Logo Studenta

DESEMPEÑO DE JÓVENES ARGENTINOS EN EL TEST DE FLUENCIA VERBAL FONOLÓGICA CON MÚSICA DE FONDO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Facultad de Psicología 
Universidad de Buenos Aires 
 
 
TESIS DE GRADO 
 
DESEMPEÑO DE JÓVENES 
ARGENTINOS EN EL TEST DE 
FLUENCIA VERBAL FONOLÓGICA 
CON MÚSICA DE FONDO. 
 
 
Alumna: Galiñanes, Macarena 
L.U.:368092410 
Tutora: Dra. Fiorentini, Leticia 
D.N.I Tutora: 26.571.716 
Firma Tutora: 
 
Área Temática: Neuropsicología 
 
 
Buenos Aires, Argentina 
2018 
2 
 
ÍNDICE 
 
1. RESUMEN ..................................................................................................... 5 
2. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 7 
2.1. “Música de fondo” y desempeño cognitivo ............................................... 7 
2.2.Test de Fluencias verbales ..................................................................... 12 
3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS .......................................................................... 15 
4. MÉTODO ...................................................................................................... 16 
4.1. Diseño .................................................................................................... 16 
4.2. Muestra .................................................................................................. 17 
4.3. Instrumentos .......................................................................................... 18 
4.4. Música .................................................................................................... 21 
4.5. Procedimiento ........................................................................................ 21 
4.6. Análisis de los datos .............................................................................. 22 
5. RESULTADOS ............................................................................................. 22 
Descripción de la muestra ............................................................................. 22 
Datos demográficos ...................................................................................... 22 
6.DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ................................................................. 25 
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................. 29 
8. APÉNDICE ................................................................................................... 36 
Apéndice A.. .................................................................................................. 37 
Apéndice B. ................................................................................................... 40 
9. ANEXOS .................................................................................................... 46 
 
 
 
3 
 
 
ÍNDICE DE TABLAS 
Contenido Pág. 
Tabla 1 ....................................................................................................................................... 23 
Tabla 2 ...................................................................................................................................... 23 
Tabla 3 ....................................................................................................................................... 24 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
Agradecimientos: Agradezco a la Dra. Leticia Fiorentini por haberme 
acompañado como tutora en la elaboración de la presente tesis de grado, a mis 
compañeros de la Práctica Profesional “Neuropsicología Práctica. Técnicas de 
Evaluación” del Hospital Fernández por su ayuda y apoyo incondicional durante 
todo el proceso, a las personas que prestaron su tiempo para colaborar con la 
muestra y sobre todo a mi familia que es mi principal sostén y me acompaña en 
todas mis decisiones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La presente tesis sigue los lineamientos del 
Manual de estilo de la APA, 6ta. Edición. 
5 
 
1. RESUMEN 
El presente estudio fue diseñado para explorar los efectos de escuchar 
música de fondo clásica instrumental en el desempeño del test de Fluencia 
Verbal Fonológica (FVF) en una muestra de jóvenes argentinos. La prueba se 
administró a una muestra de 62 adultos jóvenes conformada por un grupo al que 
se le reprodujo música de fondo durante la administración del test de FVF (n = 
31) y un grupo control que realizó el test en silencio (n = 31) denominados GM y 
GC, respectivamente. En particular, se compararon los desempeños de ambos 
grupos en cuanto al puntaje de respuestas correctas y al puntaje de respuestas 
incorrectas. Además se evaluó si la familiaridad del fragmento de música 
empleado incidió en el desempeño de la tarea. Los resultados muestran una 
diferencia estadísticamente significativa entre los grupos con relación al puntaje 
de respuestas correctas del test de FVF, lo que indica que el GM obtiene un 
puntaje mayor en el desempeño de la habilidad fluencia verbal fonológica. Al 
contrario de lo esperado, no se evidenció una diferencia estadísticamente 
significativa entre los grupos en función del puntaje de respuestas incorrectas. 
Por otro lado, según la variable familiaridad (alta vs. baja) los resultados 
obtenidos no mostraron diferencias significativas en relación al desempeño. 
En general, los resultados obtenidos parecen apoyar investigaciones 
previas sobre el efecto de la música en el desempeño cognitivo en pruebas de 
Fluencia Verbal. Para entender este fenómeno, la mejor explicación se basa en 
la hipótesis de que un mejor rendimiento cognitivo, en un contexto con música 
de fondo, es producto de la excitación psicofisiológica (arousal) y el estado 
anímico que la misma genera en los sujetos. 
Palabras clave: Habilidad de Fluencia Verbal, Test de Fluencia Verbal 
Fonológica, Música de fondo, Música Clásica Instrumental, Desempeño 
cognitivo, Familiaridad entre jóvenes y música clásica instrumental, Arousal, 
Estado Anímico. 
 
 
 
6 
 
ABSTRACT: PERFORMANCE OF YOUNG PEOPLE FROM ARGENTINA IN 
THE PHONOLOGICAL VERBAL FLUENCY TEST WITH BACKGROUND 
MUSIC. 
 The present study was designed to explore the effects of listening to 
instrumental classical background music in the performance of the Phonological 
Verbal Fluency test in a sample of young Argentines. The test was administered 
to a sample of 62 young adults conformed by a group under the condition of 
listening to background music during the administration of the Verbal Fluency 
Test (n = 31) and a control group that performed the test in silence (n = 31) called 
GM and GC, respectively. In particular, the performances of both groups were 
compared in terms of the score of correct answers and the score of incorrect 
answers. It was also described their familiarity with classical music and musical 
tastes in general through a survey. The results show a statistically significant 
difference between the groups in relation to the correct answers score of the 
Verbal Fluency Test, which indicates that GM obtains a higher score in the 
performance of verbal phonological fluency. Contrary to what was expected, no 
evidence of statistically significant difference between the groups was found 
based on the incorrect answer score. On the other hand, according to the variable 
familiarity (high vs. low), the results obtained showed no significant differences in 
relation to performance. 
 In general, the results obtained seem to support previous research on the 
effect of music on cognitive performance in Verbal Fluency tests. To understand 
this phenomenon, the best explanation is based on the proposal that a better 
cognitive performance, in a context with background music, is the product of the 
psychophysiological excitement (arousal) and the mood that it generates in the 
subjects, since it produces a higher level of attention in the task. 
Keywords: Verbal Fluency Skill, Phonological Verbal Fluency Test, Background 
Music, Instrumental Classical Music, CognitivePerformance, Familiarity among 
young people and instrumental classical music, Arousal, Mood State. 
 
 
7 
 
2. INTRODUCCIÓN 
2.1. “Música de fondo” y desempeño cognitivo 
Una temática que ha sido de gran interés para los investigadores y que 
compete al presente trabajo, es el efecto de “la música de fondo” sobre el 
desempeño cognitivo (memoria, lenguaje, viso-construcción, etc.). La expresión 
“música de fondo” es la traducción al castellano más apropiada para el término 
en inglés conocido como “background music” que refiere a música de todo tipo 
que suena mientras otra actividad está siendo llevada a cabo, de modo tal que 
el oyente no se encuentra prestando atención de forma activa a la misma (Collins 
Dictionaries, 2014). En relación al desempeño en las pruebas neuropsicológicas, 
las controversias en los hallazgos pueden surgir, por un lado, del hecho de que 
al implicar que el oyente haga dos cosas al mismo tiempo, las limitaciones 
cognitivas jueguen un rol principal en el descenso del rendimiento en la tarea; y 
por el otro, en que la música suele mejorar los estados emocionales de los 
oyentes, lo que podría conducir a un mejor rendimiento cognitivo (Schellenberg 
E. , 2005). 
En los últimos años los efectos de la música han sido abordados 
principalmente por el campo de la musicoterapia, que se ha enfocado 
principalmente en demostrar los efectos terapéuticos de la misma (Thompson, 
Moulin, Hayre y Jones, 2005). La evidencia de los beneficios que la música de 
fondo produce en las funciones cognitivas proviene en su mayoría de diversas 
poblaciones de pacientes. Entre ellos, adultos mayores con enfermedad de 
Alzheimer que mejoran en tareas de memoria (Simmons-Stern, Budson y Ally, 
2010; Thompson et al., 2005); adultos con diferentes grados de demencia que 
mejoraron la orientación, la memoria episódica y, en menor medida, la atención, 
las funciónes ejecutivas y la cognición general (Särkämö et al., 2014); adultos 
con esclerosis múltiple aumentaron su desempeño en una tarea de memoria 
verbal del Test de Aprendizaje Auditivo Verbal de Rey (Thaut, Peterson, 
McIntosh y Hoemberg, 2014); adultos con lesiones luego de un accidente 
cerebro vascular presentan mayores resultados durante la recuperación en 
tareas que involucran la memoria verbal y atención sostenida (Särkämö et al., 
2008) y niños con trastorno del espectro autista donde hay un incremento en la 
atención conjunta y las verbalizaciones (Whipple, 2004). Hampton (2007) explica 
8 
 
que al escuchar una pieza músical, ambos hemisferios del cerebro trabajan en 
conjunto para procesar la melodía y analizar los componentes estructurales de 
la música, mientras que el sistema límbico activa una respuesta emocional en el 
oyente. El hecho de que la música provoque cambios en los niveles límbicos y 
paralímbicos de las estructuras cerebrales abre la posibilidad de numerosas 
aplicaciones para la terapia basada en la música (Koelsch, 2014). Por ejemplo, 
la capacidad de cierta música de provocar un efecto de calma en quien la 
escucha es uno de los motivos por los que la terapia musical suele generar 
efectos positivos en los pacientes (Gold, Voracek y Wigram, 2004). 
Puede considerarse que la música utilizada en contextos terapéuticos 
produce efectos beneficiosos en los pacientes. Sin embargo, teniendo en cuenta 
que la música forma parte de la vida diaria de las personas es relevante 
preguntarse por los efectos que la misma tiene en contextos no terapéuticos. Las 
personas suelen escuchar música de fondo, tanto en ámbitos privados (por 
ejemplo: en la casa o manejando en el auto); o públicos (por ejemplo: en 
comercios, en la sala de espera de un consultorio, etc.). Entonces, dado que la 
música impacta en diferentes ambientes y en variadas actividades, se ha 
investigado sobre su efecto en diversos contextos; por ejemplo, hay 
investigaciones que estudiaron cómo ésta interfiere en el desempeño de 
actividades laborales de oficina (Haake, 2011; Lesiuk, 2005); otras que 
observaron lo que produce en el comportamiento de los consumidores que se 
encuentran comprando en un negocio (Garlin y Owen, 2006; Yalch y 
Spangenberg, 1990); también se investigó acerca de cuál es el efecto de los 
distintos tipos de música en el rendimiento deportivo y/o en ejercicios de 
actividad física (Atan, 2013; Karageorghis, 2016; Terry y Karageorghis, 2011) . 
Además, entre las investigaciones que fueron realizadas en contextos 
hospitalarios, se concluyó que escuchar música aumenta los niveles de 
sedación para pacientes que requieren cuidados intensivos (Dijkstra, Gamel, 
Van Der Bijl, Bots y Kesecioglu, 2010), reduce el trauma del post-operatorio 
(Onosahwo Iyendo, 2016), la ansiedad (Weeks y Nilsson, 2011) y los niveles de 
dolor percibidos luego de la cirugía (Ebneshahidi y Mohseni, 2008). 
Sin embargo, en relación a los beneficios en los procesos cognitivos que 
la música de fondo puede tener en contextos no terapéuticos, algunos estudios 
9 
 
han demostrado que no es posible generalizar sus efectos. Kämpfe, Sedlmeier 
y Renkewitz, (2011) a través de un meta-análisis expresan que el problema es 
que los numerosos estudios que existen al respecto no suelen ser comparables, 
ya que la calidad metodológica varía considerablemente de uno a otro. Por lo 
tanto, expresan que no se puede generalizar un único efecto sino que hay que 
tener en cuenta puntualmente los diferentes resultados que se presentan según 
lo que se esté analizando; por ejemplo, la comprensión lectora resulta 
perjudicada con música de fondo en comparación con condiciones silenciosas, 
indistintamente del tipo de música y de las preferencias del sujeto (Perham & 
Currie, 2014). Por otro lado, algunos estudios han investigado acerca de su 
influencia en el desempeño en habilidades escolares, como el aprendizaje de 
matemática en estudiantes universitarios (Wolf y Weiner, 1972) y alumnos de 
escuela primaria (Hallam, Price, y Katsarou, 2002); ambos con resultados que 
postulan un mejor desempeño de los sujetos mencionados en las tareas. 
El auge por investigar acerca de los efectos de la música surge en la 
década de los noventa a partir de lo descripto como el “Efecto Mozart” (Rauscher, 
Shaw y Ky, 1993). Éste consiste en los cambios en las habilidades cognitivas 
que se producen luego de escuchar la música compuesta por dicho compositor 
(Bottiroli, Rossi, Russo, Vecchi y Cavallini, 2014). El estudio original de 
Rauscher, et al. (1993) concluye que los participantes (estudiantes 
universitarios) presentaron mejores resultados en tareas de razonamiento viso-
espacial de “la escala de inteligencia de Stanford-Binet” luego de haber 
escuchado durante diez minutos un fragmento de “Sonata para dos pianos” de 
Mozart (en Re mayor, K.448). A partir de dicho momento, varios investigadores 
han tratado de replicar el estudio en búsqueda de dicho efecto sin obtener 
resultados contundentes (Nantais y Schellenberg, 1999; McKelvie y Low, 2002). 
Años más tarde, con el fin de explicar las fallas en la replicación, los 
investigadores originales expresaron que el efecto se limitaba a pruebas de 
razonamiento viso-espacial (Schellenberg E. , 2005). Aun así, estas fallas 
generaron dudas sobre su confiabilidad (Steele, Bass y Crook, 1999). Por su 
parte, para la comunidad científica la brevedad del informe original dejó 
interrogantes importantes sin respuesta, incluso, los diseños experimentales y 
10 
 
los análisis estadísticos no fueron considerados óptimos y, se consideró que la 
teoría subyacente no estaba demostrada (Schellenberg E. G., 2012). 
Una explicación alternativa al “Efecto Mozart” fue propuesta por 
Thompson, Schellenberg y Husain (2001), al comparar, entre otras cosas, los 
resultados obtenidos en una tarea viso espacial entre participantes que habían 
escuchado con anterioridad la música de Mozart respecto a otros que habían 
escuchado un fragmento“triste” y lento de Albinoni. El mejor desempeño lo 
obtuvieron los primeros, pero este resultado no se lo atribuye al “Efecto Mozart”, 
sino al estado emocional del oyente, por sus niveles específicos de arousal 
(activación psicofisiológica) y por su estado anímico, ya que son estos aspectos 
los que pueden modificarse por escuchar música (Schellenberg E. G., 2012). La 
hipótesis básica fue que cualquier estímulo que mejore la forma de “sentir” de 
una persona puede mejorar su desempeño en una tarea cognitiva. (Schellenberg 
E. , 2005) 
Schellenberg, Nakata, Hunter y Tamoto (2007), realizaron un experimento 
posterior utilizando un diseño similar al de Thompson et al. (2001), con la 
excepción de que esta vez los tests neuropsicológicos no medían habilidades 
viso espaciales, sino que los participantes (48 estudiantes) realizaron dos 
subtests de la Escala de Inteligencia de Wechsler (WAIS-III), el Dígito-Símbolo-
Codificación y Ordenamiento de números y letras. Además, se midieron el 
arousal y el estado anímico tanto antes como después de escuchar la música. 
Los resultados obtenidos concuerdan con la hipótesis anterior. La experiencia de 
escuchar la música da cuenta de una diferencia en el arousal y el estado de 
ánimo (siendo éstos más elevados después de escuchar la sonata de Mozart 
que la de Albinoni), en paralelo los resultados de los subtests demuestran un 
mejor desempeño con la música de Mozart que con la del otro compositor. Esto 
refuta las sugerencias de un enlace especial entre escuchar a Mozart y las 
habilidades viso espaciales; y es consistente con la propuesta de que un mejor 
rendimiento cognitivo, en un contexto con música de fondo, es producto de la 
excitación (arousal) y el estado anímico que la misma genera en los sujetos. 
Hay que considerar que uno de los motivos por los que las personas eligen 
escuchar música es por cómo las hace sentir (Schäfer, 2013). La música puede 
expresar e inducir emociones, puede ser utilizada por el oyente para acentuar o 
11 
 
cambiar el estado emocional (de relajación, de activación, de conformidad, etc.) 
o para evocar memorias que posean cierta carga emocional. Algunas de las 
emociones que aparecen comúnmente son felicidad, relajación, calma, 
nostalgia, placer, tristeza, etc (Juslin y Laukka, 2004). Estudios de neuroimagen 
funcional sobre música y emociones postulan que la primera puede modular la 
actividad en las estructuras cerebrales, participando de manera crucial: la 
amígdala, el núcleo accumbens, el hipotálamo, el hipocampo, la ínsula, la 
corteza cingulada y la corteza orbitofrontal (Koelsch, 2014). Con su influencia 
directa en la actividad neuronal, sin dudas la música tiene un impacto colectivo 
profundo en los oyentes (Schwartz, Ayres y Douglas, 2017). La experiencia 
emocional que atraviesa una persona hacia un estímulo musical determinado 
puede depender de factores relacionados a las características de éste, como 
puede ser el tempo, el tono, el ritmo, la complejidad, la familiaridad, entre otros 
(Gutiérrez, 2006) . La mayoría de los estudios indican que el impacto de la 
música en el oyente parece estar determinado principalmente por el tempo de la 
melodía, que puede ser rápido o lento y por su escala, mayor o menor 
(Gabrielsson y Lindström, 2010). En el meta-análisis realizado por Kämpfe et al., 
(2011) se analizaron ocho estudios (Caldwell y Hibbert, 2002; Edworthy y 
Waring, 2006; Kallinen, 2002; Mayfield y Moss, 1989; McElrea y Standing, 1992; 
Milliman, 1982; Nittono et al., 2000; y Roballey et al., 1985) que examinaron el 
impacto del tempo de la música en el del comportamiento concluyendo que el 
tempo de la música de fondo tiene un fuerte impacto en la velocidad en la que 
se desarrolla el comportamiento, es decir, un tempo más veloz varía 
consistentemente con un comportamiento más rápido. Además, cuando éste es 
más veloz hay un incremento en el nivel de arousal, mientras que uno lento 
causa un decrecimiento del mismo. Por otro lado, las escalas son asociadas con 
el estado anímico del oyente, causando en aquellos que escucharon la música 
en una escala mayor mejor humor y lo contrario en los participantes que la 
escucharon en una escala menor (Hunter y Schellenberg, 2010; Husain, 
Thomson y Schellenberg, 2002). 
Siguiendo con este lineamiento sobre la hipótesis del arousal y el humor, 
los autores Thompson, Moulin, Hayre y Jones (2005) también le atribuyen a ella 
el efecto positivo de la música en pruebas neuropsicológicas. Investigaron el 
12 
 
efecto de escuchar un fragmento de las cuatro estaciones de Vivaldi en una 
prueba de fluencia semántica tanto en adultos mayores sanos (grupo control) y 
pacientes con Alzheimer; para ello se utilizó un diseño de medidas repetidas 
donde se le aplicó a cada participante las dos condiciones de música y sin 
música. Los resultados mostraron que, como era esperado, el grupo control 
presentó mejores resultados que los pacientes; pero lo que fue relevante es que 
todos los participantes obtuvieron un mayor resultado en la tarea realizada con 
música de fondo en comparación al silencio. En un estudio posterior de 
Mammarella, Fairfield y Cornoldi (2007), se utilizó el mismo método con el 
objetivo de generalizar estos resultados a otras tareas neuropsicológicas. A tales 
fines, aplicaron a los participantes el test de fluencias fonológicas y el Span de 
Dígitos. Sumando un nuevo tipo de música de fondo, el “ruido blanco” y 
ampliando el número de participantes de la muestra (24 adultos mayores sanos). 
Los resultados obtenidos concordaron con el estudio anterior, en ambas tareas 
fue mejor el desempeño con la música de Vivaldi de fondo; en relación al “ruido 
blanco” no se encontraron resultados contundentes en comparación con los 
obtenidos en las pruebas que se hicieron en silencio. Los investigadores 
atribuyen principalmente estos resultados a la hipótesis del arousal y el humor 
sugiriendo que los participantes, que eran de nacionalidad italiana, tenían cierta 
familiaridad con el fragmento de Vivaldi, generando ello un mejor desempeño 
general en las tareas, a causa del humor positivo y la implicación emocional que 
ésta provocó. Proponen por lo tanto, que en estudios posteriores sería relevante 
replicar el estudio utilizando música que no sea familiar para los participantes y 
así definir si el efecto de la música en estas tareas deriva de la implicación 
emocional que suele asociarse a la música que nos es familiar. 
2.2.Test de Fluencias verbales 
Las pruebas de fluencia verbal son usualmente incluidas en las 
evaluaciones neuropsicológicas, en la práctica clínica y en la investigación 
(Shao, Janse, Visser y Meyer, 2014). Son utilizadas para evaluar la fluencia 
verbal que refiere a la habilidad de producir un habla espontáneamente fluída, 
sin excesivas pausas ni falla en la búsqueda de palabras (Butman, Allegri, Harris 
y Drake, 2000). Por lo general, esta capacidad es medida a través de dos 
pruebas, fluencia semántica y fluencia fonológica. Son varios los procesos 
13 
 
cognitivos involucrados en estas tareas, se han señalado entre otras, la atención, 
la memoria semántica, la memoria de trabajo, el lenguaje, la velocidad de 
procesamiento de la información y la flexibilidad cognitiva (Ruff, Light, Parker y 
Levin, 1997; Villodre et. al., 2006). Sin embargo las pruebas de fluencia 
semántica y fonológica presentan diferencias entre ellas en relación a lo que 
éstas demandan. 
En la prueba de FVS, se le solicita a la persona que dentro de un tiempo 
limitado (suele ser un minuto) produzca la mayor cantidad de palabras que 
pertenecen a un determinado campo semántico (por ejemplo, la categoría 
animales). Esta tarea se asemeja a actividades de producción cotidiana, tal como 
armar una lista para el supermercado; por lo tanto, durante esta prueba la 
persona aprovecha la existencia de enlaces en la relación de los conceptos, esdecir, entre la etiqueta de la categoría y los miembros que la integran, para 
encontrar las respuestas (Shao et al., 2014). Es así como en pacientes con la 
enfermedad de Alzheimer, se observa una mayor dificultad en la prueba de 
fluencia semántica que en la de fluencia fonológica (Laws, Duncan y Gale, 2010). 
Además, se observaron resultados similares en pacientes con lesiones focales 
en áreas implicadas con el acceso al conocimiento semántico (Jones, Laukka y 
Backman, 2006). Algunas investigaciones postulan que la capacidad verbal se 
refleja más fuertemente en la prueba de fluencia semántica que en la fonológica, 
siendo ésta más dependiente de la integridad de la memoria semántica y siendo 
una prueba más sensible a lesiones temporales (Henry y Crawford, 2004; Shao 
et al., 2014). 
En la prueba de FVF, de modo similar a la prueba anterior se le pide al 
sujeto que genere palabras en un minuto, con la diferencia de que en esta 
ocasión, empiece con una determinada letra (como por ejemplo, la “P”) (Butman 
et al., 2000). Las palabras deben ser recuperadas de una categoría fonológica, 
tarea que no suele hacerse comúnmente en actividades de la vida diaria; de 
modo que en este caso, los participantes deben suprimir la activación de 
palabras relacionadas semánticamente o asociativamente y deben recurrir a 
nuevas estrategias de recuperación (Katzev, Tüscher, Henning, Weiller y Kaller, 
2013). Algunos estudios realizados en pacientes con esclerosis lateral 
amiotrófica concluyen que estos obtienen peores resultados en esta tarea en 
14 
 
comparación con grupos control; además, a través de neuroimágenes se 
observa una activación reducida en la corteza prefrontal dorsolateral como un 
índice de disfunción ejecutiva (Quinn et al., 2012; Raaphorst et al., 2015). 
Asimismo, algunas investigaciones postulan que la capacidad ejecutiva puede 
reflejarse más fuertemente en los puntajes de la prueba fonológica que 
semántica, siendo por tanto más sensible a la disfunción frontal (Henry y 
Crawford, 2004; Shao et al., 2014). 
Debido a que no hay investigaciones locales del efecto de la música sobre 
el desempeño en pruebas de fluencias verbales en poblaciones de jóvenes 
argentinos; y que los resultados podrían resultar útiles, tanto para pensar o 
diseñar estrategias de estimulación cognitiva, como así también mejorar las 
técnicas de estudio para estudiantes, el presente trabajo se abocará a este tema. 
Asimismo, es de importancia establecer si los individuos de la muestra están 
familiarizados con el fragmento y el estilo musical al que son expuestos, teniendo 
en cuenta que el estudio de Mammarella et al., (2007) sugiere considerar esta 
circunstancia. Finalmente, es de interés describir con cuánta frecuencia los 
jóvenes escuchan música de fondo en su día a día, cuáles son los estilos 
musicales preferidos, la opinión acerca del lugar que la música ocupa en su vida 
cotidiana y en qué situaciones prefieren escucharla. 
El desarrollo del presente trabajo se realizó bajo el marco teórico de la 
Neuropsicología Clínica. Hécaen y Albert (1978) la definen como el estudio de 
las relaciones que existen entre la función cerebral y la conducta humana. 
Expresan que se basa en el análisis sistemático de las alteraciones conductuales 
asociadas a trastornos de la actividad cerebral, provocados por daño, 
enfermedad o modificaciones experimentales. Al decir de Lezak et al. (2004), es 
una disciplina aplicada que estudia las manifestaciones psicológicas del daño 
cerebral; y las dos áreas principales que la componen son la evaluación y la 
rehabilitación neuropsicológica (Pérez García, 2009). 
La neuropsicología queda inscripta en el ámbito de la Neurociencia, que 
estudia, desde un abordaje multidisciplinario, el sistema nervioso; para ello 
recibe el aporte de disciplinas tales como la biología, física, química, neurología, 
psicología, entre otras y estudia aspectos diversos como la anatomía del sistema 
nervioso, su funcionamiento, desarrollo, genética, patología, farmacología y 
15 
 
química, con el objetivo de comprender los procesos cognitivos y el 
comportamiento del ser humano en profundidad (Portellano, 2005). 
La neuropsicología, al decir de Ardila y Ostrosky (2012), es un área donde 
convergen el nivel de análisis psicológico y neurológico, por lo que sus 
procedimientos de evaluación recurren tanto a procedimientos psicométricos 
provenientes de la psicología como a estrategias clínicas de la neurología. Los 
autores expresan que para establecer el estado cognoscitivo de un paciente el 
neuropsicólogo clínico recurre a la evaluación neuropsicológica; a partir de ésta 
puede determinar la presencia de síndromes cognoscitivos o comportamentales 
y sugerir la etiología de la condición patológica del paciente, así como su posible 
evolución y sugerir medidas de rehabilitación. En concordancia, Lezak (2004) 
expone que la realización de un examen neuropsicológico puede deberse a 
alguno de estos seis propósitos: el diagnóstico, planificar el cuidado del paciente, 
el tratamiento (identificar el tratamiento necesario), la evaluación de la eficacia 
del tratamiento realizado, el aporte a la investigación y en algunos países, como 
Estados Unidos, responder preguntas del campo forense. 
3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS 
OBJETIVO GENERAL: Se propone observar el posible efecto de 
escuchar música de fondo durante la administración del test de FVF en el 
desempeño cognitivo de jóvenes argentinos. 
HIPÓTESIS GENERAL: Se espera obtener un mejor desempeño en la 
modalidad de la administración del test con música de fondo en contraste con la 
que se presenta sin la misma. 
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1: Estudiar el efecto de la música clásica 
instrumental de fondo en el desempeño del test de FVF considerando el número 
total de palabras producidas. 
HIPÓTESIS 1: El desempeño en el test de FVF medido en cantidad de 
palabras producidas aumenta si se administra con música clásica instrumental 
de fondo. 
16 
 
 
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Estudiar el efecto de la música clásica 
instrumental considerando el número total de errores en el test de FVF. 
HIPÓTESIS 2: La cantidad producida de errores en el test de FVF 
disminuye si se administra con música clásica de fondo. 
 
OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Evaluar si la familiaridad del fragmento de 
música clásica instrumental reproducido durante la administración del test incide 
en el desempeño en la tarea de FVF. 
HIPÓTESIS 3: La familiaridad del fragmento de música clásica 
reproducido durante la administración del test incide en el desempeño de la tarea 
de FVF. 
4. MÉTODO 
4.1. Diseño 
El presente estudio fue realizado siguiendo los lineamientos de un diseño 
experimental de dos grupos aleatorios. El diseño experimental permite identificar 
y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En éste 
se manipulan deliberadamente una o más variables independientes, vinculadas 
a las causas, para medir el efecto que tiene sobre una o más variables 
dependientes, dentro de una situación de control para el investigador. El diseño 
experimental prescribe una serie de pautas relativas: qué variables hay que 
manipular, de qué forma, cuántas veces hay que repetir el experimento y en qué 
orden para poder establecer con un grado de confianza predefinido la necesidad 
de una presunta relación de causa-efecto (Zarzar Charur, 2015). Además, el 
investigador trata de detectar el posible efecto del factor manipulado sobre el 
criterio, para ello debe controlar las restantes variables (variables 
contaminadoras) presentes en la situación de investigación (Pereda Marín, 
1987). 
El diseño de dos grupos aleatorios, es aquel en el que los sujetos 
participantes son asignados al azar a cada uno de ellos. A partir del azar, se 
busca que las posibles variables contaminadoras se distribuyan y afecten por 
igual a todos los grupos experimentales. Por lotanto, sirve para garantizar la 
17 
 
equivalencia inicial de los dos grupos disminuyendo la varianza intergrupos antes 
de la aplicación de los tratamientos experimentales (Pereda Marín, 1987). Los 
grupos son denominados como, grupo control (en el que los sujetos no reciben 
tratamiento) y grupo experimental, donde los sujetos reciben tratamiento 
correspondiente a un nivel de la variable independiente. El grupo control sirve 
como línea base para comprobar las desviaciones del otro grupo por efecto de 
la variable independiente (León y Montero, 1997). 
En la presente investigación, la variable independiente seleccionada es la 
reproducción de música de fondo durante la administración del test de FVF. Por 
lo tanto, los participantes asignados al grupo experimental al que se denominó 
“GM” escucharon un fragmento de Invierno de las “Cuatro estaciones” de Vivaldi 
durante la realización del test de FVF, mientras que los sujetos del grupo control 
o “GC” realizaron la prueba en silencio. 
4.2. Muestra 
 Se reclutaron 62 personas de nacionalidad argentina, de 20 a 30 años de 
edad, con 12 a 17 años de escolaridad, residentes en Buenos Aires (capital 
federal y conurbano bonaerense). Se conformaron dos grupos, el grupo control 
y el experimental, cada uno de 31 personas asignadas al azar. Todos los sujetos 
firmaron un consentimiento informado en donde aceptaban participar del 
presente trabajo de campo. 
Se consideraron los siguientes criterios de inclusión: ser de nacionalidad 
argentina, de entre 20 y 30 años, tener de 12 a 17 años de escolaridad, residir 
en Buenos Aires (CABA y conurbano bonaerense) y obtener un desempeño ≥27 
en el MMSE y ≤16 en el cuestionario BDI-II. 
Se consideraron los siguientes criterios de exclusión: presencia de 
antecedentes neurológicos, psiquiátricos o farmacológicos que pudieran 
eventualmente comprometer las funciones cognitivas; presencia de 
enfermedades sistémicas agudas o crónicas no controladas; historial de abuso 
de alcohol y/o drogas; haber recibido un entrenamiento previo en cualquiera de 
las pruebas administradas. 
18 
 
4.3. Instrumentos 
● MINI MENTAL STATE EXAMINATION o MMSE (Folstein et al., 1975): Es 
un test de screening muy utilizado para el rastreo inicial de alteraciones 
cognitivas. Es un instrumento estandarizado de uso generalizado. Su práctica 
toma únicamente entre 5 y 10 minutos, por lo que es ideal para aplicarse en 
forma repetida y rutinaria. Fue desarrollado por Marshal F. Folstein y sus 
colaboradores en 1975 como un método para establecer el estado cognoscitivo 
del paciente y poder detectar demencia y predecir el desarrollo de Alzheimer. Es 
una herramienta de screening, es decir, de evaluación rápida que permite 
sospechar déficit cognitivo pero que, sin embargo, no permite detallar el dominio 
alterado ni conocer la causa del padecimiento, por lo que nunca debe utilizarse 
para reemplazar a una evaluación clínica completa del estado mental. Consiste 
en una serie de tests que evalúan: orientación (autopsíquica, en tiempo y lugar), 
memoria de trabajo y largo plazo (fijación y recuerdo diferido), atención, lenguaje 
(comprensión verbal y escrita, expresión verbal –repetición y articulación- y 
expresión escrita), praxias (por comando escrito y verbal) y habilidad 
visoconstructiva. Para interpretarlo, la puntuación determina la normalidad o el 
grado de deterioro que puede sufrir una persona. Al calificarse se puntúa cada 
respuesta de acuerdo al protocolo y se suma el puntaje obtenido por todas las 
respuestas. La puntuación total es de 30 puntos y el puntaje de corte para una 
adecuada capacidad cognitiva es ≥ 27 puntos. 
Esta herramienta se incluyó en la batería de tests administradas para este 
estudio con la finalidad de descartar sujetos que pudieran tener algún grado de 
deterioro cognitivo. Se realizó considerando las normativas del grupo de Trabajo 
de Neuropsicología Clínica de la Sociedad Neurológica Argentina (Allegri et al., 
1999), quienes se basaron en las normas locales de la versión original del MMSE 
traducida al español y armonizada por los modismos de la ciudad (Garau, Calvo, 
Dellapiane y Mangone, 1989). 
● BECK´S DEPRESSION INVENTORY-II o BDI-II (Beck, 1996): Es un 
cuestionario autoadministrado que consta de 21 preguntas de respuesta 
múltiple. Es uno de los instrumentos más comúnmente utilizados para medir la 
severidad de una depresión. Está compuesto por ítems relacionados con 
síntomas depresivos, como la desesperanza e irritabilidad, pensamientos de 
19 
 
culpa, sentimientos de estar siendo castigado, así como síntomas físicos 
relacionados con la depresión (por ejemplo, fatiga, pérdida de peso, etc.). 
Para su administración se utilizó la adaptación argentina del inventario de 
depresión de Beck-II de Brunella y Rodríguez (2006). Se consideró como punto 
de corte un puntaje ≤16. 
● TEST DE FLUENCIAS VERBALES FONOLÓGICAS (FVF): El test consiste 
en que el participante diga en el transcurso de un minuto la mayor cantidad de 
palabras que pueda que comienzan con una determinada letra (ej: “P”). Suele 
administrarse junto a la prueba de FVS (en la que se solicita al participante que 
diga la mayor cantidad de palabras pertenecientes a una determinada categoría 
en el tiempo de un minuto, ej: “animales”). Son tareas muy usadas en la 
valoración neuropsicológica (Ramírez, Ostrosky-Solís, Ostrosky-Solís, 
Fernández y Ardila-Ardila, 2005) porque exigen poco tiempo y pueden realizarse 
en cualquier medio y aplicarse incluso a personas que no pueden evaluarse por 
otras pruebas (Carnero, 1999). Se observa con la edad una disminución del 
rendimiento, a pesar de ello, en general son tareas sensibles al daño cerebral 
(Alamo, Mir, Olivares, Barroso, & Nieto, 1999; Galeote & Peraita, 1999), al 
deterioro cognitivo (Carnero, 1999) y a la enfermedad de Alzheimer (Alberca, 
Salas, Pérez-Gil, Lozano, & Gil-Néciga, 1999; Cuetos-Vega, Menéndez-
González, & Calatayud-Noguera, 2007). Son utilizadas habitualmente para medir 
la fluencia verbal, habilidad que refiere a la capacidad de producir un habla 
espontáneamente fluída, sin excesivas pausas ni falla en la búsqueda de 
palabras (Butman et al., 2000). De todas formas, hay diferencias entre ambas; 
principalmente en la FVF, que es la que compete al presente estudio, el 
componente ejecutivo es mayor por ser una tarea atípica que la hace más 
demandante, ya que solemos agrupar por categorías, por lo que los participantes 
deben suprimir la activación de palabras relacionadas semánticamente o 
asociativamente recurriendo a nuevas estrategias de recuperación (Katzev, et 
al., 2013). El puntaje obtenido es el resultado del total de palabras recuperadas 
para cada letra, sin contar aquellas palabras incorrectas como: nombres propios, 
números, diferentes formas de una sola palabra, perseveraciones e intrusiones. 
La primera versión oral de FVF fue desarrollada por Bronkowsky, Benton y 
Spreen (1967) y la última versión es la Controlled Oral Word Association Test o 
20 
 
COWAT (Benton, Hasher, 1989). Los datos normativos originales fueron 
realizados sobre muestras anglosajonas (Tombaugh, Kozak y Rees, 1998) y la 
secuencia de letras utilizadas usualmente es “F”, “A” y “S”, (Spreen y Strauss, 
1998). En lo que refiere al habla hispana se recomienda emplear los fonemas 
“P”, “M” y “R” con el objetivo de minimizar los efectos de la lengua (Artiola, 
Hermosillo, heaton y Pardee, 1999). En Argentina, en el estudio realizado por 
Butman et al. (2000), se evaluaron a 266 sujetos de habla hispana y se 
obtuvieron datos normativos de la FVF con letra “P”; por ello se utilizó esta 
modalidad en el presente estudio. 
● CUESTIONARIO AUTOADMINISTRADO: A los participantes se les pidió 
que contestaran un cuestionario autoadministrado de 42 ítems, dividido en los 
siguientes bloques: aspectos sociodemográficos; aspectos relacionados con el 
fragmento musical;instrumentos musicales; música en general y estilos 
musicales. Para su confección se utilizó como referencia el cuestionario de la 
encuesta realizada por Megías Quirós y Rodríguez San Julián (2003) para el 
“Instituto de la Juventud, Organismo Público de España, adscrito al Ministerio de 
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad”. A través de la misma los autores 
buscaron aportar elementos que definieran y caracterizaran la relación entre los 
jóvenes y la música. Se seleccionó esta encuesta ya que no se cuenta con 
alguna similar en nuestro país en la que se validaran la comprensibilidad, la 
duración, el nivel de acogida por parte de los entrevistados y el funcionamiento 
de las baterías preguntas diseñadas ad hoc por el equipo de trabajo. 
El cuestionario se confeccionó a través de las planillas de formularios de 
google docs y fue entregado en formato de papel a los participantes, luego que 
los completaron, se pasaron las respuestas al documento virtual. El propósito de 
este cuestionario, fue obtener mayor información de la opinión de los sujetos 
acerca de su relación con la música en su vida cotidiana, la familiaridad con el 
fragmento musical que escucharon durante el test de FVF, la frecuencia en la 
que escuchan el estilo musical administrado, el estilo musical preferido, entre 
otras. Teniendo en cuenta esta finalidad, se seleccionaron algunos ítems de los 
42 suministrados que son los que se exponen en la presente investigación. Para 
valorar el grado de interés de los participantes por la música (ítem 14 del bloque 
“música en general”) se le indicó a los sujetos que hicieran una valoración en 
21 
 
una escala numérica del 1 al 10 (donde 1 significa que no hay interés y 10 que 
hay muchísimo interés), respecto de su preferencia por la música en términos 
generales. Además, se le preguntó a los sujetos sobre la frecuencia con la que 
escuchan música en el período de una semana (ítem 16). En el bloque 
correspondiente a estilos musicales los resultados describen la preferencia de 
los sujetos por los mismos, entre ellos la música clásica instrumental (ítem 42.r). 
Por otro lado, los encuestados indicaron la frecuencia de escuchar música en las 
siguientes situaciones: mientras realizan tareas relacionadas al estudio; mientras 
realizan actividades rutinarias; mientras realizan actividades de ocio; en la calle 
o viajando en transporte público; cuando salen con amigos; en el auto y en el 
trabajo (ítems 18/24). En función de la familiaridad de los sujetos con el 
segmento de música empleado se clasificó un subgrupo dentro del GM según la 
familiaridad referida (alta familiaridad / baja familiaridad). 
4.4. Música 
La música de fondo fue suministrada a un volumen entre 50 y 70 db, volumen 
considerado suave/moderado (Wolfe, 1983) a través de un parlante Sony 
conectado vía Bluetooth a un dispositivo electrónico. 
Se seleccionó un fragmento de las “Cuatro estaciones” (versión en violín de 
John Harrison) del compositor italiano Antonio Vivaldi: la primer parte de “El 
invierno - I. Allegro non molto” (del concierto número 4 en Fa menor, Op. 8, RV 
297). Se seleccionó esta pieza porque posee un tempo rápido (142 pulsaciones 
por minuto) y al decir de Kämpfe et al., (2011) en su meta análisis, la mayoría de 
las investigaciones concuerdan en que la velocidad del tempo impacta en la 
velocidad en la que se desarrolla el comportamiento, resultando este más rápido 
debido al incremento en el nivel de arousal. Por otro lado, este fragmento ya fue 
utilizado en la investigación de Thompson et al. (2005) donde se concluye que 
posee un efecto facilitador en el desempeño en las pruebas de Fluencia Verbal 
en adultos mayores. 
4.5. Procedimiento 
Los participantes fueron asignados al azar al grupo experimental y al grupo 
control. Cada participante fue evaluado individualmente en un cuarto silencioso. 
Una vez que el participante firmó el consentimiento informado, se le administró 
el BDI-II seguido por el MMSE. Luego, se le indicó la consigna de la prueba de 
22 
 
FVF (Ver Anexo A). A los sujetos del grupo experimental, se les presentó el 
estímulo musical a través de un parlante colocado a un metro de distancia. Antes 
de reproducirla se les indicó a los participantes que escucharían un poco de 
música. La música comenzó un minuto antes de que la prueba comenzara, es 
decir, de que se le indicara la letra al sujeto; y se frenó cuando la prueba finalizó. 
Por último, se les entregó el cuestionario autoadministrado. 
Las instrucciones dadas y el orden de administración de los instrumentos se 
basaron principalmente en el procedimiento de los estudios previos de 
Thompson et al, (2005) y Mammarella et al. (2007). 
4.6. Análisis de los datos 
 Las variables dependientes numéricas (cantidad de palabras correctas y 
de número de errores) fueron analizadas por separado para cada grupo 
mediante pruebas T de Student para comparar muestras independientes. Los 
análisis se llevaron a cabo mediante el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 
23 (SPSS software, versión 23.0). A su vez, fueron reagrupados los sujetos del 
GM en: alta familiaridad vs. baja familiaridad, en relación al fragmento musical 
empleado. Y se comparó ambos grupos en la tarea de FVF mediante una prueba 
T de Student. 
 Los datos descriptivos obtenidos del cuestionario autoadministrado se 
presentaron a través de gráficos del programa Excel 2013 y representan las 
distintas respuestas de los sujetos de la muestra. 
5. RESULTADOS 
Descripción de la muestra 
 Ambos grupos de estudios (GM: grupo al que se le administró música de 
fondo / GC: grupo control) estuvieron conformados por 31 sujetos cada uno. Las 
variables de edad y género fueron controladas por emparejamiento. La 
proporción de mujeres de ambos grupos fue de 77%. 
Datos demográficos 
 Los grupos GM y GC no mostraron diferencias significativas en edad ni en 
educación (t (60) = 0.99; p = 0,92 y t (60) = -0.94 p = 0.34, respectivamente). 
Estos datos se muestran en la Tabla 1. 
23 
 
Tabla 1 
Datos demográficos 
 N Género Edad Escolaridad 
 Femenino Masculino M (DE) M (DE) 
GM 31 24 7 25.06 (2.54) 16.22 (1.17) 
GC 31 24 7 25.00 (2.56) 16.51 (1.22) 
M: Media aritmética, DE: Desvío estándar, GM: Grupo bajo condición musical, GC: Grupo 
control 
 
Las variables relacionados con los criterios de inclusión, obtener un 
desempeño ≥ 27 en el MMSE y ≤ 16 en el cuestionario BDI-II, no presentan 
diferencias significativas entre los dos grupos. Por otro lado, la comparación de 
los grupos GM vs. GC en el número de palabras producidas durante la tarea de 
FVF, arrojó diferencias estadísticamente significativas a favor del GM. Por otro 
lado, la comparación entre ambos grupos, en relación a la cantidad de errores 
producidos, no arrojó diferencias estadísticamente significativas (ver Tabla 2). 
Tabla 2 
Comparación de los grupos GM vs. GC. 
 Grupo 
Variable Con música de fondo 
M (DE) 
Control 
M (DE) 
T P 
BDI-II 
MMSE 
PC (FVF) 
7.52 (4.43) 
29.29 (0.82) 
19.13 (3.40) 
8.19 (4.96) 
29.10 (1.04) 
17.29 (3.33) 
-0.56 
0.81 
2.14 
0.57 
0.42 
0.03* 
PI (FVF) 0.61 (0.91) 0.39 (0.84) 1.00 0.31 
M: Media aritmética, DE: Desvío estándar, BDI-II: Beck’s Depression Inventory, MMSE: Mini 
Mental State Examination, PC (FVF): Puntaje Respuestas Correctas en el Test de Fluencia 
Verbal Fonológica, PI (FVF): Puntaje Respuestas Incorrectas en el Test de Fluencia Verbal 
Fonológica. 
*p < 0.05 
A partir de los datos obtenidos en el cuestionario autoadministrado, se 
observa lo siguiente: en el bloque que refiere a la música en general la respuesta 
que obtuvo un resultado más significativo es el valor 10 de la escala numérica, 
donde el 30.6% (n=19) le asignó este valor. Considerando las demás respuestas, 
se observa que la mayoría respondió con valores por encima del número 7 (Ver 
Apéndice A, Figura A1). 
24 
 
Respecto a la frecuencia con laque los sujetos escuchan música en el 
período de una semana, la respuesta más significativa, compuesta por un 52.2% 
(n=33), fue todos los días; seguida por el 33.9% (n=21) que respondió que lo 
hace casi todos los días. Los resultados se exponen en la Figura A2 del 
Apéndice A. 
En el bloque correspondiente a estilos musicales, donde los resultados 
describen la preferencia de los sujetos por los mismos, en relación a la música 
clásica, el 29% (n=18) manifestó no presentar nada de interés y sólo el 8.1% 
(n=5) expresa mucho interés (Ver Apéndice A, Figura A3). 
Finalmente, las respuestas más significativas relacionadas con la 
frecuencia en la que los jóvenes escuchan música de fondo en determinadas 
situaciones cotidianas, describen que la mayoría lo hace con mucha frecuencia 
durante la realización de actividades rutinarias, como limpiar o hacer cosas de la 
casa. Por otro lado, la situación en la que una gran proporción, el 38.7% (n=24) 
coincidió en que nunca o rara vez escucha música de fondo es al leer, estudiar 
o hacer tareas relacionadas al estudio. Lo mismo ocurre respecto a escuchar 
música en su trabajo, donde el 21% (n=13) respondió que nunca o rara vez lo 
hace. Las respuestas se exponen en la Figura A4 del Apéndice A. 
 Además, se hizo una comparación de los sujetos del GM según su 
familiaridad con el fragmento musical empleado. Según la variable familiaridad, 
los resultados obtenidos no mostraron diferencias estadísticamente significativas 
para familiaridad baja (FB) vs. familiaridad alta (FA) en respuestas correctas o 
respuestas incorrectas (t (29) = 0.02; p = 0,98 y t (29) = -0.22 p = 0.82, 
respectivamente). Estos datos se muestran en la Tabla 3. 
Tabla 3 
Comparación de los sujetos del GM según su familiaridad con el fragmento 
musical. 
Familiaridad N Respuestas correctas Respuestas incorrectas 
 M (DE) M (DE) 
FA 14 19.14 (3.67) 0.57 (0.93) 
FB 17 19.12 (3.27) 0.65 (0.93) 
M: Media aritmética, DE: Desvío estándar, FA: Familiaridad Alta con el fragmento musical, FB: 
Familiaridad Baja con el fragmento musical. 
25 
 
6.DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 
 En el presente trabajo se estudió sobre el posible efecto de escuchar 
música clásica instrumental de fondo en el desempeño cognitivo del test de FVF 
en jóvenes argentinos. En particular, se investigó si el grupo de personas que 
escuchó música de fondo presentó mejor desempeño (mayor cantidad de 
respuestas correctas y menor cantidad de respuestas incorrectas) en una tarea 
que evalúa fluencia verbal respecto al rendimiento del grupo control. Además, se 
evaluó si la familiaridad del fragmento de música empleado incidió en el 
desempeño de la tarea. Por otro lado, se describió su interés por la música en 
general, la frecuencia y las situaciones en las que es más usual que la escuchen. 
La música de fondo está presente tanto en el ámbito privado como en el 
público. Las personas suelen escuchar música en su casa, manejando su 
vehículo, viajando en el transporte público, paseando por el shopping, en la sala 
de espera de un consultorio y en muchos lugares de trabajo. Numerosos estudios 
se han realizado con el objetivo de establecer los efectos que la música de fondo 
posee. Sin embargo, la calidad metodológica varía considerablemente de uno a 
otro (Kampfe et al., 2011). Por ello, en el presente estudio se intentó continuar 
con la línea de investigaciones de Mammarella et al. (2007) y Thompson et al. 
(2005), utilizando el mismo estilo musical y la misma metodología, para así poder 
contrastar los resultados obtenidos en población de sujetos sanos jóvenes. 
En concordancia con lo esperado, se encontró una diferencia 
estadísticamente significativa en la cantidad de respuestas correctas obtenidas 
por el grupo que realizó el test de FVF escuchando música clásica instrumental 
de fondo, siendo éstos los que produjeron un mayor número de respuestas 
correctas en comparación con el GC. Para explicar este fenómeno, puede ser 
decisivo el tipo de música empleada para establecer si tiene una influencia en el 
comportamiento. En el meta-análisis de Kampfe et al. (2011), los autores 
encuentran entre las investigaciones que comparan distintos estilos musicales, 
un solo ejemplo donde las características de la música marcaron una fuerte 
diferencia: el tempo de la música y su efecto en el tempo de la conducta. Los 
investigadores explican que al haber una correlación positiva entre ambos (una 
relación creciente entre estas variables), cuanto más rápido es el tempo del 
primero más rápido es el del segundo. Adicionalmente, explican que este efecto 
26 
 
entre las variables está mediado por la excitación psicofisiológica, lo que 
concuerda con la hipótesis del arousal y el humor (Thompson et al., 2001) que 
propone que cuando la música afecta las habilidades cognitivas de una persona 
que la está escuchando, dicho efecto puede ser atribuído a sus cambios en el 
arousal y el humor (Schellenberg et al., 2007). En el presente estudio se 
seleccionó un pieza con un tempo rápido: “El invierno - I. Allegro non molto” de 
las “Cuatro Estaciones” del compositor Antonio Vivaldi. Se presume que esto 
estuvo relacionado con la activación psicofisiológica de los participantes durante 
el desempeño de la tarea con música de fondo, pero, en tanto excede los 
propósitos de este trabajo, no se profundizó en evaluar los correlatos 
psicofisiológicos correspondientes. 
Por otro lado, no se ha encontrado evidencia de una diferencia 
estadísticamente significativa entre los grupos respecto de la cantidad de 
respuestas incorrectas producidas por uno u otro grupo. En relación a esta 
temática no se hallan reportes en la literatura. Los resultados permiten concluir 
que el ritmo mejora la productividad en sí misma pero no incide en la calidad de 
las respuestas respecto a la comisión de errores. 
En relación al fragmento musical empleado, se observa que 
aproximadamente la mitad de los jóvenes del GM posee una baja familiaridad 
con el mismo, ya que expresaron no haberlo escuchado nunca, o haberlo hecho 
pocas veces antes de aquel momento. La otra mitad expresó haberlo escuchado 
en más oportunidades o en forma habitual, por lo que en estos casos se 
consideró una alta familiaridad con el fragmento musical. Teniendo en cuenta 
esta variable, se comparó el desempeño de estos dos subgrupos en relación a 
las respuestas correctas e incorrectas obtenidas en el test de FVF. Los 
resultados no arrojaron diferencias estadísticamente significativas, lo que 
sugiere, en contra de lo hipotetizado por Mammarella et al. (2007) que la 
familiaridad de los participantes con la música administrada no tiene relación con 
el desempeño en la tarea cognitiva. 
Respecto a los datos obtenidos en el cuestionario autoadministrado se 
concluye que los jóvenes argentinos encuestados poseen un gran interés por la 
música en términos generales y la escuchan con mucha frecuencia en el período 
de una semana. Por otro lado, en relación al interés por la música clásica 
27 
 
instrumental, la preferencia de este estilo musical no prevalece en la mayoría de 
los individuos. Finalmente, la mayoría de los jóvenes de la muestra eligen 
escuchar música de fondo en situaciones que no requieren de una gran demanda 
cognitiva; como sí pueden serlo trabajar y hacer actividades relacionadas al 
estudio que fueron las situaciones menos elegidas para hacerlas escuchando 
música de fondo. 
En conclusión, los resultados hallados sugieren que se obtiene un mejor 
desempeño en la modalidad de la administración del test de FVF con música de 
fondo en contraste con la que se presenta sin la misma en jóvenes argentinos, 
independientemente de la familiaridad de los sujetos con la música clásica 
instrumental. Ante la inexistencia de investigaciones en personas 
hispanohablantes de esta franja de edad, se consideró de relevancia estudiar los 
posibles efectos de la música sobreel desempeño de las funciones mentales 
superiores debido a que a esta edad los jóvenes presentan gran exigencia 
cognitiva, ya sea en el ámbito académico como laboral. Estos resultados alientan 
la implementación y promoción de la escucha de música clásica instrumental en 
situaciones de aprendizaje. Cabe señalar que los resultados descriptos 
evidencian preferencia de otros géneros musicales y exposición a la música en 
contextos diferentes del académico. Resulta de interés promover estos 
beneficios para generar cambios de hábitos y facilitar técnicas de estudio. 
Una limitación de la presente investigación es la imposibilidad de 
generalizar el efecto de la música de fondo en el desempeño en una tarea 
particular a otras que requieren habilidades cognitivas. Por ejemplo, en tareas 
que involucran a la memoria, se encuentran resultados contradictorios, en 
algunos casos la música de fondo favorece el desempeño (Richards, 
Fassbender, Bilgin y Thompson, 2008) y en otras lo empeora (Moreno y Mayer, 
2000). Otro ejemplo son los estudios que evalúan tareas de comprensión lectora, 
donde a grandes rasgos la música afecta de forma negativa a la comprensión 
(Anderson y Fuller, 2010; Thompson, Schellenberg y Letnic, 2012). Para otros 
autores, la razón por la que se obtienen resultados ambiguos a nivel general en 
los estudios que utilizan música de fondo, es que no tienen en cuenta la 
dimensión de la personalidad. Proponen que se encontraron diferencias en cómo 
la música de fondo impacta en extrovertidos e introvertidos, dependiendo la tarea 
28 
 
(de lectura vs. memoria) y la complejidad de la música (Furnham y Allass, 1999; 
Furnham y Bradley, 1997). Por lo tanto, no se puede llegar a establecer un efecto 
global de la música de fondo, sino que hay que tener en cuenta los diferentes 
efectos y resultados que se presentan según lo que se esté analizando en cada 
caso, así como el tipo de música que se empleará, el tipo de tarea que se pedirá 
realizar, el contexto y las características personales y sociales del sujeto. 
Otra de las limitaciones del presente estudio radica en el tamaño de la 
muestra, por lo que los resultados no pueden ser generalizados a una población 
mayor. Además, sólo se han estudiado jóvenes de entre 20 a 30 años de edad 
con 12 a 17 años de escolaridad, por lo que estos resultados no se pueden 
generalizar a otros estudiantes, como puede ser alumnos de secundario o de 
primario, quienes también se encuentran formándose y aprendiendo a través de 
la educación formal. Resultaría de interés continuar en esta línea de 
investigación en futuros trabajos. En este sentido, se considera que los 
resultados obtenidos pueden plasmarse en diversos ámbitos. Por ejemplo, 
aportan información de interés para al área educativa, ya que a partir de ellos se 
puede pensar en cómo mejorar estrategias de estudio de los alumnos y métodos 
de enseñanza de los docentes; y para el área de la salud, dado que puede ser 
de utilidad para diseñar estrategias de estimulación cognitiva. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29 
 
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
Alamo, C. D., Mir, M. L., Olivares, T., Barroso, J., & Nieto, A. (1999). Efecto de la 
edad, nivel educativo y estado cognitivo general sobre la fluidez verbal en 
hispanohablantes. Datos normativos preliminares. In First International 
Congress on Neuropsychology in Internet. 
Alberca, R., Salas, D., Pérez-Gil, J. A., Lozano, P., & Gil-Néciga, E. (1999). 
Verbal fluency and Alzheimer's disease. Neurología, 14, 344-348. 
Allegri RF, Ollari JA, Mangone CA, Arizaga RL, y cols. El “Mini Mental State 
Examination” en la Argentina: Instrucciones para su administración. Rev 
Neurol Arg 1999; 24 (1):31-35. 
Anderson, S. A., & Fuller, G. B. (2010). Effect of music on reading 
 comprehension of junior high school students. School Psychology 
Quarterly, 25(3), 178. 
 
Artiola, L., Hermosillo, D., Heaton, R., & Pardee, R. E. (1999). Manual de 
normas y procedimientos para la batería neuropsicológica en español: 
Tucson, Az. 
 
Atan, T. (2013). Effect of music on anaerobic exercise performance. Biology of 
sport, 30(1), 35. 
Ardila, A., y Ostrosky, F. (2012). Guía para el diagnóstico neuropsicológico. 
Florida: American Board of Professional Neuropsychology. 
Beck, A. T., Steer, R. A., & Brown, G. K. (1996). Beck depression inventory- 
II. San Antonio, 78(2), 490-8. 
 
Benton, A. y Hamsher, K. S. (1989) Multilingual aphasia examination 
University of Iowa, Iowa City. 
 
Borkowski, J. G. y Benton, A.L., (1967). SpreenWord fluency and brain damage 
Neuropsychologia, 5, pp. 135-140. 
 
Bottiroli, S., Rossi, A., Russo, Vecchi, T., y Cavallini, E. (2014). The cognitive 
effects of listening to background music on older adults: processing speed 
improves with upbeat music, while memory seems to benefit from both 
upbeat and downbeat music. Front. Aging Neuroscience, 6. 
Brenlla, M. E., y Rodriguez, C. M. (2006). Adaptación argentina del Inventario de 
Depresión de Beck (BDI-II). BDI-II- Inventario de depresión de Beck, 11-
37. 
Butman, J., Allegri, R. F., Harris, P., y Drake, M. (2000). Fluencia verbal en 
español. Datos normativo en Argentina. Medicina, 60(5/1), 561-4 
Caldwell, C. y Hibbert, S. A. (2002). The influence of music tempo and musical 
preference on restaurant patrons’ behavior. Psychology & Marketing, 
19(11), 895-917. 
30 
 
Collins Dictonaries. (2014). Collins English Dictionary. Harper Collins Publishers 
Carnero-Pardo, C., & Lendínez-González, A. (1999). Utilidad del test de 
fluencia verbal semántica en el diagnóstico de demencia. Revista de 
neurología, 29(8), 709-714. 
 
Cuetos-Vega, F., Menéndez-González, M., y Calatayud-Noguera, T. (2007). 
Descripción de un nuevo test para la detección precoz de la enfermedad 
de Alzheimer. Rev Neurol, 44(8), 469-74. 
 
Dijkstra, B. M., Gamel, C., Van Der Bijl, J. J., Bots, M. L., y Kesecioglu, J. (2010). 
The effects of music on physiological responses and sedation scores in 
sedated, mechanically ventilated patients. Journal of clinical nursing, 19(7-
8),1030-1029. 
Ebneshahidi, A., y Mohseni, M. (2008). The effect of patient-selected music on 
early postoperative pain, anxiety, and hemodynamic profile in cesarean 
section surgery. The journal of alternative and complementary medicine, 
14(7), 827-831. 
Edworthy, J., & Waring, H. (2006). The effects of music tempo and loudness level 
on treadmill exercise. Ergonomics, 49(15), 1597-1610. 
Folstein, M. F., Folstein, S. E., & McHugh, P. R. (1975). “Mini-mental state”: a 
practical method for grading the cognitive state of patients for the 
clinician. Journal of psychiatric research, 12(3), 189-198. 
Furnham, A., & Allass, K. (1999). The influence of musical distraction of varying 
complexity on the cognitive performance of extroverts and introverts. 
European Journal of Personality, 13(1), 27-38. 
Furnham, A., & Bradley, A. (1997). Music while you work: The differential 
distraction of background music on the cognitive test performance of 
introverts and extraverts. Applied cognitive psychology, 11(5), 445-455. 
Gabrielsson, A., y Lindström, E. (2010). The role of structure in the musical 
expression of emotions. En P. Handbook of Music and emotion: Theory, 
research, and applications, 367-400. 
Garau M, Calvo L, Dellapiane C, Mangone CA. Análisis del Mini-mental State de 
Folstein en 100 adultos normales (abstr). XXXIX Congreso Argentino de 
Neurología, Paraná, 1989. 
García, M. P. (Ed.). (2009). Manual de neuropsicología clínica. Ed. Pirámide. 
Garlin, F. V., y Owen, K. (2006). Setting the tone with the tune: A meta-analytic 
review of the effects of background music in retail settings. Journal of 
Business Research, 59(6), 755-764. 
Gold, C., Voracek, M., y Wigram, T. (2004). Effects of music therapy for childrenand adolescents with psychopathology: a meta‐analysis. Journal of Child 
Psychology and Psychiatry, 45(6), 1054-1063. 
31 
 
Gutiérrez, C. d. (2006). Efectos de la música en el aprendizaje de tareas de 
razonamiento viso-espacial . (Tesis de doctoral). Universidad de 
Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, Méjico. 
Haake, A. B. (2011). Individual music listening in workplace settings: An 
exploratory survey of offices in the UK. Musicae Scientiae 15(1), 107-129. 
Hallam, S., Price, J., & Katsarou, G. (2002). The effects of background music on 
primary school pupils' task performance. Educational studies, 28(2), 111-
122. 
Hampton, A. (2007). A Cognitive Crescendo-How Music Affects the Brain. 
American Choral Directors Association, 1-3. 
Hécaen, H., y Albert, M. L. (1978). Human neuropsychology. John Wiley & Sons 
Inc. 
Henry, J. D., y Crawford, J. R. (2004). A meta-analytic review of verbal fluency 
performance following focal cortical lesions. 
Hunter, P. G., Schellenberg, G. E., y Schimmack, U. (2010). Feelings and 
Perceptions of Happiness and Sadness Induced by music: Similarities, 
Differences, and Mixed Emotions. Psychology of Aesthetics, Creativity, 
and the Arts, 4(1), 47-56. 
Husain, G., Thompson, W. F., & Schellenberg, E. G. (2002). Effects of musical 
tempo and mode on arousal, mood, and spatial abilities. Music Perception: 
An Interdisciplinary Journal, 20(2), 151-171. 
Jones, S., Laukka, E. J., & Bäckman, L. (2006). Differential verbal fluency deficits 
in the preclinical stages of Alzheimer's disease and vascular 
dementia. Cortex, 42(3), 347-355. 
Juslin, O., y Laukka, P. (2004). Expression, perception, and induction of musical 
emotions: A review and questionnaire study of everyday listening. Journal 
of New Music Research, 33(3), 217-238. 
Kallinen, K. (2002). Reading news from a pocket computer in a distracting 
environment: effects of the tempo of background music. Computers in 
Human Behavior, 18(5), 537-551. 
Kämpfe, J., Sedlmeier, P., y Renkewitz, F. (2011). The impact of background 
music on adult listeners: A meta-analysis. Psychology of Music, 39(4), 
424-448. 
Karageorghis, C. I. (2016). Music in the exercise domain: An update on 
conceptual approaches, underlying mechanisms and applications. 
Katzev, M., Tüscher, O., Henning, J., Weiller, C., y Kaller, C. (2013). Revisiting 
the functional specialization of left inferior frontal gyrus in phonological and 
semantic fluency: the crucial role of task demands and individual ability. J. 
Neurosci. 33, 7837-7845. 
32 
 
Koelsch, S. (2014). Brain correlates of music-evoked emotions. Nature Reviews 
Neuroscience, 15(3), 170-180. 
Laws, K. R., Duncan, A., y Gale, T. (2010). ‘Normal’ semantic-phonemic fluency 
discrepancy in Alzheimer's disease? a meta-analytic study. Cortex 46, 
595-601 
León, O. G., y Montero, I., (1997). Diseño de investigación. Introducción a la 
lógica de la Investigación en Psicología y Educación. Madrid, España; 
McGraw-Hill. 
Lesiuk, T. (2005). The effect of music listening on work performance. Psychology 
of music, 33(2), 173-191. 
Lezak, M. D., Hovieson, D.B., Loring, D. W. (2004). The practice of 
Neuropsychological Assessment. En Lezak. D., Hovieson, D. B., 27 
Loring, D. W., Neuropsychological Assessment (pp. 3-14). New York: 
oxford. 
Mammarella, N., Fairfield, B., y Cornoldi, C. (2007). Does music enhance 
cognitive performance in healthy older adults? The Vivaldi effect. Aging 
clinical and experimental research, 19(5), pág. 394. 
Mayfield, C., y Moss, S. (1989). Effect of music tempo on task performance. 
Psychological Reports, 65(3_suppl2), 1283-1290. 
McElrea, H., y Standing, L. (1992). Fast music causes fast drinking. Perceptual 
and Motor skills, 75(2), 362-362. 
McKelvie, P., y Low, J. (2002). Listening to Mozart does not improve children’s 
spatial ability: final curtains for the Mozart effect. Brit J Dev Psychol, 20, 
241-59. 
Megías Quirós, I. y Rodríguez San Julián, E. (2003). Jóvenes entre sonidos. 
Madrid: FAD, INJUVE. 
Milliman, R. E. (1982). Using background music to affect the behavior of 
supermarket shoppers. The journal of marketing, 89-91. 
Moreno, R., & Mayer, R. E. (2000). A coherence effect in multimedia learning: 
The case for minimizing irrelevant sounds in the design of multimedia 
instructional messages. Journal of Educational Psychology, 92(1), 117. 
Nantais, K., y Schellenberg, E. (1999). The Mozart Effect: an artifact of 
preference. Psychol Sci, 10, 370-4 
Nittono, H., Tsuda, A., y Nakajima, Y. (2000). Tempo of background sound and 
performance speed. Perceptual and motor skills, 90(3_suppl), 1122-1122. 
Onosahwo Iyendo, T. (2016). Exploring the effect of sound and music on health 
in hospital settings: A narrative review. International Journal of Nursing 
Studies 
33 
 
Pereda Marín, S. (1987) Psicología Experimental. Madrid: Ediciones Pirámide. 
Cap 2, pág 56 a 66. 
Peraita Adrados, H., Galeote Moreno, M. Á., & González Labra, M. J. (1999). 
Deterioro de la memoria semántica en pacientes de 
Alzheimer. Psicothema, 11(4). 
Perham, N., y Currie, H. (2014). Does listening to preferred music improve 
reading comprehension performance? Applied Cognitive Psychology, 
28(2), 279-284. 
Portellano, J. (2005). Cómo desarrollar la inteligencia: entrenamiento 
neuropsicológico de la atención y las funciones ejecutivas. 
Quinn, C., Elman, L., McCluskey, L., Hoskins, K., Karam, C., Woo, J. H., y ... 
Grossman, M. (2012). Frontal lobe abnormalities on MRS correlate with 
poor letter fluency in ALS. Neurology, 79(6), 583-588. 
Ramírez, M., Ostrosky-Solís, F., Fernández, A., & Ardila-Ardila, A. (2005). 
Fluidez verbal semántica en hispanohablantes: un análisis comparativo. 
Revista de Neurología, 41(8), 463-468. 
Raaphorst, J., van Tol, M. J., De Visser, M., van der Kooi, A. J., Majoie, C. B., 
Van den Berg, L. H., ... & Veltman, D. J. (2015). Prose memory impairment 
in amyotrophic lateral sclerosis patients is related to hippocampus 
volume. European journal of neurology, 22(3), 547-554. 
Rauscher, F., Shaw, y Ky. (1993). Music and spatial task performance. Nature. 
Rauscher, F., Shaw, G., y Ky, K. (1995). Listening to Mozart enhances spatial-
temporal reasoning: Towards a neurophysiological basis. Neuroscience 
Letters, 185, 44-47. 
Richards, D., Fassbender, E., Bilgin, A., & Thompson, W. F. (2008). An 
investigation of the role of background music in IVWs for learning. ALT-
J, 16(3), 231-244. 
Roballey, T. C., McGreevy, C., Rongo, R. R., Schwantes, M. L., Steger, P. J., 
Wininger, M. A., y Gardner, E. B.(1985). The effect of music on eating 
behavior. Bulletin of the Psychonomic Society, 23(3), 221-222. 
Ruff, R. M., Light, R. H., Parker, S. B., y Levin, H. S. (1997). The psychological 
construct of word fluency. Brain and Language, 57(3), 394-405. 
Salamé, P., y Baddeley, A. (1989). Effects of background music on phonological 
short-term memory. The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 
41(1), 107-122. 
Särkämö, T., Tervaniemi, M., Laitinen, S., Forsblom, A., Soinila, S., Mikkonen, 
M., . . . Peretz, I. (2008). Music listening enhances cognitive recovery and 
mood after middle cerebral artery stroke. Brain, 131(3), 866-876. 
34 
 
Särkämö, T., Tervaniemi, M., Laitinen, S., Numminen, A., Kurki, M., Johnson, J. 
K., y Rantanen, P. (2014). Cognitive, emotional and social benefits of 
regular musical activities in early dementia: randomized controlled study. 
The Gerontologist, 54(4), 634-650. 
Schäfer, T. S. (2013). the psychological functions of music listening. Frontiers in 
psychology, 4. 
Schellenberg, E. (2004). Music lessons enhance IQ. Psychological 
science,15(8), 511.514. 
Schellenberg, E. (2005). Music and Cognitive Abilities. Current Directions in 
Psychological Science, 14(6), 317-320. 
Schellenberg, E. G. (2012). Cognitive Performance After Listening to Music: A 
Review of the Mozart Effect. Music, Health, and Wellbeing.Schellenberg, E. G., Nakata, T., Hunter, P. G., y Tamoto, S. (2007). Exposure to 
music and cognitive performance: Tests of children and adults. 
Psychology of Music, 5(19), 5-19. 
Schwartz, R. W., Ayres, K. M., y Douglas, K. H. (2017). Effects of music on task 
performance, engagement, and behavior: A literature review. Psychology 
of Music. 
Shao, Z., Janse, E., Visser, K., y Meyer, A. S. (2014). What do verbal fluency 
tasks measure? Predictors of verbal fluency performance in older adults. 
Frontiers in psychology, 5. 
Simmons-Stern, N. R., Budson, A. E., y Ally, B. A. (2010). Music as a memory 
enhancer in patients with Alzheimer’s disease. Neuropsychologia, 48(10), 
3164-3167. 
Spreen, O., y Strauss, E. (1998). A compendium of neuropsychological test. 
Administration, norms and commentary (2 ed.). New York: Oxford. 
 
Steele, K. M., Bass, K. E., y Crook, M. D. (1999). The mystery of the Mozart 
Effect: Failure to replicate. Psychological Science. 
Terry, P. C., y Karageorghis, C. I. (2011). Music in sport and exercise. 
Thaut, M. H., Peterson, D. A., McIntosh, G. C., y Hoemberg, V. (2014). Music 
mnemonics aid verbal memory and induce learning-related brain plasticity 
in multiple sclerosis. Frontiers in human neuroscience, 8. 
Thompson, R., Moulin, C., Hayre, S., Jones, R. W. (2005). Music enhances 
category fluency in healthy older adults and Alzheimer's disease patients. 
Experimental aging research, 31(1), 91-99. 
Thompson, W. F., Schellenberg, E. G., y Husain, G. (Mayo de 2001). Arousal, 
Mood and The Mozart Effect. Psychological Science, 12 (3) 
35 
 
Thompson, W. F., Schellenber, E. G., y Letnic, A. K. (2012). Fast and loud 
background music disrupts reading comprehension. Psychology of Music, 
40(6), 700-708. 
Tombaugh, T. N., Kozak, J., & Rees, L. (1999). Normative data stratified by age 
and education for two measures of verbal fluency: FAS and animal 
naming. Archives of Clinical Neuropsychology, 14(2), 167-177. 
 
Villodre, R., Sánchez-Alfonso, A., Brines, L., Núñez, A., Chirivella, J., Ferri, J., y 
Noé, E. (2006). Fluencia verbal: Estudio normativo piloto según 
estrategias de «agrupación» y «saltos» de palabras en población 
Española de 20 a 49 años. Neurología 21(3), 124-130. 
Weeks, B., y Nilsson, U. (2011). Music interventions in patients during coronary 
angiographic procedures: a randomized controlled study of the effect on 
patient's anxiety and well-being. European Journal of Cardiovascular 
Nursing, 10(2), 88-93. 
Whipple, J. (2004). Music in intervention for children and adolescents with autism: 
A meta-analysis. Journal of music therapy, 41(2), págs. 90-106. 
Wolf, R., y Weiner, F. (1972). Effects of four noise conditions on arithmetic 
performance. Perceptual and Motor Skills, 35(3), 928-930. 
Wolfe, D. E. (1983). Effects of music loudness on task performance and self-
report of college-aged students. Journal of Research in Music Education, 
31(3), 191-201. 
Yalch, R., y Spangenberg, E. (1990). Effects of store music on shopping 
behavior. Journal of Consumer Marketing, 7(2), 53-63. 
Zarzar Charur, C. (2015). Métodos y Pensamiento Crítico 1. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
36 
 
 
 
 
 
8. APÉNDICE 
Apéndice A (Figuras A1, A2, A3 y A4) y 
Apéndice B (Cuestionario 
Autoadministrado). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
37 
 
Apéndice A. Histograma de frecuencia del interés manifestado por la 
música (Figura A1); Gráfico de frecuencias de la habitualidad con que los 
sujetos escuchan música (Figura A2); Histograma del interés de los 
sujetos por la música clásica (Figura A3) e Histograma de la frecuencia de 
escuchar música en distintas situaciones (Figura A4). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura A1: Histograma de frecuencia del interés manifestado por la música. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
53%34%
11%
2%
Gráfico de frecuencias de la habitualidad 
con que los sujetos escuchan música.
1. Todos los días
2. Casi todos los días
3. Algunos días
4. Rara vez o nunca
1 1 1
0
4
3
10
14
9
19
2% 2% 2%
0%
6%
5%
16%
23%
15%
31%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
P
O
R
C
EN
TA
JE
 D
E 
SU
JE
TO
S
SU
JE
TO
S 
(N
=6
2
)
ESCALA DE VALOR DE INTERÉS
Histograma de frecuencia del interés manifestado por la 
música.
Figura A 2: Gráfico de frecuencias de la habitualidad con que los sujetos escuchan música. 
 
38 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura A 3: Histograma del interés de los sujetos por la música clásica. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18
11
15
12
5
0 1
29%
18%
24%
19%
8%
0% 2%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
1.Nada 2.Poco 3. Más o
menos
4. Bastante 5. Mucho 6. No lo
conozco
0. No sabe o
no contesta
P
O
R
C
EN
TA
JE
SU
JE
TO
S 
(N
=6
2
)
INTERÉS POR LA MÚSICA CLÁSICA
Histograma del interés de los sujetos por la música clásica.
39 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura A 4: Histograma de la frecuencia de escuchar música en distintas situaciones. 
 
 
 
 
 
Mientras
hacés
tareas
relacionada
s al estudio
(n=62)
Mientras
hacés
actividades
rutinarias
(n=62)
Mientras
hacés
actividades
de ocio
(n=62)
 En la calle
o viajando
en
transporte
público
(n=62)
 Cuando
salís con
amigos
(n=62)
En el auto
(n=62)
En el
trabajo
(n=62)
1. Nunca o rara vez 241572213
2. Con poca frecuencia 11353317
3. De vez en cuando 1511751936
4. Con bastante frecuencia 5141815191211
5. Con mucha frecuencia 7322632182611
6. No procede (no tiene auto, no trabaja, etc.) 00000159
0. no sabe / No contesta 0110135
0
5
10
15
20
25
30
35
SU
JE
TO
S 
(N
=
6
2
)
SITUACIONES
Histograma de la frecuencia de escuchar música en 
distintas situaciones.
FRECUENCIA
40 
 
Apéndice B. Cuestionario Autoadministrado 
Cuestionario N°……… 
1. Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………… 
2. Nacionalidad: ……………………………………………………………………………………………………….. 
3. Ciudad de residencia: …………………………………………………………………………………………… 
4. ¿Qué edad tenés? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
5. ¿Cuál es tu actividad principal u ocupación en la actualidad? 
1. Estudio 
2. Estudio y trabajo 
3. Trabajo 
4. Desempleado 
5. No hago nada 
0. NS/NC 
6. ¿Qué estás estudiando o qué nivel de estudios has completado? 
1. Estudios primarios 
2. Estudios secundarios 
3. Estudios universitarios o terciarios 
4. Ninguno 
0. NS/NC 
7. En relación al fragmento de música que escuchaste con anterioridad, ¿Cuántas veces lo 
escuchaste antes de este día? 
 1. Nunca o rara vez 
 2. Con poca frecuencia (entre 2 a 5 veces) 
 3. De vez en cuando (más de 5 veces) 
4. Con mucha frecuencia (es un tema que escucho habitualmente) 
0. NS/NC 
8. ¿Crees que escuchar este fragmento musical tuvo un efecto en el desempeño de la tarea 
asignada? 
 1. Sí, tuvo un efecto positivo 
 2. Sí, tuvo un efecto negativo 
 3. No tuvo ningún efecto 
 0. NS/NC 
41 
 
 
9. ¿Tocas algún instrumento musical? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Si/No 
(En caso que la respuesta sea negativa, pasar al ítem 14) 
10. En caso afirmativo, responder: ¿qué instrumento/s sabes tocar? 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..……………………………………………… 
11. ¿Por qué tocás este/estos instrumento/s? 
 1. Hobby 
 2. Trabajo 
 3. Estudio (conservatorio, universidad, etc.) 
4. Otros: …………………………………………………………………………. 
5. NS/NC 
12. ¿Con cuánta periodicidad practicás? 
1. Todos los días 
2. Casi todos los días 
3. Algunos días 
4. Rara vez o nunca 
0. NS/NC 
13. ¿Cuánto tiempo en el día?

Continuar navegando