Logo Studenta

PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Facultad de Enfermería Lidia Doce
GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE 
ENFERMERÍA
Niurka Milán Dobson
PÁGINA LEGAL
610.7-M637 2018
Milán Dobson, Niurka
Guía de Procedimientos de Enfermería / Niurka Milán Dobson. 2018. 
– Córdoba: El Cid Editor, 2018. – ISBN 978-1-5129-5446-3 (PDF). – 
8.50 por 11 pulgadas. – (115 páginas) : figuras y tablas. – Contiene 
bibliografía.
• Milán Dobson, Niurka
• Enfermería
© Todos los derechos reservados. 2018: Niurka Milán Dobson. 
Nota: en la cubierta una vista del frente del Hospital William Soler.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 2
PRESENTACIÓN
La realización de un documento para ser puesto al servicio de los profesionales del gremio 
es siempre motivo de satisfacción por todo lo que supone: ilusión, esfuerzo, dedicación, 
horas de desvelo, búsqueda de conocimiento e información actualizada y una apuesta por la 
mejora de la calidad docente asistencial.
En este caso la guía que presentamos representa un logro personal pues constituye el 
resultado final de un proceso que ha llevado muchas horas de estudio, lectura y revisión de 
documentos, pero también un logro colectivo porque con su socialización y posterior 
publicación se inicia una nueva etapa en la Enfermería Pediátrica cubana y el mayor 
objetivo está destinado a servir de soporte para la actuación de los profesionales que 
trabajan en la especialidad, dado que este debe poseer un conjunto de conocimientos, 
habilidades y actitudes que permitan integrar cuidado especializado, planeado y sensible al 
paciente pediátrico, independientemente de su etapa de desarrollo y de sus condiciones de 
salud.
Esta breve obra fue escrita pensando en la necesidad de la actualización del Manual de 
Procedimientos de Enfermería, dado que la última edición data del año 2002 y la 
Enfermería como toda asistencia sanitaria, cambia continuamente, no obstante como se 
podrá apreciar no fue posible abarcar todos los procedimientos ya que la misma responde 
en un primer acercamiento a un resultado exploratorio realizado con motivo de darle salida 
a una tesis doctoral.
No ha estado al margen de las reflexiones y discusiones propias de quienes hacen ciencia 
de la práctica cotidiana, en tanto que todos crecimos como profesionales y podremos 
convertirnos en mejores seres humanos. Considero que es una herramienta inicial e 
imprescindible que orienta una metodología de trabajo para brindar cuidados de enfermería 
integrales y de calidad que facilita la unificación de criterios en las intervenciones de la 
profesión.
Por lo que se coloca en tus manos un documento sin fines de lucro, que permite la 
transformación de los profesionales que se tracen como metas ser más competentes.
Me gustaría agradecer sincera y especialmente a la Dra. C. Arahí Sixto Pérez y al Dr. C. 
Norberto Valcárcel Izquierdo ambos tutores de mi tesis doctoral por la ayuda brindada, 
pues no han escatimado momentos para ofrecerme palabras de aliento, aportarme 
conocimientos y puntos de vista, así como el arrojo para vencer cualquier obstáculo que se 
interponga en el camino, porque solo con voluntad y perseverancia se hacen realidad los 
sueños. 
Con mucho amor y en beneficio de todos los niños de Cuba. La autora 
Córdoba: El Cid Editor, 2018 3
ÍNDICE GENERAL
Página Legal...................................................................................................................................2
Presentación...................................................................................................................................3
Índice general.................................................................................................................................4
1. Introducción / Justificación.......................................................................................................8
2. Objetivos de la Guía de Procedimientos de Enfermería.......................................................13
3. Reflexiones generales para el personal de enfermería que trabaja en Pediatría.................14
4. Diferencias anatomofisiológicas en el paciente pediátrico....................................................16
4.1. Sistema circulatorio.............................................................................................................16
4.2. Sistema respiratorio.............................................................................................................17
4.3. Sistema digestivo................................................................................................................18
4.4. Sistema urinario..................................................................................................................18
4.5. Sistema osteomioarticular...................................................................................................18
4.6. Sistema Nervioso................................................................................................................18
4.7. Regulación térmica..............................................................................................................19
5. Comunicación con los niños en las diferentes etapas evolutivas...........................................20
5.1. Período de recién nacido (0 a 28 días de nacido).................................................................20
5.2. Período de lactante (28 días hasta el año)............................................................................21
5.3. Período transicional (1 a 3 años).........................................................................................21
5.4. Período preescolar (4 años).................................................................................................22
5.5. Período escolar (5 a 9 años)................................................................................................22
5.6. Período de adolescencia (10 a 19 años)...............................................................................24
6. Consideraciones generales para la realización de los procedimientos.................................25
6.1. Respecto a la familia del niño.............................................................................................25
6.2 .Respecto a los niños............................................................................................................25
6.3. Durante la realización de los procedimientos......................................................................27
6.4. Después de la realización de los procedimientos.................................................................28
7. Aspectos ético legales en la realización de los procedimientos pediátricos y responsabilidad 
del personal de Enfermería.................................................................................................29
8. Principios científicos en la administración de medicamentos...............................................33
8.1 Principios científicos relacionados con el cuidado y cura de las heridas..............................34
9. Administración de medicación en Pediatría...........................................................................35
9.1. Técnicas/Procedimientos. Definición..................................................................................35
9.2. Administración de medicamentos. Definición.....................................................................35
Córdoba: El Cid Editor, 2018 4
9.3. Procedimientos pediátricos. Definición...............................................................................35
9.4. Invariantes funcionales generales para realizar cada procedimiento...................................35
10. Administración de medicamentos por vía intramuscular (IM)..........................................37
10.1. Definición.........................................................................................................................3810.2. Objetivos...........................................................................................................................38
10.3. Términos y definiciones....................................................................................................38
10.4 Ámbito de aplicación.........................................................................................................39
10.5 Población Diana.................................................................................................................39
10.6. Profesionales implicados...................................................................................................39
10.7. Recursos materiales...........................................................................................................39
10.8. Procedimiento...................................................................................................................39
10.9. Información al paciente/familia.........................................................................................41
10.10. Observaciones / Problemas potenciales...........................................................................42
10.11. Actividades relevantes con niveles de evidencia.............................................................43
10.12 Algoritmo de actuación....................................................................................................45
10.12. Evaluación.......................................................................................................................46
11. La medicación por vía endovenosa en Pediatría..................................................................48
11.1. Conocimiento de las estructuras venosas..........................................................................49
11.2. Inserción de catéter venoso periférico (CVP)....................................................................50
11.3. Objetivos...........................................................................................................................51
11.4. Términos y definiciones....................................................................................................51
11.5. Ámbito de aplicación........................................................................................................52
11.6. Población diana.................................................................................................................52
11.7. Profesionales implicados...................................................................................................52
11.8. Recursos materiales...........................................................................................................52
11.9. Procedimiento para la inserción de catéter venoso periférico............................................53
11.10. Información al paciente/familia.......................................................................................54
11.11. Observaciones/Problemas potenciales.............................................................................54
11.12. Ventajas e inconvenientes de los catéteres de inserción periférica..................................57
11.13. Capacidad flebítica de fármacos de uso habitual.............................................................57
11.14. Actividades relevantes con niveles de evidencia.............................................................57
11.15. Criterios de elección de un catéter en caso de precisarse AVP........................................59
11.16. ¿Qué es una vía venosa difícil (VVD)?...........................................................................59
11.16.1. Consecuencias de la vía venosa difícil......................................................................60
11.16.2. Factores asociados a la vía venosa difícil en el adulto...............................................60
11.16.3. Escala predictiva de vía venosa difícil ......................................................................61
11.16.4. Técnicas facilitadoras no convencionales..................................................................62
Córdoba: El Cid Editor 5
11.17. Mantenimiento y cuidados de vías y perfusiones intravenosas (IV)................................66
11.17.1. Objetivos...................................................................................................................66
11.17.2. Términos y definiciones............................................................................................66
11.17.3 Ámbito de aplicación.................................................................................................67
11.17.4. Población Diana........................................................................................................67
11.17.5. Profesionales implicados...........................................................................................67
11.17.6. Recursos materiales...................................................................................................67
11.17.7. Procedimiento...........................................................................................................68
11.17.8. Información al paciente / familia...............................................................................68
11.17.9 .Observaciones / Problemas potenciales.....................................................................68
11.17.10. Actividades relevantes con niveles de evidencia.....................................................69
11.18. Administración de medicamentos por vía parenteral (vía endovenosa)...........................71
11.18.1. Objetivos...................................................................................................................71
11.18.2. Términos y definiciones............................................................................................71
11.18.3. Ámbito de aplicación................................................................................................71
11.18.4. Población Diana........................................................................................................72
11.18.5 Profesionales implicados............................................................................................72
11.18.6 Recursos materiales....................................................................................................72
11.18.7. Procedimiento...........................................................................................................73
11.18.8. Información al paciente/familia.................................................................................75
11.18.9. Observaciones/Problemas potenciales.......................................................................75
11.18.10. Actividades relevantes con niveles de evidencia.....................................................76
11.19. Retirada del acceso venoso periférico (AVP)..................................................................76
11.19.1 Objetivos....................................................................................................................76
11.19.2. Ámbito de aplicación................................................................................................76
11.19.3. Población diana.........................................................................................................76
11.19.4. Profesionales implicados...........................................................................................76
11.19.5. Recursos materiales...................................................................................................76
11.19.6. Procedimiento...........................................................................................................77
11.19.7 Observaciones/Problemas potenciales........................................................................77
11.19.8 Actividades relevantescon niveles de evidencia........................................................78
11.19.9 Algoritmo de actuación..............................................................................................80
11.19.10. Evaluación...............................................................................................................81
12. Curación de Heridas..............................................................................................................82
12.1. Clasificación de las curas y métodos utilizados.................................................................84
12.2. Cura seca...........................................................................................................................84
12.2.1. Objetivos........................................................................................................................84
12.2.2. Términos y definiciones..............................................................................................85
12.2.3. Ámbito de aplicación..................................................................................................86
12.2.4. Población Diana..........................................................................................................86
Córdoba: El Cid Editor, 2018 6
12.2.5. Profesionales implicados.............................................................................................86
12.2.6. Recursos materiales.....................................................................................................86
12.2.7. Procedimiento para la curación de heridas asépticas...................................................86
12.2.8. Información al paciente / familia.................................................................................88
12.2.9. Observaciones/Problemas potenciales.........................................................................88
12.2.10. Actividades relevantes con niveles de evidencia.......................................................89
12.2.11. ¿Cuál es la mejor técnica para la limpieza de heridas?..............................................89
12.3. Cura húmeda.....................................................................................................................89
12.3.1. Objetivos.....................................................................................................................89
12.3.2. Términos y definiciones..............................................................................................90
12.3.3. Ámbito de aplicación..................................................................................................92
12.3.4. Población diana...........................................................................................................92
12.3.5. Profesionales implicados.............................................................................................92
12.3.6. Recursos materiales.....................................................................................................92
12.3.7. Procedimiento para la curación de las heridas sépticas...............................................92
12.3.8. Información al paciente / familia.................................................................................94
12.3.9. Observaciones/Problemas potenciales.........................................................................95
12.3.10 Actividades relevantes con niveles de evidencia........................................................95
12.3.11. ¿Cuál es la mejor solución para la limpieza de las heridas?......................................96
12.3.12. ¿Qué presión es más efectiva en la limpieza de heridas infectadas?..........................97
12.3.13. Alerta clínica.............................................................................................................97
12.4. Retirada de puntos de sutura separados.............................................................................98
12.4.1. Retirada de grapas.......................................................................................................98
12.4.2 Algoritmo de actuación..............................................................................................100
12.4.3. Autoevaluación para el personal de enfermería.........................................................101
12.4.4. Evaluación.................................................................................................................102
13. Referencias bibliográficas....................................................................................................104
14. Listado de anexos.................................................................................................................109
Anexos.........................................................................................................................................110
I. Categorías según los niveles de evidencias...........................................................................111
II Algoritmo de actuación para la administración de medicamentos por vía intramuscular......112
III. Algoritmo de actuación para la inserción, mantenimiento y cuidados del catéter venoso 
periférico..................................................................................................................................113
IV. Algoritmo de actuación para la curación de heridas quirúrgicas (curas secas y húmedas). 114
15.Síntesis curricular de la autora............................................................................................115
Córdoba: El Cid Editor 7
1. INTRODUCCIÓN / JUSTIFICACIÓN
La enfermería es una profesión de las ciencias de la salud, cuyos supuestos principales son 
el cuidado a la persona, la familia, la comunidad y el entorno. Se ocupa de diagnosticar y 
tratar en el área de sus competencias las respuestas individuales y colectivas a las 
manifestaciones del proceso salud enfermedad, aplicando la lógica del Proceso de Atención 
de Enfermería (PAE), como método científico, desarrollando acciones de promoción, 
prevención, curación y rehabilitación para garantizar el bienestar físico, mental y social. 
Utiliza los procesos docentes, administrativos e investigativos para garantizar la calidad y 
optimización de los servicios de enfermería en la búsqueda de la excelencia. 
No se encuentra ajena a los cambios que en materia de salud se vienen produciendo, debido 
a la variación en la utilización de los recursos sanitarios, a los criterios de idoneidad, de uso 
y aplicación apropiada de los procedimientos asistenciales, a la formulación de estándares 
de calidad asistencial, a los criterios de buena praxis clínica, y a las dificultades en la 
asimilación de los nuevos conocimientos.
La pediatría es por definición otra de las ramas de las ciencias de la salud dedicada al 
estudio de las enfermedades de la infancia y su tratamiento, cuya práctica se conoce desde 
épocas antiguas, incluso cuando no se concebía como disciplina independiente.
El personal de enfermería es un componente esencial que funciona como enlace entre los 
padres y el resto del equipo, proporcionando cuidados de cabecera al niño y estableciendo 
rutas ante los principales motivos de consultas de los pacientes pediátricos, valorando las 
diferencias respecto al paciente adulto, y cómo, estas inciden en la realización de los 
procederes, los cuales en ocasiones resultan altamente estresantes, incluso para el propio 
profesional. 
La realización de procedimientos a los niños es uno de los retos que deben enfrentar los 
enfermeros que laboran en los centros hospitalarios, porque difieren en dos aspectos 
importantes: en primer lugar los pacientes son más pequeños por lo que se dificulta la 
manera correcta para la realización de algunos procederes, y en segundo lugar no siempre 
el paciente pediátrico coopera, generando movimientosy cambios de posición que lo 
obstaculizan, para lo cual se requiere a veces medidas de restricción, ya sean físicas o 
farmacológicas según sea el caso. 
Durante el acto quirúrgico los pacientes se enfrentan a una serie de situaciones comunes, 
con las particularidades propias de su estado de salud y tipo de intervención a realizar. A 
través de este proceso, las cuidados de enfermería tienen una importancia fundamental en la 
disminución de riesgos, lograr el bienestar, la recuperación del paciente, y en minimizar las 
secuelas que se puedan derivar de este procedimiento.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 8
La atención que se le debe brindar al niño con problemas de resolución quirúrgica y la 
capacidad de resolver la problemática que implica la hospitalización transitoria del que será 
sometido a una intervención, requiere un especial énfasis, porque los cuidados que se 
brindan en los períodos pre, intra y posoperatorios inmediatos y su seguimiento en el hogar 
(producto de la evaluación pre operatoria y ambulatoria que se le realiza así como de la 
actual política de derivación temprana del niño a sus actividades sociales y a su medio 
familiar), hace de este nuevo campo un desafío interesante para todos los profesionales que 
en el ámbito de la pediatría se desenvuelven.
Un estudio cualitativo publicado en el 2015 relacionado con el tema cuyo objetivo fue 
analizar el papel del personal de enfermería en la preparación para el alta de los pacientes 
quirúrgicos, concluyó que la presentación profesional se produjo en cierto grado de 
interacción y las directrices proporcionadas a los pacientes y familiares eran sólo cuidados 
básicos, identificándose que los enfermeros no insertaban a la familia durante el servicio, 
complicando la continuidad del cuidado una vez que el paciente había sido dado de alta.
Con frecuencia en el quehacer diario los profesionales sanitarios se encuentran con la 
necesidad de tomar decisiones que normalmente parten de los conocimientos aprendidos 
durante el ciclo formativo, de indicaciones de otros profesionales o de la propia 
experiencia, y aunque podría parecer lo más lógico rara vez se apoyan en recomendaciones 
de estudios recientes.
Este déficit de actualización se hace más evidente en nuestra disciplina que en otras, por 
una multiplicidad de factores derivados de la falta de motivación y reconocimiento para el 
estudio, las diferencias en cuanto a disponibilidad de medios con respecto a otros 
profesionales sanitarios y las pocas posibilidades de desarrollo profesional que existen en 
algunos países.
Para ello es necesario incidir en la formación del profesional en conocimientos, habilidades 
y actitudes específicas propias del ámbito pediátrico.
Papel fundamental en el cumplimiento de esta labor lo desempeña la academia, ya que las 
prácticas de simulación y el estudio de los manuales deben complementar la adquisición de 
competencias, para aportar los conocimientos no solo teóricos básicos sino las habilidades 
específicas y actitudes adecuadas para la realización de los diferentes procedimientos.
Es por ello que se precisa de la elaboración de textos, documentos o manuales, mediante 
una actualizada revisión bibliográfica, consulta con expertos o especialistas que por su 
experiencia asistencial y académica puedan aportar una garantía de calidad para mejorar la 
competencia en la práctica asistencial en el ámbito pediátrico y vincular esos saberes con 
las mejores evidencias científicas.
Córdoba: El Cid Editor 9
La medicina se torna cada día más compleja, efectiva y potencialmente peligrosa. La 
seguridad del paciente, como uno de los componentes básicos de la calidad de la atención 
médica, ha recibido una creciente atención en los últimos tiempos. 
En octubre de 2004, la Organización Mundial de la Salud lanzó la iniciativa de la "Alianza 
Mundial por la Seguridad del Paciente" para advertir a los países miembros sobre este 
problema, alertando que se han identificado una serie de factores que posibilitan la 
ocurrencia de acontecimientos adversos de alto riesgo en los ambientes hospitalarios, 
dentro de los que se pueden citar:
 Mayor complejidad y gravedad de los enfermos.
 Múltiples interacciones entre los pacientes y quienes los atienden, con grandes 
expectativas de los primeros. 
 Introducción en la práctica de procedimientos diagnósticos y terapéuticos nuevos e 
invasivos.
 Uso de múltiples fármacos y otros tratamientos muy potentes y riesgosos. 
 Stress, fatiga de los profesionales de la salud. 
 Necesidad de comunicación estrecha entre diferentes grupos y personas.
Con la intención de garantizar la calidad de la atención médica y de enfermería en la 
gestión hospitalaria, así como la seguridad de los pacientes en estos nuevos ambientes 
institucionales, se han ido incorporando en la práctica un grupo de “herramientas 
metodológicas auxiliares", bien elaboradas, sistematizadas y basadas en las mejores 
evidencias científicas, entre las que se incluyen: normas, protocolos, consensos, pautas 
(path ways), algoritmos o flujogramas, vías clínicas o mapas de asistencia, guías de práctica 
clínica (pautas, guidelines), procedimientos normalizados de operación, así como manuales 
de organización y procedimientos.
Que si bien nunca podrán sustituir la aplicación con excelencia del método clínico sirven de 
guía para pautar la actuación de los profesionales frente a determinadas situaciones clínicas.
La práctica asistencial está teniendo otras miradas, gracias al aumento importante de 
información científica disponible, así como a los constantes cambios de las necesidades y 
expectativas que se generan en la sociedad respecto al servicio sanitario y sus profesionales, 
lo que requiere actualización para poder abordar con mejor calidad la salud de la población.
Por ello se hace necesario estandarizar el pensamiento enfermero para reducir la 
variabilidad, por la importancia que está adquiriendo la investigación en enfermería y la 
práctica clínica, sustentada en criterios como que sirve de base para el control de la calidad, 
mejora el aprovechamiento de los recursos, ayuda en la investigación y actualiza u orienta 
al personal de nueva incorporación.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 10
Encontrando una asociación con investigaciones realizadas por Montserrat y cols 
(enfermeras/os), del Hospital Universitario Puerta de Hierro en Madrid, España donde 
plantearon que la selección de las técnicas y procedimientos de enfermería para su análisis 
se deben realizar teniendo en cuenta varios criterios: las intervenciones de enfermería que 
se realizan con frecuencia, así como los procedimientos que han suscitado un aumento en la 
producción científica en los últimos años y que en cierta medida reflejan la variabilidad en 
la práctica clínica, para homogeneizar, sistematizar y protocolizar los cuidados que se 
prestan. Pues la constatación de esta variabilidad pone en evidencia problemas de calidad 
en la atención y una práctica poco basada en la investigación más válida.
Domingo y cols (2003) concluyeron que más del 80 % de los profesionales encuestados 
refirieron que dentro de las intervenciones realizadas con más frecuencias se encontraban el 
cuidado con las heridas, con la piel, la prevención de las úlceras por presión, el cuidado del 
catéter urinario, los cuidados del reposo en cama, con el sitio de la incisión, y la vigilancia 
periódica de los signos vitales.
Los cuidados de enfermería implican que las actuaciones y toma de decisiones se realicen 
teniendo en cuenta la mejor evidencia disponible, la experiencia del profesional y cuando 
sea posible la opinión del paciente, con el objetivo final de brindar una atención adecuada, 
mejorar la calidad de vida, satisfacción y en definitiva la salud de los niños.Debido a la importancia que está adquiriendo la investigación en enfermería y la práctica 
clínica basada en la evidencia en muchos países se han elaborado guías y protocolos de 
actuación que permiten estandarizar el pensamiento enfermero. 
Aunque resulta paradójico que habiendo pocos estudios que describan el nivel de 
variabilidad en enfermería existan más estudios sobre guías de práctica clínica, vías clínicas 
y protocolos que intentan homogeneizar la práctica, por tanto la variabilidad es, pues, un 
fenómeno que se supone existe, pero que en muchos casos se desconoce.
Por ello en esta guía se consideró oportuno incluir las especificidades anatomofisiológicas 
del niño que le diferencian del adulto, la manera en que estas inciden en la realización de 
los procedimientos, elementos de comunicación con el paciente teniendo en cuenta las 
etapas de la vida extrauterina, la información y el consentimiento dialogado de los padres o 
tutores para conformar el triángulo pediátrico que reviste vital importancia en la 
especialidad, y con ello actualizar los conocimientos, facilitar el aprendizaje de los 
estudiantes y la dinamización de las sesiones prácticas.
Se incluyen alertas de seguridad en los procedimientos clínicos como una estrategia más 
que va a permitir identificar puntos críticos, establecer objetivos y líneas de acciones 
operativas y precisas que favorezcan la disminución de los riesgos asociados a la 
hospitalización. 
Córdoba: El Cid Editor 11
Por último se describen de manera detallada y avalados por evidencias científicas los 
procedimientos enfermeros más habituales con sus especificidades en el ámbito pediátrico 
del área de la cirugía, sustentados en el resultado de un estudio exploratorio llevado a cabo 
en hospitales pediátricos de la capital cubana que brindan esos servicios, unido a una 
revisión bibliográfica actualizada que asegura su rigor y validez. Así como la experiencia 
asistencial de ocho años de trabajo en servicios de Neonatología, Cirugía General y 
Cardiológica de la autora, y académica, de veintitrés dedicadas a la docencia, impartiendo y 
fungiendo como profesora principal de los programas de Fundamentos de Enfermería y 
Enfermería Pediatría respectivamente.
No obstante hay que tener en cuenta que se debe dejar espacio para sumar la creatividad 
profesional y la valoración de cada individuo como un ser único, para que el resultado de su 
aplicación sea óptimo, considerando que la descripción de un procedimiento no puede ser 
en ningún caso algo rígido e inamovible cuando de profesionales se trata, sino, una guía 
para la praxis, sujeta a cuantos cambios sean necesarios a tenor de los nuevos avances 
científicos. 
No obstante la forma en que los enfermeros enfrentan las funciones asistenciales, docentes, 
administrativas e investigativas, permiten en ocasiones un desarrollo limitado de la práctica 
en los servicios, elementos justificativos, experiencias personales, cambio de servicios, 
poca exigencia y control por parte de los directivos, procedimientos no ejecutados por el 
personal de enfermería, unido al factor motivacional ocupan un lugar importante en la 
práctica diaria donde la rutina gana espacio.
Las claves que justifican la necesidad de disponer de una guía de procedimientos para 
Enfermería están basadas en que: 
• Sirven para unificar criterios y de base para el control de calidad.
• Mejoran el aprovechamiento de los recursos.
• Ayudan en la investigación.
• Orientan al personal de nueva incorporación.
El desafío siempre va a estar presente porque tanto los enfermeros como los pacientes 
aportan habitualmente una perspectiva individual, y estos últimos plantean como atributos 
de la asistencia de calidad la adecuada comunicación interpersonal con los profesionales, a 
los que les demandan elevadas competencias técnicas. 
Córdoba: El Cid Editor, 2018 12
2. OBJETIVOS DE LA GUÍA DE PROCEDIMIENTOS 
DE ENFERMERÍA
La presente edición de la Guía de Procedimientos de Enfermería constituye una 
herramienta muy útil para los profesionales que en el campo de la Pediatría se desempeñan 
y tiene como objetivos:
General
Desarrollar habilidades que permitan efectividad, eficiencia y seguridad en la toma de 
decisiones durante el desempeño profesional del personal de enfermería que labora en el 
área Clínica Quirúrgica de los Servicios de Pediatría.
Específicos
1. Describir la metodología que debe cumplir el personal de enfermería en cuanto a la 
administración de medicamentos por vía parenteral (vía intramuscular y 
endovenosa), así como para la cura de heridas
2. Proporcionar información sobre la protección legal de los profesionales de 
enfermería para evitar reclamaciones sobre la práctica asistencial
3. Ofrecer bibliografía renovada sobre la base de los nuevos adelantos científicos y de 
las mejores evidencias científicas.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 13
3. REFLEXIONES GENERALES PARA EL 
PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE TRABAJA EN 
PEDIATRÍA
El viaje en que se embarca el niño y sus cuidadores cuando acuden a un hospital por 
cualquier problema de salud, transcurre en un medio totalmente extraño para ellos, y no 
solo eso, en la mayoría de las ocasiones este medio se compone de varios escenarios, es 
decir, de diferentes unidades de hospitalización.
Aunque el proceso es único para el niño y sus cuidadores, la atención recibida se fragmenta 
según la especialidad que se consulta, y esto implica la pérdida de la visión integral del 
proceso de salud del paciente, a menos que quede constancia de una «Ruta de Cuidados», 
donde se recojan todas las incidencias, cuidados y aspectos relevantes de ese proceso.
Del mismo modo que, desde la perspectiva del paciente, esta falta de continuidad, le 
transmite inseguridad sobre la atención que recibe; desde la perspectiva de los profesionales 
responsables del cuidado, también supone dificultad para garantizar una atención de 
calidad, el desconocer los cuidados que ya se han realizado, respuestas del paciente y de los 
cuidadores a los mismos, problema de salud o dolencia que le llevó a demandar atención 
sanitaria (que puede ser diferente al diagnóstico médico por el que ingresa).
Desde su llegada a la «puerta del hospital», a la urgencia, es el personal de enfermería el 
que primero recibe al paciente (área de triage), el cual garantiza la categorización del 
mismo según el grado de premura de los signos y síntomas que presente y prioriza la 
asistencia, garantizando que los valorados como más urgentes sean visitados 
prioritariamente. Al igual que durante su estancia en los diferentes servicios, los enfermeros 
son los que las 24 horas del día acompañan al pequeño y su familia en su proceso; por esto, 
la mayoría de la información que reciben los pacientes les llega de la mano de nuestro 
colectivo de profesionales. 
No obstante a veces hay muestras de inseguridad en pacientes y cuidadores, puesto que la 
información les llega fragmentada, o le preguntamos lo mismo una y otra vez durante su 
estancia en el servicio, o incluso las pautas de cuidados al alta de un ingreso parecen 
contradictorias con lo que han entendido en otras ocasiones. 
Es por ello que la realización de técnicas y/o procedimientos supone una situación 
altamente estresante tanto para el niño como para la familia, sin dejar de mencionar al 
profesional de la salud, que debe conocer las especificidades en el trato hacia este y las 
estrategias específicas para disminuir esa ansiedad, aumentando su colaboración, 
Córdoba: El Cid Editor, 2018 14
minimizando las molestias a lo largo del procedimiento y favoreciendo el éxito de la 
técnica. 
Córdoba: El Cid Editor 15
4. DIFERENCIAS ANATOMOFISIOLÓGICAS EN EL 
PACIENTE PEDIÁTRICO
El desarrollo del niñoen las diferentes etapas evolutivas supone algunas diferencias 
anatomofisiológicas importantes respecto al adulto que deben tenerse en cuenta en el 
momento de la valoración y realización de los diferentes procedimientos, ya que los niños 
no deben ser considerados como adultos pequeños.
El crecimiento y desarrollo de los distintos órganos y sistemas no se produce de forma 
homogénea ni al mismo tiempo; algunos crecen más rápidamente y otros precisan más 
tiempo para su total desarrollo.
El niño sano tiene una rápida capacidad para compensar los posibles efectos ante una 
afección, pero de la misma manera, este mecanismo compensatorio hace que aparezcan 
pocos indicios de que está enfermo; a su vez, esta capacidad de adaptación puede durar 
poco tiempo y si el niño se agota, se puede deteriorar más rápidamente.
Los valores de los signos vitales son diferentes a los del paciente adulto; cuanto más 
pequeño es el niño más alta es su frecuencia cardíaca y respiratoria y más bajos los niveles 
de tensión arterial. A medida que va creciendo se van acercando a los del adulto hasta 
llegar a la adolescencia, en que suelen ser los mismos.
La valoración pondoestatural durante la infancia es imprescindible para realizar cualquier 
intervención pediátrica, el cálculo del peso y la talla es una garantía para evitar errores en la 
medicación, y aunque existen estándares aproximados es necesario tener siempre una 
evaluación nutricional.
La estructura física de los niños es más frágil y pequeña. Se deben extremar las 
precauciones cuando se realicen maniobras, por ejemplo ante un examen físico, después de 
intervenidos quirúrgicamente, cuando se precisen de movilizaciones o inmovilizaciones 
para evitar sobreañadir lesiones y/o potenciar el dolor.
4.1. Sistema circulatorio
Los niños pequeños presentan una disminución de la presión arterial periférica, que se 
traduce en una presión arterial baja, a la vez que en el corazón aumenta la frecuencia 
cardíaca (FC) para asegurar una correcta perfusión de todo el organismo.
El volumen sanguíneo total de los niños es inferior al del adulto, por tanto la pérdida de un 
pequeño volumen de sangre puede ser importante y repercutir en el estado hemodinámico 
del niño.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 16
En los niños, el corazón, los pulmones y los grandes vasos se localizan en un espacio más 
reducido que en el adulto aumentando el riesgo de lesión en el caso de sufrir algún 
traumatismo.
En los infantes que no tienen ninguna afección de base, el aparato cardiovascular permite 
que haya una gran capacidad compensatoria frente a una pérdida sanguínea, ya que existe 
una mayor capacidad de respuesta de los vasos arteriales y venosos, pero esta respuesta 
fisiológica provoca que la hipotensión y taquicardia en el caso de shock no se manifieste 
hasta que la pérdida de volemia sea importante (40-50 %).
La canalización de venas es mucho más difícil en los niños debido a su menor calibre y 
tejido adiposo, especialmente en el antebrazo de los lactantes.
4.2. Sistema respiratorio
La frecuencia respiratoria alta en los neonatos, lactantes y niños pequeños se debe a que 
tienen una menor superficie alveolar funcional para realizar el intercambio gaseoso, unido a 
un mayor metabolismo basal que aumenta los requerimientos de oxígeno.
La musculatura accesoria intercostal no está del todo desarrollada y cuando hay dificultad 
respiratoria el agotamiento aparece con mayor rapidez
Los recién nacidos y lactantes realizan una respiración diafragmática y abdominal, por lo 
que durante la realización de las técnicas hay que ser cuidadosos y no comprimir el 
abdomen para no disminuir la capacidad respiratoria del niño.
Cuando haya necesidad de realizar un sondaje gástrico se debe elegir la vía oral ya que los 
orificios nasales de los niños son pequeños y ellos respiran obligatoriamente por la nariz, 
además de vigilar la presencia de secreciones nasales que puedan dificultar el acto de 
respirar.
La cavidad bucal es más pequeña y la lengua proporcionalmente más grande por lo que se 
debe tener precaución al colocar la cánula de Gueder, para evitar lesionar estructuras 
dentarias o partes blandas de la cavidad o en un estado de inconsciencia.
Especial cuidado hay que tener cuando se vaya a realizar la apertura de la vía aérea en los 
niños porque la laringe está situada en una posición más anterior que en el adulto y las 
estructuras de las vías respiratorias son más flexibles, los cartílagos más blandos y 
compresibles, por tanto la heperextensión debe ser neutra porque se podría provocar una 
obstrucción por compresión del propio cartílago.
La tráquea tiene un calibre y una longitud menor con respecto al adulto por lo que aumenta 
el riesgo de obstrucción por la presencia de cuerpos extraños.
Córdoba: El Cid Editor 17
4.3. Sistema digestivo
El aparato digestivo adquiere la madurez alrededor de los dos años por lo que la ablactación 
a partir de los 7 meses debe hacerse de forma progresiva y escalonada.
La capacidad gástrica del neonato es de aproximadamente 10 a 20 ml hasta llegar a 200 en 
el lactante, equiparándose con el adulto en la etapa de adolescente.
El peristaltismo intestinal del niño es mucho más rápido, por eso los neonatos y lactantes 
necesitan alimentarse con mayor frecuencia, a la vez que aumenta la frecuencia del reflejo 
gastrocólico, produciéndose un mayor número de deposiciones.
El metabolismo basal de los niños es más activo que en los adultos, lo que hace que los 
requerimientos de oxígeno y nutrientes estén aumentados.
4.4. Sistema urinario
El desarrollo total de los riñones no culmina hasta alrededor del primer año de vida, lo que 
hace que la orina del lactante y el neonato sea más clara y diluida porque la capacidad renal 
de concentración de esta no está del todo desarrollada. 
El control de los esfínteres no aparece hasta cerca de los dos años, por lo que la continencia 
de orina y la capacidad de la vejiga urinaria es menor.
Los riñones de los niños son proporcionalmente de mayor tamaño que los de los adultos, 
por lo que son más susceptibles de sufrir traumatismos.
4.5. Sistema osteomioarticular
Los huesos de los niños son cortos, delgados y flexibles. A medida que ocurre el 
crecimiento estos van siendo sustituidos por tejido óseo y dejando las placas de 
crecimiento, el tejido cartilaginoso va proporcionado a los huesos de una gran capacidad de 
deformidad plástica lo que permite que algunos traumatismos no provoquen fracturas.
Las costillas presentan una gran elasticidad debido a la osificación incompleta, por eso 
muchos traumatismos torácicos no provocan fracturas costales, aunque los impactos de alta 
energía por transferencia pueden lesionar órganos torácicos (pulmones y el corazón).
Lo mismo ocurre con la pared abdominal que es más débil y menos resistente porque los 
músculos están menos desarrollados, por eso en caso de traumatismos los órganos 
abdominales internos como el bazo, el hígado y los riñones tienen más riesgo de lesión.
4.6. Sistema Nervioso 
El desarrollo neurológico del niño se inicia durante las primeras semanas de vida 
intrauterina y la maduración más importante finaliza alrededor de los cinco años, esta 
Córdoba: El Cid Editor, 2018 18
supone que el niño vaya progresando para poder realizar las diferentes funciones y 
habilidades que le corresponden según la edad.
En la etapa neonatal la maduración nerviosa está en una fase muy inicial, por lo que los 
niños presentan los llamados reflejos primitivos que tienen una duración de entre 4 y 5 
meses y algunos como el Babinski que puede durar hasta los dos años. Por lo que la 
valoración neurológica hay que realizarla teniendo en cuenta la edad, el período de la vida 
en que se encuentre y el estado general enel momento del examen.
4.7. Regulación térmica
En los niños ocurre tanto pérdida de calor con mucha facilidad, como sobrecalentamiento, 
dado por la labilidad en la termorregulación, debido a que las reservas energéticas son 
menores y el panículo adiposo es insuficiente como mecanismo de regulación de la 
temperatura, hecho que se agudiza cuanto menos edad este tenga.
Cuando el niño sufre hipotermia aumenta el consumo de oxígeno para mantener la 
temperatura corporal, por lo que en la reanimación ante un estado crítico se debe garantizar 
la temperatura dentro de valores normales, mediante métodos físicos y teniendo en cuenta 
la temperatura del entorno.
Córdoba: El Cid Editor 19
5. COMUNICACIÓN CON LOS NIÑOS EN LAS 
DIFERENTES ETAPAS EVOLUTIVAS
Las interacciones con el paciente pediátrico deben establecerse según la edad y el desarrollo 
del niño. Cuando este se enferma, la ansiedad y el miedo situacional ante la realización de 
los diferentes procedimientos provocan actitudes y comportamientos de niños más 
pequeños, apareciendo conductas de regresión defensiva como sistema de afrontamiento 
ante una situación amenazante.
No existe un perfil único de desarrollo según los grupos etarios, hay niños que no tienen 
todas las habilidades conseguidas con relación a otros de su misma edad, sin que esto 
suponga ninguna alteración. El personal de enfermería antes de valorar la conducta 
observada, debería intercambiar con los padres sobre el comportamiento habitual de este 
para adoptar estrategias de intervención de forma individualizada.
5.1. Período de recién nacido (0 a 28 días de nacido)
En este período la comunicación con el neonato y el entorno se establece a través del tacto 
y el contacto, su agudeza visual es muy precaria, el niño mira las caras y objetos, pero no 
tiene la capacidad de seguir sus movimientos. Cuando está despierto muestra una actitud de 
alerta hacia el entorno y oye los sonidos aunque no los identifica. En este período es poco 
sensible a la presencia de extraños, por lo que generalmente no se asusta ante su presencia.
El recién nacido expresa su malestar mediante el llanto, en estos casos es mejor tenerlo en 
brazos y proporcionarle seguridad mediante el contacto físico, la voz y las caricias.
Especificidades
Si el estado del niño y la técnica lo permiten, se podrá tener al recién nacido en brazos de 
sus familiares durante la exploración y la realización de los procedimientos.
Deben evitarse los ruidos fuertes y las luces muy potentes para evitar una sobre 
estimulación sensorial y asustar al niño.
Hablar en voz baja y afectuosa, sonreírle.
Mantener a una temperatura parecida a la corporal cualquier objeto (manos, estetoscopio, 
juguetes, sábanas) que se vaya a poner en contacto con el niño.
La lactancia materna reconforta y tranquiliza al niño, pudiera valorarse si algún 
procedimiento pudiera realizarse mientras lacta.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 20
5.2. Período de lactante (28 días hasta el año)
En este período el desarrollo es muy rápido, y en poco tiempo se producen cambios 
importantes en las interacciones del niño con su entorno. La agudeza visual está más 
desarrollada y el niño se fija en los objetos en movimiento y los sigue con la mirada.
En los primeros meses aunque el lactante no entiende las expresiones verbales, es muy 
receptivo a la comunicación no verbal, puede identificar la voz de sus padres y eso lo 
consuela, entre los 5 y 7 meses si reconoce a los extraños y le pueden causar miedo.
Especificidades
Si el estado del niño y la técnica lo permiten se procurará que los padres estén dentro del 
campo visual de su vista.
Durante la ejecución del procedimiento puede ser útil algún medio de distracción para 
atraer la atención del niño, por ejemplo encender una linterna, sonar juguetes, cantarle 
canciones o emitir sonidos agradables.
Aplicar medidas sensoriales relajantes y agradables durante el procedimiento: acariciar al 
niño, hablarle en un tono bajito y de manera afectuosa, acercarle objetos personales que le 
proporcionen seguridad.
Es evidente que al realizar procedimientos dolorosos la respuesta de los niños va a ser de 
resistencia, por lo que se debe estar preparado para lograr una correcta restricción 
ocasionándole las menores molestias posibles.
5.3. Período transicional (1 a 3 años)
En esta etapa aumenta muy rápidamente la autonomía del niño en sus movimientos: 
aprende a caminar, correr y saltar con movimientos más coordinados, cuando está despierto 
se muestra muy activo, por lo que puede manifestar más resistencia ante la realización de 
ciertos procedimientos.
La conducta ante los extraños es impredecible, puede mostrar indiferencia, miedo y/o 
ansiedad.
Aunque ya posee las habilidades básicas en el lenguaje, su comunicación verbal es simple y 
limitada a su entorno más cercano.
Preservar la privacidad del niño, a esta edad algunos sienten pudor cuando se les desnuda.
Especificidades
Al comunicarse con el niño se le debe informar del procedimiento que se le va a realizar 
con frases cortas, sencillas y concretas, pero evitando hablarle como a un bebé.
Córdoba: El Cid Editor 21
Cuanto más pequeño es el niño menos tiempo debe transcurrir entre la explicación de la 
técnica y su ejecución, ya que su imaginación puede aumentar la ansiedad ante el 
procedimiento.
Permitir que el niño se familiarice con el material, dejándolo observar y tocar siempre que 
sea posible.
5.4. Período preescolar (4 años)
En este período el rápido crecimiento condiciona en un porcentaje significativo la 
variabilidad observada en años posteriores y se produce una reducción del apetito.
Los niños en esta etapa muestran una susceptibilidad especial al medio circundante, de ahí 
que sea útil para valorar la calidad del ambiente en que estos se desarrollan.
Ya han desaparecido las influencias del ambiente materno, se van desarrollando de manera 
progresiva, mecanismos de regulación, adaptación y defensa en respuesta a las agresiones 
del medio.
Especificidades
Al realizar el examen físico se puede plantear como un juego para que se sienta partícipe y 
coopere.
Puede ser útil el relato de un cuento como medio de distracción.
5.5. Período escolar (5 a 9 años)
Alrededor de los 5 y 6 años el desarrollo motor del niño ya está establecido y su autonomía 
en la marcha es total: puede realizar algunas actividades y hábitos de higiene de manera 
independiente, como comer solo, lavarse correctamente las manos, vestirse, abrocharse los 
cordones, ayudar en algunas labores domésticas. 
La socialización con otros niños se produce a través de la escuela y el juego. La interacción 
con los adultos cercanos está bien establecida y se relaciona más coherente con los 
extraños, aunque puede mostrar miedo ante la separación de las personas más allegadas. 
Manifiesta miedo al dolor.
La iniciativa del niño se desarrolla y quiere participar y controlar todas las actividades en 
las que se ve implicado.
En este período el pensamiento es lineal, concreto y anclado en el presente, los 
pensamientos son dicotómicos: dolor/no dolor, bueno/malo. No hay un concepto claro de 
los acontecimientos futuros y es fácil que el niño fantasee sobre lo que le puede ocurrir, 
siendo característico el pensamiento mágico, en el que el niño se identifica con la fantasía 
atribuyendo cualidades vitales a los juguetes y objetos.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 22
Entre los 7 y 9 años ya se encuentran establecidas las habilidades sociales, y los niños son 
capaces de reconocer y apreciar el punto de vista de los demás. 
Tienen la capacidad de compartir y cooperar con mayor facilidad cuando se le solicita, 
mostrando menos resistencia ante los procedimientos al ofrecérseles opciones.
Los pensamientos dejan de ser dicotómicos, son más flexiblesy pueden entender la relación 
causa-efecto.
Especificidades
Entre 5 y 6 años
Se debe ir informando al niño con un lenguaje claro y sencillo, sobre todo lo que acontecerá 
y lo que se le va a realizar, especialmente si el procedimiento es doloroso.
Utilizar términos sencillos y ayudas visuales para clarificar la información, por ejemplo 
realizar un dibujo de la zona o pedirle que lo realicen ellos.
Si se hacen contratos o pactos se deben cumplir para no disminuir la confianza de los niños.
No ofrecer opciones cuando no existen para evitar frustraciones.
Preservar la privacidad del niño, a esta edad algunos sienten pudor y vergüenza cuando se 
les desnuda pues son más grandes.
Pedir permiso y colaboración al niño para demostrarle su protagonismo, en este período les 
gusta ser reconocidos como una figura importante.
Favorecer la expresión de dudas y fantasías clarificando pensamientos erróneos.
Respetar la expresión de emociones dándole a entender que lo comprendemos.
Permitir que el niño se familiarice con el material, dejándolo observar y tocar siempre que 
sea posible, explicándoles de manera entendible para qué sirven.
Entre 7 y 9 años
Explicarle al niño lo que se le realizará, con un lenguaje acorde a su edad y evitando frases 
que puedan traerle confusión, ya que en esta etapa los niños son muy curiosos y muestran 
interés por lo que les está pasando.
Ayudar con la expresión emocional preguntándole como se siente y que piensa después de 
la información recibida.
Mostrar una actitud abierta y de escucha activa que facilite la verbalización de las dudas en 
un clima de confianza reconocimiento.
Córdoba: El Cid Editor 23
Favorecer la autonomía y colaboración ante la realización de algunos procedimientos 
simples como ponerse el termómetro, recoger una muestra de orina, cortar y/o ponerse el 
esparadrapo, desempaquetar un envoltorio, retirarse un apósito, entre otros.
Incluir al niño en la toma de decisiones, si es posible pactar el momento de realizar el 
procedimiento, el sitio y las personas que él quiere que lo acompañen.
Si el niño se muestra muy reticente, darle un tiempo y valorar si necesita estar solo para 
tranquilizarse.
5.6. Período de adolescencia (10 a 19 años)
La adolescencia es la etapa de mayor desarrollo de la identidad, donde el deseo de 
independencia es muy importante. Los chicos/as de esta edad pueden tener dificultad para 
aceptar nuevas figuras de autoridad y resistirse al cumplimiento de los procedimientos, 
incluso hasta al ingreso hospitalario.
Las habilidades físicas y de coordinación son las mismas que la del adulto, el nivel de 
abstracción y de razonamiento se parecen, aunque pueden tener dificultades para asumir la 
perspectiva del otro. 
En este período la preocupación por la imagen y función corporal está presente.
Especificidades
Hablarle como a un adulto de forma respetuosa y con amabilidad, no tratarlo como a un 
niño.
Respetar su independencia y autonomía dirigiéndose directamente a él cuando se deban 
hacer preguntas o dar explicaciones.
Preservar con mucho cuidado la privacidad e intimidad personal proporcionándole 
privacidad durante la exploración.
Asegurar la confidencialidad y valorar la necesidad o no de la presencia de los padres.
Hacerle partícipe en la planificación de los procedimientos y en la toma de decisiones.
Imponer el menor número posible de restricciones.
Evitar las confrontaciones y los juicios de valor.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 24
6. CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA 
REALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS
El profesional de enfermería que trabaja en servicios pediátricos debe asegurar los cuidados 
físicos específicos que precisan los niños ante cada procedimiento, proporcionándole a su 
vez seguridad, afecto e información para favorecer el éxito de la técnica. 
6.1. Respecto a la familia del niño
En muchas ocasiones la familia puede ser el mejor apoyo para el niño, y siempre que el 
procedimiento lo permita estará presente durante la técnica, aunque a veces el estrés 
situacional que sufre la familia puede dificultar la realización o el éxito de la misma, por 
tanto la presencia de los padres durante el procedimiento debe valorarse de forma 
individualizada en cada situación.
La familia necesita atención y apoyo emocional por parte del personal sanitario, ya que las 
intervenciones y técnicas aplicadas a los niños resultan para ellos altamente estresantes.
Cuando el procedimiento lo permita los familiares podrán participar como apoyo en la 
ejecución del procedimiento: administración de un medicamento por vía oral, colocación 
del termómetro, recogida de una muestra de orina o heces fecales en niños continentes.
No se debe identificar a los padres y/o familiares con situaciones desagradables, por lo que 
no es adecuado pedir ayuda a la familia para inmovilizar a los niños. Una correcta sujeción 
requiere conocimientos específicos.
6.2 .Respecto a los niños
Tener en cuenta a la hora de dar la información los factores que influyen en el estado del 
paciente:
• Factores físicos: Integridad de los sentidos, fatiga, dolor
• Factores psicológicos: Experiencias anteriores, motivación, confianza en sí mismo y 
en el personal, estado de ansiedad.
• Factores intelectuales: Capacidad de comprensión, edad
• Factores sociológicos: Grado de apoyo familiar, creencias.
Es importante siempre decir la verdad a los niños, no deben minimizarse las molestias de 
los procedimientos invasivos, ya que la mentira hace perder la confianza hacia el 
profesional y puede dificultar posteriores interacciones.
Adoptar una actitud de acercamiento haciéndole ver al paciente que estamos para ayudarle.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 25
Mantener en todo momento el contacto ocular con los pacientes, colocándose dentro de su 
campo visual y a su altura, para preservar la seguridad y no exponerlo a riesgos y 
accidentes.
El llanto debe interpretarse como una manifestación emocional que para los niños resulta 
amenazante, no debe minimizarse la reacción, ni ridiculizarse, es preciso empatizar y 
mostrarles comprensión.
No realizar comparaciones, ya que cada niño reacciona de manera diferente ante una misma 
situación y que su comportamiento no es mejor ni peor que el de los demás.
Si se presentan rabietas, debemos obviarlas, manteniendo una actitud firme y decidida, 
esperar un rato para continuar con la ejecución del procedimiento.
Observar el lenguaje y la capacidad que tiene el paciente para expresarse verbalmente, así 
como el grado de comprensión del mismo.
Comprobar si se presentan deficiencias sensoriales como sordera, mudez, tartamudez, 
ceguera, etc, utilizar métodos alternativos (interpretes, lenguaje de signos, dibujos, 
escritura, etc...)
Identificar otras causas que interfieran la comunicación de los niños como, distinto idioma, 
presencia de otras personas, ansiedad, nerviosismo, estado violento del paciente.
Observar la comunicación no verbal como expresión facial, gestos, marcha, movimientos 
de las manos, movimiento corporal, tono de voz, contacto físico entre otras.
Utilizar el juego como instrumento de expresión emocional o como método de distracción 
para conseguir el objetivo terapéutico. Se pueden utilizar recursos como globos pintados, 
jeringuillas para que juegue y se familiarice con ellas, burbujas de agua jabonosa, y otros 
materiales que tengan un manejo seguro.
Jugar y hacer representaciones con muñecos, títeres y/o disfraces, pueden acercar al niño a 
la realidad de la situación.
Enseñar a los niños estrategias para que ayuden durante la realización de la técnica, como 
toser, apretar fuerte una mano, soplar, contar, respirar profundo, doblar un miembro en el 
caso de una inyección.
Explicar en qué zona del cuerpo se realizará el procedimiento, asegurándole que ninguna 
otra será afectada. 
El material se debe preparar fuera de la vista de los niños paraproceder con rapidez y evitar 
la angustia que provoca la espera sobre todo cuando son procederes invasivos.
Observar atentamente las reacciones de los niños para prevenir complicaciones.
Córdoba: El Cid Editor 26
6.3. Durante la realización de los procedimientos
Comenzar dirigiéndose a los pacientes y/o familiares por su nombre.
Realizar la presentación indicando nuestro nombre y papel dentro del equipo, teniendo en 
cuenta:
• Capacidad para el lenguaje del paciente.
• Edad.
• Tipo de afección.
• Tipo de procedimiento a realizar
Emplear conductas no verbales adecuadas:
• Sentarse al mismo nivel que el paciente.
• Adoptar una posición relajada.
• Realizar una escucha activa.
Utilizar frases cortas, concretas, en lenguaje coloquial, de forma ordenada y sugerente.
Animar al paciente a solicitar aclaraciones, concederle tiempo y prestarle atención.
Comprobar que su comunicación verbal se corresponde con la edad, en caso contrario 
solicitar aclaración.
Permitir la retroalimentación de niños y cuidadores.
Crear un clima de calidez y aceptación, controlando los factores ambientales que dificulten 
la comunicación (ruidos, poca iluminación, temperaturas extremas), las unidades 
pediátricas han de contar con un entorno amigable, divertido, colorido y con instrumentos o 
juguetes para el niño.
Si resulta muy estresante para el niño el procedimiento, realizarlo fuera del entorno de la 
habitación. Centrarse primero en los niños y luego en el procedimiento.
Limitar el número de personas extrañas para el niño a lo largo del procedimiento, debe 
procurarse que la persona que ha explicado la técnica sea la misma que la realice.
Hacer de modelo para la conducta deseada, por ejemplo mostrar al niño en el caso de una 
venipunción como estirar el brazo o abrir la boca para realizar la exploración de la 
garganta.
Avisar al niño del inicio del procedimiento y pedir su colaboración, explicándole por paso 
todo lo que se le va haciendo ya que con su ayuda la técnica será más rápida y el éxito más 
probable.
Reforzar la actitud de colaboración del niño agradeciéndole su cooperación.
Unificar criterios con otros miembros del equipo para que la información sea la misma.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 27
Evitar hacer juicios de valor, menospreciar, utilizar el sarcasmo, la ironía y generalizar
6.4. Después de la realización de los procedimientos
Si hubo buena colaboración por parte del niño y la familia durante la realización del 
procedimiento se le debe agradecer a ambos.
Si por el contrario el niño no colaboró como se esperaba, no hacer comentarios negativos 
para evitar que sea interpretado como un rechazo o castigo.
Estimular al niño a incorporarse a sus actividades habituales
Compartir con el niño la experiencia del procedimiento, permitiéndole que narre sus 
vivencias.
Después de un rato de realizado el procedimiento contactar nuevamente con el niño en un 
entorno más relajado para que no asocie al profesional solamente con eventos estresantes y 
desagradables.
Córdoba: El Cid Editor 28
7. ASPECTOS ÉTICO LEGALES EN LA 
REALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS 
PEDIÁTRICOS Y RESPONSABILIDAD DEL 
PERSONAL DE ENFERMERÍA
Durante los últimos 30 años el desarrollo científico-técnico en ciencias de la salud ha sido 
espectacular. Fruto de ello, el paciente se ve de pronto, inmerso en un mundo desconocido 
siendo inevitable que se sienta impotente, desorientado y vulnerable. Por otro lado, el 
reconocimiento a que este pueda intervenir en la toma de decisiones ha transformado el 
clásico paradigma de una relación clínica autocrática, por otro nuevo, que exige el mutuo 
reconocimiento a la libertad y a la dignidad del otro.
La ética pediátrica es una rama de la bioética que analiza los aspectos morales de las 
decisiones que se toman respecto a la asistencia sanitaria infantil. Esta ética es diferente 
porque el clínico pediátrico tiene una obligación fiduciaria independiente para actuar en el 
mejor interés de un niño, que tiene prevalencia moral sobre los deseos de los progenitores 
de este.
El marco de la ética médica, que está determinado por la autonomía, se sustituye por un 
paternalismo (o parentalismo) caritativo en pediatría. Para los niños mayores, el concepto 
de aceptación sugiere que debe escucharse la opinión del paciente. Estos factores crean la 
posibilidad de conflicto entre el niño, el progenitor y el clínico. 
El enfoque de los problemas éticos que surgen en la práctica pediátrica debe incluir el 
respeto por la responsabilidad y autoridad parentales, sopesadas frente a la capacidad y 
autonomía evolutivas del niño.
Respetar la autonomía del paciente significa dejarlo participar en el control de los riesgos y 
darle seguridad de que aún cuando no puedan ser controlados totalmente existirán 
alternativas para la solución de sus problemas de salud. Se debe utilizar la «persuasión 
informada», que se puede interpretar como persuadir o convencer de la necesidad de 
cumplir las recomendaciones mediante el ofrecimiento de información comprensible y 
veraz.
Todas las personas que intervienen en el proceso salud enfermedad (pacientes, familiares, 
profesionales de la salud, instituciones sanitarias y la sociedad en general), tienen sus 
propios valores, en los cuales se incluyen tanto los culturales, como los particulares. De 
manera que a la hora de ejercer la profesión en el ámbito de la enfermería clínica no basta 
con reconocer los valores que se admiten como universales, sino que es preciso tomar en 
Córdoba: El Cid Editor, 2018 29
cuenta los valores de la sociedad en que se vive, así como los valores personales de los 
involucrados en el proceso
Por otra parte, tanto el médico como el personal de enfermería están en la obligación de 
«proteger al paciente de todo mal», para lo cual se debe hacer o fomentar el bien, evitar 
causar cualquier daño, y en caso de que este se produzca, repararlo. La prevención de 
infecciones relacionadas con los cuidados de salud en general, y las del sitio quirúrgico en 
particular, está en manos de los profesionales sanitarios, aunque en la actividad quirúrgica, 
considerada muy compleja por múltiples factores, puede producirse daño no intencional (ej. 
accidentes quirúrgicos) que en su mayoría pueden ser reparados.
Para los familiares, la hospitalización en unidades de pediatría supone una experiencia 
estresante debido al desconocimiento del medio, los cambios en el rol parental, y la 
preocupación por el niño. Por tanto, identificar sus necesidades durante la hospitalización 
puede aportar la información suficiente para modificar aquellos aspectos que propician un 
afrontamiento inefectivo por parte de los padres.
La enfermería, además de brindar cuidados cuando existe una situación de necesidad o 
debilidad que imposibilita o dificulta la independencia en la atención a uno mismo, tiene 
que ver con la realidad vulnerable del ser humano. Esa condición frágil inaugura la 
dimensión solidaria y pone en juego una respuesta de atención solícita. Ese cuidado que se 
otorga gratuitamente ante la vulnerabilidad del otro, pretendiendo su bien, es un modo de 
comunicación entre seres que reconocen al otro como suyo, como alguien que merece vivir. 
En el caso de la enfermería, esa atención y ese reconocimiento se constituyen en un deber 
moral, derivado de su constitución como labor profesional.
Ante situaciones problemáticas, derivadas de la interrelación con pacientes, que pueden 
llegar a repercutir en la calidad de la atención, se tiende a asumir una ética de mínimos que 
pueda hacer posible el diálogo y la convivencia; esto se conoce como "ética asertiva".
La experiencia laboral, la edad y el sexo son rasgos socio laborales que predisponen a ser 
más asertivos, según el tipo de respuesta al conflicto expuesto. Por lógica, es muy difícil 
mantenerse éticamente asertivoen todas las situaciones, por ello vemos la necesidad de que 
se tomen medidas para una adecuada formación en habilidades sociales, lo que evitaría 
dejar a la intuición de los profesionales la resolución de conflictos interpersonales 
derivados del proceso de cuidar.
La constancia de prácticas inseguras debidas a errores y efectos adversos en un entorno que 
aspira a aportar certezas y seguridades ha sido motivo de preocupación, cuando no de 
perplejidad. De ahí que, la estrategia de seguridad del paciente se haya convertido en una 
constante histórica, de fundamento de las teorías elaboradas por la doctrina científica 
enfermera así como de prioridad en las agendas políticas de muchos países. 
Córdoba: El Cid Editor 30
Aunque se dispone de pocos datos sobre los errores de medicación en el contexto 
pediátrico, la posibilidad de eventos adversos en niños ingresados es sustancial, lo que 
puede deberse a las características clínicas especiales que les hacen propensos a estos.
La mayoría de los procedimientos en Pediatría pueden conllevar a riesgos de diferentes 
magnitudes, no solo por la condición de salud que hace inevitable su realización sino 
porque muchos de ellos se hacen difíciles por ser las áreas más pequeñas y de difícil 
abordaje. Esto implica adaptar los cuidados a cada paciente en función de múltiples factores 
como, la edad, afección, gravedad y estado psicológico, sin obviar que antes de proceder a 
realizar cualquier maniobra en un paciente pediátrico, el consentimiento informado de las 
personas responsables del niño debe ser un elemento de extrema prioridad.
Por ello resulta imprescindible, además de fomentar el interés del personal de enfermería 
por el conocimiento teórico de estos aspectos, desarrollar habilidades en el actuar 
profesional. 
Trabajar con seguridad implica trasladar el conocimiento a la práctica asistencial, aplicando 
aquellas técnicas y procedimientos que han demostrado su efectividad en mejorar la 
seguridad de los pacientes. La seguridad ha de ser siempre núcleo de nuestra actividad 
profesional.
Esto nos debe llevar a reflexionar sobre uno de los aspectos primordiales que guían las 
acciones del profesional de la salud: la cultura de la calidad. 
Avedís Donavedian, uno de los expertos más reconocidos en este ámbito, considera que la 
calidad es la atención que se le proporciona al paciente, brindando el máximo y más 
completo bienestar en todo momento, logrando los mayores beneficios posibles. 
Comprende tres dimensiones:
• La científico técnica: Se refiere a la calidad real que el paciente recibe tras un 
diagnóstico o tratamiento.
• La interpersonal: hace referencia a la forma en que se brinda la asistencia sanitaria, 
así como en las expectativas y aspiraciones de los usuarios.
• El entorno: El aspecto más íntimo de los lugares en los que se presta la atención, el 
confort y las condiciones de accesibilidad.
Por estas razones, es preciso:
Mantenerse actualizado de los avances científicos y estándares de la práctica clínica según 
los cambios que se producen en la atención sanitaria, revisando protocolos, guías de 
prácticas clínicas, manuales, entre otros documentos, así como cooperar en la elaboración 
de procedimientos normalizados de trabajo.
Córdoba: El Cid Editor, 2018 31
Fortalecer los programas de formación continuada que ofrezcan a los profesionales 
sanitarios las mejores evidencias científicas sobre la prevención y control de las 
infecciones, fundamentalmente en las unidades quirúrgicas.
Suscribirse al menos a una revista profesional para mantenerse al día en el área de su 
competencia.
Aprovechar las ventajas de los servicios de bibliotecas y el acceso a Internet de los centros 
docentes y/o asistenciales.
Todo esto confiere protección legal, contribuye a mejorar los resultados de salud en los 
pacientes, otorga respeto de los colegas y abre paso hacia nuevas oportunidades de 
liderazgo.
Córdoba: El Cid Editor 32
8. PRINCIPIOS CIENTÍFICOS EN LA 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Los medicamentos se clasifican según su acción terapéutica (antieméticos, antipiréticos, 
etc.), o por el sistema del organismo en el cual actúan (sistema renal, respiratorio, etc.) 
igual su presentación varia, lo cual determina la vía de administración, por ejemplo las 
presentaciones en cápsulas, suspensión, ampollas etc. 
La absorción es el proceso que describe el paso de un fármaco desde el tracto 
gastrointestinal, músculo, piel, mucosa bucal, pulmón etc., hacia la sangre a fin de facilitar 
la disponibilidad del medicamento. 
Un medicamento administrado por vía intravenosa, accede directamente a la circulación 
sanguínea y es absorbible inmediatamente. 
El medicamento se combina con un “transportador”, en un lado de la membrana celular 
encuentra un gradiente y utilizando energía pasa al otro lado donde se separa del 
transportador depositándose entonces en el torrente sanguíneo.
La velocidad del transporte durante la difusión pasiva depende del gradiente de 
concentración y de la liposolubilidad del medicamento.
La distribución de un fármaco es el paso de este de la circulación sanguínea, a otros 
líquidos y tejidos corporales. El fármaco llega primero a los tejidos de los órganos mejor 
vascularizados, como son el corazón, hígado, riñón y cerebro. 
El enlace con las proteínas plasmáticas es uno de los factores que influyen en la 
distribución del medicamento, afectando o favoreciendo su efectividad, porque la duración 
en el organismo depende del fármaco. 
Algunos fármacos son insolubles en plasma y deben ligarse en forma de complejo débil a 
las proteínas plasmáticas, especialmente a la albúmina.
El enlace puede ocurrir en el lugar de la absorción, en un lugar extravascular o con mayor 
frecuencia en la sangre. 
Algunos fármacos se unen a las proteínas plasmáticas frecuentemente, otros 
moderadamente y otros no lo hacen. 
El proceso de enlace regula la cantidad de fármaco libre en la circulación y hace que un 
fármaco alcance su punto de acción con una concentración demasiado elevada.
El hígado es el principal lugar donde se metabolizan los fármacos, 
otros tejidos como el pulmonar, renal y la sangre también metabolizan los fármacos. El 
Córdoba: El Cid Editor, 2018 33
hígado principalmente produce un metabolito del fármaco que es menos liposoluble y más 
hidrosoluble lo que facilita la excreción renal.
La porción del fármaco que se metaboliza varía en cada paciente. 
Algunos fármacos tardan en metabolizarse más que otros. 
El riñón debe funcionar adecuadamente o de lo contrario los fármacos se acumularán y 
podrían producir una intoxicación.
La excreción renal sigue el patrón usual (filtración glomerular pasiva, secreción tubular 
activa y reabsorción tubular. 
La vida media es el tiempo requerido para que la concentración de un fármaco en sangre 
disminuya un 50%.
La acumulación de un medicamento hace referencia al nivel terapéutico alcanzado en 
sangre después de repetir la misma dosis varias veces. 
Factores como el sexo, la edad, peso corporal, estado nutricional, condiciones clínicas del 
enfermo e interacción farmacología pueden aumentar o disminuir el efecto real del 
medicamento. 
8.1 Principios científicos relacionados con el cuidado y 
cura de las heridas
• La piel y las mucosas normalmente albergan gérmenes.
• La humedad facilita el crecimiento y la proliferación de gérmenes.
• Los líquidos circulan hacia abajo como resultado de la gravedad.
• Las vías respiratorias albergan con frecuencia gérmenes que pueden pasar hacia las 
heridas abiertas.
• La sangre transporta materiales que nutren y reparan los tejidos corporales.
• La piel y mucosas suelen ser lesionadas por agentes químicos, mecánicos,

Continuar navegando