Logo Studenta

Software Libre

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Software Libre
¿Qué es el Software Libre?
El Software Libre refiere a programas informáticos que, por decisión explícita de sus autores, otorgan a los eventuales usuarios la potestad de copiar, modificar, personalizar y distribuir libremente el código fuente de su programación, permitiendo así la creación de múltiples versiones especializadas y personalizadas, sin demasiado resguardo por su formulación original.
Esto no significa que el Software Libre sea gratis, si bien muchas de sus presentaciones lo son, o simplemente cuestan lo equivalente a su distribución y no al pago de sus derechos autorales. El término proviene del inglés Free Software (“Software Libre”), lo cual pudiera conducir a ambigüedad respecto al sentido de dicha libertad. No se trata de que sea gratis, sino libre de restricciones autorales, modificable y mejorable por sus propios usuarios.
No debe entonces confundirse el Software Libre con el llamado Freeware (Software gratis, usualmente de prueba), ni debe atribuírsele alegato alguno a favor de la piratería.
Origen del software libre
El término Software Libre es producto del estadounidense Richard Stallman, fundador de la Free Software Foundation mediante la cual un número importante de expertos informáticos buscaba desarrollar un sistema operativo libre, llamado GNU, que permitiera a los usuarios avanzados contribuir con su desarrollo y perfeccionamiento de manera gratuita y comunitaria, combatiendo así el celo que mostraban las empresas de software respecto al código fuente de sus productos digitales.
Con el tiempo, este movimiento se constituiría en la cultura alternativa del mundo digital e informático, con importantes compromisos políticos y sociales.
Libertades del software libre
Existen cuatro libertades fundamentales que definen a un software como libre, según los preceptos originales de Richard Stallman:
· Libertad de uso. Con cualquier propósito, en cualquier modo posible.
· Libertad de estudio. Para entender cómo opera el programa y poder modificarlo según los propios deseos y necesidades.
· Libertad de distribución. Se puede entregar copias libremente del programa, para ayudar en la innovación y solución de problemas comunes entre los usuarios.
· Libertad de mejoría. Los usuarios pueden intervenir el programa y corregir errores, proponer mejorías y soluciones más convenientes para hacer del mismo algo mucho mejor.
Ventajas del software libre
Las ventajas del Software Libre pueden resumirse en:
· Trabajo en comunidad. El desarrollo y mejoramiento de la herramienta digital se da entre muchos de sus usuarios, ateniendo directamente los problemas que les atañen y sin tener que esperar a que la empresa fabricante lance una actualización o una versión corregida, lo cual disminuye los tiempos de solución de los problemas.
· Superación de la piratería. Al ser de libre distribución y copia el Software, se evita toda la diatriba respecto a los derechos autorales y las medidas de control de la información, apostando por otro tipo de modelo.
· Profundización del conocimiento informático. Las comunidades de usuarios de software libre aprenden al respecto a medida que lo intervienen, gestionando así un conocimiento mutuo que enriquece a todas las partes involucradas y permite sumar saberes.
· Ahorro. Al no tener que invertir en licencias de uso anuales, los usuarios de software libre pueden ahorrar dinero o invertirlo en otro tipo de necesidades vinculadas con la empresa misma que lo fabricó, sin tener que pagar derechos, sino pagar servicios.
Desventajas del software libre
Como todo, el Software Libre tiene sus desventajas:
· Carece de garantías. Dado que no hay pago de derechos, este tipo de Software suele usarse bajo completa responsabilidad del usuario, por lo que a menudo es preferido por quienes poseen un conocimiento técnico más amplio que el común del público informático.
· Exige esfuerzo individual. A pesar de que los tiempos de actualización o corrección de errores sean menores en comparación con el lanzamiento de una nueva versión de un software pago, las labores de actualización o adaptación a eventos y necesidades puntuales dependerán de la institución o del usuario individual de cada caso.
· Mayor conocimiento. Lo dicho antes: el público base del Software Libre suele requerir de conocimientos técnicos no comunes entre el normal de los usuarios de computadoras.
Importancia del software libre
La idea detrás del Software Libre es, fundamentalmente, política: la idea de que el conocimiento le pertenece a la humanidad y no debería ser una mercancía que se venda para el enriquecimiento de unos pocos especialistas. Aparte de ello, suele valorarse la autonomía, la individualidad y el compromiso comunitario, antes que la fidelidad a una empresa de software por lo general trasnacional.
Una tendencia creciente, sobre todo en países en vías de desarrollo, es a implementar el Software Libre en lugar de programas de las grandes empresas, lo cual le brinda a las instituciones la capacidad de atender sus necesidades específicas a la par que autonomía respecto a las empresas de Software, en su mayoría de los países industrializados, liberándolas de pagos anuales por derechos de autor y de riesgos a la soberanía de las naciones.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
Sofware-WPS Office

User badge image

Alejandra Rodriguez

4 pag.
Anexo1-Ponencia-software

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

212 pag.
01-Software libre

SIN SIGLA

User badge image

matiasrivero1561232

95 pag.
Recomendaciones_swl_200505_final

SIN SIGLA

User badge image

Sol mar Colmenarez