Logo Studenta

Formato_PRACTICA_ERICK_ESPINOSA CAJU

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Tecnológico Superior 
Progreso 
 
CARRERA: 
Ingeniería en sistemas computacionales 
 
MATERIA: 
Sistemas Programables 
 
Practica: PRIMERA PRACTICA 
 
ESTUDIANTE: 
ERICK ESPINOSA CAJUN 
 
 
SEMESTRE: 
SEPTIMO SEMESTRE 
 
 
 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
1 
 
 
 
TABLA DE CONTENIDO 
OBJETIVO ..................................................................................................................................................... 2 
EQUIPOS Y MATERIALES .............................................................................................................................. 2 
SOFTWARE ................................................................................................................................................... 2 
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 2 
ACTIVIDAD 1 ................................................................................................................................................ 2 
OBJETIVO ................................................................................................................................................... 4 
EQUIPOS Y MATERIALES ......................................................................................................................... 4 
SOFTWARE ................................................................................................................................................ 4 
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 4 
ACTIVIDAD 2 ............................................................................................................................................. 4 
OBJETIVO ................................................................................................................................................... 6 
EQUIPOS Y MATERIALES ......................................................................................................................... 6 
SOFTWARE ................................................................................................................................................ 6 
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 6 
ACTIVIDAD 3 ............................................................................................................................................. 6 
CONCLUCION ............................................................................................................................................ 7 
 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
2 
 
 
OBJETIVO 
 Diseñar circuitos virtuales de prueba, mediante el uso de herramientas de diseño y modelado 3D para que 
posteriormente los apliques en un circuito real. 
EQUIPOS Y MATERIALES 
Laptop 
SOFTWARE 
TINKERCAD 
INTRODUCCIÓN 
Como primera actividad logre loguearme en la plataforma de tinkercad para poder comenzar a diseñar los 
circuitos con todas las herramientas que nos brinda esto nos beneficia ya que debemos planear el circuito. 
ACTIVIDAD 1 
A continuación, responde estas preguntas: 
¿Cómo agregar al proyecto una placa Arduino?: para agregar la placa Arduino uno necesitamos seleccionarla 
y arrastrarla hacia el campo vacío de en medio 
. ¿Cómo agregar resistores, botones, LED’s, etc.? Para poder colocar los resistores, botones, cables y leds, 
solo basta con seleccionarlos y arrastrarlos, es muy intuitivo el uso de los objetos en esta pagina 
¿Cómo conectarlos entre sí? Para poder conectarlos necesitamos arrastrarlo hacia la placa de pruebas en el 
cual vamos a empezar a ensamblar las resistencias de 220 con los leds y un paso importante es conectar el 
Arduino con la placa para pasarle corriente ya por último lo ejecutamos para poder ver como quedo nuestro 
proyecto. 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
3 
 
 
 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
4 
 
OBJETIVO 
 Practicar el uso de sensores de temperatura en dispositivos electrónicos mediante el manejo de ambientes 
controlados en los que se mide el voltaje para determinar la temperatura. 
EQUIPOS Y MATERIALES 
Laptop 
SOFTWARE 
TINKERCAD 
INTRODUCCIÓN 
En esta segunda actividad nos adentraremos al cambio de temperatura con los sensores 
ACTIVIDAD 2 
a. ¿Qué voltaje corresponde a 0° C?: 509 mV 
b. ¿Qué voltajes corresponden a -10, 10, 20 y 30° C? 
en -10: 400 mV 
en 10: 599 mV 
en 20: 699 mV 
en 30: 809 mV 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
5 
 
 
 
 
c. ¿La relación entre voltaje y temperatura es lineal?; no es lineal ya que van cambiando los voltajes no es 
constante 
 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
6 
 
OBJETIVO 
 Practicar el uso de sensores de movimiento en dispositivos electrónicos mediante un ambiente controlado 
para detectar movimiento a través de ondas infrarrojas. 
 
EQUIPOS Y MATERIALES 
Laptop 
SOFTWARE 
TINKERCAD 
INTRODUCCIÓN 
En esta tercera actividad nos adentraremos a lo que viene siendo los sensores de área en el cual 
identificaremos su funcionamiento. 
ACTIVIDAD 3 
 ¿Qué pasa si mueves el punto azul fuera del área de detección?: lo que pasa es que si movemos el circulo 
del área sombreada es que nos marca una advertencia por medio de leds que está afuera del área 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
7 
 
CONCLUCION 
A lo largo de estas prácticas logre recordar cómo se utilizan todas las herramientas que nos proporciona el 
tinkercad es algo muy útil si deseamos crear prototipos muy delicados, requerimos que no se queme ningún 
componente ya que algunos suelen ser caros. Por lo tanto, en esta aprendí como esta estructurado un 
sensor de área, como también, recordé como hacer las conexiones para que se prendieran el led, como 
también aprendí a como esta estructurado el sensor de temperatura como componentes que usa y su 
funcionamiento, lo cual este consiste en que si notros vamos cambiando la temperatura el voltaje también y 
podremos ver si es lineal o no. 
En cuanto al funcionamiento del sensor de área si separamos el objeto del área sombreada nos marcara que 
debemos posicionarlos de vuelta en el área marcada.

Continuar navegando