Logo Studenta

HISTORIA DE ESPAÑA I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA DE ESPAÑA 
El Estado Moderno y el Antiguo Régimen, de fines del siglo XV al siglo XVIII 
El período que abarca desde fines del siglo XV hasta el siglo XVIII en España es fundamental para 
comprender la evolución del Estado Moderno y la transición desde el Antiguo Régimen hacia una 
estructura política, social y económica más moderna. Aquí te presento un resumen de este 
período en la historia de España: 
 
**1. El Antiguo Régimen (siglos XV al XVII):** 
 
- **Monarquía Católica:** A fines del siglo XV, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron, 
creando una unión de los reinos de Castilla y Aragón. Juntos, completaron la "Reconquista" al 
conquistar el Reino de Granada en 1492 y establecieron las bases de un Estado centralizado. 
 
- **Inquisición Española:** En 1478, se estableció la Inquisición Española para asegurar la 
ortodoxia religiosa. Fue un elemento distintivo del Antiguo Régimen español. 
 
- **Expansión colonial:** Durante el siglo XVI, España se convirtió en una potencia colonial, con la 
conquista de gran parte de América y Filipinas. Esto proporcionó una fuente importante de 
riqueza. 
 
- **Monarquía absoluta:** Los Reyes Católicos y sus sucesores consolidaron el poder monárquico, 
creando una monarquía absoluta donde el rey tenía un control centralizado del gobierno. 
 
- **Contrarreforma:** El Concilio de Trento (1545-1563) y la Compañía de Jesús desempeñaron un 
papel importante en la Contrarreforma, un movimiento que buscaba revitalizar el catolicismo y 
combatir la Reforma protestante. 
 
**2. La Guerra de Sucesión Española (1701-1714):** 
 
- **Crisis sucesoria:** La muerte de Carlos II en 1700 llevó a una crisis de sucesión, ya que varios 
países europeos tenían pretensiones al trono español. 
 
- **Tratado de Utrecht:** El Tratado de Utrecht (1713) y el Tratado de Rastatt (1714) pusieron fin 
a la Guerra de Sucesión Española y establecieron que Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia, se 
convertiría en rey de España, pero bajo la condición de que España y Francia no se unieran bajo un 
solo monarca. 
 
**3. El Estado Moderno (siglo XVIII):** 
 
- **Reformas borbónicas:** Los Borbones, que ascendieron al trono con Felipe V, introdujeron 
reformas administrativas, económicas y militares para modernizar el Estado. Estas reformas 
incluyeron la centralización del poder, la promoción del comercio y la industria, y la mejora de la 
infraestructura. 
 
- **Ilustración española:** La Ilustración llegó a España en el siglo XVIII, promoviendo la razón, la 
ciencia y la reforma. Figuras como Gaspar Melchor de Jovellanos influyeron en el pensamiento de 
la época. 
 
- **Desamortización:** En el siglo XVIII, se llevaron a cabo procesos de desamortización para 
vender tierras comunales y propiedades eclesiásticas, lo que tuvo un impacto significativo en la 
propiedad de la tierra en España. 
 
Este período marca la transición desde el Antiguo Régimen hacia un Estado Moderno en España. A 
lo largo de los siglos XV al XVIII, España experimentó cambios políticos, sociales y económicos que 
allanaron el camino para su evolución en la era moderna.

Continuar navegando

Otros materiales