Logo Studenta

Ingeniería Robótica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Los Andes
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Pampanito, Estado Trujillo
INGENIERÍA ROBÓTICA
Elaborado por:
 Herinson Piña
 V-31.368.709 
Agosto, 2023
Ingeniería Robótica
La ingeniería robótica es una rama de la ingeniería que se enfoca en el diseño, construcción y programación de robots. Los robots son máquinas que pueden realizar tareas de manera autónoma o semiautónoma, utilizando sensores y actuadores para interactuar con su entorno.
Uno de los autores referentes en el campo de la ingeniería robótica es Rodney Brooks, quien ha realizado importantes contribuciones en el desarrollo de robots autónomos. Su trabajo se centra en la idea de que los robots deben ser simples y tener comportamientos emergentes para poder interactuar eficientemente con el mundo real.
Otro autor destacado es Hiroshi Ishiguro, conocido por su investigación en robótica humanoide. Ishiguro ha creado varios robots que se asemejan físicamente a los seres humanos y que pueden interactuar de manera natural con las personas.
En cuanto a los avances actuales en ingeniería robótica, se han logrado grandes avances en áreas como la robótica médica, la robótica industrial y la robótica de servicios. Por ejemplo, en el campo de la medicina, se han desarrollado robots quirúrgicos que permiten realizar procedimientos más precisos y menos invasivos. En la industria, los robots están siendo utilizados para automatizar tareas repetitivas y peligrosas, aumentando la eficiencia y la seguridad en los procesos de producción. En el ámbito de los servicios, los robots están siendo utilizados en aplicaciones como la limpieza de espacios públicos, el cuidado de personas mayores y la atención al cliente.
Algunos estudios importantes en ingeniería robótica incluyen la investigación en inteligencia artificial, visión por computadora, control de robots y diseño de sistemas robóticos. Estos estudios permiten mejorar las capacidades de los robots y desarrollar nuevas aplicaciones para ellos.
La importancia general de la ingeniería robótica radica en su potencial para mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar la eficiencia en diversos sectores. Los robots pueden realizar tareas peligrosas o tediosas, liberando a los seres humanos para que se dediquen a actividades más creativas o estratégicas. Además, los robots pueden ser utilizados en situaciones donde los seres humanos no pueden llegar, como en el espacio o en entornos peligrosos.
Otros aspectos importantes a considerar en la ingeniería robótica son la ética y la seguridad. A medida que los robots se vuelven más autónomos e inteligentes, es necesario establecer regulaciones y normas para garantizar su uso responsable y seguro. También es importante considerar el impacto social y económico de la automatización, ya que la introducción de robots en ciertos sectores puede tener implicaciones en el empleo y la distribución de la riqueza.
En resumen, la ingeniería robótica es una disciplina en constante evolución que tiene el potencial de transformar diversas industrias y mejorar la calidad de vida de las personas. Los avances en inteligencia artificial, visión por computadora y control de robots están permitiendo el desarrollo de robots cada vez más sofisticados y autónomos. Sin embargo, es importante considerar aspectos éticos y de seguridad para garantizar un uso responsable de esta tecnología.

Continuar navegando

Otros materiales