Logo Studenta

066

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

66
¿Qué es bueno para la memoria?
na o las catecolaminas circulantes, modulan 
la memoria a nivel de la formación reticular.
Existen otras hormonas que pueden 
modular la memoria–aprendizaje. Tal es el 
caso de los péptidos, opioides, endorfinas y en-
cefalinas. Estos péptidos se encuentran tanto 
en la periferia como en el cerebro y disminu-
yen el nivel de memoria–aprendizaje. Esta ob-
servación se obtiene de manera experimental 
cuando se aplica un inhibidor opiáceo, como 
lo es la naloxona, y el almacenamiento de la 
memoria se facilita. 
Además de las hormonas menciona-
das anteriormente, se han relacionado con 
la modulación facilitadora de la memoria a 
otras hormonas como la vasopresina y co-
lecistocinina, sin embargo, aún quedan por 
definir sus posibles mecanismos. De manera 
contraria, la oxitocina, otra hormona liberada 
por la neurohipófisis, reduce la retención de 
información de manera importante. Igual-
mente está bien establecida la relación de las 
hormonas sexuales con la memoria–apren-
dizaje. Tanto los estrógenos (hormonas fun-
damentalmente femeninas) producidos por 
los ovarios, como la testosterona (hormona

Más contenidos de este tema