Logo Studenta

investigacion-de-mercado

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Investigación de mercado
Investigación y Análisis de Mercado (Universidad San Ignacio de Loyola)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Investigación de mercado
Investigación y Análisis de Mercado (Universidad San Ignacio de Loyola)
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
https://www.studocu.com/es/document/universidad-san-ignacio-de-loyola/investigacion-y-analisis-de-mercado/investigacion-de-mercado/6501844?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
https://www.studocu.com/es/course/universidad-san-ignacio-de-loyola/investigacion-y-analisis-de-mercado/3594186?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
https://www.studocu.com/es/document/universidad-san-ignacio-de-loyola/investigacion-y-analisis-de-mercado/investigacion-de-mercado/6501844?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
https://www.studocu.com/es/course/universidad-san-ignacio-de-loyola/investigacion-y-analisis-de-mercado/3594186?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
 
INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADO
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIO DE HÁBITOS DE USO DE APLICATIVOS MÓVILES DE TAXI
 
MIRANDA SOTOMAYOR, CARLOS ENRIQUE
 
 LIMA-PERÚ
2019.02
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
ESTUDIO DE HÁBITOS DE USO DE APLICATIVOS MÓVILES DE TAXI
1.Target:
Según estudios realizados por EasyTaxi Perú el 21% de limeños utiliza el servicio todos los
días. Un 19 % de los consultados señala que usa el aplicativo cinco veces a la semana, un
32% lo hace tres veces por semana y un 18% lo utiliza solo una vez por semana. 
El sondeo muestra además que un 52% de los pasajeros elige un taxi por aplicativo móvil
principalmente por su seguridad, un 30% lo elige por los precios que ofrecen, un 9% lo
selecciona por la comodidad del vehículo y finalmente un 5% lo elige por el tipo de pago que
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
puede utilizar.
Sin embargo, también existe un porcentaje de Limeños que no hace uso de estos aplicativos
debido a la inseguridad que se ha creado estos últimos meses.
●Este estudio de mercados está dirigido a hombres y mujeres de 18 a 35 años de nivel
socioeconómico A, B y C que vivan en Lima metropolitana y hagan uso de aplicativos
móviles de taxi como mínimo 3 VECES a la semana.
2.Antecedentes:
los aplicativos ayudan a mejorar el sistema de taxis en la ciudad brindando su servicio de
seguridad puntualidad,para diferenciarse de los demás estos sistemas ofrecen servicios
diferenciados a sus usuarios algunos aplicativos ofrecen un sistema de reserva para el
aeropuerto y hasta servicio de courier para llevar paquetes o sobres a destinos elegidos ,
otros llegaron a implementar un karaoke en algunas unidades para el viaje sea más
entretenido gracias a estas aplicaciones el sistema aplicativo de taxi en el Perú a dado una
importante paso a la modernización y que sean más las personas que utilicen este
aplicativo.
Según Chiroque, Torres y Urbano(2019) existen 4 razones para entender la mayor tasa de
utilización de aplicaciones móviles para taxi en comparación del servicio tradicional. 
1.Eficiencia basada en tecnología de información en tiempo real
2.La mayor cantidad de conductores de Uber cerca de un cliente potencial
3.Modelo flexible de precios.
Por otro lado, según García e Hidalgo(2018) el tiempo es el punto más importante valorado
por usuarios y conductores. Pues no tienen que trasladarse en busca de movilidad, ya que es
suficiente con solicitarlo a través de su aplicativo.
Seguido por la seguridad tomada como valor agregado, argumentando que ambas partes del
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
servicio se sienten más seguras contando con sistema de geolocalización.
El alto índice del uso de los SmartPhones crea una demanda para este servicio como las
empresas Uber, Easy-Taxi, Cabify o Taxi satelital cuyo valor agregado más significativo es
la “confianza” para el consumidor ya que tiene la posibilidad de tener un seguimiento de la
ruta como conocer la identificación del conductor y para sus socios clave “taxistas” la
flexibilidad en los horarios. 
El 26,4% de la población de 15 y más años de edad del área urbana a nivel nacional son 
víctimas de algún hecho delictivo, asimismo en las ciudades de 20 mil a más habitantes esta 
cifra alcanza el 28,9% (INEI,2019)
Habitantes de Lima: 9 millones aprox.
Menores de 15 años: 25%
Razón: 1 de cada 3 personas en Lima es víctima de algún hecho delictivo. 
Fuente:Semana Económica(2015)
Fuente: Chiroque, Torres y
Urbano(ESAN, 2019)
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
Fuente:Arellano Marketing(2019)
3.Problema administrativo:
¿Cuáles son los hábitos de consumo del ciudadano limeño en relación a los aplicativos 
móviles de servicio de taxi?
4.Problema de investigación de mercados
Identificar y analizar las conductas y patrones de consumo que determinan los hábitos del 
ciudadano limeño en relación al uso de aplicativos de servicio de taxi.
Componentes específicos
*Percepción acerca del uso de los aplicativos de taxi
*Posicionamiento de las aplicativos de taxi y top of mind
*Principales razones para el uso del aplicativo Móvil
*Beneficios que se perciben sobre el uso de los aplicativos de taxi
*Frecuencia de uso de las apps de taxi
*Visión a futuro del modelo de Negocio
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
FICHA FILTRO 
1) ¿Usted o algún familiar trabaja en alguno de los rubros o empresas que se 
mencionan a continuación?
Empresas de Taxi (ya sean de aplicativos móviles 
o independientes)
SÍ NO
Investigación de Mercados SÍ NO
Empresas de Marketing SÍ NO
Ninguna de las anteriores SÍ NO
(CONTINUAR)
2) Indíque su género:
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
FEMENINO 1
MASCULINO 2
3) ¿Cuál es su edad?
 Menos de 18 años. 1 TERMINAR
18 a 26 años 2
CONTINUAR
26 a 40 años 3
Más de 40 años 4 TERMINAR 
4) ¿Utiliza usted algún aplicativo de taxis para sus traslados?
SÍ 1 CONTINUAR
NO 2 TERMINAR
5) ¿Con qué frecuencia?
Menos de 2 veces al mes 1 TERMINAR
De 2 a 4 veces al mes 2
CONTINUAR
Más de 4 veces al mes 3
6) ¿Desde hace cuánto tiempo?
Menos de 6 meses 1 TERMINAR
Más de 6 meses 2 CONTINUAR
7) ¿Qué aplicativo de taxi utilizo últimamente?
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
Uber 1
Beat 2
Easy Taxi 3
Taxi Satelital 4
Taxi convencional 5
Otro (especificar)
8) ¿Con qué frecuencia SEMANAL suele utilizar aplicaciones móviles de taxi ?
Menos de 3 veces a la semana TERMINAR
Más de 3 veces a la semana CONTINUAR
 9.) Distrito en el que regularmente utilizala aplicación.
Distrito (Mencionar
10. Razón de uso 
 
Estudio 1
Trabajo 2
Ocio 3
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
11) ¿Cuántos integrantes de su familia utilizan el aplicativo?
Menos de 6 1 TERMINAR
Más de 6 2 CONTINUAR
12).¿ En qué momento del día utiliza con más frecuencia el aplicativo?
 mañana 1
tarde 2
Noche 3
Madrugada 4
FICHA FILTRO NSE
0. ¿Usted reside en Lima Metropolitan?
SI CONTINUA 
NO NO CONTINUAR 
1. ¿Cuenta con un teléfono celular inteligente o "Smartphone"?
 
SI 1 CONTINUAR
NO 2 NO CONTINUAR
 
2. ¿El teléfono que usa cuenta con internet?
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
SI 1 CONTINUAR
NO 2 NO CONTINUAR
 
3. ¿Con qué frecuencia descarga aplicaciones en su móvil?
1 o 2 aplicaciones por día 1
1 o 2 aplicaciones por semana 2
1 o 2 aplicaciones por mes 3
Descarga solo cuando tiene 
una necesidad
4
No suele descargar nunca o 
casi nunca
5
 
4. ¿Es su vida cotidiana usa taxis para su destino?
SI 1 CONTINUAR
NO 2 NO CONTINUAR
 
5. ¿Cuál es el principal motivo cuando opta por un taxi?
 
Comodidad 1
Rapidez 2
Seguridad 3
 
6. ¿Sabía de la existencia de aplicativos móviles de taxi? 
SI 1 CONTINUAR
NO 2 NO CONTINUAR
 
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
7. ¿Usa alguna de las aplicaciones móviles de taxi?
SI 1 CONTINUAR
NO 2 NO CONTINUAR
 
8. Hace cuánto tiempo utiliza el aplicativo?
Menos de 3 mes 1 NO CONTINUAR 
De 3 a 6 meses 2 CONTINUAR 
Más de 6 meses 3 CONTINUAR 
9. ¿Con qué frecuencia usa algún aplicativo móvil de taxi?
1 o 2 veces por día 1
1 o 2 veces por semana 2
1 o 2 veces por mes 3
Nunca o casi nunca 4
 
10. ¿Qué aplicativo móvil de taxi que usa?
Uber 1
Beat 2
Easy taxi 3
Satelital 4
Convencional 5
Otro (Mencione)
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
GUIA DE PAUTAS
Estudio sobre Hábitos de uso de Taxis
INTRODUCCIÓN
Buenos días/tardes o noches, gracias por venir y tomarse una parte importante de su tiempo.
Mi nombre es…. y soy estudiante la universidad San Ignacio de Loyola. El motivo de la
presente reunión es recabar información general relevante sobre el uso y los hábitos de
consumo de los aplicativos de taxi en el área de Lima Metropolitana. Les solicitamos que
sean objetivos y honestos en lo que se refiere a las interrogantes planteadas en el presente
ejercicio.
Antes que nada, les pedimos que se relajen y despejen sus mentes para esclarecer sus ideas
CALENTAMIENTO
Antes de entrar de lleno en el tema tratado, es importante que nos conozcamos un poco. Por
tal, de forma breve cada uno se presenta diciendo su nombre, edad, a que se dedica y las
actividades que realizan en su tiempo libre. De esa forma podremos romper el hielo y se les
hará más fácil compartir sus opiniones.
DECLARACIÓN DE LOS OBJETIVOS
Antes de comenzar con las preguntas haremos una introducción de lo que se quiere lograr con
la investigación a realizarse, para ello se mencionara los objetivos del proyecto, las ventajas
y desventajas hipotéticas que aún se presenta para ello explicaremos el la dinámica y el
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
desarrollo de las preguntas formuladas.
 
OBJETIVO 1. Percepción acerca del uso de los aplicativos de taxi
*¿Cual es su idea acerca de los servicios por aplicativos en general?
*¿Qué es lo que han escuchado acerca de los aplicativos de de taxi?
*¿Han usado alguna vez estos aplicativos de servicios de taxi?
*¿Consideran que contribuyen a mejorar el servicio de transporte en Lima?
* ¿recomendarías usar este aplicativo a tus amistades y familiares ?
 
OBJETIVO 2.Posicionamiento de las aplicativos de taxi y top of mind
*¿Cuál es el primer nombre que se les viene a la mente cuando se les pregunta acerca de apps
de taxi ?
*¿Cuáles consideran que son las marcas más representativas de este rubro?
*¿Ustedes piensan que las marcas presentan servicios diferenciados en algunos aspectos?
*¿Las características diferenciales del servicio generan algún tipo de lealtad hacia las marcas
 
OBJETIVO 3. Principales razones para el uso del aplicativo Móvil
*¿Consideras que es mejor utilizar el aplicativo que tomar un taxi convencional?
*¿Cuál es factor más relevante al momento de la decisión para el uso del aplicativo?
*¿Consideras que obtienes una mejor experiencia con el uso del aplicativo?
*¿El factor tiempo y seguridad son relevantes al momento de la decisión ?
OBJETIVO 4. Beneficios que se perciben sobre el uso de los aplicativos de taxi
*¿Usted se siente más seguro/a al usar estas apps?
*¿Son las tarifas más económicas al emplear estos servicios por aplicativo? 
*¿Le agrada la facilidad con la que puede pedir un taxi desde donde esté?
*¿Se siente tranquilo/a al poder ver en su celular el trayecto a realizar por el conductor?
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
*¿Son aceptables los descuentos realizados al invitar a amigos a usar la app?
 
OBJETIVO 5. Frecuencia de uso de las apps de taxi
 *¿Cada cuánto tiempo usted hace uso de apps de taxis?
*¿Es esto esencial a la hora de llevar a cabo sus actividades diarias?
*¿En qué momentos del día consideran que necesitan emplear más este servicio?
*¿Seguirá utilizando apps para pedir taxi?
OBJETIVO 6. Visión a futuro del modelo de Negocio
*¿ Cuánto tiempo lleva utilizando algún aplicativo de taxi?
*¿Consideras que aumentó el uso de tu servicio por este medio?
*¿ Te encuentras satisfecho con lo ofrecido por la empresa en la que eres el cliente?
*¿Qué factores consideras que necesitan mejorar para seguir utilizando el servicio?
* ¿Te sientes seguro al utilizar este aplicativo de taxi ?
2) Hombres y mujeres entre 18 a 35 años de NSE A, B y C que conforman el área de
Lima metropolitana y hagan uso de aplicativos móviles de taxi como mínimo 3 VECES
a la semana en el 2019.
Elemento: Hombre o mujer entre 18 a 35 años que use aplicativos de taxi como mínimo 3
veces por semana 
Unidad de muestreo: Hombre o mujer entre 18 a 35 años que use aplicativos de taxi como
mínimo 3 veces por semana 
Extensión: Lima metropolitana 
Tiempo :31 de octubre 2019
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado
CIERRE
Bueno, podemos ver que nuestro ejercicio está llegando a un punto final; por lo que
tomaremos estos últimos minutos para establecer un tiempo donde queremos que ustedes
aporten brevemente las ideas u opiniones que consideren necesarias e importantes sobre el
tema relacionado. En esta parte no les haremos ninguna pregunta puntual ni específica, solo
pedimos que se explayen de acuerdo a su criterio y de forma pertinente. 
tiempo de consideraciones finales……………………………………………………………....
En visto que todas las acotaciones y consideraciones finales ya fueron expuestas, es momento
de finalizar con la reunión. Les agradecemos profundamente su aportación para el
realizamiento del estudio tratado y por tomar parte de su valioso tiempo para brindarnos
información relevante, tengan en cuenta que todas sus respuestas son relevantes para
nosotros. Muchas Gracias
 
 
 
Bibliografía: 
Compañía Peruana de Investigaciónde Mercados (CPI). (2016.). “Market Report. Lima 
Metropolitana. Servicio de taxi utilizado – Trabajadores y estudiantes-”. En: cpi.pe. [En 
línea]. Fecha de consulta: 02/12/2017. Disponible en: 
http://cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/transporte_taxi_201611.pdf
Chiroque,D., Torres, M., & Urbano, Y.(2019). Factores que influyen en la continuidad de uso
tecnológico de aplicativos de taxi móvil en Lima Metropolitana.(Tesis de maestría).
Universidad ESAN, Lima, Perú. Recuperado de:
http://repositorio.esan.edu.pe/handle/ESAN/1602
Elaboración Arellano Marketing. (2019). ¿Cuáles son las ‘apps’ de taxi más valoradas? Lima,
Perú: Arellano. Recuperado de: https://www.arellano.pe/cuales-las-apps-taxi-mas-valoradas/ 
INEI,.(2019) Estadísticas de seguridad ciudadana (Informe). Recuperado de: 
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin_seguridad_julio2019.pdf
Redacción Gestión. (2018). Taxis por aplicativos en Lima.Diario Gestión. Extraido de: 
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://gestion.pe/tendencias/taxis-aplicativo-21-limenos-utiliza-diario-231048-noticia/
https://elcomercio.pe/lima/investigan-empresas-servicio-taxi-via-aplicativos-167372
Descargado por Alberto Fujimori Manrique (niza612@densebpoqq.com)
lOMoARcPSD|20263670
https://www.studocu.com/es?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=investigacion-de-mercado

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

134 pag.
Acosta_SD

User badge image

Adrián Vázquez

136 pag.
Acosta_SD

User badge image

Adrián Vázquez

111 pag.
103 pag.
TA-HerreraArevaloCamilo-2015

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

171 pag.
UVD-TA-DuqueRubianoDiegoAlberto-2018

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos