Logo Studenta

Jornalización 1er Parcial, Farmacología I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS 
 
CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MILITAR 
REQUISITO: QUÍMICA ORGÁNICA CEM-2603 
ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA I, CEM- 4404 
 
PRIMER TRIMESTRE, AÑO: 2021 
 
PARCIAL OBJETIVOS CONTENIDOS TIEMPO POR 
TEMA 
MATERIAL 
DIDACTICO 
METODOS Y 
TECNICAS 
EVALUACION 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I PARCIAL 
1.- Conocer la historia y su 
 vinculación con el 
Surgimiento de la 
farmacología. 
 
 
1.-Evolucion 
histórica de la 
Farmacología 
2.- Desarrollo de la 
farmacología como 
ciencia. 
 
 
 
 
 
2 horas 
 
 
1.- Farmacología 
Básica y Clínica, 
Bertram G. 14ava 
Edición. 
2.- Compendio de 
Farmacología 
General 
Libro de Alfonso 
Velasco Martin 
 
Métodos: Inductivo y 
analítico 
Técnicas: Clase 
magistral virtual 
-Elaboración de 
Línea de tiempo 
sobre la historia de la 
farmacología 
 
2.- Comprender el 
concepto de farmacología 
y su importancia en la 
formación del profesional 
de salud con un enfoque 
humanista 
1.-Concepto actual de 
farmacología 
2.-Objetivos de la 
farmacología 
3.- Orientaciones 
actuales de la 
farmacología. 
4.- Subdivisión 
 
 
 
 
 
 
2 horas 
 
 
 
 
1.- Farmacología 
Básica y Clínica, 
Bertram G. 14ava 
Edición. 
 
2.- Compendio de 
Farmacología 
General 
Libro de Alfonso 
Velasco Martin 
 
Métodos: Inductivo y 
analítico 
Técnicas: Clase 
magistral virtual 
 
 
- Elaboración de 
un cuadro 
resumen sobre la 
subdivisión de la 
farmacología y su 
relación con otras 
ciencias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2 
 
PARCIAL OBJETIVOS CONTENIDOS TIEMPO POR 
TEMA 
MATERIAL 
DIDACTICO 
METODOS Y 
TECNICAS 
EVALUACION 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.- Explicar las 
aplicaciones de la 
farmacología 
1.- Aplicaciones de 
la farmacología en la 
práctica de 
enfermería. 
2.- Problemas 
derivados de la 
práctica 
farmacológica 
3.-Manejo y control 
de los fármacos 
4.- Nomenclatura de 
los fármacos. 
 
 
 
 
 
2 
1.- Compendio de 
Farmacología 
General 
Libro de Alfonso 
Velasco Martin, 
Capítulo 1 
 
2.- Farmacología 
clínica para 
enfermería J.M. 
Mosquera, sección II 
Métodos: Inductivo y 
analítico 
Técnicas: Clase 
magistral presencial 
 
 
- Participación en 
clase 
- Participación en 
foro temático. 
4.- Analizar los principios 
de Farmacología 
1.-Absorción, 
distribución, 
biotransformación y 
eliminación de Los 
fármacos 3 
2.- Mecanismo de 
acción de los 
fármacos. Factores 
que modifican sus 
efectos 
 
 
 
4 horas 
1.- Farmacología 
clínica para 
enfermería J.M. 
Mosquera, sección II 
 
2.- Farmacología 
Básica y Clínica, 
Bertram G. 14ava 
Edición. 
 
Métodos: Inductivo y 
analítico 
Técnicas: Clase 
magistral virtual 
- Exposición 
grupal sobre 
principios de 
Farmacología 
 5.- Aprender sobre 
investigación y desarrollo 
de medicamentos 
 
 
 
1.- Desarrollo y 
regulación de 
fármacos 
 
 
 
 
2 horas 
1.- Farmacología 
Básica y Clínica, 
Bertram G. 14ava 
Edición 
 Métodos: Inductivo 
y analítico 
Técnicas: Clase 
magistral virtual 
 
- Ensayo sobre el 
tema de 
conflictos de 
interés 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 3 
 
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS 
II PROMOCION LICENCIATURA EN ENFERMERIA MILITAR 
FARMACOLOGÍA I, CODIGO: CEM – 4404, año 20201 
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
 
PRIMER PARCIAL: INTRODUCCIÓN, CONCEPTOS, PRINCIPIOS GNERALES 
 
Actividades de Aprendizaje Fecha de Inicio Fecha de finalización Ponderación 
 
Línea del tiempo sobre la historia de la 
farmacología 
 
20 de enero 
 
27 de enero 
 
10 % 
Cuadro resumen sobre la subdivisión de la 
farmacología 
 21 de enero 28 de enero 
 
 
10 % 
Foro Temático; opinar sobre la caducidad 
de los medicamentos. 
 
27 de enero 
 
3 de febrero 
 
10 % 
Ensayo sobre el tema de “Conflictos de 
interés 
28 de enero 4 de febrero 
10 % 
Exposición de grupo sobre principios 
generales de la farmacología 
 30 de enero 
15% 
Evaluación Final 3 de febrero 4 de febrero 40 % 
Asistencia y participación Todo el parcial Todo el parcial 5% 
Total I Parcial 100 % 
 
 
 
 
 
 4 
BIBLIOGRAFIA: 
 
1. Alfonso Velasco Martín, Compendio de Farmacología general. 
2. Bertam, Farmacología Básica y Clínica, Editorial Manual Moderno. 
3. J.M. Mosquera, Farmacología Clínica para Enfermería. 
4. www.paho.org 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ______________________________________ ___________________________ 
 Nombre y Firma del Catedrático Vo. Bo. Unidad Académica

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
157 pag.
8 pag.
Jornalización eductiva Farmacología II

SIN SIGLA

User badge image

Santos Naun Palma Verde

6 pag.
Farmacologia clinica prescripcion 11-12

SIN SIGLA

User badge image

Paula Carolina ferrero

4 pag.
8_34_3401_2009-02_19932_1706357173_S_1

SIN SIGLA

User badge image

Jefferson Salazar