Logo Studenta

Presentación (1) (4)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
SEMILLERO DE MAESTRAS
“MANITAS A LA OBRA”
AURA CRISTINA CORNIELES UBAQUE
MAESTRA INVESTIGADORA DE PREESCOLAR
FUNDETEC
VILLAVICENCIO (META)
2022
 TEMA : GUIA EDUCATIVA DEL APRENDIZAJE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
El desarrollo de la comunicación involucra una continuidad desde la comunicación preverbal hacia coordinaciones lingüísticas más complejas, siendo previa al desarrollo del uso intencional del lenguaje para comunicarse.
Los niños aprenden a comunicarse desde los primeros días y, de forma progresiva, van desarrollando el habla.
¿Cómo se desarrolla el lenguaje y la comunicación en los niños?: Se llama desarrollo del lenguaje al proceso cognitivo por el cual los seres humanos haciendo uso de su competencia lingüística innata, ​ aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua natural usada en su entorno social.
¿Qué importancia tiene el desarrollo del lenguaje Y la comunicación?: El lenguaje es la base de la comunicación del ser humano, nos permite expresarnos y comprender a los demás; y, dependiendo de cómo lo utilicemos, vamos a construir e interpretar el mundo de manera diferente.
¿Cómo influye el lenguaje en el desarrollo del niño?: El Impacto del desarrollo del lenguaje sobre el desarrollo psicosocial y emocional de niños pequeños. El lenguaje y la competencia comunicativa proporcionan herramientas cruci
ales para aprender, participar en relaciones sociales,
 METODOLOGIA :
El Lenguaje y la Comunicación” estudia los procedimientos, métodos y estrategias que le permitan al estudiante dirigir los procesos de enseñanza – aprendizaje de acuerdo a la Actualización y Fortalecimiento en el Conjunto de técnicas y procedimientos esenciales e impredecibles en el proceso De enseñanzas Y aprendizajes
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN :
Es una capacidad racional que tienen todos los seres humanos, por lo que es universal.
Es la base de comunicación entre los individuos.
Resulta clave en las relaciones interpersonales.
Se vale de las diferentes lenguas para codificar un mensaje y luego transmitirlo.
Permite el intercambio de información entre receptor y emisor.
Se vale de símbolos, sonidos o señas.
Puede ser verbal o no verbal.
Es estudiado por la lingüística.
 TIPO DE LENGUAJE :
Lenguaje verbal. Emisor y receptor utilizan palabras y símbolos para comunicarse entre sí. A su vez, puede dividirse en:
Lenguaje oral. Es el lenguaje hablado, se utiliza la voz para transmitir un mensaje por medio de sonidos.
Lenguaje escrito. Son los sonidos de lenguaje oral representados de forma escrita.
Lenguaje no verbal. Emisor y receptor no utilizan palabras o signos, sino gestos o movimientos para comunicarse. A su vez, puede dividirse en:
Lenguaje facial. El individuo comunica a través de los gestos de la cara.
Lenguaje corporal. El individuo comunica a través de los movimientos corporales
 EJEMPLOS DE LENGUAJE :
Existen varios sistemas de signos que son conocidos como lenguaje los cuales son : 
Lenguaje de señas. Conjunto de gestos corporales que representan distintos signos que sirve para lograr la comunicación, principalmente con personas que tienen reducida su capacidad auditiva.
Lenguaje de programación. Conjunto de reglas de sintaxis e instrucciones que permiten a los expertos en computación crear programas. Por medio de este lenguaje, el programador puede comunicarse con los distintos dispositivos de software y hardware que tenga a su alcance.
Lenguaje musical. Conjunto de signos que son interpretados y entendidos por personas dedicadas a la expresión artística musical. Fundamentalmente, son expresados en forma escrita en las partituras..
OBJETIVOS :
A través del lenguaje, los niños y niñas son capaces de estructurar su pensamiento, ampliar sus conocimientos sobre el mundo que les rodea y establecer relaciones con sus iguales y adultos.
Favorece El desarrollo del lenguaje Oral y escrito En el niño.
Ayuda en el desarrollo del mejoramiento en Su comprensión lectora.
Desarrolla habilidades en su Vocabulario.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
Enriquece el aprendizaje Del lenguaje oral, Que ayuda al mejoramiento De la interpretación Y la indagación Los niños Atravez De Juegos creativos, Rimas, narraciónes, secuencias visuales.
Ayuda A motivar y A entretener
Ayuda a contribuir al desarrollo Del lenguaje y comunicación Mediante la implementación De diversas acciones Del crecimiento de desarrollo y aprendizajes
 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN :
¿Como el lenguaje y la comunicación se caracteriza? Es racional debido a que requiere del uso de la razón para asociar los signos lingüísticos del lenguaje y comunicación es decir En su total desarrollo.
¿Qué relación existe entre el lenguaje y comunicación?Es la capacidad que tenemos todos los seres humanos de comunicarnos mediante signos. Si el signo que usamos para comunicarnos es el signo lingüístico, entonces hablamos de comunicación verbal (oral o escrita). LA COMUNICACIÓN: Es la transmisión de información de un emisor a un receptor.
¿ El lenguaje y la comunicación es lo mismo? La Comunicación es el intercambio de información entre dos individuos: un emisor que envía un mensaje y un receptor que lo comprende. … Lenguaje es la capacidad de poder intercambiar información.
LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN :
El Lenguaje permite desarrollar el pensamiento, aumentando la capacidad intelectual y de análisis, contribuyendo así al desarrollo cognitivo y a una adecuada expresión de ideas, sentimientos y emociones les da la oportunidad que puedan expresarse sus ideas de manera gradual también son capaces de hablar cerca de sus sentimientos. Van aprendiendo a construir nuevos campos de conocimientos .
 EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN ES UN PROCESO DE GRAN IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO, YA QUE DE ÉL DEPENDE EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE OTRAS ÁREAS COMO LA COGNITIVA, LA SOCIAL, LA EMOCIONAL Y LOS PROCESOS DE AUTORREGULACIÓN DE LA CONDUCTA, YA QUE EN SÍ, ES UN MEDIO POR EL CUAL PENSAMOS Y DESARROLLAMOS NUESTRA INTELIGENCIA Y RAZONAMIENTO.

Continuar navegando