Logo Studenta

Biotecnología Ambiental y Biorremediación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biotecnología Ambiental y Biorremediación 
La biotecnología ambiental se centra en el uso de 
microorganismos y procesos biológicos para tratar 
contaminantes ambientales y restaurar 
ecosistemas dañados. La biorremediación es un 
enfoque específico dentro de la biotecnología 
ambiental. 
Biorremediación: La biorremediación es el uso de 
microorganismos para eliminar o reducir 
contaminantes en el medio ambiente. Esto puede 
incluir la degradación de compuestos químicos 
tóxicos en el suelo o el agua, la absorción de 
metales pesados por plantas, y la restauración de 
sitios contaminados. 
Ejemplos: La biorremediación se ha utilizado para 
limpiar derrames de petróleo, tratar aguas 
residuales y eliminar contaminantes orgánicos e 
inorgánicos. También se utiliza en la restauración 
de suelos contaminados por metales pesados, 
como el mercurio y el plomo. 
Ventajas Ambientales: La biorremediación es una 
alternativa más sostenible y respetuosa con el 
medio ambiente en comparación con los 
métodos químicos de limpieza. Reduce la 
contaminación y puede restaurar ecosistemas 
naturales. 
Desafíos y Regulación: A pesar de sus ventajas, la 
biorremediación plantea desafíos en términos de 
selección de microorganismos adecuados, control 
de procesos y regulación. La liberación de 
microorganismos modificados genéticamente en 
el medio ambiente también es un tema de 
preocupación y está sujeta a regulaciones 
estrictas.

Continuar navegando