Logo Studenta

MIOMATOSIS UTERINA DRA VICO-32

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

• Se realiza la incisión sobre el mioma intersticial. Se utilizan pinzas de prensión 
(Museux) que levantan y separan las dos partes el mioma incidido. Esta 
maniobra permite una mejor exposición para progresar y continuar la incisión. 
En el caso de fibromas muy voluminosos, es posible realizar una 
fragmentación, lo que permite una disminución volumétrica y, de este modo, 
limitar las incisiones parietales y uterinas . Es necesario liberar el fibroma del 
miometrio sano adyacente. Se debe pasar por un plano avascular que 
corresponde a la seudocápsula del fibroma. 
 El bisturí debe permanecer en contacto con el fibroma y ser tangencial a éste 
con una tracción permanente que permite exponer las inserciones de esta 
seudocápsula al fibroma 
 En la disección se debe evitar penetrar en un plano de miometrio sano, ya que 
este plano es hemorrágico. La hemostasia debe ser meticulosa durante toda la 
miomectomía. No existe un pedículo vascular en la parte profunda del mioma, 
ya que la vascularización del fibroma se realiza en «canastilla» y de forma 
difusa 
Sutura del lecho 
 Se debe realizar un plano profundo. Es necesario realizar varios puntos

Continuar navegando

Otros materiales