Logo Studenta

Fuente

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las fuentes de poder o fuentes de alimentación, son dispositivos primordiales para el 
funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la 
electricidad necesaria para el funcionamiento del equipo. 
Fuente de poder 
Una fuente de poder o fuente de alimentación, es un elemento de hardware que está ubicado 
dentro del case del CPU. Se trata de un dispositivo que es utilizado para proveer la energía 
necesaria para el funcionamiento del ordenador. 
Estos dispositivos son vitales, ya que no sólo alimentan de electricidad a la placa madre, 
sino que también generan la energía necesaria para que las unidades ópticas, dispositivos 
USB y placas de video, audio y red funcionen de manera correcta. 
En pocas palabras, podemos decir que la fuente de poder es un pequeño transformador que 
convierte la corriente eléctrica alterna que viene de la calle (por lo general 120v o 220v), en 
un flujo de corriente directa que oscila entre los 9 y los 12 voltios, los cuales, son 
necesarios para alimentar a la placa madre. 
 
Figura 2: Fuentes de poder 
Funcionamiento de la fuente de poder 
 
 
http://culturacion.com/que-es-el-cpu/
http://culturacion.com/que-es-una-placa-madre-integrada/
http://culturacion.com/tecnicas-de-mantenimiento-de-unidades-opticas-i/
El funcionamiento de una fuente de poder es simple: El dispositivo proporciona corriente 
directa, gracias a una diferencia de potencial que se lleva a cabo en sus bornes internos. 
La fuente de poder convierte la corriente alterna en corriente directa, gracias al uso de 
rectificadores, fusibles y demás componentes que regulan, filtran y estabilizan la 
electricidad, para que pueda ser utilizada en el ordenador y sus componentes, evitando 
averías. 
La alimentación de la fuente tiene lugar mediante un cable trifásico, que va desde la toma 
de corriente externa hacia el conector principal de la fuente y, que luego, da salida a varios 
cables de corriente directa que van conectados a los diferentes dispositivos del ordenador. 
 
Figura 3: Fuente de poder 
Objetivo de la fuente de poder 
 
El principal objetivo de la fuente de poder, es suministrar electricidad muy estable y con un 
voltaje que permita que un ordenador pueda funcionar sin inconvenientes. Para ello, debe 
llevar la electricidad a un flujo de 12v, casi como si estuviese utilizando una batería. 
Para lograr este objetivo, la fuente cuenta con diferentes diodos, resistencias y circuitos 
integrados, los cuales trabajan en conjunto para realizar toda esta conversión bajo un 
sistema de enfriamiento y disipación de calor, integrado por un cooler de gran potencia y 
que da ese sonido característico a los ordenadores de sobremesa. 
 
Fuentes de poder AT y ATX 
Desde el inicio de la creación de los ordenadores, estos requirieron de una fuente de energía 
que les pueda dar la posibilidad de encenderse para cada una de las operaciones a las que se 
le ha dedicado a cada equipo, fuente de energía que se la obtiene a partir de una fuente de 
poder. 
La diferencia principal que un usuario puede notar está en el hecho de que las fuentes de 
poder AT no apagan el equipo de manera automática, ya que cuando se ordena al sistema 
operativo que se apague, éste termina todos los procesos que tiene pendientes y envía un 
último mensaje diciendo “Ahora puede apagar el equipo“. 
 
Las fuentes de poder en los primeros ordenadores fueron las llamadas como AT, mismas 
que tenían las características de funcionar en modelos de ordenadores del tipo Pentium y 
Pentium MMX, ya que en la presentación de los modelos Pentium II se adoptó que los 
nuevos modelos de placas madres puedan acoger tanto a fuentes de poder AT como ATX. 
En cambio las fuentes de poder del tipo ATX terminan con la operación de apagado, 
haciendolo de una manera automática sin que nosotros tengamos que presionar el botón de 
apagado para terminar toda la operación. 
Pero un técnico más especializado en cambio podría decir que la diferencia va más allá, ya 
que el tipo de bus que conecta a la placa madre, en la fuente de poder AT es diferente al 
tipo de bus de la fuente de poder del tipo ATX; esto es muy cierto, pero solo si desearamos 
una explicación muy simplista, ya que las diferencias en sí van por otro lado. 
Los modelos de fuente de poder AT se usaban más en modelos de ordenadores tipo MMX 
como máximo; las fuentes de poder ATX en cambio en modelos de ordenadores que 
iban a partir de Pentium II, aunque en algunos modelos se podía ver que se tenía los dis 
tipo de conectores, es decir que se podían utilizar tanto fuentes de poder AT como ATX. 
http://culturacion.com/categoria/sistemas-operativos/
http://culturacion.com/categoria/sistemas-operativos/
 
Si analizamos una placa madre tipo Pentium II con los dos tipo de conectores podremos ver 
algo más, que esta placa madre tiene por lo menos un bus tipo ISA, y es justamente alli 
donde radica todo. El puerto o bus ISA requiere de un elemento extra de energía, mismo 
que solo se facilita por medio de las fuentes de poder AT y que en es necesario para activar 
algunas funciones especificas de éste tipo de bus ISA. 
Las nuevas fuentes de poder, es decir las ATX extendidas ya no disponen de éste elemento 
extra de energía, ya que los nuevos modelos de placas madres no tienen bus ISA así que, no 
se requiere de estas 
Como limpiar una fuente de poder 
 
La fuente de poder, es uno de los elementos fundamentales para el funcionamiento de un 
ordenador o de un portátil, ya que sin este elemento, no tendremos energía para hacer 
funcionar el equipo, por lo tanto, no podremos encenderlo ni trabajar con el. Es por esta 
razón, que su buen funcionamiento es vital para el usuario. Para mantener a la fuente de 
poder funcionando de manera eficiente, es necesario hacerle mantenimiento y limpieza 
con cierta regularidad. Además, es importante protegerla dé picos eléctricos con un buen 
regulador de voltaje o UPS. Seguidamente, veremos cómo limpiar nuestra fuente de poder 
de manera sencilla y cómoda. 
Primer paso (preparar el equipo) 
El primer paso que debemos dar para la limpieza de la fuente de poder, es apagar el 
equipo y desconectar el CPU de la toma de corriente. Una vez hecho esto, esperaremos por 
lo menos 20 minutos para que se enfríe y se estabilice el dispositivo. 
http://culturacion.com/que-compone-la-placa-madre/
http://culturacion.com/cual-es-la-funcion-de-las-fuentes-de-poder/
http://culturacion.com/que-es-el-cpu/
 
Luego, desconectamos todos los periféricos y colocamos el CPU sobre una mesa, en donde 
podamos trabajar con comodidad. Retiramos los tornillos de la tapa del case y procedemos 
a retirarla, hasta que quede expuesta toda la parte interna del ordenador. 
 
Segundo paso (retirar la fuente del CPU) 
Ahora, debemos desconectar la fuente de cada uno de los dispositivos internos del CPU y 
de la placa madre. Una vez hecho esto, tenemos que destornillar la fuente del case y 
retirarla del CPU para colocarla sobre la superficie de la mesa de trabajo, y comenzar el 
proceso de limpieza. 
Tercer paso (limpieza de la fuente)

Continuar navegando