Logo Studenta

CONENIDO PROGRAMÁTICO DE SEMIÓTICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE SEMIÓTICA
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN 
1. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA EN DISEÑO GRÁFICO?
1.1. El Proceso de la Comunicación Visual
1.2. Imagen y Público Objetivo
1.3. Publicidad y Diseño
UNIDAD 2. EL SIGNO Y LA SEMÁNTICA
1. EL SIGNO
1.1. Definición de Signo
1.2. Clasificación de Signo
1.2.1. Clasificación según la naturaleza del signo
1.2.1.1. Signos Naturales
1.2.1.2. Signos Artificiales
1.2.2. Clasificación según la Relación del Objeto que Representan
1.2.2.1. Ícono
1.2.2.2. Índices Signos Propiamente Dichos
1.2.3. Clasificación de Acuerdo al Código que lo Soporta
1.2.3.1. Signos Gestuales
1.2.3.2. Signos Icónicos
1.2.3.3. Signos Lingüísticos
2. LA SEMÁNTICA
2.1. Tipos de Significado
2.1.1. Significado Denotativo
2.1.2. Significado Connotativo
3. RELACIONES DE SIGNIFICACIÓN
3.1. Polisemia
3.2. Sinonimia
3.3. Campo Semántico
3.4. Dicotomía
UNIDAD 3. EL DISCURSO PUBLICITARIO
1. EL DISCURSO PUBLICITARIO
UNIDAD 4. SEMIÓTICA Y FOTOGRAFÍA
1. IMAGEN FOTOGRÁFICA Y COMUNICACIÓN
1.1. Imagen Fotográfica
1.1.1. Tipos de Fotografías
2. PLANOS Y ANGULACIONES
2.1. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN BIDIMENSIONALIDAD
2.2. CONCEPTOS DEL LENGUAJE VISUAL
2.2.1. Encuadre
2.2.1.1. Encuadre por Extensión
2.2.1.2. Encuadre por Modo de Representación
3. PLANO
4. ÁNGULO
5. RECURSOS DE CONNOTACIÓN FOTOGRÁFICA
5.1. TRUCAJE
5.2. POSE
5.3. IMAGEN
5.4. FOTOGENIA
5.5. ESTETISISMO
5.6. SINTAXIS

Más contenidos de este tema