanente entre dos piezas metálicas. Pueden utilizarse muchos 
procedimientos, pero en todos ellos hemos de distinguir el metal base que son las piezas que hemos de unir y el metal 
de aportación que es el metal que utilizamos para interponer entre las piezas a soldar. 
 La soldadura con estaño utiliza como metal de aportación una aleación de estaño (Sn) y plomo (Pb) que 
según la proporción funde entre 170 y 240 ºC, a mayor porcentaje de plomo mayor punto de fusión. 
 Esta soldadura tiene una resistencia mecánica baja, y se utiliza para uniones que tengan que soportar pequeños 
esfuerzos, por este motivo también se la conoce como soldadura blanda. 
 En este tipo de soldadura el metal base puede ser cobre, acero, latón, bronce y zinc y es muy apropiada para 
soldar elementos y dispositivos eléctricos, para uniones de cables a terminales y para la conexión de componentes 
electrónicos sobre circuitos impresos (60 % Sn – 40 % Pb). No es adecuada para soldar aluminio. 
 Para la realización de soldadura con estaño se necesitan básicamente dos elementos: el soldador eléctrico, que 
proporciona el calor, y el hilo de estaño como material de unión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 El soldador eléctrico consta básicamente de tres partes: la punta, la caña y el mango. 
 La punta de cobre, que se encuentra en el extremo de la caña, se calienta al estar próxima a una resistencia 
calefactora que va conectada a la red. Cuando se calienta la resistencia, el calor se transmite a la punta de cobre, que 
puede llegar a los 500 ºC, y funde el metal de aportación (Sn-Pb), que servirá como elemento de unión del metal base. 
 En el otro extremo de la caña está el mango aislante (eléctrico y térmico) que sirve para sujetar el soldador. Del 
mango sale el cable con la clavija de conexión a la red. 
 Los soldadores se clasifican según la potencia y la forma de la punta. El tamaño y la potencia del soldador debe 
ser la adecuada a la pieza que se quiere soldar. Las potencias pueden variar de 10 a 200 W. 
 La forma de la punta depende del tipo de soldadura que se pretenda efectuar, normalmente se parece a la de un 
destornillador plano (40 – 75 W), pero también existe la forma de punta de lápiz (20 – 30 W) que se utiliza para soldar 
componentes electrónicos sobre circuitos impresos. 
 
 El hilo de estaño está formado por una aleación de plomo y estaño. Muchos carretes de hilo de estaño van 
provistos de un eje en forma de tubo, en el interior del cual hay una pasta que actúa como desoxidante y que, además, 
facilita la soldadura. Existen diferentes diámetros de hilo de estaño según el tamaño de los materiales que se tengan que 
soldar. 
 
PROCEDIMIENTO PARA SOLDAR. 
 Si el soldador es nuevo hemos de bañar con estaño su punta, estañar, para esto estaremos pendientes del 
momento en que la temperatura empieza a fundir el estaño, momento en que se aprovechará para recubrir la 
punta del soldador. Esta punta ha de estar siempre bañada de estaño. 
 Las partes de las piezas a soldar deben estar perfectamente limpias. Podemos limarlas o rascarlas con papel de 
lija fino para eliminar el posible óxido o barniz. Si la superficie de la piezas a soldar está sucia, el estaño resbala 
y no se adhiere. 
 Una vez conectado el soldador y que ha alcanzado la temperatura adecuada se pone su punta en contacto con el 
metal base a soldar con el fin de calentarlo. Acercando el material de aportación al metal base deberá fundirse sin 
llegar a contactar con la punta del soldador. 
 Una vez el estaño fundido se haya extendido, se retira el soldador y el hilo de estañar evitando mover los 
componentes soldados hasta que haya enfriado la soldadura. 
 Una soldadura bien hecha no ha de presentar bultos ni aristas manifestando una forma redondeada y brillante. 
Punta estañada 
punta caña mango 
conductores 
cable 
clavija 
resistencia 
Bobina de hilo de estaño

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
408972019-acabados-soldadura

SIN SIGLA

User badge image

Andres Gonzalez

10 pag.
2 ESO METALES

Xochicalli

User badge image

María Sanchez

9 pag.
soldadura-del cautin

Eei Antonio Jose

User badge image

Juan Camilo Quesada Z