Logo Studenta

FORMATO DE EJERCICIO HOMINIZACIÓN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EJERCICIOS CLASE HISTORIA UNIVERSAL 
CAPÍTULO: 
TEMA: HOMINIZACIÓN 
PRODUCTO: BÁSICO 
PROFESOR: JULIUS TORRES LOBATÓN 
 
PARA LA CLASE: 
 
1. La primera prueba de trabajo racional se ve 
presente en: 
a) Homo Habilis 
b) Ramidus 
c) Homo Erectus 
d) Homo Neandertalensis 
 
2. La manipulación de objetos como las 
extremidades superiores se inicia: 
a) australopithecus 
b) hablis 
c) sapiens 
d) erectus 
 
3. Lucy era una 
a) Ramidus 
b) Afarencis 
c) Robustus 
d) Habilis 
 
4. Considerado el europeo más antiguo: 
a) Hombre de Java 
b) Hombre de Pekin 
c) Hombre de Hiedemberg 
d) Hombre de Atapuerca 
 
5. Fue el primero en cubrir su cuerpo con pieles: 
a) Neandertal 
b) Cromagno 
c) Olduvai 
d) Java 
 
6. La braqueación se refiere 
a) la postura erecta de los primeros 
hominidos 
b) la capacidad de los australopithecus de 
comer carne 
c) las extremidades superiores más fuertes y 
largas que las inferiores 
d) la diferencia del tamaño entre machos y 
hembras 
 
 
7. La huella de Laetoli es propio de: 
a) homo habilis 
b) homo erectus 
c) australopithecus 
d) homo sapiens 
 
8. Es considerado por algunos paleotropólogos 
como el erectus de África. Primero en salir de 
este continente: 
a) homo sapiens 
b) homo antecesor 
c) homo erectus 
d) homo ergaster 
 
 
9. Los primeros seres humanos eran nómades 
principalmente: 
a) por la carencia de conocimiento en la 
construcción de viviendas 
b) por la actividad cazadora, como el 
principal sustento. 
c) por la búsqueda de semillas 
d) búsqueda de mejores valles para 
agricultura 
. 
10. La palabra Homo, está relacionado: 
a) Genero 
b) Clase 
c) Reino 
d) Especie 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TAREA: 
 
1. El hombre moderno pertenece a la 
especie: 
a) Sapiens 
b) Neandertalensis 
c) Erectus 
d) Habilis 
 
2. El hombre de Neandertal es considerado 
como homínido avanzado por: 
a) vivir en comunidad 
b) tener posición erecta 
c) poseer visión estereoscópica 
d) poseer el lenguaje articulado 
 
3. El arte rupestre se asocia culturalmente al 
a) Homo sapiens neanderthalensis 
b) Homo sapiens sapiens 
c) Australopithacus africanus 
d) Homo erectus pekinensis 
 
4. El hombre de Olduvai o Tanzania presenta 
como características: 
 I. Pulgar opuesto a los demás dedos 
 II. Emigró al Asia, era nómada 
 III. Inicios del arte rupestre 
 IV. Uso instrumentos de bronce 
 
a) Sólo II es correcta 
b) Sólo III es correcta 
c) I y II son correctas 
d) Sólo I es correcta 
 
5. Es una característica de los Australopitecus: 
a) Herramientas líticas 
b) Braquiación 
c) Mano prensil 
d) Cazadores especializados 
 
6. Es característica de los Homo Erectus: 
a) Posición erguida 
b) Pulgar opuesto 
c) Mayor encefalización 
d) Todas son características 
 
 
7. Arte parietal : ....... :: Arte mobiliar : ...... 
a) Cueva de Lascaux - Venus de Willendorf 
b) Paleolítico - Neolítico 
c) Rupestre - Parietal 
d) Neolítico - Paleolítico 
 
8. El hombre de Pekín se caracteriza por: 
a) usar el fuego 
b) vivir aislado 
c) tener marcha cuadrúpeda 
d) ser el primer fabricante de herramientas 
 
9. El arte mobiliar se asocia culturalmente al: 
a) Homo sapiens neonarthlansis 
b) Homo sapiens sapiens 
c) Australopithacus africana 
d) Homo erectus pekinensis 
 
10. Llamada “Cuna de la humanidad” 
a) Asia 
b) América 
c) África 
d) Oceanía

Continuar navegando

Otros materiales