Logo Studenta

Reporte de lectura campos de castilla

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ROBLES ORIHUELA ALAN
GRUPO: 411
24/10/2018
REPORTE DE LECTURA-CAMPOS DE CASTILLA
Introducción. En este reporte de lectura se mencionaran cuatro temas que abarca Campos de Castilla, entre ellos se hará mención de la Familia de Alvargonzález, Personalidad del autor, El ambiente en sus diversos poemas y la Critica de España. 
1 Familia de Alvargonzález. Si bien, estamos hablando de una familia que pudo haber representado lo que se conoce como la avaricia y esto se demuestra en los siguientes versos que son parte de o se dirigen a los 2 hijos mayores de Alvargonzález: “La codicia de los campos/Ve tras la muerte la herencia”, ellos buscan apropiarse de una herencia pero de una manera terrible que es asesinando a su padre; existe la traición porque su padre les da lo necesario, aunque también se dan a conocer las referencias que hay hacia España a pesar de que se hable de una familia, y yo lo veo así porque la familia tiene un buen inicio, hasta que crecen los hijos y empiezan los problemas y esto sucede con España, desde un inicio era un imperio formidable y con el paso del tiempo se fue deteriorando hasta el punto de llegar a una fuerte crisis. Esto lo menciono porque en general el libro es una forma de criticar a su país.
2 Personalidad del autor. Para mí éste es un tema porque en cada obra suya (poema) ha destacado por su forma de mostrar y expresarse, y su manera de describir cualquier tipo de momento o situación no se encuentra en cualquier poema. Este autor me ha dejado mucho en que pensar ya que en varios poemas ha dejado por así decirlo su Huella, y esto provoca conocerlo mejor, tomando en cuenta su inspiración por la que escribe todos los poemas, y sobre su experiencia se puede decir que gracias a ella se da a conocer su personalidad con un juego de palabras, también la manera de expresarse que tiene hablan mucho de él: “¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera/mi verso como deja el capitán su espada”. Antonio tiene una forma de ver al mundo muy diferente a la nuestra y esto lo hace criticar y hablar o expresarse a su manera con el fin de que se dé cuenta la sociedad de lo que sucede.
3 Ambiente. Podría poner como tema el Paisaje pero no va con mi idea, Machado describe antes de cualquier cosa lo que pasa “alrededor” para darle un sentido a lo relatado en sus poemas, es muy explícito lo que provoca imaginarse escenas reales sin ningún tipo de problema, por ejemplo: “Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,/ buscando los recodos de sombra, lentamente”. No se pierde ningún detalle al contar lo que sucede. Pero no sólo me quiero referir al ambiente que pone al describir el lugar o sus acciones sino que también la manera en que te planta la reacción que él tiene con lo que está pasando con España, y quiere que sientas lo mismo o que sientas empatía. Siempre han existido los tiempos difíciles pero Antonio los plantó en un libro, cosa que no cualquiera puede hacer sin una forma de pensar y ver tan “avanzada e ingeniosa” que tenía Antonio.
4 Crítica de España. Es mi tema principal para este reporte porque para mí el libro quería dar a entender lo que realmente pasó o está pasando, critica esencialmente al gobierno Español ya que gracias a sus acciones han llegado a lo que son ahora y argumento lo que digo con lo siguiente “¿Espera, duerme o sueña ¿La sangre derramada recuerda cuando tuvo la fiebre de la espalda?” Es una forma de criticar única porque pone como argumento la comparación de lo que fue el poderoso imperio Español al lo que se llegó en 1900. La razón por la que critica es porque no quiere que España pase por lo mismo, lo que se busca es un buen resultado con el objetivo de dejar los malos momentos atrás, pero el mal gobierno de esos tiempos no lo permitía, Antonio con sus poemas busca dar a conocer sus inconformidades que no solo ha tenido él, no se puede tener todo sin dar un mínimo de esfuerzo. 
Opinión. El libro no fue de mi agrado, no me gusta la poesía aunque en este libro se narra de una manera poco habitual las historias o momentos lo que me ayudó a entender lo que se contaba, la forma que tiene el autor para redactar es muy buena, aunque tiene palabras que no conozco porque es otro vocabulario, o sea, de otros tiempos y lugares ajenos. Lo que sí me agradó fue la forma en que critica porque finalmente se habla de cosas que sí pasaron. Me hace falta más experiencia e interés para poder comprender mejor un libro.
Conclusión. En conclusión puedo decir que Machado quería dar a conocer de una manera literaria la situación por la que su país estaba pasando y creo que finalmente lo logra ya que este libro se convierte en uno de los más famosos que tiene. Con sus obras uno puede ver al mundo de una manera más directa. Sus poemas también tiene un lado de reflexión por los diferentes temas que abarca con su aparente veracidad.Se buscaba cambiar la forma de ver a España con la misión de dejar atrás las causas de sus conflictos y cambiar con las criticas.