Logo Studenta

Preguntas seminario EPOC

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

4th September 2013
[http://3.bp.blogspot.com/-
Zg9EbslYQT8/UI7_OnKsegI/AAAAAAAAARE/7eLqpp06vsQ/s1600/perlas+final.gif]
Hola!
En las "preguntas para el seminario", incluiré las cuestiones e
interrogantes, a modo de banco de preguntas, en relación a distintos
temas. 
Hoy compartiré algunas preguntas frecuentes para el seminario "EPOC
exacerbado".
***
Cuál es el virus más frecuentemente implicado en la
exacerbación del EPOC? Rinovirus
Cuáles son los diagnósticos diferenciales más importantes?
Neumotórax, embolia pulmonar y neumonía.
Cuál es el fenotipo del exacerbador frecuente?
Declinación más rápida la función pulmonar, peor calidad de vida,
aumento del riesgo de hospitalización y mayor mortalidad.
El mayor predictor de la frecuencia de exacerbación es una historia de
exacerbaciones previas. 
Estos pacientes Varían en su grado de obstrucción de la vía aérea, lo
que sugiere que tienen susceptibilidad intrínseca y desarrolla
exacerbaciones a la exposición de particulares desencadenantes como
las infecciones respiratorias.
Cuál es la cascada de eventos en el EPOC exacerbado?
Las infecciones y otras partículas respiratorias, acentúan la
inflamación de la via aérea. Esto genera por una parte inflamación
sistémica, manifestándose en mayor comorbilidad cardiovascular y
PREGUNTAS PARA EL SEMINARIO:
EPOC exacerbado
http://jrminterna.blogspot.com/2013/09/preguntas-para-el-seminario-epoc.html
http://3.bp.blogspot.com/-Zg9EbslYQT8/UI7_OnKsegI/AAAAAAAAARE/7eLqpp06vsQ/s1600/perlas+final.gif
http://jrminterna.blogspot.com/2013/09/preguntas-para-el-seminario-epoc.html
síntomas exacerbación. Por otra parte la broncoconstricción, Edema y
mucosidad de la vía aérea, empeora el flujo respiratorio generando
hiperinflación dinámica y aumentando aún más los síntomas de
exacerbación.
Cuáles son las tres especies más comunes aisladas en
pacientes con exacerbación? H Influenzae, M catarrhalis y S
pneumoniae.
Qué intervenciones han mostrado eficacia CLINICAMENTE
SIGNIFICATIVA para reducir la frecuencia de
exacerbaciones? Corticoides inhalados, broncodilatadores de larga
acción, teofilina y vacunación.
Otras medidas son: cirugía de reducción de volumen pulmonar (En
pacientes con enfisema predominantemente de lóbulos superiores y
baja capacidad para ejercicio), oxigenoterapia, rehabilitación
pulmonar y soporte ventilatorio.
Cuáles estudios soportan el uso de corticoides inhalados
broncodilatadores de larga acción para prevenir
exacerbaciones? Estudio ISOLDE, TORCH (salmeterol-fluticasona),
UPLIFT (tiotropium). A la fecha, no se ha demostrado que ningún
broncodilatador de larga acción y basado en corticoide sea mejor.
Mencione dos interacciones farmacológicas clínicamente
significativas de la teofilina. La interacción con macrólidos y
fluoroquinolonas.
Qué grupo de pacientes según el estudio de Anthonisen, se
benefició más del uso de antibióticos en EPOC exacerbado? El
grupo uno, que es el asociado con incremento del volumen del esputo,
purulencia y disnea.
Que desenlaces ha mostrado el uso de ventilación mecánica no
invasiva?
Disminución de mortalidad, disminución de necesidad de intubación,
reducción en la falla al tratamiento, mejoría de los trastornos ácido-
base. Además se redujeron las complicaciones asociadas con
tratamiento y estadía hospitalaria.
Cuáles son los potenciales indicadores de éxito en ventilación
no invasiva?
Ph <7,3 y > 7,1
Hipercapnia > 45
Mejoría en el intercambio gaseoso y la frecuencia respiratoria y
cardiaca dentro de las primeras dos horas de la ventilación
Paciente con capacidad de cooperar y que esté despierto
Mi bibliografía recomendada para éste seminario: 
Med Clin N Am 96 (2012) 789–809.
Lancet. [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22314182#] 2012 Apr
7;379(9823):1341-51.
Guía europea 2011 de infecciones respiratorias y EPOC exacerbado
[http://jrminterna.blogspot.com/2011/11/guias-europeas-recientes-2011-
neumonia.html] 
Guías GOLD 2013 [http://jrminterna.blogspot.com/2013/03/guias-americanas-2013-
guias-gold-manejo.html]
Publicado 4th September 2013 por JULIAN RAMIREZ
Etiquetas: cuestionario, EPOC exacerbado, exacerbaciones, preguntas en la
ronda, seminario, test
 
Introduce tu comentario...
Comentar como: Cuenta de Google
PublicarPublicar Vista previaVista previa
1 Ver comentarios
Diana 7 de septiembre de 2015, 16:32
Muxhas gracias!!!!
Responder
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22314182#
http://jrminterna.blogspot.com/2011/11/guias-europeas-recientes-2011-neumonia.html
http://jrminterna.blogspot.com/2013/03/guias-americanas-2013-guias-gold-manejo.html
http://www.blogger.com/profile/13129492146798500695
http://jrminterna.blogspot.com.co/search/label/cuestionario
http://jrminterna.blogspot.com.co/search/label/EPOC%20exacerbado
http://jrminterna.blogspot.com.co/search/label/exacerbaciones
http://jrminterna.blogspot.com.co/search/label/preguntas%20en%20la%20ronda
http://jrminterna.blogspot.com.co/search/label/seminario
http://jrminterna.blogspot.com.co/search/label/test
http://www.blogger.com/profile/00662258198597972821
http://jrminterna.blogspot.com/2013/09/preguntas-para-el-seminario-epoc.html?showComment=1441668761689#c5520620567143367322
javascript:;

Continuar navegando

Otros materiales