Logo Studenta

LEN - Guía 8 - Repaso

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 144 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 -¡Que lo maten! ¡Que lo fusilen! ¡Que fusilen inmediatamente a ese canalla!... ¡Que lo 
maten! ¡Que corten el cuello a ese criminal! ¡Que lo maten, que lo maten!... –gritaba una 
multitud de hombres y mujeres, que conducía, maniatado, a un hombre alto y erguido. Éste 
avanzaba con paso firme y con la cabeza en alto. Su hermoso rostro viril expresaba desprecio 
e ira hacia la gente que lo rodeaba. 
 Era uno de los que, durante la guerra civil, luchaban del lado de las autoridades. Acababan 
de prenderlo y lo iban a ejecutar. 
 “¡Qué le vamos a hacer! El poder no siempre está en nuestras manos. Ahora lo tienen ellos. 
Si ha llegado la hora de morir, moriré. Por lo visto, tiene que ser así”, pensaba el hombre; y, 
encogiéndose de hombres, sonreía, fríamente, en respuesta a los gritos de la multitud. 
 -Es una guardia. Esta misma mañana ha disparado contra nosotros –exclamó alguien. 
 Pero la muchedumbre no se detenía. Al llegar a una calle en que estaban aún los cadáveres 
de los que el ejército había matado la víspera, la gente fue invadida por una furia salvaje. 
 -¿Qué esperamos? Hay que matar a ese infame aquí mismo. ¿Para qué llevarlo más lejos? 
 El cautivo se limitó a fruncir el ceño y a levantar la cabeza. Parecía odiar a la 
muchedumbre más de lo que ésta lo odiaba a él. […] 
 Pero los cabecillas decidieron llevar al reo a la plaza. Ya estaban cerca, cuando de pronto, 
en un momento de calma, se oyó una vocecita infantil, entre las últimas filas de la multitud. 
 -¡Papá! ¡Papá! –gritaba un chiquillo de seis años, llorando a lágrima viva, mientras se habría 
paso para llevar al cautivo-. Papá, ¿qué te hacen? ¡Espera, espera! Llévame contigo, llévame… 
 Los clamores de la multitud se apaciguaron por el lado en que venía el chiquillo. Todos se 
apartaron de él, como ante una fuerza, dejándolo acercarse a su padre. 
 -¡Qué simpático es! –comentó una mujer. 
 -¿A quién buscas? –preguntó otra, inclinándose hacia el chiquillo. 
 -¡Papá! ¡Déjenme que vaya con papá! –lloriqueó el pequeño. 
 -Vuelve a tu casa, niño, vuelve con tu madre –dijo un hombre. 
 El reo oía ya la voz del niño, así como las respuestas de la gente. Su cara se tornó aun más 
taciturna. 
 -¡No tiene madre! –exclamó, al oír las palabras del hombre. 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 145 
 
 
 
 
 El niño se fue abriendo paso hasta que logró llegar junto a su padre; y se abrazó a él. 
 La gente seguía gritando lo mismo que antes: “¡Que lo maten! ¡Que fusilen a ese canalla!”. 
 -¿Por qué has salido de casa? –pregunto el padre. 
 -¿Dónde te llevan? 
 -¿Sabes lo que vas a hacer? 
 -¿Qué? 
 -¿Sabes quién es Catalina? 
 -¿La vecina? ¡Claro! 
 -Bueno, pues… ve a su casa y estate ahí… hasta que yo… hasta que yo vuelva. 
 -¡No; no iré sin ti! –exclamó el niño, echándose a llorar. 
 -¿Por qué? 
 -Te van a matar. 
 -No. ¡Nada de eso! No me van a hacer nada malo. 
 Despidiéndose del niño, el reo se acercó al hombre que dirigía a la multitud. 
 -Escuche; máteme como quiera y donde la plazca; pero no lo haga delante de él –exclamó, 
indicando al niño-. Desáteme por un momento y cójame del brazo para que pueda decirle que 
estamos paseando, que es usted mi amigo. Así se marchará. 
 El cabecilla accedió. Entonces, el reo cogió al niño en brazos y le dijo. 
 -Sé bueno y ve a casa de Catalina. 
 -¿Y qué vas a hacer tú? 
 -Ya ves, estoy paseando con este amigo; vamos a dar una vuelta; luego iré a casa. Anda, 
vete, sé bueno. […] 
 El pequeño obedeció. 
 -Ahora, estoy dispuesto; puede matarme –exclamó el reo, en cuanto el niño hubo 
desaparecido. 
 Pero en aquel momento, sucedió algo incomprensible e inesperado. Un mismo sentimiento 
invadió a todos los que momentos antes se mostraron crueles y llenos de odio. 
 -¿Saben lo que les digo? Deberían soltarlo –propuso una mujer. 
 -Es verdad. Es verdad –asintió alguien. 
 -¡Soltadlo! ¡Soltadlo! –rugió la multitud. 
 Entonces, el hombre orgulloso y despiadado que aborreciera a la muchedumbre hacía un 
instante, se echó a llorar; y, cubriéndose el rostro con las manos, pasó entre la gente, sin que 
nadie lo detuviera. 
 
León Tolstoi 
 
 
 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 146 
 
I. Contesta: 
 
1. Marca: ¿Qué significa maniatar? 
 
a) Dar golpes con las manos. 
b) Atar las manos. 
c) Jugar. 
 
2. Responde: 
 
a) ¿Por qué la gente quería matar al prisionero? 
 
__________________________________________________________________ 
 
b) ¿Quiénes estaban en conflicto? 
 
__________________________________________________________________ 
 
c) ¿Quiénes componían la multitud? 
 
__________________________________________________________________ 
 
d) Al final, matan al prisionero. ¿Por qué? 
 
__________________________________________________________________ 
 
 
 
 
 
 
 
Sólo el amor es el néctar que 
calma nuestra sed en el desierto de 
la vida. 
 
 
 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 147 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I. Coloca las comas que faltan en las siguientes oraciones: 
 
1. Como pueden observar señores esta escultura data del siglo III A.C. 
2. Ya te dije Luis que no insistas con eso. 
3. Los castillos medievales las campiñas las pequeñas iglesias son recordadas por él. 
4. Los caballeros del Mío Cid eran: Alvar Fáñez Félez Muñoz Pero Bermúdez entre otros. 
5. El héroe se enfrentó al dragón cumplió con la prueba del fuego rescató a la princesa y ganó el 
trono. 
6. Feliciano mi gran amigo era un poeta nacido en Abancay capital de Apurímac. 
7. Este país exporta maíz especias aceite y trigo. 
8. Cuando los vi juntos sentí una gran alegría y a pesar de la situación fui a saludarlos. 
9. A los pocos días nos pagó en cheque toda la deuda. 
10. Cuando vengan si alguna vez lo hacen visítenos. 
11. Sé que nació en esta ciudad pero no sé con exactitud la fecha. 
12. Fue necesario hacer preguntas pero parece que no le hicieron mucha gracia. 
13. En el recital del jueves eso creo se presentarán poemas de Hernández Salinas Guillén y Lorca. 
14. Pintó estos ambientes de celeste y aquéllos de azul. 
15. Repito pues que usted no puede quedarse aquí. 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 148 
 
II. Coloca el punto y coma donde sea conveniente. Si hubiera necesidad de comas, grafícalas. 
 
1. Quisimos verlo más de cerca sin embargo todo fue inútil. 
2. Tengo un hijo y otro que viene pero de aquí no me muevo. 
3. Lamentablemente todo salió de la peor manera pero lo planearemos mejor y lo intentaremos de 
nuevo. 
4. Este mes no puede presentar la tesis sin embargo ya he pedido ampliación de fecha. 
5. La puntuación correcta aclara un texto la incorrecta lo confunde. 
6. Fue grande la confusión todos hablaban de temas distintos. 
7. Espero que puedas conseguir estos títulos de lo contrario avísame con tiempo. 
8. Los olivos nos ofrecen aceitunas estos árboles frutas exquisitas el paisaje un hermoso 
panorama. 
9. Apunta lo que dice el profesor luego no recordarás la información. 
10. Usted haga lo suyo que ellos hagan lo que les corresponda. 
11. Tendremos que cerrar el negocio viene poca gente. 
12. Le he’dado esta excusa eso le bastará. 
13. Todo depende de Carlos sólo él puede ayudarnos. 
14. Los camarones los langostinos las ostras todo era sabroso. 
15. Han tenido mucha suerte obtuvieron la licencia. 
 
 
III. Coloca dos puntos en el lugar adecuado. 
 
1. Sépalo de una vez no le concierne. 
2. Sus hermanos eran varios José, Elena, Rosa, Laura y Aldo. 
3. Los planetas que ha investigado son Marte, Venus y Júpiter. 
4. Era muy generoso repartió sus bienes entre los pobres. 
5. Hay tres cosas por desarrollar fe, amor y esperanza. 
6. Recibí los siguientes artículos chompas, vestidos, sacos… 
7. Tres países formaron la Alianza España, Francia e Inglaterra. 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 149 
8. Sus virtudes son dos generosidad y humildad. 
9. La ley debe ser precisa concisa contundente y clara. 
10. El ministro agrega con estoiniciamos… 
11. En resumen solo hay que trabajar el lado formal. 
12. El cartel decía “Se hace toda clase de arreglos”. 
13. En esta obra hay varios personajes simbólicos La madre, el novio… 
14. Los autores que deben consultar son Sánchez y Hill. 
15. No lo entiendo todo parecía arreglado. 
 
 
 
 
 
 
 
I. Separa en sílabas. Coloca (D) Diptongo, H (Hiato). 
 
1. Concluí __________________ 
2. Estío __________________ 
3. País __________________ 
4. Indicio __________________ 
5. Buitre __________________ 
6. Baúl __________________ 
7. Oír __________________ 
8. Oído __________________ 
9. Raíces __________________ 
10. Desvío __________________ 
11. Óigale __________________ 
12. Deuda __________________ 
13. Cantaría __________________ 
14. Apreciéis _________________ 
15. Deambular _________________ 
16. Sonreír _________________ 
17. Desahucio _________________ 
18. Océano _________________ 
19. Dúo _________________ 
20. Ataúd _________________ 
21. Suave _________________ 
22. Geología _________________ 
23. Vahído _________________ 
24. Autenticidad ________________ 
25. Cuadrado _________________ 
26. Guante _________________ 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 150 
 
27. Cuerpo __________________ 
28. Rosario __________________ 
29. Huir __________________ 
30. Destruir __________________ 
31. Concluido __________________ 
32. Acción __________________ 
33. Murciélago __________________ 
34. Cuidese __________________ 
35. Juicio __________________ 
36. Leía __________________ 
37. Hoy __________________ 
38. Archipiélago _________________ 
39. Preámbulo __________________ 
40. Heroísmo __________________ 
41. Etéreo __________________ 
42. Aeronáutica __________________ 
43. Egoísmo __________________ 
44. Recaída __________________ 
45. Violencia __________________ 
46. Navío __________________ 
47. Triángulo __________________ 
 
48. Siguiente _________________ 
49. Teórico _________________ 
50. Teoría _________________ 
51. Esencial _________________ 
52. Experiencia _________________ 
53. Astronomía _________________ 
54. Vergüenza _________________ 
55. Mediodía _________________ 
56. Airado _________________ 
57. Reacción _________________ 
58. Quieto _________________ 
59. Ahogado _________________ 
60. Despierto _________________ 
61. Espontáneo _________________ 
62. Historia _________________ 
63. Momentáneo _________________ 
64. Decisión _________________ 
65. Poseído _________________ 
66. Hectárea _________________ 
 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 151 
 
 
 
 
I. Coloca las comas correspondientes: 
 
1. Alfonso era optimista altivo y dicharachero. 
2. No sé si trajo cuatro cinco o seis piezas. 
3. Estudiamos los montes los vientos las selvas y los llanos. 
4. El cielo el mar la montaña ¡Qué perfección! 
5. Unos cultivan la tierra; otros preparan la comida. 
6. Va a la caja la abre saca el dinero y regresa. 
7. Se enternece suspira llora y besa el piano. 
8. Estudia música compone versos y hace deporte. 
9. Fue a la finca limpió el suelo y colocó las vallas. 
10. Suenan tambores entra gente y se cierran las puertas. 
11. Entre tú Felipe y trae las herramientas. 
12. No quiero tener que insistir Aurelia. 
13. No sabes querida cuánto siento lo ocurrido. 
14. ¿Qué día es hoy Eugenio? 
15. Carmen cuando puedas llama a tu amigo. 
16. Oiga ¿podría usted decirme la hora? 
17. Se echó en la cama se abrazó a la almohada y rompió a llorar. 
18. Se sentó bajo el árbol dejó caer la cabeza y suspiró. 
19. Vende pan vino queso y miel. 
20. Extendió la mano recibió su parte y se alejo silbando. 
21. No come no duerme no quiere ver a nadie. 
22. Te he hecho una pregunta Macarena. 
23. El toro hundió la cabeza y el torero lo descabelló. 
24. Metió el dedo en el agujero y el cangrejo le picó. 
 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 152 
 
II. Coloca los dos puntos donde corresponda: 
 
1. Cuando estuvimos en Huaraz visitamos los lugares más interesantes Pastoruri, Yanganuco, el 
Callejón de Huaylas, Yungay y Caraz. 
2. El escritor inglés Lewis Carroll dijo “Si cada cual se ocupase de lo suyo, el mundo daría vueltas 
más aprisa”. 
3. La carta que nos dejó el director empezaba así 
A los alumnos de 2do 
 Han pasado varios días desde mi viaje y quiero decirles… 
4. Para practicar natación se necesita un gorro que cubra el cabello, un par de lentes y un par de 
aletas. 
5. El mar peruano es rico en peces, mariscos y plancton. 
6. Hay una sola situación que ningún hombre tolera que lo priven de su libertad. 
7. Un grave problema amenaza a la población mundial la contaminación ambiental. 
8. Bryce ha dicho “Lo mejor de mi vida han sido y serán mis amigos”. 
9. Este año se celebrará en Berlín un concierto más de tecnorock. Éste tendrá como lema “Paz en 
la Tierra”. El amor es el mensaje; la tecnología, el medio. 
10. Use la olla a presión ahorra tiempo y energía. 
11. Ser humano centro del desarrollo. 
12. “Me gustan las mujeres españolas son leales, alegres, con mucho carácter, ojos intensos y un 
físico fuerte” fueron las palabras de Armani, creador de moda. 
13. Las mejores fuentes de calcio son la leche los derivados lácteos y los cereales. 
14. Oscar Wilde, escritor irlandés, escribió los siguiente “El arte de la música es el que más 
cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos”. 
15. Jimmy Hendrix, cantante estadounidense decía “Quería hacer una música tan perfecta que se 
filtre a través del cuerpo, que sea capaz de curar cualquier enfermedad”. 
 
 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 153 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I. Coloca las comas: 
 
 
 
 
 No bien desembarcado de los Estados Unidos con 
tiempo apenas para deshacer maletas y cumplir años 
volví a tomar el avión para darme un buen baño de 
peruanidad en el Cusco. 
 Religión sobre religión imperio sobre impero piedra 
sobre piedra. Siempre la piedra primitiva sosteniendo la 
otra piedra trabajada por manos indígenas según los 
cánones españoles. 
 Usted puede haber estado en Machu Picchu una y mil veces. Puede haber visto cientos de 
documentales y fotografías haber leído infinidad de libros y revistas. Pero cuando sube de 
nuevo a sus alturas vuelve a sobrecogerse a quedarse pasmado. No sólo ante la hermosa 
ciudadela que fue y que perdura en la dignidad de sus ruinas sino ante la imponente naturaleza 
elegida en que está enclavada. 
 
 
II. Coloca dos puntos en el siguiente texto: 
 
 
 Jac Holzman, quien fue amigo de Jim Morrison, ha contado la 
siguiente anécdota: 
 “Hay una poderosa imagen que se ha quedado clavada en mi memoria, 
más en mi corazón que en mi mente. El 15 de febrero de 1 968 sonó el 
timbre de mi casa. Era el atardecer del décimo cumpleaños de mi hijo 
Adam. Abrí la puerta y ahí estaba Jim, ya convertido en una estrella, 
moviendo nerviosamente los pies y portando un regalo mal envuelto. 
Entró, saludó a mi hijo y se sentó tranquilamente con él. Le enseñó a 
tocar la kalimba, un raro instrumento africano. Ellos estuvieron 
completamente absortos durante una hora dos niños solos en su propio 
mundo”. 
 
 
8 
IVB / LENGUAJE / 1º 
 
 154 
 
III. Grafica las comas. 
 
1. Sí ese es un asunto suyo don Lucho. 
2. Se acercó a él lo consoló y se enteró de su pena sin embargo lo dejó solo. 
3. Miguel haga el favor de avisarme. Si ésa es una información valiosa. 
4. Observa las calles las plazas los rincones es decir es muy detallista. 
5. No señor yo no soy una mala persona. 
6. Sus maletas sus cuadernos sus libros son examinados minuciosamente. 
7. Los ríos los bosques las montañas son allí de una gran pureza. 
8. ¿Quieres licor vino o leche? Sí por supuesto tienes que escoger. 
9. Felicitó a Juan y a Pedro no le dio las gracias. No es correcto lo que hizo. 
10. A María le gusta bailar y cantar lo considera absurdo. No jamáscanta. 
11. Lima Bogotá y Montevideo son ciudades importantes. 
12. Su hermano terco como una mula dijo que no. No nadie pudo convencerlo. 
13. Francisco que no es tonto no se dejó engañar es decir no pudieron estafarlo. 
14. Mi primo a pesar de su poca gracia se animó a bailar. No nunca lo habíamos visto hacerlo. 
15. Juan la cabeza apoyada en la almohada suspiró lentamente. 
16. Madrid capital de España está en el centro de la Península. Si es una hermosa ciudad. 
17. Por avaricia Judas traicionó a Cristo. Sí sólo por unas monedas de oro. 
18. Apenas amaneció emprendimos la marcha es decir iniciamos el retorno a casa. 
19. Si a petición suya se tomó ese acuerdo esto es lo hicimos como usted indicó. 
20. Al ver a los ladrones llamó a la policía. No lamentablemente no los atraparon. 
21. Cuando me necesites llámame sin duda iré a buscarte. 
22. Por más que insista no logrará convencerme por consiguiente es mejor que se retire. 
23. Cuando cesó la lluvia las calles se habían encharcado sin embargo todos salieron. 
24. Colocó la cara entre las manos; los codos en las rodillas. Sí estaba acongojado. 
25. Enrique contó 204 cajas; Luis sólo 200 sin duda la venta fue un éxito. 
26. Se lo voy a decir aunque no le agrade. No no me quedaré callada.

Continuar navegando

Otros materiales