Logo Studenta

Clase 3

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Trayectoria REM
Escuela de Ingeniería Civil 
y Geomática Prof. Cesar Edwin García 
Dispersión Atmosférica
 Dispersión de Rayleigh: ocurre cuando el diámetro de la 
materia (moléculas de aire, (O2, 03) es muy menor (< 0,1) que 
la longitud de onda de la REM.
Azul Rojo
Escuela de Ingeniería Civil 
y Geomática
Programa de Especialización 
en Geomática Prof. Cesar Edwin García 
Dispersores Atmosféricos
Dispersión de mie: Ocurre en los 4,5 Km interior de la atmosfera, el
tamaño de las partículas dispersoras varia entre (0,1 a 10) veces la
longitud de onda. Para la luz visible los principales dispersores es el polvo
y el humo
Escuela de Ingeniería Civil 
y Geomática Prof. Cesar Edwin García 
Dispersión no selectivo: ocurre es las atmosfera mas baja, donde 
el tamaño es 10 veces mayor a la longitud de onda, la nubes 
blancas es un ejemplo del fenómeno
Dispersores Atmosféricos
Escuela de Ingeniería Civil 
y Geomática
Programa de Especialización 
en Geomática Prof. Cesar Edwin García 
Escuela de Ingeniería Civil 
y Geomática Prof. Cesar Edwin García 
Ventanas atmosféricas
La Atmosfera trabaja como un
“absorbente” de las REM, en
donde ella nos protege de las
radiaciones nocivas (Gamma,
rayos x y Ultravioleta).
Sin embargo existe “Zonas”
donde algunas REM se transmite
efectivamente bien. A estas
Zonas se le denominan como
Ventanas Atmosféricas
Escuela de Ingeniería Civil 
y Geomática Prof. Cesar Edwin García 
Ventanas atmosféricas
• Visible e infrarrojo cercano (0.3 - 1.35µm)
• Infrarrojo cercano de onda corta (1.5 - 1.8; 2 - 2.4)
• Infrarrojo medio (2.9 - 4.2µm; 4.5 - 5.5µm)
• Infrarrojo térmico (8 - 14µm)
• Microondas, por encima de 20µm la 
atmósfera es prácticamente transparente
Escuela de Ingeniería Civil 
y Geomática Prof. Cesar Edwin García 
BANDAS SATELITALES Y VENTANAS ATMOSFERICAS

Continuar navegando