Logo Studenta

Informe-Estudio-Evaluativo-Asignacion-Universal-por-Hijo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INFORME FINAL 
Pág. 1/22 
 BECAS “Carrillo – Oñativia” 2010| Estudios Colaborativos Multicéntricos 
 
INFORME PARA PUBLICACIÓN 
 
1. PORTADA 
Título de la investigación 
 Estudio evaluativo de impactos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en consumos 
vinculados a salud: la construcción de la relación salud-alimentación-escolaridad como 
situación inicial (línea de base) determinante para la futura evaluación y diseño de 
programas de salud. 
 
Impact assessment of the universal child allowance (AUH) in consumption related to 
health: the construction of the relationship between health-food-schooling as a baseline 
(baseline) determinant evaluation and design of health programs 
Autores: 
Mariana G. Melgarejo- Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, UBA. 
Diego Díaz Córdova - Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, UBA 
Luciana M. Miguel - Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, UBA 
Gabriela A. Polischer - Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, UBA 
Pablo Lesser- Facultad de Ciencias Sociales, UBA 
Colaborador: 
Carlos Cañete- PROFOPE- (Programa de Formación Popular en Economía) 
 
Autor responsable de la correspondencia: Mariana G. Melgarejo-magramel@yahoo.com.ar 
 
Fuente (s) de financiamiento: 
El presente trabajo de investigación fue realizado con el apoyo de una Beca “Ramón Carrillo 
– Arturo Oñativia” para Proyectos Institucionales, otorgada por el Ministerio de Salud de la 
Nación, a través de la Comisión Nacional Salud Investiga. 
 
No hubo conflicto de intereses durante la realización del estudio. 
 
Febrero 2012. 
 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 2/22 
 
 
2. 1 ABSTRACT 
INTRODUCTION. This research relieved impacts of universal child allowance in Argentina, 
as a policy that expands rights of informal workers or unemployed, increasing household 
income beneficiaries. The qualitative survey investigated the use of allocation in family 
consumption, and how these impact on health and the quality and living conditions. 
METHOD. Used quantitative and qualitative methods (triangulation), working with statistical 
databases ENGHO EPH 1996 and 2009, last performed in the country before implementing 
the AUH. The qualitative study was conducted in districts of Buenos Aires, using focus 
groups with beneficiaries and semi-structured interviews. 
RESULTS. It arises from the statistical study increased median income for poorer households 
(decile 1) of 81% from the AUH. This increase is associated with changes in consumption 
check food and health. The regular cash income and provide access to credit. The 
beneficiaries have been: 1) add an extra meal in the family diet 2) increasing consumption of 
meat 3) improve the quality of food through the replacement of certain brands 4) increasing 
self-esteem by the consumption of expensive foods 5) Add cleaning and hygiene products that 
improve health at home, 6) increase and strengthen the social networks of containment, which 
are economically important for the poorest 7) access to formal credit and informal, due to 
increased income 8) back to health and education systems 9) deferred consumption plan 
includes future dimension exceeding the limit of daily needs. 
CONCLUSIONS: AUH has strong effects on living conditions, and positive impact on the 
health of the target population through consumption improvement. 
 
Key words: child benefit, innovation policy, health, food practices 
 
2.2 RESUMEN 
 
INTRODUCCIÒN. Esta investigación relevó impactos de la Asignación Universal por 
Hijo (AUH) en Argentina, como política que amplía derechos de trabajadores informales o 
desempleados, aumentando el ingreso de los hogares beneficiarios. El relevamiento 
cualitativo indagó sobre el uso de la asignación en los consumos familiares, y cómo estos 
impactan en las prácticas de salud, así como en la calidad y condiciones de vida. 
METODOLOGÍA. Se usaron métodos cuantitativos y cualitativos (triangulación), trabajando 
con las últimas bases estadísticas realizadas en el país ENGHO 1996 y EPH 2009 antes de 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 3/22 
implementarse la AUH. El trabajo cualitativo se desarrolló en distritos barrios del Gran 
Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, usando grupos de discusión con beneficiarios, 
entrevistas semi-esctructuradas, entrevistas en profundidad y grupos focales. 
RESULTADOS. Del estudio estadístico surge un aumento del ingreso medio para hogares 
más pobres (decil 1) del 81% a partir de de la AUH. Asociado a este aumento se verifican 
cambios en los consumos alimentarios y de salud. Los ingresos en efectivo y regulares 
permiten el acceso a créditos. De acuerdo a la triangulación con la información cualitativa los 
beneficiarios han podido: 1- agregar una comida más en su dieta diaria familiar 2- aumentar el 
consumo de carnes 3- mejorar la calidad de los alimentos a través de la sustitución 
de determinadas marcas 4- aumentar la autoestima por el consumo de alimentos considerados 
“prestigiosos” 5- añadir productos de higiene y limpieza que mejoran la salud en el hogar, 6-
aumentar y reforzar las redes sociales de contención que redundan en mejoras económicas 
para dichos sectores 7- acceder a créditos formales e informales, debido al aumento de 
ingresos 8-volver a los sistemas de salud y educación 9- planificar el consumo diferido que 
incluye la dimensión de futuro superando el límite de las necesidades diarias. 
CONCLUSIONES: El impacto de la AUH tiene fuertes efectos concretos en las condiciones 
de vida y modifica las prácticas en salud, alimentación y consumos varios. Impacta 
positivamente en la situación de salud de la población beneficiaria y en la calidad de vida, a 
través de la mejora subjetiva del consumo y la posibilidad de su planificación asociada a la 
percepción en efectivo. 
Palabras clave: Asignación Universal por Hijo, política, impacto, salud, prácticas 
alimentarias 
 
3. INTRODUCCIÓN 
 
Este informe presenta una investigación sobre el impacto de la AUH en la generación de 
indicadores de las prácticas de salud, alimentación y educación de la población beneficiaria. 
 La evaluación sobre el impacto de las políticas públicas es un componente fundamental, no 
siempre previsto en los diseños de implementación. La triangulación metodológica cuali-
cuantitativa (1) –que es escasa para este tipo de diseños- fue usada en esta investigación, 
complementando la información producida en los distintos relevamientos, en relación a 
objetos mutuamente determinados, como es el vínculo existente entre el ingreso monetario y 
las pautas de consumo. El Estado genera estadísticas que, por su alcance respecto de la 
información periódica y sistematización sobre la totalidad de la población, son 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 4/22 
irremplazables. Tales los casos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y la Encuesta 
Nacional de Gastos en Hogares (ENGHO), utilizadas en este estudio. El antecedente de esta 
investigación en relación a Asignación Universal por Hijo (AUH) es un ejemplo de las 
posibilidades de estudios utilizando estas fuentes de información (2). 
Frente a esta información se impone el conocimiento de lo local, del registro de los 
protagonistas, de quienes perciben de una forma particular, en este caso, la asignación por 
hijo. El trabajo cualitativo, representado por las entrevistas y los grupos focales realizados, 
brinda el aspecto microsocial, que permite indagar en las razones y argumentos que llevan a 
los beneficiarios a actuar de la forma en que lo hacen. 
Se combinan, entonces, las metodologías clásicas cuantitativas, de origen económico, con las 
metodologías clásicas cualitativas, de origen antropológico. El objetivo de esta triangulación 
es acceder tanto a la estructura como a la agencia, es decir, a los dos aspectos relevantes del 
estudio de la sociedad para poder obtener un panorama más completo del impacto de la AUH. 
Sobre el problemade investigación 
 La Asignación Universal por Hijo impacta en los consumos familiares respecto de los 
cambios que puedan resultar del incremento del ingreso, de su regularidad y de las demandas 
exigidas a los beneficiarios en salud y educación. 
Si bien la vacunación puede considerarse la obligación parcial más directa en relación a su 
percepción, existen otras prácticas vinculadas a los nuevos consumos originados por la AUH 
que hacen, influyen o determinan las prácticas saludables.(3) 
Si la orientación del gasto se puede vincular al aumento o incorporación de esos consumos, 
será posible establecer mejoras en el mediano y largo plazo de la situación de salud de los 
grupos beneficiarios, vinculadas directa o indirectamente al cobro de la AUH. Al mismo 
tiempo, la imposición exigida permite hacer ingresar o recuperar para el sistema de salud a 
una considerable cantidad de población. 
 
Objetivo general: Identificar aspectos que den cuenta del impacto del ingreso (a partir de la 
percepción de la AUH) respecto del aumento del gasto y de las características de los 
consumos vinculados a la salud y a la asistencia sanitaria-educativa en la población 
beneficiaria 
Objetivos específicos 
1- Estimar el impacto del ingreso en el aumento del gasto de los hogares, comparándolo con 
relevamientos anteriores en relación a los rubros alimentarios y de salud. 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 5/22 
2- Identificar las características específicas que adquiere el aumento del gasto en los 
consumos vinculados a lo alimentario, que puedan generar cambios en las condiciones de 
salud de la población destinataria: incorporaciones, aumento de cantidades, 
diversificación, sustitución y/o reemplazo de alimentos, etc. 
3- Identificar y caracterizar las modificaciones vinculadas a consumos en salud, que puedan 
redundar en una mejora de la situación general e impactar en el alcance previsto por otros 
programas.
1
 (4) 
4- Indagar en los sentidos y/o representaciones sociales de las poblaciones destinatarias que 
puedan potenciar u obstaculizar los efectos beneficiosos de la AUH, en relación con la 
mejora de la salud a través de un incremento del consumo. 
 
4. MATERIALES Y MÉTODOS 
 
4.1.1 Tipo de estudio 
 
El presente estudio se plantea como una investigación evaluativa triangulando 
metodológicamente la información cuali-cuantitativa, en función de construir el estado de 
situación inicial -línea de base referencial- para evaluaciones de impacto de una política 
pública general, con implicaciones para las áreas de salud y educación. 
 
4.2 Población y muestra 
 
4.2.1 Población 
 Universo o población objetivo; 
 
El universo pasible de ser estudiado en este proyecto es toda la población perceptora de la 
asignación universal por hijo (AUH) considerada como hogar o unidad doméstica. 
Dentro de ese universo se construyeron muestras o modelos de acuerdo a las necesidades 
metodológicas, cuantitativas o cualitativas. En el caso cuantitativo, a partir de las muestras 
existentes en las encuestas EGHO y EPH, se consideró un modelo de cruce de datos en base a 
las características necesarias para ser beneficiario de la AUH. En el caso cualitativo se 
seleccionaron los entrevistados según la posibilidad de caracterizar directa o indirectamente 
las prácticas vinculadas a las elecciones de consumos (tanto beneficiarios directos como otros 
sujetos relacionados socialmente al circuito de utilización del beneficio). 
 
1 Se parte de la hipótesis de que prácticas más saludables generan efectos que funcionan como 
distorsivos o determinantes en el análisis del impacto y resultados de otros programas vinculados. 
4.1 Diseño 
 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 6/22 
 
4.2.2 Unidad de análisis 
 
Tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo las unidades elegidas son los 
hogares, según definición del INDEC como “grupos de personas que gastan en alimentación 
en función de un cargo en común” 
Es necesario hacer una distinción entre la unidad hogar para los datos estadísticos –según la 
definición anterior- y la utilizada en el relevamiento cualitativo, en función del tipo de datos 
necesarios y la posibilidad de triangulación metodológica. Si bien se usó la misma definición 
de hogar, en el trabajo de campo no se consideró el nivel de ingreso sino por la existencia 
efectiva de, al menos, un beneficiario de la asignación universal. 
 
4.2.3 Fuentes de datos 
 
En el abordaje cuantitativo se utilizaron las bases de usuarios confeccionadas por el INDEC 
en las encuestas de gastos de los hogares (ENGHO) y las encuestas permanente de hogares 
(EPH). Según los criterios de elegibilidad considerados por ANSES se seleccionaron los 
hogares de los sectores potencialmente beneficiarios divididos en percentiles de ingreso. 
En el abordaje cualitativo se trabajó con entrevistas en profundidad y grupos focales con 
madres de beneficiarios de la AUH (porque son las responsables de las elecciones sobre los 
consumos alimentarios y de salud del hogar) que viven en los distritos seleccionados del 
AMBA. Estos insumos se complementaron con entrevistas a pequeños comerciantes locales 
(en los barrios donde se entrevistó a las madres) y con entrevistas semi-estructuradas a 
personal de salud (médicos, enfermeros, auxiliares y administrativos de servicios). 
 
4.2.4 Ubicación del estudio 
Se trabajó cualitativamente en cinco distritos que representan el norte, el sur y oeste del 
AMBA-Provincia de Buenos Aires: La Matanza, Lanús, Tigre, José C. Paz, Merlo y Moreno. 
También se relevó información en barrios del AMBA-CABA (Mataderos-Lugano, Barracas, 
La Boca y la Villa 31). Se seleccionaron conforme a reunir las siguientes condiciones: 
1- Estar ubicados en el AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires) dado que el área 
cuenta con el mayor porcentaje de beneficiarios de la AUH en relación con el total país. 
2- Contar estos distritos, en función de sus datos censales (fundamentalmente porcentaje 
de NBI), con una gran cantidad de población potencialmente beneficiaria de AUH. 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 7/22 
3- Contar los barrios de estos distritos, como los de la mayoría que se ubican en el 
AMBA, con un ordenamiento catastral que permita el desarrollo del trabajo de campo 
cualitativo, su posterior seguimiento y devolución de información a los participantes. 
4- Tener acceso al intercambio con madres de beneficiarios de AUH, ya sea por la 
vinculación con referentes locales, conocidos o por el conocimiento del territorio. 
El principal sesgo está dado por los criterios de selección que establece la AUH como 
condición para su percepción, lo que genera un particular recorte por sectores 
socioeconómicos, familias con padres o tutores sin empleos formales o desempleados. 
 
4.2.5 Selección y tamaño de muestra 
En el abordaje cuantitativo se respetaron metodológicamente los criterios muestrales de las 
bases (ENGHO-EPH). Para el abordaje cualitativo la selección de casos previó un primer 
recorte territorial, seleccionado en función de los criterios antes expuestos, coincidiendo con 
madres de beneficiarios que habiten en los distritos seleccionados. Se desarrollaron: 12 
grupos focales, con 4 a 7 participantes cada uno. Luego en los grupos focales se acordaron 
entrevistas en profundidad con madres, totalizando 28 entrevistas. 
Por necesidad de la investigación se sumaron entrevistas con personal de salud de servicios 
ubicados en los barrios y de hospitales y a pequeños comerciantes locales. 
 
4.3 Variables 
 
Variables utilizadas en el abordaje cuantitativo 
En el caso del abordaje cuantitativo, las variables consideradas han sido: la situación 
ocupacional, ingresos, cantidad de miembros del hogar, edad y las variables de consumo, la 
situación educacional y las condiciones de elegibilidad. 
Los criterios de ordenación de los registrosfueron “Nivel Educativo del Jefe de Hogar”, 
“Cantidad de miembros del Hogar”, “Ingresos del Hogar”. Se conciliaron los indicadores de 
la estructura de gasto de los hogares según la ENGHO, y las variables laborales y de ingresos 
de la EPH, de manera de compatibilizar la muestra para poder realizar el procesamiento. 
Se estimó el incremento en el ingreso considerando el aumento salarial promedio ocurrido 
entre el 2005 y el 2010. Del mismo modo se ponderó la inflación promedio y se la utilizó para 
la actualización de los precios estimados. 
En función de los datos obtenidos se proyectó sobre las mismas bases el impacto de la AUH 
en el ingreso, discriminando a la población por deciles. (Asumiendo que el cambio en el gasto 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 8/22 
se mantiene constante para los diferentes niveles de ingreso, se evaluó el impacto de la 
asignación en el decil de ingreso esperado). Esta información brindó el marco desde el cual se 
realizó la indagación sobre las prácticas de consumo en el trabajo de campo. 
En el abordaje cualitativo ha sido necesario construir variables que pudieran triangularse con 
los datos extraídos del procesamiento estadístico, para lo cual, primeramente, se 
sistematizaron las prácticas (referidas a la alimentación, a la salud y a la educación) y luego 
fueron surgiendo nuevas categorías y variables sobre los hallazgos no previstos. 
Todas las categorías y variables construidas a través de insumos cualitativos son complejas, 
porque contienen sub variables o indicadores cuya construcción para el análisis es dinámica y 
requiere al mismo tiempo rigurosidad metodológica y flexibilidad interpretativa. 
Por lo tanto, también es complicado su procesamiento y requiere un intenso trabajo previo de 
categorización que no excluya la posibilidad de sumar los emergentes significativos. Para ello 
se utilizó el programa ATLAS-Ti. 
 
4.4. Instrumentos o técnicas de recolección de datos 
 
Trabajo sobre relevamientos estadísticos 
Para el procesamiento de la información estadística se utilizó como procesador el paquete 
estadístico SPSS, a fin de poder caracterizar en forma modélica a la población elegible de esta 
política a partir de la EPH y la ENGHO. 
 
Trabajo sobre relevamientos cualitativos 
El trabajo de campo se implementó en tres etapas, dos previstas en el Plan de Trabajo 
presentado originalmente y una tercera, surgida como necesidad de la investigación. La 
primera, consistió en la realización de grupos de discusión: para cotejar con la construcción 
del discurso común entre pares y para identificar regularidades y contradicciones que se 
profundizaron en las entrevistas individuales posteriores –que conformaron la segunda etapa-. 
Por último, surgió la necesidad de una perspectiva más amplia en relación a las prácticas 
domésticas de consumo y a las prácticas de salud y escolaridad por lo que se decide incluir, 
entrevistas cortas y estructuradas con sujetos que aportaran su perspectiva sobre algunos 
puntos críticos, definidos como claves para la investigación. (5) 
 
CONSIDERACIONES ÉTICAS 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 9/22 
 
Las consideraciones para el estudio fueron aprobadas por el Comité de Ética de investigación 
en salud, conformado para la evaluación de proyectos en el marco de la convocatoria de 
Proyectos para Beca “Ramón Carrillo – Arturo Oñativia”. 
 
5. RESULTADOS 
 
5.1-Breve caracterización de la política analizada 
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una política adoptada por el gobierno de Cristina 
Fernández de Kirchner, creada por decreto 1602/09 de octubre de 2009. 
Es un tipo de transferencia progresiva desde el punto de vista de distribución de la renta. En la 
actualidad la perciben alrededor de 3.500.000 de menores de 18 años. A partir de 2011 se 
incluyó a las embarazadas, a partir de la 12ª semana de gestación. (6) 
Se paga a uno de los padres, tutor, curador, guardador o pariente por consanguinidad hasta el 
tercer grado, por cada menor de 18 años que se encuentre a su cargo, privilegiando a las 
madres desempleados o en condiciones de trabajo no formalizadas. En caso de tratarse de un 
discapacitado a cargo, se percibe sin límite de edad. 
La Asignación Universal por Hijo que se abona hasta un máximo de cinco menores a cargo y 
es .administrada desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) 
Actualmente, el importe del beneficio es de 270$ por mes, de los cuales se percibe el 80%, 
mientras el 20% restante se acumula durante el año hasta que, al presentar en marzo, la 
Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación con los controles exigidos y el 
certificado de escolaridad, se efectiviza el saldo del 20%. Por hijo con discapacidad el monto 
es de 1080$, o lo que la edad y/o discapacidad admitan. 
5.2- Caracterización de la población por rango de elegibilidad para percibir la AUH 
La AUH posee una importante presencia entre los sectores sociales más pobres. El 
procesamiento de los datos de la ENGHO 2005 y de la EPH 2009 hace posible indagar en la 
estructura sociodemográfica y económica de los beneficiarios. 
 
 Cuadro 3: Hogares según condición de elegibilidad. Total de aglomerados urbanos. 
Hogares cant. % 
 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 10/22 
No Beneficiarios 5,243,214 83,90 
Beneficiarios 1,004,083 16,10 
 
Total 6,247,297 100.00 
 
Fuente INDEC. Elaboración propia. 
 
El beneficio alcanza, en este modelo, a 1 millón de hogares en todo el país. Dentro de esos 
hogares se estableció la cantidad de población que cae dentro o fuera del beneficio. Los datos 
muestran que la cantidad potencial de beneficiarios asciende a 4.5 millones de personas. 
 
Cuadro N° 4. Población en Hogares según condición de elegibilidad. Total de 
aglomerados urbanos 
Población en Hogares cant. % 
 
No Beneficiarios 15,616,744 77.64 
Beneficiarios 4,498,783 22.36 
 
Total 20,115,527 100.00 
Fuente INDEC. Elaboración propia. 
 
Estos casi 4.5 millones representan al 22.4 % del total. De esta forma la AUH se convierte en 
una de las políticas sociales más importantes del país, superada por las jubilaciones que 
ascienden a 5.5 millones de personas (extraído de www.anses.gov.ar). 
Esta información fue a su vez resumida en los promedios por hogar de niños, jóvenes y 
adultos. Es posible observar como aquellos hogares que potencialmente recibirían el beneficio 
son a su vez los que tienen una mayor cantidad de miembros en edad infantil y juvenil. 
 
Cuadro N° 6: Cantidad promedio de Niños y Jóvenes, Adultos y total de miembros en 
Hogares según condición de beneficiario. Total de los Aglomerados Urbanos 
Población en Hogares 
Niños y 
Jóvenes Adultos Total 
 
No Beneficiarios 0.72 2.26 2.98 
Beneficiarios 2.03 2.45 4.48 
 
Total 0.93 2.29 3.22 
 
Fuente INDEC. Elaboración propia. 
 
 
5.3 Impacto en el ingreso de la AUH 
Según el procesamiento empleado, a continuación se muestra el ingreso total medio familiar 
por decil para todo el país, antes y después de la implementación de la AUH. 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 11/22 
Cuadro 7: Diferencias en el ingreso total medio familiar con y sin AUH por deciles. 
Fuente INDEC (Elaboración propia) 
 
El acrecentamiento del ingreso del 80% para el primer decil y del 37,3% para el segundo 
impacta notablemente más allá de la inflación que se tome en cuenta. 
El aumento excede cualquier medición de inflación que se considere y, más allá de la 
movilidad en los precios, constituye posibilidades de nuevas estrategias de consumo. 
Este impacto en el ingreso tiene un correlato en el gasto de los hogares. Sin embargo ese gasto 
no se distribuye linealmente: a medida que aumenta el ingreso, no aumenta 
proporcionalmente el gasto. Tampoco se distribuye de la misma forma entre los distintos 
rubros. Los patrones de consumo varían en función del contexto socio cultural, las prácticas 
sociales y los ingresos percibidos. 
 
Distribuciónde ingresos y rubros de consumos 
 
En este apartado se compara el gasto promedio por rubro, entre los datos de la encuesta de 
gastos (ENGHO) 1996 y la del 2005. Se ve que las diferencias en la distribución son mínimas, 
comparando el consumo del promedio de la población total (ENGHO 1996) contra el 
consumo (ENGHO 2005) de los deciles más pobres (ELEGIBLES AUH). 
Para construir la base teórica de los ELEGIBLES AUH, se aplicó la estructura de consumos 
de la ENGHO 2005 a la población potencialmente beneficiaria de la base EPH 2009. 
 
Gráfico 1: distribución de consumos por rubros agrupados. Comparativa ENGHO 
1996- ELEGIBLES AUH 
Fuente INDEC. Elaboración propia. 
ENGHO 1996
ELEGIBLES AUH
Alimentos
Indumentaria
Vivienda
Equipamiento
Salud
Transporte
Cultura
Educación
Bienes varios
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00
ITF medio
Decil sin AUH con AUH Dif
1 476 863 81.24
2 1,001 1,375 37.30
3 1,399 1,784 27.45
4 1,769 2,121 19.91
5 2,214 2,574 16.28
6 2,721 3,101 13.94
7 3,331 3,694 10.91
8 4,235 4,582 8.21
9 5,517 5,853 6.08
10 9,061 9,353 3.21
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 12/22 
 
El próximo cuadro considera por separado la distribución del gasto por rubro de alimentos. 
 
Cuadro 8: Gastos por rubro de alimentos. Comparativa ENGHO 1996- ENGHO 2005 
(ELEGIBLES AUH)- 
 
Fuente: Elaboración propia sobre ENGHO 1996-ENGHO 2005- EPH 2009 -INDEC 
 
Según el rubro que se tome habrá diferencias a favor o en contra del año 2009, es decir de los 
elegibles AUH sin haber cobrado aún el beneficio. Estas diferencias marcan dos momentos 
históricos políticamente distintos, por lo que pueden observarse valores en los que las 
diferencias son mínimas, siendo los datos de 1996 promedios de todos los sectores sociales, 
mientras que los datos de 2009 se corresponden con los sectores elegibles para la AUH, es 
decir, los de menores recursos. 
Los datos muestran el gasto de la población destinataria de la AUH en alimentación estimada 
para este estudio. Se observa un descenso de lácteos y frutas, considerando los elegibles 
AUH 2009, contrastándolo con el año 1996. El resto de los rubros tienen leves aumentos 
como el azúcar y cereales. 
El consumo creciente de azúcar y grasas es una tendencia mundial producto de la modificación 
de los hábitos y conlleva a un aumento de ingesta cotidiana de alimentación industrial (en 
comidas congeladas, comidas deshidratadas, postres lácteos, galletitas, golosinas). (7) 
En las entrevistas y grupos focales realizados a las jefas de hogar beneficiarias se detecta que 
las madres de receptores de la Asignación Universal consultadas destinan generalmente sus 
nuevos ingresos” a la alimentación, expresándose en un aumento del consumo de lácteos y 
demás proteínas animales, muy valoradas socialmente y a las que estos sectores no acceden 
habitualmente por su elevado costo. 
 “(…) para mí es una buena ayuda, una gran ayuda porque, dentro de todo, una, los 
chicos comen yogur seguro (se rien).” (Noemí-La loma-Laferrere) 
Alimentos 1996 2005-2009 Diferencia
Lacteos 26.47 23.78 0.1
Carnes 10.81 10.75 0.01
Frutas 6.95 5.21 0.25
Verduras 13.35 14.25 -0.07
Cereales 20.37 21.14 -0.04
Azúcar 5.67 9.58 -0.69
Grasas 1.48 1.22 0.18
Bebidas 14.39 14.07 0.02
Lacteos
Carnes
Frutas
Verduras
Cereales
Azúcar
Grasas
Bebidas
0 5 10 15 20 25 30
Engho 1996
ELEGIBLES AUH
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 13/22 
“E: ¿Y ahora pudiste volver a comprar pedazos de pollo? 
M: Pollo trozado, alitas, pata y muslo, mismo milanesas de pollo” (Entrevistadora y 
Mónica-Los Ceibos-Lanús) 
Es posible anticipar que el agregado de carne y lácteos a la dieta implica un mejoramiento 
potencial en la salud de los destinatarios. A este dato es posible sumarle que muchas de las 
consultadas mencionan la incorporación de una nueva comida, generalmente la cena. 
“ (…) cenamos todos los días, a veces algo así nomás, pero comida. Y a veces cuando 
cobrás le podés dar algún gusto, a ellos les gusta el serenito o postrecitos, o milanesas…” 
Marina, Tigre) 
Otro tema fundamental altamente valorado es que la prestación es en efectivo porque, como 
mencionan las madres, pueden decidir en qué gastarlo y lo que para ellas implica mejorar los 
consumos de toda la familia. Describen a la mercadería que siempre vino en las cajas y 
bolsones de alimentos como “más de lo mismo” y de “mala calidad”. 
- y comía, arroz huevo, arroz huevo, arroz huevo (…) La plata que yo tenía era para la 
carne de él, para el yogur de él y yo comía porquerías.(…) Gracias a dios que hoy 
puedo contarlo de otra manera pero, fue una angustia total pero cuando empecé a 
cobrar me acuerdo que iba y le compraba, qué sé yo, ¿viste las patitas? Eso sí está 
caro (Romina y Noemí, La Loma, Laferrere) 
6. CUADROS Y GRÁFICOS 
Nota: los cuadros y gráficos utilizados en este informe se incluyen en el apartado de 
resultados, por considerar que de esta manera se facilita la comprensión y la lectura. 
 
7. DISCUSIÓN 
 
El presente estudio ha relevado impactos en las prácticas, que pueden organizarse en tres 
grupos: A) prácticas en relación al consumo B) prácticas en relación al acceso a servicios del 
Estado (salud, educación, etc.) C) prácticas domésticas vinculadas a la “calidad de vida”. 
Se considera a las prácticas como acciones que realizan los individuos, en relación dialéctica 
con las representaciones, de manera que se van constituyendo y transformando mutuamente. 
Así, se toma la definición de representaciones “conjuntos de conceptos o declaraciones y 
explicaciones originadas en la vida cotidiana, en el curso de las comunicaciones 
interindividuales. Equivalen, en nuestra sociedad, a los mitos y sistemas de creencias de las 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 14/22 
sociedades tradicionales; puede, incluso, afirmarse que son la versión contemporánea del 
sentido común” (8) 
Por cuestiones de espacio, sólo se desarrollarán las relativas a la salud y, en ese sentido, los 
niños como consumidores tienen en esta etapa un nuevo rol por el empoderamiento que el 
mismo les otorga. Tanto para el uso familiar, personal, doméstico y/o alimentario, ellos eligen 
que comer, influenciados por los medios masivos de comunicación. El mercado los educa 
para ser ciudadanos-consumidores (9) 
 
A-Prácticas en relación al consumo 
1. Elecciones (consumos) que agregan/incorporan alimentos, elementos de higiene, otros 
que no estaban presentes en el consumo habitual del grupo familiar 
Los productos incorporados con mayor frecuencia son los lácteos, carnes, artìculos escolares 
y de limpieza personal y hogareño, y el consumo de bienes vinculados con la salud. 
 “(…) y, le compro más verdura y fruta para Lucas, yo le doy más eso, la leche. Toma 
él leche, pero un poco porque toma a la mañana con galletitas en taza. No toma en 
mamadera, porque toma la teta” (Rosa, Capital federal) 
 “(…)llevan más, así, más cosas juntas. Y, ahí tenés por ejemplo, yo antes no tenía así 
detergente, desinfectante esas cosas, empecé a traer porque me pedían. Primero traje 
ala, querubín, pero después empecé a traer asi, que me lo envasa un amigo, y sale menos 
viste, y eso antes no vendía acá.” (Jorge, comerciante almacenero Laferrere) 
-2. Elecciones (consumos) que incrementan la cantidad o la frecuencia de ciertos productos 
presentes -pero en menor medida- en los consumos habituales. 
Uno de los hallazgos principales relacionados con este punto fue la reincorporación de la cena 
que, de acuerdo a varias entrevistadas, se había eliminado, principalmente, para los adultos. 
En este sentido, se destaca que el mejoramiento en las condiciones de las familias, la 
posibilidad de agregar una comida en el hogar como la cena, implica también reunión 
familiar. La cena, que según muchas entrevistadas coinciden, había debido reemplazarse por 
“mate cocido y pan”, ahora se recupera, ya sea recalentando lo que sobró del almuerzo -
porque cocinna más cantidad-o cocinando algo que se adquirió merced al nuevo ingreso 
“Ves, si por ejemplo es fin de mes, antes a fin de mes a veces cenábamos te con leche 
y galletitas, cuando estábamos mal mal. O les dábamos a los chicos y nosotras no 
comíamos, o tomábamos mates (…)” (Marina, Tigre) 
 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 15/22 
3- Elecciones (consumos) que mejoran la calidad o marcas de los productos que ya estaban 
presentes en los consumos habituales. 
El cobro en efectivo optimiza las elecciones en relación al precio-calidad de los productos, 
poniendo en juego las valoraciones sociales sobre el gusto, las preferencias, las marcas, etc. 
La preferencia por las primeras marcas, vinculada a la representación de una “mayor calidad” 
(asociada a lo saludable) y reforzada por los mensajes publicitarios, aporta elementos de 
distinción o participación simbólica en los consumos de clase que conlleva simbólicamente 
prestigio y pertenencia. ( 10,11) 
“ Quieren las galletitas de terabussi y cuando cobro les compro terabussi y si no cobro 
no porque son las más caras caritas, conformate con las pepitas (se ríen fuerte) pero, 
cuando cobro quieren las terrabusi” (Delia-La Loma) 
“(…) y yo no traigo, pero me pedían fideos luchetti, porque ven en la tele, viste mamá 
luchetti, y traen cositas para los chicos, entonces por ahí vienen y los chicos también les 
piden, el sandy (¿), las papitas, así estas (me muestra un paquete chico de snaks) o coca, 
algunas traigo, pero es caro y después no se vende, pero te piden así.” (Jorge, 
comerciante almacenero Laferrere) 
 
4. Elecciones que requieren planificación: aquellas que requieren acceso a microcrédito, 
ahorro, postergación en el tiempo. 
Otras prácticas incorporan una dimensión de planificación o postergación del gasto en el 
tiempo como los créditos públicamente promocionados para adquisición de alimentos y 
artículos varios que ofrecen entidades estatales y privadas a los beneficiarios, a partir del 
ingreso fijo, regular y en efectivo que proporciona la Asignación Universal por Hijo. 
En este sentido, se han encontrado numerosos ejemplos que confirman que la regularidad 
del cobro permite la planificación del consumo, la obtención de créditos y la concreción 
de gastos postergados (no alimentarios). 
“ (…) puedo sacar créditos porque sé que ese día tengo una plata. Por ejemplo, yo no 
tengo un trabajo legal, mi marido tampoco –yo a veces consigo un trabajo por horas 
pero son tres veces a la semana- mi marido tampoco tiene un trabajo legal que tenga 
un sueldo seguro” (Sonia, Laferrere) 
La planificación es más amplia y se vincula con lazos de cooperación familiares y 
comunitarios previos, que la AUH ayuda a reforzar y el acceso directo a créditos y/o 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 16/22 
beneficios (como los ofrecidos, por ejemplo, por las grandes cadenas de supermercados hasta 
los del almacén barrial, los préstamos entre familiares y/o conocidos. 
“(...) Yo compré la cocina porque la que teníamos no le andaba nada y perdía, y estoy 
pagando, me la sacó mi hermano que él puede, tiene tarjeta viste, porque trabaja en 
Terrabusi, y yo le voy pagando asi por mes, pone un poquito mi mamá pero casi 150 
pesos pongo yo y pago cuando viene la asignación, sé que eso está, y ya terminamos 
casi.” (Marina, Tigre) 
 
B) Prácticas en relación al acceso a servicios del Estado (salud, educación, etc.) 
 Como se mencionó, de acuerdo a las exigencias, se han regularizado los controles de rutina, 
se accede a la compra de medicamento; se pagan anteojos (para los menores y para los 
padres), se accede a tratamientos específicos ,etc.. El personal de salud consultado coincidió 
en que la demanda de atención se ha incrementado en gran medida a partir de la AUH. 
 
“ (…) Por lo menos ahora los traen, hay chicos que no habían venido nunca y ya son 
grandecitos. (…) lo bueno es que antes los traían a veces cuando ya estaban para internar, 
y acá mucho no podías hacer” (Raquel, auxiliar administrativo de Servicio de salud 
(Salita-Laferrere) 
Las madres consultadas califican muy positivamente la obligatoriedad en los controles de 
salud y en la escolaridad. También han mencionado la posibilidad de destinar parte del 
ingreso de la AUH a dichas áreas. 
Es posible afirmar, por ende, que la mejora en el ingreso promovió la obligatoriedad del 
colegio y el control de la salud . 
 
“yo lo que me hice fueron los lentes. Esperé cobrar y como me salían 160, como antes no 
tenía, después me los hice y ahora tengo los lentes, que es necesario” (Clara, Lanús) 
“si no fuera por una enfermedad que tenían, no los llevaba a controlar. Bueno, pero, ya 
son grandes y…ahora, cuando llegó la libreta, ahora sí los llevé. Había vacunas que les 
faltaban que les tuvimos que completar” (Rita, Lanús, ) 
También es correcto prever que estos consumos en salud, asi como los mencionados respecto 
de los alimentos descriptos en el apartado anterior (A) pueden redundar en el mediano y largo 
plazo, en mejoras de los indicadores de salud para la población beneficiaria. Estos hallazgos 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 17/22 
implican necesariamente ser considerados en un análisis de determinantes en salud, para 
tomadores de decisión y la formulación/reformulación de políticas públicas intersectoriales. 
 
7. 1 Relevancia para políticas e intervención sanitaria 
 
Sobre la información y acceso a dependencias estatales vinculadas a gestiones sobre AUH 
En este punto se ha encontrado desinformación y/o confusión por parte de los beneficiarios en 
referencia a: 
 la dependencia jurisdiccional y administración de la AUH: muchas madres no sabían 
si los trámites se iniciaban por una dependencia municipal, de la provincia o de la 
nación. Había también confusión respecto de la incompatibilidad con otros derechos o 
beneficios de otro nivel jurisdiccional, llegando en algunos casos a confundir la AUH 
con otros planes o programas. 
 Las incompatibilidades: el hecho de iniciar un trabajo formal, o enviar a los hijos a 
una escuela privada, o comenzar a recibir una pensión, jubilación, etc. no eran 
comprendidos como incompatibilidades, sino en muchos casos como “injusticias”. 
Son numerosas las quejas de madres que afirman que a ellas o a conocidas les “habían 
sacado” la AUH sin motivos. 
 Las condiciones o requisitos: fueron varios los casos en los que las madres 
consultaron a los investigadores sobre los requisitos para incorporar a una embarazada 
o a un niño en la Asignación Universal. El tema de la nacionalidad, la residencia o la 
documentación de los beneficiarios presentan aún puntos de desinformación e 
inseguridad para las madres y/o responsables que quieren acceder al beneficio. 
 Desconocer días de cobro 
 Ser mal asesoradas y/o mal tratadas en las agencias de ANSES de un determinado 
barrio, recomendándose entre ellas ir a otra. 
 Por ende, la primera recomendación para las dependencias del Estado que trabajen en 
territorio articulando las acciones de la AUH es una campaña de difusión y atención de la 
demanda en términos comprensibles, que garanticen la accesibilidad a los potenciales 
interesados y/o destinatarios. 
 
Sobre la AUH y el acceso a servicios del Estado: área de salud 
 Acceso a los controles y tratamientos en Salud 
 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 18/22 
Otros elementos que surgen están vinculados con la exigencia en los controles de salud y 
vacunación que exige la asignación. Las madres de beneficiarios y los trabajadores de la salud 
coinciden en marcar la deficiencia de infraestructura y la falta de profesionales para la 
demanda generada por la obligación exigida en función del 20% retenido. 
Por el lado de las madres entrevistadas fue recurrente la queja acerca de las largas colas que 
debían soportar para ver al pediatra y dar cuenta del control exigido. 
También se mencionó que la mayor cantidad de controles evidenciaron algunas situaciones de 
salud que exigíantratamiento y que, a partir de la AUH se detectaron en mayor medida o más 
tempranamente. Si bien esto se representa claramente como una mejora en términos 
generales, hubo quejas respecto de la falta de turnos y el tiempo de espera con el que se 
otorgaban para iniciar/sostener estos tratamientos. 
El personal de la salud consultado reconoce que la AUH ha generado el impacto de un fuerte 
crecimiento en la demanda de servicios en general, pero vinculado al grupo etario al que se 
dirige el programa en particular. La falta de personal y la saturación de servicios fue 
mencionada reiteradamente como una consecuencia “no prevista” de la implementación. 
Una segunda recomendación general para las dependencias que atiendan la salud en los 
territorios se vincula a fortalecer los servicios que se prestan y se exigen dada la 
obligatoriedad y la consideración positiva de esta exigencia. Fortalecer los servicios 
tanto en infraestructura, como en insumos y, particularmente, en personal. 
 
Sobre la AUH y las prácticas alimentarias 
 
Los registros de los hogares beneficiarios muestran un impacto favorable, que se observa en 
la mejora, en términos de los propios beneficiarios, del consumo y dentro de éste, 
particularmente, del consumo alimentario. Hay que tomar en cuenta que este impacto se da 
dentro de un contexto en el que predomina la alimentación industrial, que controla el mercado 
tanto en el aspecto productivo como en el distributivo en todo el mundo (12). Esta situación 
va de la mano del aumento del sobrepeso en todo el planeta (13), que se encuentra en una 
mayor afectación entre los sectores más pobres de la sociedad por ser los que consumen 
alimentos con mayor agregado de grasas e hidratos de carbono y llevan peores condiciones de 
vida. Es de esperar que la AUH adquiera la tendencia general del consumo y permita seguir 
elevando algunos índices positivos respecto de la calidad y cantidad de la alimentación. La 
teoría de la transición epidemiológica (10) también apoya esta hipótesis al sugerir que el 
cambio que se produjo en la dirección del desarrollo desde las enfermedades infecciosas hacia 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 19/22 
las no transmisibles, como la hipertensión o la diabetes, tienen un alto grado de correlación 
con el consumo alimentario. 
Es posible, desde distintas áreas del Estado, implementar políticas que ayuden a disminuir el 
consumo de alimentos hipercalóricos, asumiendo que estos productos son los más baratos y, 
los denominados “saludables”, básicamente frutas, verduras, lácteos y carnes son siempre más 
caros, de más difícil acceso y conservación. Los productos hipercalóricos son una de las 
causas de los problemas relacionados con las emergentes enfermedades crónicas, cuyo auxilio 
y sostén le corresponde generalmente al Estado. 
Una tercera recomendación sería pues, generar políticas preventivas en relación con las 
prácticas alimentarias saludables, que puedan orientar/reorientar las elecciones 
alimentarias de los sectores beneficiarios, así como regular la oferta –tanto en el precio 
como en la publicidad- de productos perjudiciales para la salud. 
 
7. 2 Relevancia para la formación de recursos humanos en salud 
 
Sobre los resultados del estudio como insumo 
La evaluación de políticas públicas integrales como la AUH, tienen un impacto directo en la 
formación de recursos humanos en salud, ya que las obligatoriedades exigidas deben poder 
ser administradas desde este sistema. Por ende la información que se brinda en este informe 
puede transformarse en insumos directos de capacitaciones en servicios, vinculados a la 
gestión y administración de los efectos de la AUH descriptos en apartados anteriores. Una 
mejor comprensión del entorno social y económico por parte de los recursos humanos de 
salud favorece la certeza de los diagnósticos e intervenciones, mejorando incluso la relación 
“cara a cara”, en la que se vinculan a diario el personal de salud y los beneficiarios. 
Por otro lado, la necesidad de tener en cuenta la dimensión de las prácticas sociales en el 
análisis de una situación de salud/enfermedad de una comunidad es un enfoque que aportaría 
a modificar una perspectiva descontextualizada, que considera exclusivamente el tratamiento 
de aspectos sanitarios o síntomas. 
 
Respecto de la articulación intersectorial e interjurisdiccional 
De acuerdo a las características de la política considerada, y en relación a los hallazgos de esta 
investigación, será necesario contemplar un trabajo de formación de agentes en salud que 
permita desarrollar acciones intersectoriales. Esto cobra importancia al menos en tres niveles: 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 20/22 
 Articulación de distinto sectores y políticas de Estado: en el desarrollo e 
implementación de esta política juegan, desde su concepción, distintos sectores del 
Estado que intervienen a nivel comunitario. El trabajo articulado entre los sectores se 
salud, educación y desarrollo social, en principio, se presenta como imprescindible 
para potenciar los efectos de esta política y su relación con otros planes, programas 
desarrollados por el Ministerio de Salud y/o las desarrolladas por distintos ministerios. 
(El caso aportado por el Plan Nacer, respecto de la articulación con la AUH es un 
ejemplo posible de la forma en la que las políticas pueden potenciar sus acciones y 
efectos si se desarrollan articuladamente). 
 Articulación de distintas jurisdicciones de gobierno: en la implementación territorial 
de la AUH, especialmente en el sector salud, intervienen o pueden intervenir 
instancias dependientes del nivel municipal, provincial y/o nacional. Comprender la 
necesidad del abordaje territorial considerando los distintos intereses, incumbencias y 
potencialidades es fundamental para garantizar el desarrollo de esta política universal 
para el logro de los objetivos propuestos. 
 Articulación de distintos campos profesionales: las articulaciones antes mencionadas, 
y una política de efectos integrales como la AUH, requieren la capacidad del trabajo 
interdisciplinario, considerando los distintos perfiles profesionales del campo de la 
salud y los de otras disciplinas sociales. También es necesario comprender las 
habilidades que ponen en juego los referentes comunitarios, con los cuales los agentes 
de salud debieran trabajar articuladamente para realizar una mejor tarea de prevención. 
Por todo lo expresado, puede ser ventajoso implementar acciones de formación tendientes a: 
 Considerar los hallazgos de la investigación para el desarrollo de trayectos 
específicos de formación para los agentes responsables de la implementación 
territorial de la AUH 
 Considerar la metodología de trabajo interdisciplinario y de triangulación 
metodológica para desarrollar trayectos de formación específica para agentes de 
salud que desarrollen sus actividades en el nivel comunitario. 
 Considerar las necesidades de trabajo articulado entre distintos sectores, 
jurisdicciones, políticas y campos profesionales que requiere la implementación 
de la AUH, para generar trayectos de formación que den cuenta de la adquisición 
de esas capacidades por parte de los agentes de salud. 
 
 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 21/22 
7.3 Relevancia para la investigación en salud 
 
Esta investigación toma en cuenta, desde el enfoque teórico y metodológico, los 
determinantes de la salud, siguiendo el planteo de la OMS, considerando que las condiciones 
materiales en las que se desenvuelve la vida de la mayor parte de las personas son las que 
determinan el estado de salud de la población. (14) 
Sostener que la salud está determinada socialmente implica tomar una elección teórica para 
explicar la dinámica de dicha sociedad, en tanto los seres humanos a los que se trate estarán 
involucrados en y con ella, involucrando a la realidad biológica que los condiciona. 
Con la Asignación Universal por Hijo se promueve uncambio respecto de la cantidad y la 
calidad de lo que la población puede comer. Y la buena alimentación conforma uno de los 
principales instrumentos para estar sano y poder afrontar en mejores condiciones los 
diferentes problemas físicos que se suceden a lo largo del tiempo. En este sentido, el aumento 
en el ingreso provoca un cambio en la conducta alimentaria, pero no puede dejar de señalarse 
que el lugar por excelencia de intercambio es el mercado y, por lo tanto, la oferta está 
regulada por la industria alimentaria que, no necesariamente, provee a bajo costo los 
alimentos más saludables. También se han verificado, a través del aumento del ingreso y el 
acceso al crédito por la regularidad del cobro, incorporaciones de productos de higiene 
personal y limpieza, electrodomésticos y menaje, infraestructura del hogar e indumentaria, lo 
cual puede generar efectos de mejora de las condiciones sanitarias en el mediano y largo 
plazo. La mejora de la calidad de vida en relación a la reconstrucción de vínculos sociales -
descripta en apartados anteriores- no parece un dato menor para profundizarse en relación 
con la salud física y mental de los beneficiarios. 
Los determinantes de la salud, son los instrumentos teóricos que unifican a las ciencias 
médicas con las ciencias sociales. Es el conocimiento del contexto social en el que se 
desarrollan los problemas de salud, el que permite aplicar una política más exitosa, toda vez 
que elimina la concepción biologicista anclada en el individualismo metodológico por otra 
más compleja y social. (3,11) 
La asignación universal por hijo tiene un claro impacto en la salud, no sólo por la 
obligatoriedad necesaria sino por el aumento en el ingreso que mejora la capacidad de 
consumo. Los efectos son de carácter global y la salud no escapa a esa condición. En este 
sentido, esta investigación puede utilizarse como insumo para nuevos desarrollos que 
comiencen a investigar los efectos de la asignación universal por hijo en áreas particulares, y 
que brinden detalles que el carácter general de este proyecto ha impedido planificar. 
 
 
INFORME FINAL 
Pág. 22/22 
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
 (1) De Souza Minayo, M., Goncalvez de Assis, S., Ramos de Souza, E. Evaluación por 
Triangulación de Métodos. Lugar Editorial. Buenos Aires, 2008. 
- (2) Agis, E; Cañete, C., Panigo D., CENDA-PROFOPE-CEIL PIETTE, 2010. Disponible en : 
www.ceil-piette.gov.ar/docpub/documentos/AUH_en_Argentina.pdf 
 (3) López Arellano, Olivia, Escudero, José Carlos, Carmona, Luz Dary, , “Los determinantes 
sociales de la salud. Una perspectiva desde el Taller Latinoamericano de determinantes 
Sociales de la Salud, ALAMES.” Revista de Medicina Social Vol. 3, N° 4 Nov. 2008. 
(4) Rovere, Mario, “Sobre el acceso universal a salud en Latinoamérica”. Ponencia presentada 
en el Seminario por el acceso Universal, Integral y con Dignidad a Salud organizado por Foro 
Salud, Lima, 26 de febrero del 2009 Disponible 
en://www.youtube.com/watch?v=h7FsF1ZmKJk 
(5) SCRIMSHAW, Susan y HURTADO, Elena.. Procedimientos de asesoría rápida para 
programas de nutrición y atención primaria de la salud. Universidad de las Naciones Unidas. 
Tokio1990 
 (6) Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) 
http://www.anses.gov.ar/asignacion-por-embarazo-para-proteccion-social 
(7) MINTZ, Sydney. “Comer y ser”. En: Dulzura y poder. Siglo XXI. México 1996 pp 257 
(8) Moscovici S, On social representation”. En J.P. Forgas (comp) Social cognition. 
Perspectives in everyday live. Londres, Academic Press, 1981. pp.181 
(9) García Canclini, Consumidores y Ciudadanos. Conflictos multiculturales de la 
globalización, Grijalbo, México. 1995: pp. 19 
(10) Bourdieu, P., La distinción. Taurus. Madrid. 1998, 
 (11) Bauman Zygmunt, Vida de consumo, Fondo de Cultura Económica 2007 pp 113 
(12) Patel, Raj Obesos y famélicos. Globalización, hambre y negocios en el nuevo sistema 
alimentario mundial. Ed. Marea, Buenos Aires. 2008. 
(13) Drewnowski Adam and SE Specter Poverty and obesity: the role of energy density and 
energy costs- . The American Journal of Clinical Nutrition. Disponible en: 
http://www.ajcn.org/content 
(14) OMS, Comisión de Determinantes Sociales de la Salud. Disponible en 
http://www.who.int/social_determinants/strategy/QandAs/es/index.html, 2011 
 
http://www.ceil-piette.gov.ar/docpub/documentos/AUH_en_Argentina.pdf
http://www.youtube.com/watch?v=h7FsF1ZmKJk
http://www.anses.gov.ar/asignacion-por-embarazo-para-proteccion-social

Continuar navegando