Logo Studenta

Practica2_ZamudioSanchezAlicia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Veracruzana
Bioquímica metabólica.
Docente: Vázquez Ballona Ricardo
Practica 4: Respiración aerobia. 
Alicia de los Ángeles Zamudio Sánchez
12 de mayo de 2022
Facultad de Bioanálisis
Región Xalapa
Respiración aerobia
OBSERVACONES:
· La disolución se tornó transparente después de unos pocos segundos.
· Mientras mas ejercicio se realizaba resultaba más rápido el desvanecimiento del color rosado.
RESULTADOS:
Un compañero realizó ejercicio físico para posteriormente exhalar dentro de la disolución, la cual se torna transparente poco a poco.
PREGUNTAS:
1. ¿Qué es la respiración?
Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo, este proceso consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo. Es indispensable para la vida de los organismos aeróbicos.
2. ¿Bajo qué condiciones se da la respiración aerobia? 
Cuando hay presencia de oxígeno.
3. Defina y explique el concepto de coeficiente respiratorio 
El cociente respiratorio (CR) o relación de intercambio respiratorio permite conocer el tipo de nutriente o sustrato que estamos oxidando –quemando- en el organismo como fuente principal de energía. Este proceso de oxidación de los nutrientes energéticos se denomina respiración celular.
4. ¿Cuál es su utilidad práctica? 
Es utilizado como prueba diagnóstica que permite evaluar el estado metabólico del paciente. El uso más común es para calcular la tasa metabólica basal, medida que representa el gasto energético en reposo.

Continuar navegando