Logo Studenta

Ríos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ríos
Los ríos son corrientes continuas de agua (generalmente dulce) que fluyen desde una montaña hasta que desemboca en una laguna, lago, mar, otro río u océano.
Mientras el agua desciende, cada parte del río se divide (para su estudio) en fragmentos o secciones que presentan características diferentes. También la velocidad de las aguas dependerá del fragmento o cauce del río. De este modo el río tratará de llegar hasta el nivel del mar y desembocar en la unión con otro río de mayor caudal, una laguna o bien el océano.
Los ríos, desde que comienzan a descender de la ladera de una montaña hasta su cauce final atraviesan diferentes momentos: algunos de mayor caudal de agua, otros más rápidos o lentos, lluvias o desvíos subterráneos.
Partes de los ríos
El río posee un nacimiento o fuente que puede provenir desde la ladera de una montaña (agua de deshielo), aguas subterráneas, manantial o bien un río puede nacer desde otro río de mayor caudal. La parte donde finaliza este río (y se une con una laguna u océano) se llama afluente o boca. Si el río llega y se une finalmente con otro río recibe el nombre de confluencia.
Un canal es el lugar que fue erosionado por el agua sobre la tierra y forma el sendero por el cual circula ese río. La dirección del agua del río se llama curso. Este curso del río puede ser superior, medio o inferior. El fondo del río se llama lecho mientras que los bordes del río se llaman orilla.
Caudal de los ríos
El caudal es la cantidad de agua que circula por ese río. Dicho caudal varía según la época del año y según el tipo de río que sea, ya que hay ríos que poseen mayor caudal y otros que, naturalmente, tienen menor cantidad de agua. A este fenómeno se lo denomina régimen.
Topografía de los ríos
Para su estudio se pueden dividir en tres partes:
· Curso superior. Generalmente son ríos cuyas aguas provienen de alta montaña. Mayoritariamente toman forma de “V”. El caudal en más permanente en esta parte.
· Curso medio. Es aquí donde el río erosiona más que en los otros dos cursos. Durante este curso el río no desciende (como en el caso anterior) sino que mantiene un nivel recto, excepto algunas excepciones. De todos modos continúa con fuerza y en dirección hasta llegar al curso inferior o final.
· Curso inferior. En esta parte de los ríos se pueden presentar pequeñas lagunas en forma de herradura. También se observa la presencia de deltas o islas sedimentarias. Este curso desemboca, normalmente, en el mar.
Tipo de agua en los ríos
Aunque mayoritariamente y como conocimiento popular se creía que los ríos tienen agua dulce y los océanos agua salada, ciertamente los ríos también poseen salinidad. Pero esta es mucho menor que la que se encuentra en los océanos.
De allí que el gusto del agua de mar es marcadamente salada mientras que no ocurre lo mismo con el agua de los ríos.
 Temperatura de los ríos
Si bien la temperatura general del río variará dependiendo del clima (cálido, frío, templado, etc) donde se encuentre el mismo, es importante mencionar que el lecho del río siempre presenta temperatura inferior en relación a las orillas del mismo.
Fauna de los ríos
La fauna que habita los ríos es muy diferente a la que se encuentra en aguas abiertas. No solo por la salinidad de las aguas abiertas, sino también porque estas especies se deben adaptar a las corrientes y los desniveles de los ríos.
Flora de los ríos
La flora tiene un papel muy importante para los ríos pues, actúa como una especie de esponja que captura el agua. Esto, sumado al tipo de minerales existente en las rocas, forma grutas o cavernas subterráneas.
Abastecimiento de los ríos
La cuenca de los ríos se abastece de:
· Las aguas de lluvia
· Agua de deshielo
Manto acuífero
También se lo denomina río subterráneo. Este río no es el lecho que se explicó más arriba. Este río se encuentra a los costados del río pero de manera subterránea y forma pequeñas ramificaciones. De este modo la vegetación se abastece de este manto acuífero.
Contaminación de los ríos
La cuenca del río es un elemento indispensable para toda la vida y conformación del ecosistema. Sin embargo, la contaminación que el ser humano produce tiene consecuencias devastadoras, pues deterioran la calidad del agua de manera progresiva. Esto genera desequilibrios ambientales diversos:
· Deforestación en zonas altas.
· Contaminación en las aguas por arrojar desechos tóxicos.
· Contaminación en el aire que intoxica las napas donde se mezcla con los ríos o se transforma en agua de lluvia contaminándolos.