Logo Studenta

solucionario-SM-12-MIG-30

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

31
pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
¡Tu mejor opción!
SOLUCIONARIO - San Marcos 2022-2
Pregunta 94 
En los alveolos pulmonares y los capilares sanguíneos de los 
mamíferos, ocurre el proceso de intercambio gaseoso entre 
el dióxido de carbono (CO2) y el oxígeno molecular (O2). 
El intercambio gaseoso se lleva a cabo gracias al proceso de 
difusión simple impulsado por los gradientes de concentración 
de estos gases en el aire. El aire es inspirado y espirado como 
se observa en la figura.
pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
5¡Tu mejor opción!
Ciencias de la Salud
San Marcos 2022-II
ÁREA A
BIOLOGÍA
Pregunta 15 91
¿A qué característica de los seres vivos nos referimos 
cuando decimos: “aumento en las moléculas estructurales 
a una velocidad tal que sobrepasa la velocidad con que se 
destruyen”?
A) Homeostasis 
B) Metabolismo 
C) Crecimiento 
D) Adaptación
Resolución 13 91
Características de los seres vivos
Se conoce como crecimiento al aumento irreversible de tamaño 
que experimenta un organismo por la proliferación celular. 
Esta proliferación produce estructuras más desarrolladas que se 
encargan del trabajo biológico.
El crecimiento, por lo tanto, implica un aumento del número y 
del tamaño de las células. El fenómeno se produce gracias a la 
asimilación de los nutrientes; sin nutrientes, el crecimiento es 
defectuoso o nulo.
Rpta.: Crecimiento
Pregunta 16 92
Los animales tienen varios tipos de tejidos, entre ellos, el 
conectivo que cumple diferentes funciones como la de sostén 
(tejido óseo y cartilaginoso), de relleno (tejido conectivo laxo) 
y de defensa (tejido sanguíneo). La imagen que se presenta a 
continuación representa el tejido
Las flechas señalan las células 
denominadas condrocitos y el 
asterisco, la matriz extracelular 
rica en colágeno.
A) cartilaginoso.
B) óseo.
C) adiposo.
D) sanguíneo.
Resolución 14 
Histología animal
El cartílago es un tejido conjuntivo especial porque su matriz 
es sólida, semidura y flexible; además, sus células se localizan 
en espacios cerrados llamados lagunas y toda la estructura 
cartilaginosa se encuentra rodeada por una cubierta de tejido 
fibrocolagenoso denso llamada pericondrio. Este tejido se clasifica 
en hialino, elástico y fibrocartílago, según el tipo de fibras que 
predomina en la matriz intercelular.
Rpta.: cartilaginoso
Pregunta 17 93
Algunos organismos, como ________, necesitan de las pilis 
o fimbrias para adherirse al sustrato. Más aún, algunas de sus 
especies las necesitan para intercambiar material genético.
A) las algas
B) las bacterias 
C) los protozoos 
D) los hongos
Resolución 15 
Citología - Taxonomía - Reino eubacterias
Los términos fimbrilla y pili son a menudo intercambiables, pero 
fimbrilla se suele reservar para los pelos cortos que utilizan las 
bacterias para adherirse a las superficies, en tanto que pili suele 
referir a los pelos ligeramente más largos que se utilizan en la 
conjugación bacteriana para transferir material genético. Por ello, 
recibe el nombre de pili sexual. 
Rpta.: las bacterias
Pregunta 18 94
En los alveolos pulmonares y los capilares sanguíneos de los 
mamíferos, ocurre el proceso de intercambio gaseoso entre 
el dióxido de carbono (CO2) y el oxígeno molecular (O2). 
El intercambio gaseoso se lleva a cabo gracias al proceso de 
difusión simple impulsado por los gradientes de concentración 
de estos gases en el aire. El aire es inspirado y espirado como 
se observa en la figura.
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESOldiges/contenidos10.htm
De acuerdo con lo anterior, la concentración de O2 en los 
alveolos pulmonares es
A) similar en los capilares sanguíneos. 
B) menor que en los capilares sanguíneos,
C) innecesario en los capilares sanguíneos.
D) mayor que en los capilares sanguíneos.
Resolución 16 
Sistema respiratorio
La principal función del aparato respiratorio es inhalar oxígeno y 
eliminar dióxido de carbono. El oxígeno inhalado penetra en los 
pulmones y alcanza los alvéolos. Las capas de células que revisten 
los alvéolos y los capilares circundantes se disponen ocupando 
el espesor de una sola célula, y están en contacto estrecho unas 
con otras. Esta barrera entre el aire y la sangre tiene un grosor 
aproximado de una micra (1/10 000 cm). El oxígeno atraviesa 
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESOldiges/contenidos10.htm
De acuerdo con lo anterior, la concentración de O2 en los 
alveolos pulmonares es
A) similar en los capilares sanguíneos. 
B) menor que en los capilares sanguíneos,
C) innecesario en los capilares sanguíneos.
D) mayor que en los capilares sanguíneos.
Resolución 94 
Sistema respiratorio
La principal función del aparato respiratorio es inhalar oxígeno y 
eliminar dióxido de carbono. El oxígeno inhalado penetra en los 
pulmones y alcanza los alvéolos. Las capas de células que revisten 
los alvéolos y los capilares circundantes se disponen ocupando 
el espesor de una sola célula, y están en contacto estrecho unas 
con otras. Esta barrera entre el aire y la sangre tiene un grosor 
aproximado de una micra (1/10 000 cm). El oxígeno atraviesa 
rápidamente esta barrera aire–sangre y llega hasta la sangre que 
circula por los capilares. Igualmente, el dióxido de carbono pasa 
de la sangre al interior de los alvéolos, desde donde es exhalado 
al exterior.
Rpta.: mayor que en los capilares sanguíneos
Pregunta 95 
Existen individuos que poseen problemas digestivos 
relacionados con la ingesta de leche: al tomarla, sienten 
una sensación de llenura, embalonamiento y muchas veces 
pueden llegar a tener cuadros diarreicos no infecciosos. 
Señale cuál de las siguientes enzimas estaría ausente en estos 
individuos. · ·
A) Lactasa 
B) Caseasa 
C) Amilasa 
D) Pepsina 
Pregunta 92 
Los animales tienen varios tipos de tejidos, entre ellos, el 
conectivo que cumple diferentes funciones como la de sostén 
(tejido óseo y cartilaginoso), de relleno (tejido conectivo laxo) 
y de defensa (tejido sanguíneo). La imagen que se presenta a 
continuación representa el tejido
pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
5¡Tu mejor opción!
Ciencias de la Salud
San Marcos 2022-II
ÁREA A
BIOLOGÍA
Pregunta 15 91
¿A qué característica de los seres vivos nos referimos 
cuando decimos: “aumento en las moléculas estructurales 
a una velocidad tal que sobrepasa la velocidad con que se 
destruyen”?
A) Homeostasis 
B) Metabolismo 
C) Crecimiento 
D) Adaptación
Resolución 13 91
Características de los seres vivos
Se conoce como crecimiento al aumento irreversible de tamaño 
que experimenta un organismo por la proliferación celular. 
Esta proliferación produce estructuras más desarrolladas que se 
encargan del trabajo biológico.
El crecimiento, por lo tanto, implica un aumento del número y 
del tamaño de las células. El fenómeno se produce gracias a la 
asimilación de los nutrientes; sin nutrientes, el crecimiento es 
defectuoso o nulo.
Rpta.: Crecimiento
Pregunta 16 92
Los animales tienen varios tipos de tejidos, entre ellos, el 
conectivo que cumple diferentes funciones como la de sostén 
(tejido óseo y cartilaginoso), de relleno (tejido conectivo laxo) 
y de defensa (tejido sanguíneo). La imagen que se presenta a 
continuación representa el tejido
Las flechas señalan las células 
denominadas condrocitos y el 
asterisco, la matriz extracelular 
rica en colágeno.
A) cartilaginoso.
B) óseo.
C) adiposo.
D) sanguíneo.
Resolución 14 
Histología animal
El cartílago es un tejido conjuntivo especial porque su matriz 
es sólida, semidura y flexible; además, sus células se localizan 
en espacios cerrados llamados lagunas y toda la estructura 
cartilaginosa se encuentra rodeada por una cubierta de tejido 
fibrocolagenoso denso llamada pericondrio. Este tejido se clasifica 
en hialino, elástico y fibrocartílago, según el tipo de fibras que 
predomina en la matriz intercelular.
Rpta.: cartilaginoso
Pregunta 17 93
Algunos organismos, como ________, necesitan de las pilis 
o fimbrias para adherirse al sustrato. Más aún, algunas de sus 
especies las necesitanpara intercambiar material genético.
A) las algas
B) las bacterias 
C) los protozoos 
D) los hongos
Resolución 15 
Citología - Taxonomía - Reino eubacterias
Los términos fimbrilla y pili son a menudo intercambiables, pero 
fimbrilla se suele reservar para los pelos cortos que utilizan las 
bacterias para adherirse a las superficies, en tanto que pili suele 
referir a los pelos ligeramente más largos que se utilizan en la 
conjugación bacteriana para transferir material genético. Por ello, 
recibe el nombre de pili sexual. 
Rpta.: las bacterias
Pregunta 18 94
En los alveolos pulmonares y los capilares sanguíneos de los 
mamíferos, ocurre el proceso de intercambio gaseoso entre 
el dióxido de carbono (CO2) y el oxígeno molecular (O2). 
El intercambio gaseoso se lleva a cabo gracias al proceso de 
difusión simple impulsado por los gradientes de concentración 
de estos gases en el aire. El aire es inspirado y espirado como 
se observa en la figura.
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESOldiges/contenidos10.htm
De acuerdo con lo anterior, la concentración de O2 en los 
alveolos pulmonares es
A) similar en los capilares sanguíneos. 
B) menor que en los capilares sanguíneos,
C) innecesario en los capilares sanguíneos.
D) mayor que en los capilares sanguíneos.
Resolución 16 
Sistema respiratorio
La principal función del aparato respiratorio es inhalar oxígeno y 
eliminar dióxido de carbono. El oxígeno inhalado penetra en los 
pulmones y alcanza los alvéolos. Las capas de células que revisten 
los alvéolos y los capilares circundantes se disponen ocupando 
el espesor de una sola célula, y están en contacto estrecho unas 
con otras. Esta barrera entre el aire y la sangre tiene un grosor 
aproximado de una micra (1/10 000 cm). El oxígeno atraviesa 
A) cartilaginoso.
B) óseo.
C) adiposo.
D) sanguíneo.
Resolución 92 
Histología animal
El cartílago es un tejido conjuntivo especial porque su matriz 
es sólida, semidura y flexible; además, sus células se localizan 
en espacios cerrados llamados lagunas y toda la estructura 
cartilaginosa se encuentra rodeada por una cubierta de tejido 
fibrocolagenoso denso llamada pericondrio. Este tejido se clasifica 
en hialino, elástico y fibrocartílago, según el tipo de fibras que 
predomina en la matriz intercelular.
Rpta.: cartilaginoso
Pregunta 93 
Algunos organismos, como ________, necesitan de las pilis 
o fimbrias para adherirse al sustrato. Más aún, algunas de sus 
especies las necesitan para intercambiar material genético.
A) las algas
B) las bacterias 
C) los protozoos 
D) los hongos
Resolución 93 
Citología - Taxonomía - Reino eubacterias
Los términos fimbrilla y pili son a menudo intercambiables, pero 
fimbrilla se suele reservar para los pelos cortos que utilizan las 
bacterias para adherirse a las superficies, en tanto que pili suele 
referir a los pelos ligeramente más largos que se utilizan en la 
conjugación bacteriana para transferir material genético. Por ello, 
recibe el nombre de pili sexual. 
Rpta.: las bacterias

Continuar navegando

Otros materiales