Logo Studenta

SB-EJ04-ESTATICA(1ra Condicion de equilibrio-Fuerzas paralelas)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EJERCICIOS CLASE - FÍSICA 
CAPÍTULO: ESTÁTICA 
TEMA: PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO: Fuerzas paralelas 
PRODUCTO: SAN MARCOS - BÁSICO 
PROFESOR: CARLOS JIMENEZ 
 
01. Se mide la masa de un astronauta en la Tierra y se 
obtiene 100 kg. Si la aceleración de la gravedad en 
un satélite es la cuarta parte de la aceleración de 
la gravedad en la superficie terrestre; determine su 
peso en dicho satélite. (g = 9,8 m/s2) 
 A) 980 N B) 720 N 
 C) 490 N D) 245 N 
 
02. Se tiene un resorte cuya constante elástica es igual 
a K = 500 N/m. Determine la magnitud de la fuerza 
que se debe aplicar al resorte para estirarlo 10 cm. 
 A) 5 N B) 50 N 
 C) 100 N D) 500 N 
 
03. En el siguiente sistema en equilibrio, las poleas no 
pesan, el bloque P, tiene una masa de 10 kg y la 
constante del resorte es K=800 N/m. Determine el 
estiramiento del resorte. Considere: g = 10 m/s2 
 
 
 A)10 cm B) 15 cm 
C)20 cm D) 25 cm 
 
04. En el siguiente sistema en equilibrio, las poleas son 
ideales; hallar la masa del bloque P. 
 Considere: g = 10 m/s2 
 
 A) 32 kg B) 16 kg 
 C) 8 kg D) 3,2 kg 
05 El siguiente sistema de poleas, se encuentra en 
equilibrio. Si las poleas, no pesan, determine la 
masa del bloque P. Considere: g = 10 m/s2 
 
 . 
 
 A) 0,5 kg B) 2,5 kg 
 C) 5 kg D) 10 kg 
 
06. Las poleas del siguiente sistema son ideales. Si los 
bloques están en equilibrio; determine el peso de 
los bloques P y Q. Dar como respuesta la suma de 
dichos pesos. 
 
 . 
 
 A) 25 N B) 30 N 
 C) 40 N D) 45 N 
 
07. Un bloque P es mantenido en equilibrio mediante 
un sistema de poleas ideales y un bloque que 
pesa 32 N. Determine el peso del bloque P 
 
 
 
 
 
 
 
. 
 A) 48 N B) 32 N 
 C) 64 N D) 96 N 
 
08 Si se sabe que para estirar a un resorte una 
longitud de 8 cm se necesita aplicar una fuerza de 
90 N; ¿cuánto se le tendrá que aplicar al mismo 
resorte para estirarlo 12 cm? 
 A) 90 N B) 115 N 
 C) 125 N D) 135 N 
 
09 En el siguiente sistema en equilibrio, los bloques P 
y Q pesan 25 N y 80 N respectivamente. Determine 
la fuerza normal entre el bloque Q y el piso. 
 
 
 
 A) 25 N B) 30 N 
 C) 40 N D) 45 N 
 
10. Una barra pesa 46 N y es sostenida mediante dos 
cuerdas que sostienen a dos bloques, tal se 
muestra en la figura. Si el bloque B pesa 6 N más 
que A; ¿cuánto pesa el bloque A? 
 
 
 
 A) 16 N B) 20 N 
 C) 26 N D) 32 N 
 
11. Una persona pesa 68,5 N en el planeta Marte. Si la 
aceleración de la gravedad en la superficie 
terrestre es de 9,8 m/s2; ¿cuánto pesará, la 
persona, en la Tierra? 
 Considere que la aceleración en l superficie de 
Marte es de 1,37 m/s2 
 A) 685 N B) 586 N 
 C) 490 N D) 980 N 
 
12. ¿Cuánto se podrá estirar a un resorte de constante 
K = 600 N/m, si le aplicamos una fuerza de 150 N, 
colineal con el resorte? 
 A) 60 cm B) 45 cm 
 C) 30 cm D) 25 cm 
 
13. Se tiene un sistema en equilibrio, formado por una 
barra que pesa 160 N y dos bloques. Si el bloque 
B pesa 50 N; ¿cuánto pesa el bloque A? 
 
 
 
 A) 45 N B) 55 N 
 C) 60 N D) 110 N 
 
14. Se muestra un sistema en equilibrio, donde el 
bloque Q pesa 180 N. Hallar la masa del bloque P. 
 Considere: g = 10 m/s2 
 
 
 
 A) 4,5 kg B) 6 kg 
 C) 7,5 kg D) 9 kg 
 
15. Un bloque de 80 kg de masa cuelga de un resorte 
fijo a un techo. Si la constante del resorte es igual 
a K = 2000 N/m; determine la deformación del 
resorte. 
 A) 40 cm B) 20 cm 
 C) 4 cm D) 2 cm 
 
16. El siguiente sistema de poleas ideales, se 
encuentra en equilibrio. Determine las masas de 
los bloques P y Q y dar como respuesta, la suma 
de las masas. Considere: g = 10 m/s2 
 
 
 
 
 
 A) 1,5 kg B) 2 kg 
 C) 2,5 kg D) 15 kg 
 
17. En el siguiente sistema en equilibrio, determine los 
pesos delos bloques P y Q. Dar como respuesta, 
las suma de los mismos 
 
 
 
 A) 32 N B) 48 N 
 C) 64 N D) 80 N 
 
18 En el siguiente sistema en equilibrio, los bloques P 
y Q pesan 64 N y 150 N respectivamente. 
Determine la fuerza normal entre el bloque Q y el 
piso. 
 
 
 A) 22 N B) 32 N 
 C) 66 N D) 186 N 
 
 
19. En el siguiente sistema en equilibrio, ¿cuál de las 
siguientes alternativas, es el DCL correcto del 
bloque A? 
 
 
 
 
 
 
 
20. ¿Cuál de las siguientes alternativas, representa el 
DCL correcto de la esfera pequeña?

Continuar navegando

Otros materiales