Logo Studenta

Historia Dietética

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia Dietética: Entrevista con el Paciente para 
Recopilar Información sobre Hábitos Alimenticios y 
Preferencias 
La historia dietética es una parte integral de la evaluación 
nutricional. Implica una entrevista con el paciente para 
recopilar información sobre sus hábitos alimenticios, 
preferencias dietéticas y otros aspectos relacionados con 
la dieta. Esta información es valiosa para comprender la 
relación entre la alimentación y la salud de una persona. 
Hábitos alimenticios: Durante la historia dietética, el 
profesional de la salud pregunta al paciente sobre sus 
hábitos alimenticios diarios, como qué alimentos y bebidas 
consumen, cuántas comidas hacen al día y si tienen 
refrigerios entre comidas. También se puede indagar sobre 
la regularidad de las comidas y la presencia de comidas 
omitidas. 
 
 
Preferencias dietéticas: Es importante conocer las 
preferencias dietéticas del paciente, como si siguen una 
dieta vegetariana, vegana, sin gluten o si tienen alergias o 
intolerancias alimentarias. Esto ayuda a adaptar las 
recomendaciones dietéticas a las necesidades y 
preferencias individuales. 
Cambios recientes en la dieta: La historia dietética puede 
incluir preguntas sobre cambios recientes en la dieta del 
paciente, como la incorporación de nuevos alimentos o la 
eliminación de otros. Esto puede proporcionar información 
sobre posibles desequilibrios nutricionales o problemas 
dietéticos. 
Ingesta de líquidos: Además de los alimentos sólidos, la 
historia dietética también se centra en la ingesta de 
líquidos, incluyendo la cantidad y el tipo de bebidas que 
consume el paciente, como agua, bebidas azucaradas, 
refrescos y alcohol. 
 
Objetivos y restricciones dietéticas: Algunas personas 
pueden tener objetivos dietéticos específicos, como 
perder peso, controlar una enfermedad o mejorar su 
rendimiento deportivo. La historia dietética también puede 
incluir preguntas sobre estos objetivos y las restricciones 
dietéticas asociadas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

31 pag.
U3_IND_281116

SIN SIGLA

User badge image

Jessica Herrera

2 pag.
Cómo prevenir la obesidad

Ignacio Perez

User badge image

María Isabel Aguilar Hernández