Logo Studenta

Biología de los sistemas de apareamiento poligínicos y poliá

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología de los sistemas de apareamiento poligínicos y 
poliándricos 
 
Los sistemas de apareamiento poligínicos y poliándricos son dos tipos de sistemas de 
apareamiento que se encuentran en algunas especies animales. Ambos sistemas 
implican que un individuo se relaciona con múltiples parejas reproductivas, pero 
difieren en la forma en que se lleva a cabo la reproducción. A continuación, se describen 
las características clave de cada sistema: 
• Sistema de apareamiento poligínico: 
• Definición: En un sistema de apareamiento poligínico, un macho se aparea con 
múltiples hembras. 
• Características: En este sistema, algunos machos tienen un acceso reproductivo 
mucho mayor que otros, lo que significa que algunos individuos monopolizan la 
mayoría de las oportunidades de apareamiento. Los machos dominantes, a 
menudo llamados machos "alfa", defienden territorios o harenes y se aparean 
con varias hembras que habitan en su área. 
• Ejemplos: Algunos ejemplos de especies con sistemas de apareamiento poligínico 
incluyen leones, elefantes marinos y algunas especies de aves, como los pavos 
reales. 
• Sistema de apareamiento poliándrico: 
• Definición: En un sistema de apareamiento poliándrico, una hembra se aparea 
con múltiples machos. 
• Características: En este sistema, una hembra tiene la capacidad de tener 
múltiples parejas reproductivas, lo que aumenta la variabilidad genética de su 
descendencia. Los machos no tienen un acceso reproductivo exclusivo a una 
hembra y pueden competir por su atención y oportunidades de apareamiento. 
• Ejemplos: Algunos ejemplos de especies con sistemas de apareamiento 
poliándrico incluyen algunas especies de primates, ciervos, y algunos peces y 
aves. 
Es importante destacar que no todas las especies se ajustan a uno de estos dos sistemas 
de apareamiento. De hecho, muchos animales pueden presentar una variedad de 
sistemas de apareamiento, o pueden cambiar sus tácticas reproductivas en función de 
factores ambientales, disponibilidad de parejas, competencia con otros individuos y 
otros factores sociales y ecológicos. 
Los sistemas de apareamiento poligínicos y poliándricos son solo dos de los muchos 
tipos de sistemas de apareamiento que existen en la naturaleza. Cada sistema tiene 
adaptaciones específicas que permiten a las especies sobrevivir y transmitir sus genes 
de manera efectiva en sus respectivos entornos. Estudiar la biología de estos sistemas es 
esencial para comprender la evolución y el comportamiento reproductivo de las 
especies animales.

Continuar navegando

Otros materiales