Logo Studenta

PreguntasBioCOMPLETO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

¿Cuál DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTA LOS NIVELES CELULAR, MACROMOLECULAR Y MOLECULAR RESPECTIVAMENTE?
Bacteria, ADN, glucosa.
LOS ORGANISMOS DEL REINO MONERA SON
Procariontes, autótrofos y heterótrofos. 
LOS GLOBULOS ROJOS MADUROS NO TIENEN MITOCONDRIAS Y REALIZAN EL PROCESO DE FERMENTACION EL CUAL POSIBILITA
La obtención de ATP en ausencia de oxígeno.
Este mecanismo posibilita la obtención de energía (durante la glucolisis) y la re oxidación de la coenzima NADH al transformar el ácido pirúvico en ácido láctico. 
LA FUNCION DE LOS FOSFOLIPIDOS EN LOS SERES VIVOS SE VINCULA CON
Integrar la estructura de biomembranas.
Los fosfolípidos se disponen formando bicapas a las que se asocian los demás componentes (proteínas y glúcidos)
LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS
Poseen fosfolípidos que pueden desplazarse lateralmente. 
SI SE AISLAN MITOCONDRIAS DE UNA CELULA EUCARIOTA Y SE LAS COLOCA EN UN MEDIO ADECUADO, EL PROCESO DE OXIDACION PODRA COMPLETARSE AGREGANDO
Acido pirúvico y O2.
La glucolisis, se realiza en el citoplasma, este proceso lleva a la formación de ácido pirúvico, el cual ingresa a la mitocondria para oxidarse por completo en presencia de O2, produciendo CO2, H2O y energía.
SI EL ATOMO DE OXIGENO DE LAS MOLECULAS DE AGUA UTILIZADAS COMO SUSTRATO DE LA FOTOSINTESIS SE MARCA RADIACTIVAMENTE (LO QUE PERMITE QUE SE PUEDA SEGUIR EL RECORRIDO DE DICHO ATOMO), LA MARCACION PODRA DETECTARSE LUEGO EN
El aire y la atmosfera.
En la etapa fotoquímica se produce la fotolisis del agua. Uno de sus productos es el oxígeno que es liberado finalmente a la atmosfera. No desempeña ningún papel durante la fotosíntesis. 
¿Qué ESTRUCTURA SUBCELULAR SE ENCARGA DE LA DIGESTION INTRACELULAR EN LOS EUCARIOTAS?
Lisosoma.
Los lisosomas poseen las enzimas hidrolíticas responsables de la digestión intracelular, ya sea de materiales provenientes del medio extracelular como así también de componentes propios de la célula.
EN LOS ACIDOS NUCLEICOS, LAS UNIONES FOSFODIESTER SE FORMAN ENTRE:
A los grupos fosfato y las pentosas.
Las uniones fosfodiester se producen entre el fosfato de un nucleótido y un oxhidrilo de la pentosa del nucleótido siguiente.
¿Cuál DE ESTAS OPCIONES CORRESPONDE A COMPLEJOS MACROMOLECULARES PRESENTES EN EL REINO MONERA?
Ribosomas, membrana celular.
CON RESPECTO A LOS INHIBIDORES COMPETITIVOS:
Ocupan el sitio activo reversiblemente. 
Se unen en forma transitoria al sitio activo de la enzima. Durante ese tiempo la enzima no podrá unir al sustrato y formar producto. 
INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACION SOBRE LA ESTRUCTURA DE LAS MEMBRANAS ES CORRECTA:
Los ácidos grasos saturados provocan que la membrana sea poco fluida.
La presencia de ácidos grasos saturados en los fosfolípidos, provoca que la membrana sea poco fluida, porque este tipo de ácidos grasos a temperatura ambiente son sólidos. 
UNA SEÑAL HIDROFILICA INTERACTUA CON UN RECEPTOR….. YA QUE LA SEÑAL ES …..
De membrana… polar
LA RESPIRACION CELULAR SE PUEDE LLEVAR A CABO:
Tanto en eucariontes como en procariontes. 
EL PASAJE DE MOLECULAS A TRAVES DEL PORO NUCLEAR:
Es selectivo y con gasto de energía para las moléculas de alto peso molecular.
El transporte de moléculas de alto peso molecular (por ejemplo proteínas, ARNm) requiere energía del ATP y es un transporte selectivo ya que depende de la presencia de señales de importación nuclear (para ingresar al núcleo) o bien de señales de exportación nuclear (para ir del núcleo al citoplasma)
LOS GENES QUE SE EXPRESAN SE UBICAN EN:
La eucromatina.
Al estar laxa, es transcripcionalmente activa. 
EL GEN DE LA PROTEINA A SE EXPRESA ACTIVAMENTE Y EN FORMA CONSTANTE, POR LO TANTO PODEMOS DECIR QUE SE UBICA EN:
La eucromatina.
LAS MODIFICACIONES CO Y POST TRANSCRIPCIONALES INVOLUCRAN A:
El agregado de un capuchón en el extremo 5’ y una cola poli A en el extremo 3’ de los transcriptos primarios. 
EL PROCESO DE TRANSCRIPCION PROCARIOTA REQUIERE:
Una ARN polimerasa que se una al promotor.
Para que comience la transcripción es necesario que la ARN polimerasa reconozca y se asocie al promotor. 
EL CODIGO GENETICO ESTABLECE RELACIONES ENTRE:
Un triplete de bases y un aminoácido.
El código genético establece equivalencias entre un codón o triplete de bases y un aminoácido. 
¿Cuál DE LOS SIGUIENTES TRIPLETES NO PODRIA PERTENECER A UN ARNM?:
ATC
LA ACTIVACION DE LOS AMINOACIDOS OCURRE EN:
El citoplasma, catalizada por una aminoacil ARNt sintetasa.
La aminoacilacion o activación de los aminoácidos es un proceso previo a la traducción del ARNm que implica la unión especifica de un aminoácido a cada ARNt, mediado por una aminoacil ARNt sintetasa. 
UNO DE LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS ES CARACTERISTICA DEL INICIO DE LA TRADUCCION:
El reconocimiento del codón AUG del ARNm.
En la etapa de iniciación el anti codón del ARNt iniciador reconoce, por complementarias de bases, al codón de inicio del mensajero.
EN EL CASO DEL VIRUS SARS COVID 2 (CORONAVIRUS), CUYO GENOMA CONSISTE EN UNA MOLECULA DE ARN, LA SINTESIS DE PROTEINAS VIRALES SOLO INVOLUCRA:
El proceso de traducción realizado en el citoplasma de la célula infectada.
LA EXPRESION CONSTITUTIVA DEL OPERON LACTOSA PODRIA OCURRIR SI:
El operador no puede interactuar con el represor.
EN DETERMINADO MOMENTO DEL DESARROLLO EMBRIONARIO SE PRODUCE UNA DIFERENCIACION CELULAR QUE OCNDUCE A LA FORMACION DE DISTINTOS TEJIDOS CON DIVERSAS FUNCIONES. ESTO SE EXPLICA PORQUE..
En cada tipo celular se expresan determinados genes.
Todas las células de un mismo individuo son genéticamente iguales. La diferenciación celular se debe a una expresión diferencial de los genes.
EN LAS HORQUILLAS DE REPLICACION:
Los fragmentos de Okasaki se unen entre sí por la acción de la enzima ligasa.
Una vez que se eliminan los cebadores la enzima ligasa une a todos los fragmentos formando una cadena continua
LA ENZIMA QUE ALIVIA LA TENSION GENERADA POR LA APERTURA DE LAS HEBRAS DEL ADN MOLDE ES:
Topoisomerasa.
SI OCURRE UNA MUTACION EN LOS GENES CONTENIDOS EN EL NUCLEOLO, SE VERIA AFECTADO:
La organización de las subunidades ribosómicas.
EN EL CICLO CELULAR:
Se sintetizan histonas y ADN durante S.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES AFIRMACION ACERCA DEL CICLO CELULAR ES CORRECTA?
Durante G2 la célula posee cromosomas de dos cromatides.
A PARTIR DE LA FIGURA SE PUEDE OBSERVAR QUE LA CELULA:
RESPUESTA CORRECTA: Tiene 6 cromosomas duplicados y se encuentra en fase G2.
EN LA GAMETOGENESIS EN HUMANOS:
Cada ovogonia solo produce por meiosis una gameta funcional.
En la ovogénesis como resultado de la meiosis I se obtiene un ovocito secundario y un cuerpo polar que degenera. El ovocito secundario al dividirse por meiosis II da como resultado solamente un ovulo y un cuerpo polar, que degenera. 
LA METAFASE I SE CARACTERIZA PORQUE:
Se alinean los pares homólogos en el plano ecuatorial.
DURANTE LA MEIOSIS, LOS SUCESOS QUE CONTRIBUYEN A LA VARIABILIDAD GENETICA SE PRODUCEN EN:
Profase I, anafase I y anafase II.
SEÑALE LA OPCION CORRECTA:
En los organismos con reproducción sexual ocurren mitosis y meiosis.
LA IMAGEN DE LA FIGURA CORRESPONDE A UNA:
RESPUESTA CORRECTA: Anafase II y presenta 3 cromosoma migrando a cada polo.
UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA QUE PRODUCE ENVEJECIMIENTO PRECOZA ES CAUSADA POR UNA ALELO DOMINANTE UBICADO EN EL CROMOSOMA X. SI SE CRUZA UN HOMBRE ENFERMO CON UNA MUJER DE FENOTIPO RECESIVO Y TIENEN UNA HIJA MUJER, ¿Qué PROBABILIDAD EXISTE DE QUE SEA ENFERMA?:
b.1.
Genotipo hombre: x(A) y genotipo mujer: X(a) X (a).
UNA MUJER DE FENOTIPO SANGUINEO A Y QUE ES HETEROCIGOTA, TIENE HIJOS CON UN HOMBRE DE FENOTIPO AB. LAS PROPORCIONES GENOTIPICAS ESPERADAS EN SU DESCENDENCIA SERAN:
EN CIERTA ESPECIE DE PLANTAS EL COLOR DE LA FLOR ESTA DETERMINADO POR UN GEN QUE PRESENTA LOS ALELOS ROJO (DOMINANTE) Y BLANCO (RECESIVO). EN LA IMAGEN SE MUESTRAN LOS CROMOSOMAS QUE TIENEN DICHOS GENES, EN UN DETERMINADO INDIVIDUO. A PARTIR DE ELLA PODEMOS INFERIR QUE:
RESPUESTA CORRECTA: El genotipo es Aa.
DARWIN EXPLICO LA EVOLUCION BIOLOGICA BASANDOSE EN:
La reproducción diferencial de los individuos con mayor ajusteal medio.
Aquellos individuos que presentaran variaciones que les permitieran estar mejor adaptados al ambiente tendrían una tasa de reproducción mayor que el resto. 
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LAS MUTACIONES ES CORRECTA?
La aneuploidia es un tipo de mutación cromosómica. 
LOS VIRUS, AL IGUAL QUE LOS ORGANISMOS QUE PRESENTAN CELULAS, ESTAN SUJETOS A PROCESOS EVOLUTIVOS. COMO CONSECUENCIA DE ELLO, LAS SECUENCIAS DE AMINOACIDOS DE SUS PROTEINAS, SE MODIFICARAN. ESTO PUEDE SER EXPLIUCADO POR:
Mutaciones aleatorias ocurridas en el ARN y la selección de los virus más adaptados. 
OBERSEVEN LA SIGUIENTE FIGURA EN EUCARIONTES E IDENTIFIQUEN LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS REFERENCIADAS CON NUMEROS Y LETRAS: 
RESPUESTA CORRECTA: A: Maduración del ARNm / B: traducción. /2: ARN polimerasa. 
EN EL NUCLEOLO SE ENCUENTRA INFORMACION PARA LA SINTESIS DE:
ARNr.
En en nucléolo se encuentran los genes para la síntesis de la mayor parte de los ARNr.
LA HETEROCROMATINA CORRESPONDE A SECUENCIAS DEL ADN:
Que son transcripcionalmente inactivas.
La heterocromatina está altamente condensada por lo que no se expresa, no se transcribe.
LOS NUCLEOSOMAS:
Son las menores unidades de empaquetamiento de la cromatina.
Son la unidad morfológica de la cromatina. Cada uno está formado por 8 unidades de histonas y dos vueltas de ADN enrollado alrededor de ellas.
LA TRANSCRIPCION EN EUCARIONTES:
Depende de la presencia de factores de transcripción.
LOS ARNm DE PROCARIONTES SON POLICISTRONICOS YA QUE:
Contienen información para varias proteínas.
Los ARNm policistronicos son característicos de procariontes y codifican para más de una proteína.
EN EL ARNm 5’ UGU AUG CAA UGC CGA AUU UAG 3’, EL CODON CGA SOLAMENTE CODIFICA PARA EL AMINOACIDO ARGININA.
ESTO SE DEBE A QUE EL CODIGO GENETICO:
No es ambiguo.
El código genético no es ambiguo dado que cada codón del ARNm podrá codificar únicamente para un solo aminoácido determinado.
EL CAMBIO DE UNA BASE POR OTRA EN UN GEN NO SIEMPRE IMPLICA EL CAMBIO DE LA SECUENCIA DE AMINOACIDOS EN LA PROTEINA QUE ESTE CODIFICA. ESTO SE DEBE A QUE:
El código genético es degenerado.
LA TRADUCCION ES EL PROCESO DE… Y REQUIERE…
Síntesis de proteína a partir de ARN / aminoácidos. 
UNO DE LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS ES CARACTERISTICO DE LA ACTIVACION DE LOS AMINOACIDOS O AMINOACILACION, EN EL PROCESO DE SINTESIS DE PROTEINAS:
Unión de aminoácidos al ARNt. La aminoacilacion o activación de los aminoácidos consiste en el proceso mediante el cual a cada ARNt se le une covalentemente un aminoácido específico.
LA CADENA POLIPEPTIDICA MET-ALA-PRO-VAL-LEU-ILE-PHE-THR-TRP-CYS-ASP-GLU-LYS-ARG-LEU-PHE-THR PUEDE GENERARSE A PARTIR DE:
Distintos ARNm, debido a que el código genético es redundante.
EN EL OPERON LAC, EN PRESENCIA DE LACTOSA, LA PROTEINA REPRESORA SE UNA A… Y EN CONSECUENCIA… LA TRANSCRICPION DE LOS GENES ESTRUCTURALES:
La lactosa/ permite.
En un medio rico en lactosa, esta se une al represor que pasa entonces a la forma inactiva que no reconoce a la secuencia operadora. Consecuentemente, los genes estructurales podrán ser transcriptos.
LA RAZON POR LA CUAL UNA CELULA EPITELIAL Y UN HEPATOCITO DE UN MISMO INDIVIDUO SON TAN DIFERENTES ES QUE:
En cada tipo celular hay una expresión diferencial de los genes.
LA ENZIMA PRIMASA:
De acuerdo a su función, es un tipo de ARN polimerasa.
La primasa sintetiza los cebadores que son cortas cadenas de nucleótidos de ARN.
LA ADN POLIMERASA Y LA ARN PLIMERASA TIENEN EN COMUN QUE:
Sintetizan un ácido nucleico a partir de un ácido nucleico que toman como molde.
La ADN polimerasa toma como molde ADN para sintetizar ADN nuevos. La ARN polimerasa toma como molde ADN para sintetizar ARN en la transcripción.
DADA LA SECUENCIA DE UNA HEBRA CODIFICANTE DE ADN 5’ CATGGCTATAAC 3’ , INDIQUEN LA SECUENCIA CORRECTA DEL ADN COMPLEMENTARIO O MOLDE:
ADN complementario o molde 3’ GTACCGATATTG 5’.
Dos cadenas que componen a unas moléculas de ADN son complementarias y anti paralelas.
LA CONCENTRACION DE LA CICLINA REGULADORA DEL FPS (FACTOR PROMOTOR DE LA FASE S) EN UNA CELULA MUSCULAR:
Aumenta en la fase G1.
EN EL CICLO CELULAR:
La interfase comprende G1, S y G2
COMO CONSECUENCIA DEL DESCENSO DE LA CONCENTRACION DE CICLINA G1:
El ADN se duplica solo una vez por ciclo celular.
Una vez que la ciclina G1 llego a su máxima concentración se pasa a la fase S y comienza la duplicación del ADN. Luego la concentración de la ciclina G1 disminuye, se inactiva consecuentemente el FPS, lo que garantiza que el ADN no se duplicara más de una vez.
DURANTE LA ANFASE II SE PRODUCE:
La migración hacia los polos de las cromatides.
EN LA PROFASE MITOTICA:
Cada cromosoma está constituido por dos cromatides.
Al llegar a profase los cromosomas ya han pasado por la fase S del ciclo en la cual se duplica el ADN, por ello los cromosomas tienen dos cromatides cada uno.
EN LA GAMETOGENESIS EN HUMANOS:
Se generan 4 espermatozoides por célula madre.
DURANTE LA ANAFASE I SE PRODUCE:
La migración a los polos de los cromosomas homólogos.
En anafase I se separan los cromosomas homólogos mirando cada uno a un polo diferentes.
SI OBSERVAMOS UNA CELULA CON EL USO ACROMATICO FORMADO Y LOS CROMOSOMAS SIMPLES (DE UNA SOLA CROMATIDE) MIGRANDO HACIA POLOS OPUESTOS, PODEMOS AFIRMAR QUE LA CELULA SE ENCUENTRA:
Anafase.
SI UN HOMBRE ES PORTADOR DE UNA ENFERMEDAD RECESIVA:
El 50% de las gametas tendrán un alelo recesivo.
Si su genotipo es Aa, luego de la meiosis el 50% de sus gametas tendrán el alelo A y el otro 50% el alelo a.
EL ALELO “OJOS CELESTES” ES RECESIVO CON RESPECTO AL ALELO “OJOS OSCUROS”. UN HOMBRE DE OJOS CELESTES TIENE 4 HIJOS CON UNA MUJER HETEROCIGOTA. ¿Cuál DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA?: 
EL CARÁCTER “LONGITUD DE LA COLA” EN RATONES TIENE UN ALELO RECESIVO “COLA CORTA”. SE CRUZA UN RATON DE COLA CORTA CON UNO DE COLA LARGA. LA PROBABILIDAD DE OBSERVAR EN LA DESCENDENCIA RATONES DE COLA LARGA ES:
RESPUESTA CORRECTA: 1/2 Si el ratón de cola larga es heterocigota.
LAMARCK EN SU TEORIA DE LA EVOLUCION POSTULO QUE:
El uso o desuso de partes del organismo conduce a su mayor o menor desarrollo.
Lamarck postulo la “ley del uso y desuso” de acuerdo a la cual aquellas estructuras que se usan se conservan y desarrollan mientras que aquellas que se utilizan poco tienden a desaparecer hasta atrofiarse. 
SEGÚN LA TEORIA SINTETICA DE LA EVOLUCION:
Las mutaciones pueden ser ventajosas o no o incluso neutras, según el ambiente. 
¿Cuál DE ESTAS SECUENCIAS ES LA CORRECTA SEGÚN LA HIPOTESIS MÁS ACEPTADA SOBRE LA EVOLUCION DE NUEVAS FORMAS DE VIDA?:
Unicelulares procariotas-unicelulares eucariotas-pluricelulares.
OBSERVEN LA SIGUIENTE FIGURA EN EUCARIONTES E IDENTIFIQUEN LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS REFERENCIADAS CON NUMEROS Y LETRAS:
RESPUESTA CORRECTA: 1: ADN/ 4: ARNm maduro/ B: traducción.
Una secuencia de ADN (1) es transcripta a un ARNm que luego se procesa generando un ARNm maduro (4) que es transportado al citoplasma para donde será traducido (B).
UN ORGANISMO UNICELULAR QUE POSEE ADN SIN HISTONAS Y RIBOSOMAS, PERTENECE AL REINO:
Monera.
Los organismos del reino Monera son procariontes y por lo tanto unicelulares, tienen ribosomas y el ADN no asociado a histonas.
¿Qué PORPIEDAD LE PERMITE A UN SER VIVO RESPONDER A UN ESTIMULO O A UN CAMBIO BRUSCO EN SU MEDIO?
Irritabilidad.
Es la capacidad de los seres vivos de responder ante un estímulo.
¿Cuál DE LOS SIGUIENTES OPCIONES ES LA CORRECTA TENIENDO EN CUENTA LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN ORDENADOS DESDE EL MAS COMPLEJO AL MAS SIMPLE?
Bosque-roble-hoja-almidón-glucosa-hierro-electrón.
Bosque: nivel población, comunidad o ecosistema.
Roble: Nivel sistema de órganos.
Hoja: Nivel tisular.
Almidón: Nivel macromolecular.
Glucosa: Nivel molecular.
Hierro: Nivel atómico.
Electrón: Nivel subatómico.
¿Cuál DE ESTAS OPCIONES CORRESPONDE A COMPLEJOS MACROMOLECULARES PRESENTES EN EL REINO MONERA?
Ribosomas, membrana celular.
LOS VIRUS COMPARTEN CON LOS SRES VIVOS
La presencia de ácidos nucleicos y proteínas.
¿QUE ESTRUCTURA SUBCELULAR SE ENCARGA DE LA DIGESTION INTRACELULAR ENLOS EUCARIOTAS?
Lisosoma.
Los lisosomas poseen las enzimas hidrolíticas responsables de la digestión intracelular, ya sea de materiales provenientes del medio extracelular así también como de componentes propios de la célula.
OBSERVEN LA FIGURA E IDENTIFIQUEN LAS ORGANELAS REFERENCIADAS CON NUMEROS.
INDIQUEN LA OPCION QUE RELACIONA DE FORMA CORRECTA LA ESTRUCTURA CELULAR CON SU FUNCION
RESPUESTA CORRECTA: 8: CLOROPLASTO/ FIJACION DEL co2.
OBSERVEN LA FIGURA E IDENTIFIQUEN LAS ORGANELAS REFERENCIADAS CON NUMEROS. INDIQUEN LA OPCION QUE RELACION DE FORMA CORRECTA LA ESTRUCTURA CELULAR CON SU FUNCION
RESPUESTA CORRECTA: 4: Ensamblaje final de la membrana plasmática.
EL COLESTEROL
Regula el grado de fluidez de la membrana.
EL ALMIDON ESTA FORMADO POR … Y SU FUNCION ES..
Glucosa/ reserva de energía. 
El almidón es un polímero ramificado de glucosas con función de reserva de energía en vegetales.
SI UNA MOLECULA DE ADN PRESENTA 2000 NUCLEOTIDOS, DE LOS CUALES 700 SON ADENINAS, EL RESTO DE LOS NUCLEOTIDOS SERAN
700 TIMINAS, 300 CITOSINAS Y 300 GUANINAS. 
Dado que las cadenas de ADN son complementarias entre si, la cantidad de adeninas es igual a la cantidad de timinas y la cantidad de guaninas es igual a la cantidad de citosinas. Si la molécula tiene 1000 pares de bases (2000 nucleótidos en total), 700 son adeninas por lo tanto debe haber 700 de timina y las 600 bases restantes deben ser en partes iguales de citosina y guanina. 
SEGÚN EL MODELO DE MOSAICO FLUIDO
Las proteínas pueden ser integrales o periféricas.
LOS HIDRATOS DE CARBONO QUE FORMAN PARTE DE LAS MEMBRANAS
Son oligosacáridos unidos a proteínas o a lípidos.
DURANTE EL PROCESO DENOMINADO “PLASMOLISIS”, EL CITOPLASMA DE UNA CELULA VEGETAL PIERDE VOLUMEN (DISMINUYE SU TAMAÑO), ESTO SE PUEDE EXPLICAR DEBIDO A QUE DICHA CELULA FUE SUMERGIDA EN UN MEDIO
Hipertónico, por lo que el agua sale de la célula por osmosis.
Un medio hipertónico es un medio que tiene una concentración mayor a la del medio intracelular, por lo tanto produce la salida de agua desde la célula hacia el medio extracelular y da como resultado la plasmólisis.
¿Cuáles DE LAS SIGUIENTES FUCNIONES ESTAN RELACIONADAS CON LOS MICROTUBULOS?
Formación de flagelos y transporte intracelular de vesículas.
LA SINTESIS DE UNA PROTEINA DE LA MATRIZ EXTRACELULAR, INVOLUCRA DIRECTAMENTE
Complejo de Golgi y Retículo Endoplasmatico Granular (REG)
INDIQUEN CUAL DE LAS OPCIONES SE VINCULA CON EL SIGUIENTE ENUNCIADO “LA DEGRADACION DE UN LIPIDO ES UN PROCESO CATABOLICO”
Es un proceso exergonico, acoplado a la síntesis de ATP. 
UNA HORMONA ESTEROIDE, POR SER HIDROFOBICA, SUELE TENER SU RECEPTOR
En el citoplasma.
¿CUAL DE LOS SIGUIENTS ENUNCIADOS REFERIDOS A LAS ENZIMAS ES CORRECTO?
Cada enzima posee al menos un sitio de unión al sustrato.
En la estructura tridimensional de una enzima encontramos al menos un sitio de unión al sustrato que denominamos sitio activo. 
LA ENZIMA “LIPASA” ES UNA ENZIMA DIGESTIVA CUYO Ph OPTIMO ES 8. ESTO SIGNIFICA QUE
A pH 8 alcanza su mayor actividad enzimática.
El pH óptimo permite alcanzar la mayor actividad catalítica, ya que a pH óptimo las enzimas presentan su estructura tridimensional conservada y también se conserva la estructura tridimensional del sitio activo. 
¿EN QUE MOLECULA SE ENCUENTRA EL O2 INCORPORADO POR LAS CELULAS AL FINAL DE LA RESPIRACION CELULAR?
H2O
EL METABOLISMO, LAS REACCIONES
Catabólicas y anabólicas están relacionadas con la síntesis o degradación del ATP.
El metabolismo energético está relacionado a través del ATP. Las reacciones catabólicas liberan energía (son exergonicas) que es utilizada para la síntesis de ATP, el cual luego será hidrolizado y su energía se utilizara para realizar las reacciones anabólicas ya que estas requieren energía (son endergonicas).
SI 2 CULTIVOS IGUALES DE LEVADURAS SE INCUBAN CON UNA MISMA CANTIDAD INICIAL DE GLUCOSA: UNO EN UN FRASCO ABIERTO (CULTIVO a) Y OTRO EN UN FRASCO CERRADO Y SIN AIRE (CULTIVO B). AL CABO DE UN TIEMPO SE ESPERA OBERVAR
Que A crezca más que B.
El proceso de respiración aeróbica genera mucho más ATP por molécula de glucosa que se oxida, que la fermentación. Y, al haber mayor disponibilidad de ATP, la levadura estará en condiciones de crecer y dividirse más rápidamente. 
SI SE AISLAN MITOCONDRIAS DE UNA CELULA EUCARIOTA Y SE LAS COLOCA EN UN MEDIO ADECUADO, EL PROCESO DE OXIDACION PODRA COMPLETARSE AGREGANDO
Acido pirúvico y O2.
LA ETAPA BIOQUIMICA OCURRE EN … Y COMO CONSECUENCIA DE ESTE PROCESO SE FORMA..
El estroma/ glucosa y NADP+.
La etapa bioquímica o ciclo de Calvin tiene lugar en el estroma de los cloroplastos. Este proceso requiere el aporte de electrones provenientes del NADPH que se oxida y forma NADP (producto de esta etapa). Este ciclo permite fijar el dióxido de carbono posibilitando la síntesis final de glucosa. 
A CONTINUACION, SE PRESENTA LA ECUACION GENERAL DE LA FOTOSINTESIS: 6CO2+ H H2O - C6H12O6 + 6 O2. A PARTIR DE ELLA SE PUEDE OBSERVAR QUE
La glucosa se sintetiza en un proceso en que se reduce CO 2 y se oxida agua. 
UN AUMENTO DEL EFECTO INVERNADERO SE DEBE, ENTRE OTRAS RAZONES, A UN INCREMENTO DE CIERTOS GASES ATMOSFERICOS COMO EL CO2. LOS AUTOTROFOS PUDEN CONTRARRESTAR ESTE EFECTO PORQUE
Utilizan el CO2 durante la fase bioquímica de la fotosíntesis.
El CO2 ambiental es uno de los sustratos de la etapa bioquímica de la fotosíntesis, fijándose a la ribulosa 1-5 di fosfato. 
EN LAS CELULAS VEGETALES LA CLOROFILA SE ENCUENTRA EN... Y PERMITE…
La membrana tilacoidal/captación de la energía lumínica.
LA DEGRADACION DE UN TRIGLICERIDO ES UNA VIA
Catabólica y exergonica acoplada a la síntesis del ATP. 
LOS MICROFILAMENTOS DE ACTINA Y MIOSINA FORMAN PARTE DEL CITOESQUELETO. AMBOS INTERVIENE EN LA 
Contracción muscular.
De la interacción de ambas depende la contracción muscular a nivel celular.
UNA HORMONA ESTEROIDE, POR SER HIDROFOBICA, SUELE TENER SU RECEPTOR
En el citoplasma.
Un esteroide es un lípido cuyo comportamiento es hidrofóbico. Puede entonces atravesar la bicapa, encontrando entonces a su receptor específico en el citoplasma.
LA ENZIMA QUE ALIVIA LA TENSION GENERADA POR LA APERTURA DE LAS HEBRAS DEL ADN MOLDE ES
Topoisomerasa.
LA ENZIMA PRIMASA
De acuerdo a su función, es un tipo de ARN polimerasa.
¿Cuál DE LOS SIGUIENTES TRIPLETES NO PODRIA PERTENCER A UN ARNM?
ATC
EL CODIGO GENETICO ESTABLECE RELACIONES ENTRE
Un triplete de bases y un aminoácido.
LA METAFASE I SE CARACTERIZA PORQUE
Se alinean los pares homólogos en el plano ecuatorial.
SI UNA ESPECIE VEGETAL TIENE EN LAS CELULAS DE LAS HOJAS 30 CROMOSOMAS, SUS GAMETAS SERAN
n-15. Las gametas son haploides y tienen, por lo tanto, la mitad de cromosomas que la célula madre. 
EN UNA CELULA n=9, EN LA ETAPA G1 ESPERARIA ENCONTRAR
9 Cromosomas formados por una molécula de ADN.
DURANTE LA ANAFASE I SE PRODUCE
La migración a los polos de los cromosomas homólogos. 
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LAS MUTACIONES ES CORRECTA?
La aneuploidia es un tipo de mutación cromosómica.
¿CUAL ES LA SECUENCIA CORRECTA DE GENERACION DE COMPONENTES Y PROCESOS CELULARES EN LA EVOLUCION DE LAS CELULAS EUCARIONTES A PARTIR DE CELULAS PROCARIONTES?
Núcleo celular- respiración aeróbica- fotosíntesis.
EN EL GUISANTE DE JARDIN LA SEMILLA AMARILLA DOMINA SOBRE SEMILLAS VERDES. SI SE CRUZA UNA PLANTA DE SEMILLAS AMARILLAS (HETEROCIGOTA) CON UNA PLANTA DE SEMILLAS VERDES, LA PROBABILIDAD DE OBTENER PLANTAS DE SEMILLAS VERDES ES
50%
SI UN HOMBRE ES DEL GRUPO 0, PODRA TENER UN HIJO DEL GRUPO O CON UNA MUJER CUYO GENOTIPO SEA
BO
EN LA GAMETOGENESIS EN HUMANOS
Cada ovogonia solo produce por meiosis una gameta funcional.
EN UN PAR DE HOMOLOGOS, LOS CROMOSOMAS
Presentan información para las mismas características.
UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA QUE PRODUCE ENVEJECIMIENTO PRECOZ ES CAUSADA POR UN ALELO DOMINANTE UBICADO EN EL CROMOSOMA X. SI SE CRUZA UN HOMBRE ENFERMO CON UNA MUJER DE GENOTIPO RECESIVO Y TIENEN UNA HIJA MUJER ¿Qué PROBABILIDAD EXISTE DE QUE SEA ENFERMA?
1
SEÑALE LA OPCION CORRECTA
En los organismos con reproducción sexual ocurremitosis y meiosis
OBSERVEN LA SIGUEINTE FIGURA EN EUCARIONTES E IDENTIFIQUEN LOS PROCESOS Y ESTRUCTURAS REFERENCIADAS CON NUMEROS Y LETRAS
1: ADN / 4: ARNm maduro / B: traducción.
EN EL CASO DEL VIRUS SARS COVID 2, CUYO GENOMA COSNSITE EN UNA MOLECULA DE ARN, LA SINTESIS DE PROTEINAS VITALES “SOLO2INVOLUCRA
El proceso de traducción realizado en el citoplasma de la célula infectada. 
LA EXPXRESION CONSITUTIVA DEL OPERON LACTOSA PODRIA OCURRIR SI
El operador no puede interactuar con el represor.
DOS CELULAS, CON DISINTA FUNCION COMO UNA EPITELIAL Y OTRA PERTENECIENTE AL HIGADO, SOMATICAS AMBAS Y DE INDIVIDUOS PERTENECIENTES A UNA MISMA ESPECIE, DIFIEREN ENTRE SI EN
Los ARNm que se transcriben.
EN PROCARIONTES LA DUPLICACION DEL ADN
Es discontinua y ocurre en el citoplasma.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DE LA DUPLICACION DEL ADN ES EXCLUSIVA DE CELULAS EUCARIOTAS?
Múltiples orígenes de replicación.
DADA LA SECUENCIA DE UNA HEBRA CODIFICANTE DE ADN: 5’ CATGGCTATAAC 3’, INDIQUEN LA SECUENCIA CORRECTA DEL ADN COMPLEMENTARIO O MOLDE
ADN complementario o molde 3’ GTACCGATATTG 5’.
EN EL CICLO CELULAR
La transcripción y la traducción ocurren en G1, S y G2
COMO RESULTADO DEL CICLO CELULAR, CON DIVISIONES MITOTICAS, SE OBTENDRA
Dos células hijas iguales entre si.
EN EL ARNM 5’ UGU AUG CAA UGC AUU UAG 3’ , EL CODON CGA SOLAMENTE CODIFICA PARA EL AMINOACIDO ARGENINA. ESTO SE DEBE A QUE EL CODIGO GENETICO
No es ambiguo.
¿Cuál DE LOS SIGUIENTES TIPLETES NO PODRIA PERTENECER A UN ARNM?
ATC.
EN RELACION A LA TRADUCCION, UNO DE LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS ES CARACTERISTICO DE LA ETAPA DE TERMINACION
La disociación de las subunidades ribosómicas. 
LA TRADUCCION ES EL PROCESO DE … Y REQUIERE ….
Síntesis de proteína a partir de ARN / aminoácidos.
LOS ARNM PROCARIOTAS 
Se traducen co-transcricpionalmente.
EL PROCESO DE TRANSCRIPCION PROCARIOTA REQUIERE
Una ARN polimerasa que se una al promotor. 
LA TEORIA DE LAMARCK SOSTIENE LA IDEA DE
La herencia de los caracteres adquiridos 
EL GEN DE LA PROTEINA A SE EXPRESA ACTIVAMENTE Y EN FORMA CONSTANTE, POR LO TANTO PODEMOS DECIR QUE SE UBICA EN
La eucromatina.
LA HETEROCROMATINA CORRESPONDE A SECUENCIAS DEL ADN
Que son transcripcionamente inactivas. 
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES AFIRMACION SOBRE LAS MUTACIONES ES CORRECTA?
La aneuploidia es un tipo de mutación cromosómica.
LOS VIRUS, AL IGUAL QUE LOS ORGANISMOS QUE PRESENTAN CELULAS, ESTAN SUJETOS A PROCESOS EVOLUTIVOS. COMO CONSECUENCIA DE ELLO, LAS SECUENCIAS DE AMINOACIDOS DE SUS PROTEINAS, SE MODIFICARAN. ESTO PUEDE SER EXPLICADO POR
Mutaciones aleatorias ocurridas en el ARN y la selección de los virus mas adaptados.
OBERSEVEN LA SIGUIENTE FIGURA EN EUCARIONTES E IDENTIFIQUEN LOS PROCESOS Y ESTRCUTURAS REFERENCIADOS CON NUMEROS Y LETRAS
A: maduración del ARNm / B: Traducción / 2: ARN polimerasa. 
UN ORGANISMOS HETEROCIGOTA (Bb) PARA UN CARÁCTER, GENERARA GAMETAS
Haploides, 50% B y 50% b.
DURANTE LA MEIOSIS, LOS SUCESOS QUE CONTRIBUYEN A LA VARIABILIDAD GENETICA SE PRODUCE EN
Profase I , anafase I y anafase II.
EN LA PROFASE MITOTICA
Cada cromosoma esta constituido por dos cromatides.
SEÑALE LA OPCION CORRECTA
En los organismos con reproducción sexual ocurren mitosis y meiosis. 
DURANTE LA ANAFASE II SE PRODUCE
La migración hacia los polos de las cromatides.
AL SER LA MEIOSIS I UNA DIVISION REDUCCIONAL, LAS DOS CELULAS RESULTANTES DE LA MISMA
Serán haploides (n) si provienen de una célula diploide (2n).
PARA DETECTAR LA PRESENCIA DEL CORONAVITUS EN LOS PACIENTES SE UTILIZA UN TEST DENOMINADO PCR. DICHO TEST REQUIERE QUE PREVIAMENTE SE SINTETICE ADN A PARTIR DEL ARN VIRAL. PARA PODER SINTEITZAR ESAS MOLECULAS DE ADN SE NECESITARAN
Desoxiribonucleotidos tris fosfatados con sustratos y como fuente de energía.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES AFIRMACION ACERCA DEL CICLO CELULAR ES CORRECTA?
Durante G2, la célula posee cromosomas de dos cromatides.
LOS ORGANISMOS PLURICELULARES CRECEN A LO LARGO DEL TIEMPO, DESDE LA UNION DE LAS GAMETAS SEXUALES DEBIDO A
Sucesivas divisiones mitóticas.
COMO CONSECUENCIA DEL DESCENSO DE LA CONCENTRACION DE CICLINA G1
El ADN se duplica solo una vez por ciclo celular. 
LA LACTOSA ES CAPAZ DE INDUCIR LA TRANSCRIPCION DE LOS GENES ESTRUCTURALES DEL OPER LACTOSA DEBIDO A QUE
Al unirse a la proteína represora impide su unión al operador.
RESPECTO DE UNA NEURONA Y UNA CELULA EPITELIAL DE UN MISMO INDIVUDO, SE PUEDE AFIRMAR QUE
Los ARNm y las proteínas de cada célula son distintos.
EL VIRUS DEL SARS-CoV-2 PRESENTA UN GENOMA DE ARN, A PARTIR DEL CUAL SE SINTETIZARAN LAS PROTEINAS VIRALES. SI UNA PROTEINA VIRAL TIENE 120 AMINOACIDOS ¿Cuál ES LA CANTIDAD DE NUCLEOTIDOS QUE PRESENTARA EL GEN VIRAL?
360. 
EL PASAJE DE MOLECULAS A TRAVES DEL PORO NUCLEAR
Es selectivo y con gasto energético para las moléculas de alto peso molecular. 
LOS NUCLEOSOMAS
Son las menores unidades de empaquetamiento de la cromatina.
LAS ARN POLIMERASAS
Transcriben la hebra 3’-5’ o hebra no codificante del ADN. 
EL CAMBIO DE UNA BASE POR OTRA EN UN GEN NO SIEMPRE IMPLICA EL CAMBIO DE LA SECUENCIA DE AMINOACIDOS EN LA PROTEINA QUE ESTE CODIFICA. ESTO SE DEBE A QUE
El código genético es degenerado. 
¿Cuál DE LOS SIGUIENTES EVENTOS CORRESPONDE A LA ETAPA DE INICIACION DE LA TRADUCCION?
La unión del codón AUG al aminoacil-ARNt.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL CARIOTIPO ES CORRECTA?
Es una imagen de todos los cromosomas de una célula somática de un individuo 
LOS ARNM PROCARIOTAS
Se traducen co-transcricpionalmente. 
SELECCIONAR LA SECUENCIA CRONOLOGICA ORDENADA EN FORMA CORRECTA RELACIONADA CON LA TRANSCRICPION EN PROCARIONTES
Reconocimiento del promotor/ lectura del ADN molde 3’-5’ / agregado de ribonucleotidos al extremo 3’ del ARN. 
SE LLAMA HOMEOSTASIS A LA CAPCIDAD QUE POSEEN LOS SERES VIVOS PARA
Mantener su medio interno relativamente constante. 
LOS ORGANISMOS DEL REINO FUNGI SON
Eucariontes y heterótrofos. 
UNA POBLACION PRESENTA FLUJO GENICO CUANDO
Hay inmigración o emigración de individuos en edad reproductora.
LA TEORIA DE LAMARCK SOSTIENE LA IDEA DE 
La herencia de los caracteres adquiridos.
¿QUE ETAPA DE LA FOTOSINTESIS O DE LA RESPIRACION CELUYLAR PERMITE LA OBTENCION DE O2, ATP Y NADPH?
Etapa fotoquímica.
SI EL ATOMO DE OXIGENO DE LAS MOLECULAS DE AGUA UTILIZADAS COMO SUSTRATO DE LA FOTOSINTESIS SE MARCA RADIACTIVAMENTE (LO QUE PERMITE QUE SE PUEDA SEGUIR EL RECORRIDO DE DICHO ATOMO) LA MARCACION PODRA DETECTARSE LUEGO EN 
El aire de la atmosfera.
UNA SEÑAL QUIMICA HIDROFILICA QUE VIAJA POR LA SANGRE, SE TRATA DE UNA COMUNICACIÓN DE TIPO
Endocrina y será reconocida por receptores de membrana.
¿CUAL DE LAS SIGUEINTES REACCIONES PUEDE SER CALIFICADA COMO ANABOLICA?
Glicina+alanina+prolina tripeptido.
LA DEGRADACION DE UN TRIGLICERIDO E SUNA VIA
Catabólica y exergonica acoplada a la síntesis del ATP. 
¿COMO SON LOS PRODUCTOS DE LA GLUCOLISIS?
ATP, Piruvato y NADH
¿QUE ESTRUCTURA SUBCELULAR SE ENCARGA DE A DIGESTION INTRACELULAR EN LOS EUCARIOTAS?
Lisosoma.
EL ALMIDON ESTA FORMADO POR … Y SU FUNCION ES ..
Glucosa/ reserva de energía.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DEFINE DOS FUNCIONES DE LOS LIPIDOS?
Reserva energética y estructural.
UNA DIFERENCIA ENTRE ADN Y EL ARN ES QUE EL PRIMERO ESTA FORMADO POR
Desoxirribosa, a, g, c, t y presenta cadena doble.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES PARES DE MACROMOLECULAS CORRESPONDEN A PROTEINAS?
Actina y ATP sintetasa. 
IDENTIFIQUEN EL PAR DE POLISACARIDOS EN CELULAS ANIMALES
Glucógeno/quitina.
EL COLESTEROL
Regula el grado de fluidez de la membrana.
TODOS LOS LIPIDOS SON
Biomoléculas no poliméricas.
LAS UNIONES ENTRE LAS DOS CADENAS DEL ADN APAREADAS 
Son puentes de hidrogeno entre bases complementarias.
¿Qué ESTRUCTURA SUBCELULAR SE ENCRGA DE LA DIGESTION INTRACELULAR EN LOS EUCARIOTAS?
Lisosoma.
UNA SEÑAL HIDROFILICA INTERACTUA CON UN RECEPTOR .. YA QUE LA SEÑAL ES..
De membrana / es polar
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES REACCIONES PUEDE SER CALIFICADA COMO ANABOLICA?
Glicina+alanina+protina tripeptido. 
LAS ENZIMAS SON
Específicas, sensibles a la temperatura y saturables.EN EL NUCLEOLO SE ENCUENTRA INFORMACION PARA SINTESIS DE
ARNr.
LOS NUCLEOSOMAS
Son las menores unidades de empaquetamiento de la cromatina.
LA HETEROCROMATINA CORRESPONDE A SECUENCIAS DEL ADN
Que son transcricpionalemente inactiva.
UNA SEÑAL QUIMICA HIDROFILICA QUE VIAJA POR LA SANGRE, SE TRATA DE UNA COMUNICACIÓN DE TIPO
Endocrina y será reconocida por receptores de membrana.
EN EL METABOLISMOS, LAS REACCIONES
Catabólicas y anabólicas están relacionadas con la síntesis o degradación del ATP.
UN ORGANISMO UNICELULAR QUE POSEE ADN SIN HISTONAS Y RIBOSOMAS, PERTENECE AL REINO
Monera.
EL CONCEPTO DE ECOSISTEMA DIFIERE DEL CONCEPTO DE COMUNIDAD, PORQUE EL PRIMERO INCLUYE INTERACCIONES ENTRE
Factores bióticos y factores abióticos.
LOS PRODUCTOS DE LA ETAPA FOTOQUIMICA QUE SON SUSTRATOS DEL CICLO DE CALVIN SON
NADPH y ATP.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS SE ENCUENTRAN EXCLUSIVAMENTE EN CLOROPLASTO?
Enzimas del ciclo de Calvin.
LA DESNATURALIZACION DE UNA PROTEINA OCASIONA LA
Perdida de la función biológica.
LOS HIDRATOS DE CARBONO QUE FORMAN PARTE DE LAS MEMBRANAS
Son oligosacáridos unidos a proteínas o a lípidos.
UNA MOLECULA DE ARN
Está formada por una hebra y puede tener uracilo.
UNA PROTEINA ES POLIMERO DE… QUE SE UNEN POR MEDIO DE UNIONES…
Aminoácidos / peptídicas.
TENIENDO EN CUENTA QUE LAS ENZIMAS MODIFICAN LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUIMICAS, PODEMOS DECIR QUE LAS ENZIMAS
Aceleran la velocidad de las reacciones porque disminuyen la energía de activación.
¿EN QUE MOLECULA SE ENCUENTRA EL O2 INCORPORADO POR LAS CELULAS AL FINAL DE LA RESPIRACION CELULAR?
H2O
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES OCPIONES DEFINE DOS FUNCIONES DE LOS GLUCIDOS?
Almacenamiento de energía y estructurales.
SI SE AISLAN MITOCONDRIAS DE UNA CELULA EUCARIOTA Y SE LAS COLOCA EN UN MEDIO ADECUADO, EL PROCESO DE OXIDACION PODRA COMPLETARSE AGREGANDO
Acido pirúvico y o2
LA CAPACIDAD DE LOS SERES VIVOS DE PRODUCIR TRANSFORMACIONES INTERNAS MEDIANTE EL INTERCAMBIO DE MATERIA Y ENERGIA CON EL MEDIO AMBIENTE SE DENOMINA
Metabolismo.
LOS ORGANISMOS DEL REINO FUNGI SON
Eucariontes y heterótrofos.
UN ORGANISMOS UNICELULAR, AUTOTROFO Y QUE POSEE ADN ASOCIADO A HISTONAS, PERTENECE AL REINO
Protista.
TODOS LOS LIPIDOS SON
Biomoléculas no poliméricas.
UN ION PUEDE SER TRANSPORTADO POR
Canales y bombas.
UNA DE LAS FUNCIONES DEL RETICULO ENDOPLASMATICO LISO ES
La síntesis de lípidos y degradación del glucógeno.
LA … LE PERMITE A LAS CELULAS OBTENER MAYOR CANTIDAD DE ATP YA QUE IMPLICA.. DE LA MATERIA ORGANICA.
La respiración celular/ la degradación total.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES PARES DE PROTEINAS SE SINTETIZAN EN EL RETICULO ENDOPLASMATICO GRANULAR ¿
Receptores de señales hidrofilias y proteínas carriers.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES ESTAN RELACIONADAS CON LOS MICROTUBULOS?
Formación de flagelos y transporte intracelular de vesículas.
LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS ESTAN FORMADAS POR
Una bicapa de fosfolípidos con proteínas intercaladas.
INDIQUEN CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LAS MEMBRANAS ES CORRECTA
Los ácidos grasos saturados provocan que la membrana sea poco fluida.
IDENTIFIQUEN EL PAR DE POLISACARIDOS EN CELULAS ANIMALES.
Glucógeno/quitina.
¿Cuál DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS REFERIDOS A LAS ENZIMAS ES CORRECTO?
Cada enzima posee al menos un sitio de unión al sustrato.
¿A QUE NIVEL DE ORGANIZACIÓN PERTENECEN EL ALMIDON Y EL AGUA RESPECTIVAMENTE?
Macromolecular y molecular.
LOS VIRUS COMPARTEN CON LOS SERES VIVOS
Presencia de ácidos nucleicos y proteínas.
LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS 
Poseen fosfolípidos que pueden desplazarse lateralmente.
¿Cuál SERA LA SECUENCIA ORDENADA DE COMPONENTES CELULARES INVOLUCRADOS EN LA SINTESIS DE UNA MOLECULA DE COLAGENO?
Ribosoma, REG, Golgi, Vesícula de secreción, Exocitosis.
¿Qué COMPONENTES DE LA MEMBRANA CELULAR SON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LA FLUIDEZ DE LA MEMBRANA DE LAS CELULAS EUCARIONTES ANIMALES?
Los fosfolípidos y el colesterol.
LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS ESTAN FORMADAS POR
Una bicapa de fosfolípidos con proteínas intercaladas.
SEÑALE LA OPCION CORRECTA EN RELACION AL TRANSPORTE DE MEMBRANA
La fagocitosis implica la formación de vesículas.
LA .. LE PERMITE A LAS CELULAS OBTENER MAYOR CANTIDAD DE ATP YA QUE IMPLICA… DE LA MATERIA ORGANICA
La respiración celular/ la degradación total.
LA ETAPA BIOQUIMICA OCURRE EN .. Y COMO CONSECUENCIA DE ESTE PROCESO SE FORMA…
El estroma/ glucosa y NADP+ .
CUAL DE ESTAS OPCIONES CORRESPONDE A COMPLEJOS MACROMOLECULARES PRESENTES EN EL REINO MONERA?
Ribosomas, membrana celular.
LOS VIRUS
Algunos poseen envoltura.
UNA HORMONA ESTEROIDE, POR SER HIDROFOBICA, SUELE TENER SU RECEPTOR
En el citoplasma
LA DEGRADACION DE UN TRIGLICERIDO ES UNA VIA
Catabólica y exergonica acoplada a la síntesis de ATP.
SE LLAMA HOMEOSTASIS A LA CAPACIDAD QUE POSEEN LOS SERES VIVOS PARA
Mantener su medio interno relativamente constante.
LOS MICROFILAMENTOS DE ACTINA Y MIOSINA FORMAN PARTE DEL CITOESQUELETO. AMVOS INTERVIENEN EN LA
Contracción muscular. 
AL ANALIZAR EL MECANISMO DE ACCION DE UNA ENZIMA SE OBSERVA QUE
La velocidad máxima varía si se modifica la concentración de la enzima
CUANDO LAS LEVADURAS REALIZAN FERMENTACION
Obtienen ATP en ausencia de oxígeno.
Las levaduras son individuos facultativos que, en ausencia de oxigeno pueden fermentar el ácido pirúvico. El ATP que obtienen proviene solamente de la glucolisis.
OBSERVE EL SIGUIENTE GRAFICO QUE REPRESENTA LA ACTIVIDAD DE UNA ENZIMA Y SELECCIONE LA FRASE CORRECTA
La curva indica que la actividad de la enzima es máxima a pH 5 y disminuye cuando este sube o baja. 
LA FUNCION DE LOS LIPIDOS EN LOS SERES VIVOS SE VINCULA CON
Integrar la estructura de biomembranas
UNA MOELCULA DE ARN
Está formada por una hebra y puede tener uracilo.
UNA PROTEINA ES UN POLIMERO DE .. QUE SE UNEN POR MEDIO DE UNIONES..
Aminoácidos / peptídicas.
¿Cuál DE ESTAS OPCIONES CORRESPONDE A COMPLEJOS MACROMOLECULARES PRESENTES EN EL REINO MONERA?
Ribosomas, membrana celular.
UNA INFECCION VIRAL LITICA IMPLICA
Que la célula infectada se destruye y libera las partículas virales. 
Una vez que se produjo la multiplicación del genoma viral, se sintetizaron capsides y se produjo el ensamblaje de los nuevos virus, la membrana de la célula se rompe y salen los virus al medio extracelular.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES PARES DE MACROMOELCULAS CORRESPONDE A PROTEINAS?
Actina y ATP sintetasa.
AL COLOCAR GLOBULOS ROJOS EN UNA SOLUCION HIPERTONICA
Habrá un flujo neto de agua hacia el medio extracelular.
¿Cuál DE ESTAS OPCIONES PRESENTA LA RELACION ESTRUCTURA-FUNCION CORRECTA?
Sistema de Golgi/ glicosilacion. 
En Golgi se lleva a cabo la glicosilacion final o definitiva en la cual se adicionan monosacáridos a las macromoléculas provenientes de los retículos endoplasmaticos.
EN EUCARIONTES, DISTINTOS POLIPEPTIDOS PUEDEN SER SINTETIZADOS A PARTIR DEL MISMO ARNM. ESTO SE DEBE A QUE
Se puede empalmar de distinta forma.
EN EL OPERON LAC, EN PRESENCIA DE LACTOSA, LA PROTEINA REPRESORA SE UNE A … Y EN CONSECUENCIA… LA TRANSCRICPION DE LOS GENES ESTRUCTURALES
Lactosa / permite. En un medio rico en lactosa, esta se une al represor que pasa entonces a la forma inactiva que no reconoce a la secuencia operadora. Consecuentemente, los genes estructurales podrían ser transcriptos. 
EL PROCESO DE FIERENCIACION ENTRE CELULAS DE UN MISMO INDIVUDO ESTA DAD POR EXISTENCIA DE 
Una expresión diferencial de los distintos genes. 
Todas las células tendrán los mismos genes pero en cada una de ellas habrá una expresión diferencial de los genes (ciertos genes se expresan en un tipo celular mientras que en otro no se expresan)
EL CONJUNTO DE TODAS LAS REACCIONES QUIMICAS QUE OCURRE EN LAS CELULAS ES
Metabolismo celular.
EL PROCESO DE TRANSCRIPCION PROCARIOTA REQUIERE
Una ARN polimerasa que se una al promotor
EN PROCARIONTES, DISINTOS POLIPEPTIDOS PUEDEN SER SINTETIZADOS A PARTIR DEL MISMO ARNM. ESTO SE DEBE A QUE
Los ARNm son policistronicos.
EL CODIGO GENETICO ESTABLECE RELACIONES ENTRE
Un triplete de bases y un aminoácido.LAS AMEBAS SE DESPLAZAN MEDIANTE LA EMISION Y RETRACCION DE PROLONGACIONES CELULARES ¿Qué PROTEINA DEL CITOESQUELETO PERMITE ESTE MOVIMIENTO?
Microfilamentos de actina.
UNA SUSTANCIA PEQUEÑA Y POLAR CON CARGA NETA ATRAVIESA LA MEMBRANA, A FAVOR DEL GRADIENTE POR
Canales
EL RETICULO ENDOPLASMATICO LISO, LAS MITOCONDRIAS Y EL COMPLEJO DE GOLGI INTERVIENEN RESPECTIVAMENTE
La síntesis de lípidos de membrana, obtención de energía y la síntesis de celulosa. 
EN LOS SERES VIVOS, LA INFORMAICON GENETICA SE ENCUENTRA EN
La secuencia de Desoxiribonucleotidos.
¿Cuál DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CORRESPONDE A LAS FUNCIONES DE UNA PROTEINA?
Enzimática y hormonal.
OBSERVEN LA FIGURA E IDENTIFIQUEN LAS ORGANELAS REFERENCIADAS CON NUMEROS. INDIQUEN LA OPCION QUE RELACION DE FORMA CORRECTA LA ESTRCUTRUA CELULAR CON SU FUNCION
4=Ensamblaje de final de la membrana plasmática. 
OBSERVEN LA FIGURA E IDENTIFIQUEN LAS ORGANELAS REFERENCIADA CON NUMEROS. INDIQUEN LA OPCION QUE RELACION DE FORMA CORRECTA LA ESTRUCTURA CELULAR CON SU FUNCION
8: Citoesqueleto/ fijación del CO2. 
OBSERVEN LA FIGURA E IDENTIFIQUEN LAS ORGANELAS REFERENCIADAS CON NUMEROS. INDIQUEN LA OPCION QUE RELACIONA DE FORMA CORRECTA LA ESTRUCTURA CELULAR CON SU FUNCION
8: Cloroplasto/ fijación del CO2
OBSERVEN LA FIGURA E IDENTIFIQUEN LAS ORGANELAS REFERENCIADAS CON NUMEROS. INDIQUEN LA OPCION QUE RELACIONA DE FORMA CORRECTA LA ESTRUCTURA CELULAR CON SU FUNCION
4: Ensamblaje final de la membrana plasmática.
LEA ATENTAMENTE EL ENUNCIADO E INDIQUE SI ES VERDADERO O FALSO
“UNO DE LOS MOTORES DE LA EVOLUCION ES LA RECOMBINACION GENICA. DENTRO DE ESTA, AL REPRODUCCION SEXUAL, QUE IMPLICA LA SEPARACION AL AZAR DE LOS CROMOSOMAS HOMOLOGOS, EL CROSSING-OVER Y LA COMVINACION DE GAMETAS EN LA FECUNDACION, REPRESENTAN TRES FACTORES QUE PRODUCEN VARIABILIDAD GENETICA”
Verdadero. Son eventos de la meiosis que inciden en la variabilidad genética.
“LA FAGOCITOSIS ES UN MECANISMO DE DIFUSION QUE PERMITE EL INGRESO Y DIGESTION DE GRANDES MOLECULAS HACIA EL CITOPLASMA. EL PROCESO DE DIGESTION INTRACELULAR INTERVIENEN VESICULAS FROMADAS POR EL SISTEMA DE GOLDI, QUE FAGOCITAN LA MOLECULA, LA DIGIEREN Y ELIMINAN LAS SUSTANCIAS DE DESESCHOS POR SECRECION
Falso. La fagocitosis es un mecanismo de transporte en masa, que permite el ingreso de grandes moléculas hacia el citoplasma. 
LOS HONGOS REPRESENTANTES DEL REINO FUNGI, SON EUCARIONTES, HETEROTROFOS Y POSEEN PARED CELULAR DE QUITINA. SI BIEN LA MAYORIA SON PLURICELULARES, NO FORMAN ESTRUCTURAS COMPLEJAS COMO ORGANOS O SISTEMAS DE ORGANOS, POR LO QUE PUEDEN DESARROLLAR HASTA UN NIVEL MUY SIMILAR AL TISULAR.
Verdadero.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

33 pag.
RESUMO ERA 2

Escola Meta

User badge image

Mariana Souza

99 pag.
BIO JUANA FINAL

SIN SIGLA

User badge image

Julio

201 pag.
BIOLO PARCIAL1 TOTAL CORREGIDO (2)

SIN SIGLA

User badge image

Micaela Espinosa

23 pag.
BIOLOGIA resumen 1er parcial PART 3

SIN SIGLA

User badge image

KEREM SAAVEDRA

Otros materiales