Logo Studenta

Memoria Ram, Procesadores, Discos Duros

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Memoria Ram, Procesadores, Discos Duros
TIPOS DE MEMORIAS
Una memoria es un dispositivo desarrollado con base en circuitos, los cuales van a posibilitar un almacenamiento limitado de información, para que posteriormente se pueda recuperar. La memoria se utiliza para cargar y ejecutar aplicaciones, responder a órdenes o cambiar entre múltiples programas. 
Memoria RAM
La RAM se conoce como una memoria de escritura y lectura, ya que se lee o escriben datos de esta clase en la memoria. Se destaca por ser una memoria volátil, lo que significa que la información que se almacena temporalmente en el módulo se borra cuando usted reinicia o apaga su ordenador, su capacidad promedio actual es de entre 4 a 16 GB. podremos distinguir las siguientes partes:
Placa de componentes: Es la estructura que soporta los demás componentes y las pistas eléctricas que comunican cada una de las partes de estas. 
Bancos de memoria: Son los componentes físicos encargados de almacenar los registros, estos bancos de memoria lo forman chips de circuitos integrados que están compuestos en su interior por transistores y capacitores que forman celdas de almacenamiento. 
Reloj: Las memorias RAM síncronas cuentan con un reloj que se encarga de sincronizar las operaciones de lectura y escritura de estos elementos. 
Chip SPD: El chip SPD (Serial Presence Detect) es el encargado de almacenar datos relativos al módulo de memoria RAM. Estos datos son el tamaño de la memoria, el tiempo de acceso, velocidad y el tipo de memoria. 
Bus de conexión: Este bus compuesto por contactos eléctricos y es el encargado de permitir la comunicación entre el módulo de memoria y la placa base. 
Memoria ROM
La memoria ROM o Read Only Memory, es un tipo de memoria que es sólo de lectura, destacando que en la mayoría de los casos no se van a poder modificar ya que la escritura se encuentra prohibida. Es una memoria de tipo secuencial, así que todos los datos se deben recorrer hasta que se ubique la información que se necesita, lo que la diferencia de la RAM en donde el trabajo es aleatorio y por ende el acceso es específico y directo.
Memoria PROM
Se trata de una memoria digital en la que el valor de cada bit va a depender del estado de un fusible, el cual se puede quemar tan solo una vez. Es debido a lo anterior que esa es una memoria que sólo se puede programar en una ocasión para que los datos se puedan escribir.
Memoria FLASH
Se derivan de las siglas EEPROM y son las que permiten que un usuario pueda leer o escribir en posiciones múltiples de una memoria durante una misma operación. Permite en ese sentido una velocidad de funcionamiento superior y marcó un cambio importante para la tecnología al no tener que actuar únicamente en una celda de memoria por cada operación. 
Memoria SRAM o memoria Caché
La placa base y el disco rígido cuentan con su propia memoria caché, la cual en resumen se emplea para resguardar direcciones distintas que son usadas por la memoria RAM para realizar funciones diversas. En resumen, almacena las ubicaciones en el disco, las cuales son ocupadas por programas que ya fueron ejecutados, para que en un momento posterior en que se inicien, el acceso sea más rápido.
Los 
Procesadores
El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen, este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora. 
Es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. 
El procesador es uno de los componentes de la computadora que más ha evolucionado, dado a que se les exige a los ingenieros que cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las computadoras funcionen más rápidas y de forma más eficaz. 
Su evolución no ha sido solo interna, sino que también su forma externa fue modificada, los fabricantes de procesadores de PC más populares son Intel y AMD. Este componente es el más importante podríamos decir, y generalmente el más caro, pero sin el resto de los componentes no podría servir ni actuar.
Componentes del procesador 
La memoria caché 
La memoria cache del procesador es una especie de memoria RAM mucho más rápida. Sirve para aumentar el rendimiento y facilitar el acceso a las instrucciones. La memoria caché se divide en tres niveles:
L1. Es la más rápida porque se encuentra más cerca de los núcleos. Pero, a su vez, es la que menor capacidad tiene.
L2. En el segundo nivel nos encontramos con una memoria un poco más lenta, pero con mayor capacidad.
L3. En ella se puede guardar un mayor número de datos. Aunque es la más lenta, sigue siendo más veloz que la memoria RAM.
Registros
Lo procesadores actuales cuentan con un sistema propio de almacenamiento, por así decirlo, y la unidad más pequeña y rápida son los registros. Básicamente se trata de un pequeño almacén en donde se almacenan las instrucciones que se están procesado y los resultados obtenidos de ellas.
Son posiciones de memoria locales que se componen de ocho a 64 bits.
Buses de entrada y salida
Estos buses se pueden situar directamente dentro del procesador o fuera de él, en la placa base. Existen tres tipos de buses en un ordenador:
Bus de datos: Es el bus por donde circulan los datos que envían y reciben los distintos componentes, hacia el procesador. Esto significa que es un bus bidireccional, y por el circularán palabras con una longitud de 64 bits, la longitud que el procesador es capaz de manejar. 
Bus de direcciones: El bus de direcciones no circulan datos, sino direcciones de memoria para ubicar dónde están los datos almacenados en la memoria. La memoria RAM es como un gran almacén de datos dividido en celdas, y cada una de estas celdas tiene su propia dirección. 
Bus de control: el bus de control es el encargado de gestionar los dos buses anteriores, mediante señales de control y temporización para hacer un uso sincronizado y eficiente de toda la información que circular desde o hacia el procesador. Sería como la torre de control aéreo de un aeropuerto.
Discos Duros
En informática, unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: hard disk drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, recubiertos con material magnético y unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. 
Más de 224 compañías han fabricado unidades de disco duro históricamente, aunque después de una extensa consolidación de la industria, la mayoría de las unidades son fabricadas por Seagate, Toshiba y Western Digital. Los discos duros dominan el volumen de almacenamiento producido (exabytes por año) para servidores.
Aunque la producción está creciendo lentamente, los ingresos por ventas y los envíos de unidades están disminuyendo debido a que las unidades de estado sólido (SSD) tienen mayores tasas de transferencia de datos, mayor densidad de almacenamiento de área, mejor confiabilidad, y tiempos de acceso y latencia mucho más bajos. Aunque los SSD tienen un costo por bit casi 10 veces mayor, están reemplazando a los discos duros en aplicaciones donde la velocidad, el consumo de energía, el tamaño pequeño y la durabilidad son importantes, tiempos de acceso y latencia mucho más bajos.
COMPONENTES DE UN DISCO DURO
Este tiene solo algunas partes básicas. En este hay 1 o más bandejas de plata brillante, donde la información es almacenada de forma magnética. 
El presente es un mecanismo de brazo que mueve un pequeño imán llamado cabezal de lectura/escritura hacia delante y hacia atrás sobre los discos para grabar o almacenar información, este cuenta con un circuito para poder controlar todo y actuar como enlace entre el disco duro y el resto del PC.
Actuador mecánico En los discosduros más antiguos, se usaban motores paso a paso para mover el brazo de lectura/escritura. En cambio, en los discos duros modernos, se utilizan bobinas de voz, que son electroimanes simples similares a los que generan sonido en los altavoces. 
Brazo de lectura/escritura Se encarga de mover el cabezal de lectura/escritura hacia adelante y hacia atrás a través de cada bandeja. En realidad, este brazo también sostiene cada cabezal, por lo que estos no llegan a tocar la bandeja y moverse libremente.
Bandeja o plato El disco duro es un componente metálico que se encuentra dentro de la carcasa del disco duro. Los datos se guardan principalmente en un plato que está hecho de aluminio o sustrato de vidrio y recubierto con una capa delgada de óxido férrico o aleación de cobalto. Este plato almacena la información en forma binaria.
Conectores: Enlazan el disco duro a la placa de circuito en el ordenador.
Conector flexible: Transporta datos desde la placa de circuito impreso al cabezal de lectura/escritura y a la bandeja.
Motor del brazo: Permite que el brazo de lectura/escritura oscile a través de la bandeja.
Motor del disco: El disco duro contiene un motor que está conectado a las bandejas y desempeña un papel crucial al girar el disco a una velocidad adecuada para permitir que el cabezal lea y escriba correctamente en él. Este motor proporciona una potencia de giro estable, confiable y constante durante largos períodos de uso continuo.
Cabezales de lectura/escritura: Es un pequeño imán en el extremo del brazo de un disco duro que se encarga principalmente de todo el proceso de lectura y escritura de datos. 
Placa de circuito impreso: La placa controladora del disco duro se encuentra en la parte posterior de la carcasa del disco duro. Es responsable de controlar todo el proceso de lectura y escritura en el disco, y es la parte que conecta principalmente el disco duro a la placa base del ordenador mediante un solo cable de interfaz.
La utilidad de un disco duro es basada en sus componentes claves, los cuales incluyen los ya vistos anteriormente. Estos componentes trabajan en conjunto para podernos permitir el almacenamiento y el debido acceso a datos de una manera rápida.
En el plato magnético se almacenan los datos, mientras que el brazo de lectura/escritura es el que tal como dice su nombre se encarga de leer y escribir la información en el plato. El actuador mecánico nos ayuda a posicionar el brazo de este de una manera mas precisa y rápida. El motor nos ayuda girando el plato a una velocidad adecuada para el acceso a datos. La placa controladora es la que controla todo el flujo de datos entre el disco duro y nuestra placa madre de la computadora.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

180 pag.
Reparando

User badge image

Daniel Suarez

174 pag.
Soporte-tecnico

User badge image

Aprenda aquí

16 pag.
Componentes-de-ordenador

SIN SIGLA

User badge image

Dayana Britto

19 pag.
COMPONENTES-E-UN-ORDENADOR

User badge image

Tiempo de Aprender