Logo Studenta

Ensayo sobre El código enigma

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Tecnológico Superior 
Progreso 
Dirección General 
Subdirección Académica 
 
 
 
Boulevard Tecnológico de Progreso S/N por 62, Progreso, Yucatán. C.P. 97320 
Tels. 969 934 3023, tecnm.mx | progreso.tecnm.mx 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Instituto Tecnológico Superior Progreso 
 
CARRERA: 
Ingeniería en Sistemas Computacionales 
 
MATERIA: 
Lenguajes y Autómatas I 
 
TAREA: 
Ensayo sobre "El código enigma" 
 
MAESTRO: 
DR. MARTÍNEZ GARCÍA HOLZEN ATOCHA 
 
ESTUDIANTE: 
Miguel Angel De La Cruz Centeno 
 
SEMESTRE: 
6to SEMESTRE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Tecnológico Superior 
Progreso 
Dirección General 
Subdirección Académica 
 
 
 
Boulevard Tecnológico de Progreso S/N por 62, Progreso, Yucatán. C.P. 97320 
Tels. 969 934 3023, tecnm.mx | progreso.tecnm.mx 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Desde el comienzo de la comunicación y la transmisión de información es una gran 
importancia algo vital en la era actual que vivimos por el desarrollo de la sociedad , sin la 
tecnología para la comunicación sería muy problemática ya que no podríamos 
comunicarnos a larga distancia a parte perderíamos muchas cosa que ya conocemos 
actualmente a lo largo de la historia, se han utilizado diversos métodos para proteger la 
confidencialidad de los mensajes y uno de los más emblemáticos es el código Enigma. En 
este ensayo, exploraremos la importancia del código Enigma, su funcionamiento y su 
impacto en la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de la película Imitation Game. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Tecnológico Superior 
Progreso 
Dirección General 
Subdirección Académica 
 
 
 
Boulevard Tecnológico de Progreso S/N por 62, Progreso, Yucatán. C.P. 97320 
Tels. 969 934 3023, tecnm.mx | progreso.tecnm.mx 
 
"EL CÓDIGO ENIGMA" 
 
La película se trataba de resolver un código que era imposible de descifrar el código Enigma 
fue un sistema de cifrado desarrollado en el año 1920. Su objetivo era asegurar la 
comunicación de las fuerzas militares alemanas, convirtiendo los mensajes en textos que 
era incomprensibles para cualquier persona no autorizada para que los alemanes pudieran 
ganar la segunda guerra mundial se inventó este mensaje imposible de comprender, el 
funcionamiento del código Enigma se basaba en una máquina electromecánica para poder 
encriptar y desencriptar mensajes. De cómo funcionaba la maquina Enigma ingresaba el 
mensaje original en la máquina, luego generaba una combinación cifrada esta combinación 
se transmitía al destinatario, quien utilizaba una máquina Enigma configurada de la misma 
manera para descifrar el mensaje. 
La fortaleza del código Enigma radicaba en su capacidad para generar una cantidad masiva 
de combinaciones posibles. La máquina de Enigma se podía configurar de diferentes 
formas, y cada configuración producía una clave de cifrado única. Además, la máquina se 
cambiaba diariamente, aumentando aún más la complejidad del sistema. Estas 
características hicieron que el código Enigma fuera considerado invulnerable durante mucho 
tiempo. Sin embargo, el código Enigma fue finalmente descifrado gracias a los esfuerzos de 
criptoanalistas aliados, encabezados por Alan Turing en Bletchley Park, Reino Unido. Turing 
desarrolló una máquina llamada "Bombe" que fue capaz de acelerar el proceso de 
descifrado, rompiendo la aparente invulnerabilidad del código Enigma. Este logro tuvo un 
impacto significativo en la Segunda Guerra Mundial, ya que permitió a los Aliados tener 
acceso a información crucial sobre los movimientos y planes de las fuerzas alemanas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Tecnológico Superior 
Progreso 
Dirección General 
Subdirección Académica 
 
 
 
Boulevard Tecnológico de Progreso S/N por 62, Progreso, Yucatán. C.P. 97320 
Tels. 969 934 3023, tecnm.mx | progreso.tecnm.mx 
 
CONCLUSIÓN 
 
El código Enigma fue algo sorprendente y a la vez trágico ya que se perdieron mucha vida 
por lo imposible que era descifrar, pero tuvo un papel importante para los que eran 
criptografía la maquina enigma era considerado como algo imposible para descifrar por su 
complejidad y su aparente invulnerabilidad. Sin embargo, gracias al ingenio y la 
perseverancia de criptoanalistas como Alan Turing, se logró romper el código y obtener 
información vital para los Aliados. El trabajo realizado por Turing y su equipo en Bletchley 
Park sentó las bases de la computación moderna, allanando el camino para el desarrollo de 
las primeras computadoras. En definitiva, el código Enigma representa una fascinante 
muestra del poder de la criptografía y su importancia en el ámbito militar. Su descifrado no 
solo tuvo un impacto decisivo en la Segunda Guerra Mundial, sino que

Continuar navegando

Otros materiales