Logo Studenta

Fuente de alimento bacteriano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fuente de alimento bacteriano: 
 
Las bacterias tienen una gran diversidad en sus fuentes de alimento, ya que han 
evolucionado para aprovechar una amplia gama de nutrientes disponibles en diferentes 
entornos. Su alimentación varía según su tipo metabólico y su adaptación a su nicho 
ecológico específico. Aquí hay un resumen de las formas en que las bacterias obtienen 
nutrientes: 
 
1. Heterótrofas: La mayoría de las bacterias son heterótrofas, lo que significa que 
obtienen sus nutrientes de fuentes orgánicas. Pueden ser: 
• Saprofitas: Se alimentan de materia orgánica muerta y descompuesta, 
reciclando nutrientes en el proceso. 
• Parásitas: Obtienen nutrientes de otros seres vivos, causando daño al 
hospedador en el proceso. 
• Simbióticas: Viven en asociación con otros organismos, beneficiándose 
mutuamente. Algunas bacterias intestinales son ejemplos de simbiontes 
que ayudan en la digestión. 
2. Autótrofas: Algunas bacterias son autótrofas, lo que significa que pueden 
sintetizar sus propios compuestos orgánicos a partir de fuentes inorgánicas de 
carbono. Esto se logra mediante la fotosíntesis o la quimiosíntesis: 
• Fotosintéticas: Utilizan la energía de la luz para convertir el dióxido de 
carbono en compuestos orgánicos. Ejemplos incluyen las cianobacterias. 
• Quimiosintéticas: Obtienen energía a través de reacciones químicas, 
utilizando compuestos inorgánicos como fuente de energía. Ejemplos 
incluyen bacterias que oxidan compuestos como el hidrógeno, el azufre o 
el hierro. 
3. Litótrofas: Son un subconjunto de bacterias autótrofas que obtienen su energía 
de minerales inorgánicos, y pueden contribuir a la degradación de rocas y 
minerales en el suelo y otras áreas. 
En resumen, las bacterias tienen una amplia variedad de fuentes de alimento, desde 
compuestos orgánicos descompuestos hasta minerales inorgánicos. Su adaptación a 
diferentes modos de alimentación es uno de los factores que les permite prosperar en una 
variedad de entornos, desde suelos hasta ambientes extremos como fuentes termales y 
aguas salinas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

57 pag.
Microbiología Agrícola Resumen

SIN SIGLA

User badge image

Franco Roldan

16 pag.
CICLO_DEL_NITROGENO

SIN SIGLA

User badge image

Migue Chambeador

65 pag.
Nutrición Microbiología

SIN SIGLA

User badge image

José Rojas Espinoza

Otros materiales