Logo Studenta

BIOLOGIA - PROBLEMAS PROPUESTOS - VIRUS Y CITOLOGIA

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

EJERCICIOS PROPUESTOSEJERCICIOS PROPUESTOS
 www.ipluton.com UNMSM
 Anual 2020 Biología Semana 3
PREGUNTA 1
La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de 
tipo aguda e infecciosa. Es causada por un 
Rhabdoviridae que ataca el sistema nervioso 
central, causando una encefalitis con una 
letalidad cercana al 100% .Porque a esta 
enfermedad se le denomina infecciosa
PREGUNTA 2
La poliomielitis, llamada de forma abreviada 
polio, o parálisis infantil, es una enfermedad 
infecciosa que afecta principalmente al sistema 
nervioso. La enfermedad la produce el 
poliovirus.ma infantil porque las personas que 
contraen la enfermedad son principalmente 
niños. Se transmite de persona a persona a través 
de secreciones respiratorias o por la oral. El vector 
mecánico de esta enfermedad es
A) Zancudo
B) Hormiga
C) Mosca común
D) Cucaracha
PREGUNTA 3
El nuevo coronavirus también llamado SARS 
COV 2 es un virus que esta ocasionando la 
pandemia conocida como el covid 19 
provocando neumonías graves alos pacientes 
especialmente a personas mayores o que sufran 
de morbilidades. Una manera de combatir esta 
enfermedad peligrosa y contagiosa es
A) Solo lavarte la mano con agua.
B) Evitar comer ceviche.
C) Lavarse las manos con agua y jabón.
D) Bañarse el cuerpo principalmente la cara.
PREGUNTA 4
Un ser vivo u organismo es un conjunto material 
de organización compleja, en la que intervienen 
sistemas de comunicación molecular que lo 
relacionan internamente y con el medio ambiente 
en un intercambio de materia y energía de una 
forma ordenada, teniendo la capacidad de 
desempeñar las funciones básicas de la vida que 
son la nutrición, la relación y la reproducción, De 
todos los seres vivos considerados como los más 
antiguos 
PREGUNTA 5
El peptidoglucano o mureína es un copolímero 
formado por una secuencia alternante de 
N-acetil-glucosamina y el Ácido 
N-acetilmurámico unidos mediante enlaces 
β-1,4. El peptidoglucano es muy resistente y 
protege a las (los)
A) Por ser hereditaria.
B) Por ser contagiosa.
C) Por no ser contagiosa.
D) Por ser hereditaria.
A) Virus
B) Arqueobacterias
C) Cianobacterias
D) Bacterias
A) Bacteriófagos
B) Bacterioides
C) Bacterias
D) Mycoplasma
PREGUNTA 6
La fiebre tifoidea o fiebre entérica es una 
enfermedad infecciosa producida por la 
Salmonella typhi. Su reservorio es el humano, y 
el mecanismo de contagio es fecal oral, a través 
de agua y de alimentos contaminados con 
deyecciones. . El nombre vulgar de esta bacteria 
es
A) Bacilo de Hansen.
B) Bacilo de Nicolaier.
C) Bacilo de Eberth.
D) Bacilo de Loeffler.
DESCARGA MÁS
MATERIALES
ANUAL 2020
www.ipluton.com/estudiar
01
B
02
D
03
C
04
B
05
C
06
C
07
C
08
B
09
C
10
D
 Anual 2020 Semana 3
 Mucho más que videos UNMSM
Biología 
PREGUNTA 8
Una enfermedad producida por virus adenotropo 
será
PREGUNTA 9
Laenfermedad de Lyme (conocida también como 
borreliosisoborreliosis de Lyme) es una 
enfermedad infecciosa causada por la bacteria 
Borrelia burgdorferi, transmitida por garrapatas. 
Las bacterias son seres vivos cuya célula no posee
A) Piojo del cuerpo.
B) Ladillas.
C) Pulga de la rata.
D) Chinches.
A) Paperas que afecta a la sangre.
B) Parotiditis que afecta a las glándulas salivales.
C) Peste que afecta a los ganglios linfáticos.
D) Artrosis que daña al musculo buccinador.
A) carioteca
B) ADN
C) ribosomas 80 S
D) peptidoglucano
La peste bubónica es una infección producida 
por la bacteria Yersinia pestis en la que 
predomina la inflamación de ganglios infectados 
en órganos sexuales y ojos (bubones). Cuando 
predomina la afectación pulmonar la enfermedad 
recibe el nombre de peste neumónica . Esta 
enfermedad es transmitida por
PREGUNTA 7
PREGUNTA 10
Una zoonosis es cualquier enfermedad infecciosa 
que se transmite de forma natural de los animales 
(en su mayoría vertebrados) al ser humano, y 
viceversa Algunos investigadores definen las 
antropozoonosis como aquellas enfermedades 
que el ser vivo contagia a los animales, lo cual 
sigue siendo una zoonosis.. En el caso del 
COVID 19 la transmisión se da
A) Entre humanos.
B) Entre hombre y mujer.
C) De humanos a murciélago.
D) De murciélago al hombre.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales