Logo Studenta

vigilancia de la calidad de agua

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUIA DE APRENDIZAJE
	
	Código: FO-DC-005
	Vigente Desde: 13-06-2011
	Versión: 1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
	Programa de Formación:
SALUD AMBIENTAL
	Semestre:
	Fecha Inicio:
Fecha Fin:
	
NCL 220201055 Limpiar instalaciones de almacenamiento y conducción de agua potable de acuerdo con procedimientos establecidos y normatividad vigente.			.
	
Módulo de Formación:
Vigilancia de la calidad de agua para consumo
	
T. Horas:
	
Presenciales
48
	
Trabajo Autónomo
12
	
Objetivo: El estudiante comprenderá los conceptos básicos y las generalidades sobre vigilancia y calidad y todo lo relacionado con este módulo.
	Modalidad(es) de formación: Presencial
	Resultados del Aprendizaje:
Las normas internas del propietario de la instalación y la orden de trabajo son acatadas según requerimientos establecidos para el desarrollo del trabajo.
El estado de la instalación es examinada antes de ser intervenida de acuerdo con los riesgos de la instalación.
Los elementos de protección personal son identificados de acuerdo con los riesgos de la instalación y procedimientos establecidos.
Los equipos, elementos y químicos necesarios para la limpieza son identificados de acuerdo con procedimientos establecidos.
Los riesgos en el manejo de los productos químicos son identificados de acuerdo con la ficha de seguridad y procedimientos establecidos.
Las características de la instalación son identificadas según posibilidades del desarrollo de la limpieza.
La disposición de los residuos es determinado según procedimientos establecidos y normatividad vigente.
Los elementos de protección personal son utilizados de acuerdo con los riesgos de la instalación y procedimientos establecidos.
Los riesgos de la instalación son prevenidos y/o mitigados según procedimientos establecidos.
La instalación es lavada y removida de materiales incrustados y/o sedimentos acumulados según procedimientos establecidos y normatividad vigente
La dosificación de la preparación del desinfectante corresponden a las indicaciones de la ficha técnica y procedimientos establecidos.
El desinfectante es aplicado en la instalación y con el tiempo de contacto suficiente de acuerdo con procedimientos establecidos y normatividad vigente.
La instalación es lavada para eliminar residuos de la limpieza de acuerdo con procedimientos establecidos.
El estado de la instalación es examinada posterior a su limpieza de acuerdo con procedimientos establecidos
Las observaciones del estado de la instalación son reportadas de acuerdo con procedimientos establecidos.
La limpieza de la instalación es examinada conforme a la orden de trabajo y procedimientos establecidos.
La disposición de los residuos generados es realizada según procedimientos establecidos y normatividad vigente.
Los equipos, elementos y químicos utilizados son almacenados de forma segura de acuerdo con procedimientos establecidos y normatividad vigente.
El área de trabajo es organizada y aseada según procedimientos establecidos.
La instalación es habilitada de acuerdo con las condiciones de entrega acordadas.
2. INTRODUCCIÓN
Apreciado estudiante: Esta guía de aprendizaje está orientada a formar recurso humano con las competencias necesarias para comprender y entender las generalidades sobre vigilancia y consumo, a partir de la realización de las acciones descritas en las estrategias metodológicas como; la exploración de conocimientos previos, la apropiación del aprendizaje, talleres y la aplicación de conocimientos, que conduzcan a alcanzar los resultados de esta unidad y reunir las actividades (evidencias) de aprendizaje 
Además del cumplimiento de las evidencias solicitadas por el tutor, usted debe acompañar el proceso de formación con la dedicación académica que implica el esquema de aprendizaje autónomo, para asegurar el éxito en los resultados de aprendizaje propuestos en esta guía.
Le deseamos éxito en su estudio y desarrollo de esta Guía de aprendizaje, además lo invitamos a retroalimentar su proceso de aprendizaje con experiencias y conocimientos que tenga del tema.
3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
	SABERES
	ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
	Normatividad en agua potable 
Tipos de riesgos en la instalación: fisuras y mal sellado, focos de corrosión, locativos (espacios confinados, trabajo en alturas), niveles de oxígeno y gases del ambiente, contaminación. 
Elementos de protección personal: definición, tipos 
Equipos, elementos y químicos necesarios para la limpieza: definición, tipos. 
Manejo de los riesgos de los productos químicos e interpretación en las fichas de seguridad. 
Viabilidad de la limpieza de acuerdo con las características de tamaño, locativas y materialidad de la instalación de agua potable 
Criterios básicos y características de las estructuras de las que está compuesta las instalaciones de almacenamiento y conducción de agua potable. 
Normatividad en residuos 
Limpieza y desinfección : definición y características 
Agua potable: definición y características
Elementos de protección personal: uso de acuerdo con los riesgos 
Métodos de prevención y mitigación ante fisuras y mal sellado, focos de corrosión, locativos (espacios confinados, trabajo en alturas), niveles de oxígeno y gases del ambiente, olores fuertes del
desinfectante, manejo residuos y químicos 
Metodologías de limpieza y desinfección en instalaciones de agua potable 
Desinfectante y sustancias químicas de limpieza: tipos, fichas técnicas, dosificación y condiciones seguras en el uso 
Normatividad sobre agua potable
Plan de contingencia y emergencia: definición y características 
Equipos y elementos de limpieza: condiciones seguras en el uso
Metodologías de inspección 
Almacenamiento seguro de equipos, elementos y químicos 
Criterios básicos de orden y aseo en las instalaciones
	
Exploración de conocimientos previos, socialización de conceptos y realización de diversas actividades como análisis de datos, lectura de documentos, análisis de casos, talleres e informes entre otras, siempre bajo la guía del docente y con el apoyo de la plataforma virtual
4. CRITERIOS DE EVALUACION
Alistar las operaciones para la limpieza de las instalaciones de almacenamiento y conducción de agua potable de acuerdo con procedimientos establecidos y normatividad vigente.
Desarrollar la limpieza de las instalaciones de almacenamiento y conducción de agua potable de acuerdo con procedimientos establecidos y normatividad vigente.
Comprobar la limpieza de las instalaciones de almacenamiento y conducción de agua potable de acuerdo con procedimientos establecidos y normatividad vigente
5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
	TIPOS DE EVIDENCIA	
	TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
	Evidencias de Conocimiento
	En una ocasión respuesta a preguntas sobre conocimiento y compresiones esenciales.
	
TECNICA
Formulación de preguntas
INSTRUMENTO
Cuestionario
	Evidencias de Desempeño
	En una ocasión realiza el alistamiento de los equipos, elementos y químicos según recursos requeridos para la limpieza de una instalación de agua potable.
En una ocasión examina el estado de la instalación antes de su intervención
En una ocasión utiliza los elementos de protección personal de acuerdo con los riesgos identificados en la labor.
En una ocasión realiza la limpieza en una instalación de acuerdo con procedimientos establecidos.
En una ocasión examina la instalación posterior a su limpieza.
En una ocasión comprueba la limpieza realizada a la instalación
En una ocasión dispone apropiadamente los residuos generado
	
TECNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
	Evidencias de Producto
	Un registro de los equipos, elementos y químicos a utilizar en la limpieza de una instalación de agua potable.
Un registro del estado de la instalación antes de su intervención.
Una instalación desinfectada de acuerdo con procedimientos establecidos.
Un registro de las actividades de limpieza realizadas en la instalación.
	
TECNICA
Valoración de producto
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS
· Aulade clases
· Sala de Sistemas
· Internet
· Guía de Aprendizaje
· Videos
· Video Beam
· Borrador, marcadores, 
· Material Didáctico (copias, presentaciones, software, etc.)
7. GLOSARIO
8. BIBLIOGRAFIA

Continuar navegando