Logo Studenta

064

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

64
¿Qué es bueno para la memoria?
tiempo de retención; por ejemplo, una mayor 
velocidad de conducción nerviosa (flujo de 
iones y liberación de neurotransmisores), un 
incremento tanto en la actividad enzimática 
como en la expresión genómica y la síntesis 
de proteínas y, finalmente, un aumento en el 
número de contactos sinápticos.
Las hormonas moduladoras
Existen factores que pueden influir en la ca-
lidad de la memoria, como lo pueden ser las 
hormonas. Una gran cantidad de evidencias 
apoyan la idea de que las hormonas, bajo 
ciertas circunstancias, pueden actuar como 
moduladoras en la calidad de la memoria–
aprendizaje. Por ejemplo, la extracción de la 
glándula adrenal deteriora diversas formas 
del aprendizaje.
La glándula adrenal presenta una cor-
teza y una médula. La médula sintetiza y se-
creta las hormonas llamadas catecolaminas, 
que incluyen a la adrenalina, noradrenalina y 
dopamina. Por otro lado, la corteza adrenal 
libera básicamente glucocorticoides, minera-
locorticoides y andrógenos.

Más contenidos de este tema