Logo Studenta

Orientado a Objetos_Practica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO 
Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado 
FORMATO DE PRACTICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TRABAJO: 
PRACTICA 
 
NOMBRE DEL EQUIPO: 
MIGUEL ANGEL DE LA CRUZ CENTENO. 
WILBERTH RAFAEL MADERA POOT 
JUAN ALEJANDRO VIVAS CETZ 
- 
NOMBRE DEL MAESTRO(A): 
SAGUNDO DUARTE EDGAR ALEJANDRO 
 
ESPECIALIDAD: 
ING. SISTEMA COMPUTACIONAL 
 
 
 
 
INSTITUTO TEGNOLOGICO SUPERIOR PROGRESO 
 
MATERIA 
Programación 
Orientada a 
Objetos 
 
Carrera Plan de 
estudio 
Clave de la asignatura Nombre de la materia 
Ingeniería en Sistemas 
Computacionales 
ISIC 2010-224 SCD-1020 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 
 
Practica 
No. 
Laboratorio de Nombre de la 
practica 
1 Home Office Arduino 
 
Objetivo 
Emplear la programación para controlar el hardware o dispositivos electrónicos para resolver problemas 
 
Nombre de los integrantes de equipo Matrícula 
MIGUEL ANGEL DE LA CRUZ CENTENO 04200007 
Wilberth Rafael Madera Poot 04200014 
Juan Alejandro Vivas Cetz 04200024 
 
 
Estado del arte 
Al hacer el circuito para que funciones bien el encendido y apagado se usa algoritmo para que funcione bien para 
que cuando presione el botón de encender y apagar funcione correctamente. 
 
 
 
 
Descripción 
1. Los alumnos se reunirán en equipo máximo de 4 personas 
2. Analizar su funcionamiento y entregar un reporte sobre la práctica 
3. El docente explicará el funcionamiento de los leds, resistencias y protoboard yseguir los videos 
 https://www.youtube.com/watch?v=GzX4FYaxVR4&t=231s 
 https://www.youtube.com/watch?v=-TasDL8nMKs 
 https://www.youtube.com/watch?v=KV8afBWXqf8 
Descargar proteus 
 https://mega.nz/file/bMplTJbb#0NnszyWeZfEGcrmCzZnwfZ2px1LdpTpC35Mp5o02iOE 
4. En equipos los alumnos armarán en un protoboard los leds, resistencias para hacer el encendido y apagado de 
secuencia de leds 
5. Desarrollar el programa en arduino para controlar el circuito 
6. Crear un documento con las imágenes y formas en como desarrollaron el proyecto y entregarlo con una conclusión 
de cada uno de los integrantes en pdf 
 
 
 
 
 
 
Desarrollo 
Describir lo que hicieron en la práctica, colocar fotos de su avance y una foto final de como terminó la práctica 
funcionando, si es programa colocar el código y captura de pantalla de la ejecución del programa 
 
Entramos al programa de proteus y tocamos en el botón de Schematic Capture. 
 
 
Ahora comenzamos armar el circuito con los led. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aquí agarramos un arduino, led, botón, y resistencia. Ahora solo juntarlo con los cables. 
 
 
Así debe que quedar el circuito completo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ya al abrir nuestro arduino comenzamos a programar para que función o para que de vida a nuestro circuito. 
 
 
Ya al terminar de poner los códigos se debe que ver así el ejercicio porque es lo que nos piden. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ya aquí podemos ver que ya funciona correctamente 
 
Al presionar el botón. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Al no presionar el botón. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusiones personales 
Miguel ángel de la cruz centeno: Al saber programar puede hacer mucha cosa no solo para crear programas dentro 
de una computadora, teléfono, etc. Sino también para crear tecnología o nuevas con solo aprender a programar, 
Wilberth Rafael Madera Poot: es un programa porque nos muestra como programar un chip para 
programar un objeto y nos muestra como aprenderlo a su programación 
Juan Alejandro Vivas Cetz: El programa ayudo para entender a cómo controlar desde un dispositivo, darles 
órdenes para que funcione los leds y conforme a eso aprender a cómo funciona la manipulación de ciertas 
cosas, conforme esta práctica nos da la noción de como función. 
 
Conclusión grupal 
Para crear un circuito por ejemplo un chip necesita de la programación para que funcionen y le de vida al saber 
usar la programación tiene para hacer muchas cosas y con esta práctica que hicimos es una de ellas. Pero podemos 
hacer cosas con esto y poder programar otro tipo de objetos para su uso cotidiano. 
Este programa nos ayudó en mucho para saber cómo funciona la manipulación de de ciertas cosas por medio de 
aplicaciones y darle ciertas funcionalidades o lo que quieras que haga. 
 
Miguel angel: Para crear un circuito por ejemplo un chip necesita de la programación para que funcionen y le de 
vida al saber usar la programación tiene para hacer muchas cosas y con esta práctica que hicimos es una de ellas. 
Wilberth Rafael: Pero podemos hacer cosas con esto y poder programar otro tipo de objetos para su uso cotidiano. 
Juan Alejandro: El programa ayudo para entender a cómo controlar desde un dispositivo, darles 
órdenes para que funcione los leds y conforme a eso aprender a cómo funciona la manipulación de ciertas 
cosas, conforme esta práctica nos da la noción de como función. 
 
 
 
 
Criterios de evaluación 
 Excelente Regular No satisfactorio 
Funcionalidad Se entregó funcionando la 
práctica sin errores 
Se entregó parcialmente 
funcionando la práctica 
Se entregó sin funcionar 
Tiempo y forma Se entregó en tiempo y 
con el formato adecuado 
Se entregó en tiempo o con el 
formato adecuado 
No se entregó 
Trabajo en equipo Todos los integrantes 
trabajaron en equipo 
Casi todos los integrantes 
trabajaron en equipo 
No trabajaron en equipo 
Fotografías o vídeo 
(evidencia) 
Muestra el 
funcionamiento completo 
de la práctica desde el 
inicio, desarrollo y final en 
su reporte 
Muestra parcialmente el 
funcionamiento de la práctica 
en su reporte 
No hay vídeo o no muestra el 
funcionamiento de la práctica 
en su reporte 
Conclusiones Tiene conclusiones 
personales de cada 
integrante del equipo de 
lo que hizo y la conclusión 
grupal es la misma de 
todo el grupo 
Tiene conclusiones personales 
de cada integrante del equipo 
de lo que hizo o la conclusión 
grupal es la misma de todo el 
grupo 
No tiene conclusiones 
personales de cada integrante 
del equipo de lo que hizo ni la 
conclusión grupal es la misma 
de todo el grupo 
Contenido El nombre de la práctica, 
objetivo, nombre de 
integrantes con su 
matrícula, estado de arte, 
descripción, conclusión 
personal y grupal está 
bien definido 
El nombre de la práctica, 
objetivo, nombre de 
integrantes con su matrícula, 
estado de arte, descripción, 
conclusión personal o grupal 
estan parcialmente definidos 
El nombre de la práctica, 
objetivo, nombre de 
integrantes con su matrícula, 
estado de arte, descripción, 
conclusión personal o grupal no 
están definidos

Continuar navegando