Logo Studenta

Postulados ideológicos, acciones e ideas que permitieron consolidar el liderazgo de EUA a nivel nacional e internacional

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Alemán de la Cruz Víctor Adrián 
Álvarez Frías Frida Daniela 
Juárez Matamoros Alessandra Catalina 
Solis Zacarias Ricardo Alistair 
Zaragoza Hernández Sahian Alejandra 
Grupo: 0004 
Fecha: 16 de marzo 2021 
 
Actividad 4: Postulados ideológicos, acciones e ideas que permitieron consolidar el 
liderazgo de EUA a nivel nacional e internacional. 
 
Personaje Nivel Nacional Nivel Internacional 
Alfred Thayer Mahan 
 
● Mahan escribió el libro 
“La influencia del Poder 
Naval en la Historia”, lo 
que le permitió 
alimentar en el 
pensamiento americano 
la necesidad de una 
poderosa Armada. 
● Emitió sus criterios para 
un cambio en la Política 
Naval a nivel nacional 
para una nueva 
Estrategia Naval. 
● Establecía una doctrina 
pura para una Fuerza 
Naval basada en una 
Flota de Batalla 
concentrada, lo que 
permite lograr la 
superioridad en el lugar 
decisivo. 
● La misión primaria del 
Poder Naval era 
mantener libres las 
líneas de 
comunicaciones 
marítimas a la 
navegación propia. 
● Para Mahan el Poder 
Naval contribuye a la 
realización nacional, 
como elemento de la 
política exterior. 
● EU debía hacerse de 
más territorio, sin 
embargo no cualquier 
colonia, tendrían que 
ser puntos estratégicos. 
● Tuvo gran influencia en 
Benjamín Franklin quien 
● Alfred Thayer escribió 
tres obras que tuvieron 
gran repercusión en el 
mundo: 
- “La influencia del Poder 
Naval en la Historia, 
1660-1783”, la cual fue 
completada y 
perfeccionada en 1911 
al publicar su libro 
“Estrategia Naval” 
- “La Influencia del Poder 
Naval en la Revolución 
Francesa, 1793- 1812” 
- “La Vida de Nelson” 
● La visión de Mahan 
permitió señalar que 
geopolítica es la 
relación existente 
entre factores 
geográficos y otros, 
respecto a la 
distribución de poder 
en el mundo. 
● El Poder Marítimo es 
la facultad que tiene 
un Estado para usar 
el mar en su 
beneficio. 
● Las obras de Mahan 
tuvieron gran 
influencia en la 
segunda mitad del 
siglo XXI explicando 
lo que tendrían que 
hacer las demás 
para poder alcanzar 
un poder mundial 
como Inglaterra en 
ese momento. 
propuso un vasto plan 
de construcciones 
navales en 1889. 
 
Theodore Roosevelt 
 
● Fue gobernador de 
Nueva York y 
posteriormente 
vicepresidente en la 
administración de 
Mckinley. 
● Su partido político fue el 
Republicano pero 
abandonó sus filas en 
1912 para ser candidato 
a la presidencia por el 
partido progresista. 
● Era nacionalista. 
● Se caracteriza por una 
presidencia enérgica y 
activa. 
● Fue un apasionado 
escritor, logró escribir 
un total de 35 libros. 
● Trató de promover los 
valores progresistas, 
que se caracterizaban 
por el sentido de misión 
y de cambiar al mundo, 
el rechazo a los 
monopolios y la 
confianza en los lazos 
sociales. 
● “Hacer cualquier cosa 
que la nación requiera 
al menos que esa 
acción sea prohibida 
por la constitución o por 
las leyes.” Creía que 
servía a los americanos. 
● Luchaba contra la 
corrupción política y 
contra el poder de las 
grandes empresas. 
● Tuvo conflictos con el 
banquero J.P Morgan. 
● Importante figura en la 
mediación de una 
huelga de mineros en 
Pensilvania en 1902, 
concedió un aumento 
del 10% en sus salarios 
y una reducción de su 
horario semanal laboral. 
● Fue secretario adjunto 
de Marina, en instancias 
previas a la guerra 
Hispano-
estadounidense. 
● En política exterior 
tendía a hacer 
distinciones entre 
países civilizados e 
incivilizados. 
● Afirmaba que el país 
tenía que participar 
activamente en la 
política mundial. 
● Política expansiva 
● Fue mediador del 
tratado de paz para 
poner fin a la guerra 
ruso-japonesa, 
haciéndose con el 
premio nobel de la paz 
en 1906. 
● Su política progresista 
se reflejó en intervenir 
en los asuntos 
nacionales de diversos 
países americanos. 
● Apoyó una revolución 
en Colombia para tener 
el Canal de Panamá. 
● Defendió a Venezuela 
ante una amenaza de 
invasión por parte de 
Alemania. 
● Logró intervenir en 
Cuba y en República 
Dominicana 
● Aplicó la Doctrina 
Monroe, “América para 
los americanos”. En ella 
otorgaba el derecho a 
Estados Unidos de 
intervenir en los países 
del continente 
americano con el fin de 
evitar una posible 
intervención por parte 
de otros continentes. 
● Uno de los elementos 
● Con su Square Deal 
[Trato Justo], procuró 
asegurar y proteger los 
intereses de la 
población 
norteamericana, sobre 
los que los intereses de 
grandes empresas. 
● Con la aprobación de 
Hepburn act, logró que 
el gobierno pudiera 
controlar la red 
ferrocarrilera del país, 
limitaba la competencia 
entre compañías e 
impedía que se 
aplicarán tarifas tasas 
preferenciales a 
grandes empresas. 
● Implementó la Ley 
sobre Alimentos y 
Fármacos junto con la 
Ley de la Inspección de 
carne, que permitieron 
otorgar protección al 
consumidor. 
● Tuvo un papel 
fundamental en la 
protección de los 
recursos naturales de la 
nación frente a la 
explotación económica, 
se crearon varios 
parques y reservas 
naturales, y se fundó el 
servicio forestal. 
● Es considerado como 
uno de los más 
importantes presidentes 
de los Estados Unidos. 
● Su rostro se esculpió en 
el Monte Rushmore 
junto con otros 
presidentes 
norteamericanos. 
que sirvió para la 
aplicación de la 
Doctrina Monroe fue el 
uso de la llamada 
política del Gran 
Garrote con su lema 
“Speak softly and carry 
a big stick, you will go 
far”. Esta política 
representó una 
intervención más directa 
en los países 
latinoamericanos 
mediante métodos de 
presión. 
● Cuando estalla la 
Primera Guerra 
Mundial, fue crítico de 
Wilson por su 
neutralidad, 
argumentaba que era 
necesario intervenir en 
apoyo de Gran 
Bretaña.. 
William Howard Taft ● A pesar de ser más 
conservador que su 
predecesor presentó el 
doble de demandas 
antimonopolio. 
● A través de la Ley 
Mann-Elkins, la 
● Uso de la diplomacia 
del dólar. 
● Protegió los intereses 
corporativos de Estados 
Unidos durante la 
revolución mexicana. 
● Apoyó a la República de 
 
autoridad de la comisión 
de comercio 
Interestatal, se amplió 
nuevamente para cubrir 
la regulación de las 
empresas de telefonía, 
telégrafo y cable. 
● Taft apoyó activamente 
las Enmiendas 
Decimosexta y 
Decimoséptima (que 
preveían el impuesto 
sobre la renta federal y 
la elección directa de 
senadores, 
respectivamente). 
● Estableció nuevas 
agencias, como la 
Oficina de Minas, que 
establece los 
estándares de 
seguridad de las minas, 
y la Oficina Federal de 
Niños. 
China tras la revolución 
de 191. 
● Ayudó a la resolución 
de conflictos entre 
Colombia y Panamá. 
● Intentó firmar un tratado 
de libre comercio con 
Canadá. 
● Taft expresó su apoyo a 
la creación de un 
tribunal de arbitraje 
internacional y pidió un 
acuerdo internacional 
de reducción de armas. 
● Se mantuvo alejado de 
conflictos en Europa. 
Walter Lippmann 
 
● A favor de un 
periodismo ético y 
veraz. 
● Promotor del 
pensamiento 
progresista 
estadounidense. 
● Sus columnas de 
opinión en distintos 
periódicos fueron 
puntos de referencia 
para elecciones 
estadounidenses. 
● En su opinión, la 
población no contaba 
con suficiente 
información acerca de 
la vida política de 
Estados Unidos. 
● A través de su labor 
periodística, trató de 
modificar las actitudes 
políticas de los 
estadounidenses. 
● Un gobierno basado en 
la opinión pública de un 
pueblo no informado, no 
es un buen gobierno. 
● Fue asesor de varios 
presidentes de Estados 
Unidos, cuyas acciones 
repercutieron a nivel 
internacional. 
● Se unió a Wilson y 
promovió la entrada de 
Estados Unidos a la 
Primera Guerra 
Mundial. 
● Asesoró a Wilson en la 
redacción de los 14 
puntos de Wilson, que 
tenían como objetivo 
evitar otra guerra y 
preservar la paz. 
● Sus ensayos y escritos 
sobre el periodismo y el 
gobierno de masas son 
conocidos a nivel 
mundial. 
 
 
Bibliografía: 
1. Anónimo (2020). ¿Qué era la política del "Gran Garrote" del presidente de los 
EstadosUnidos Theodore Roosevelt?. Historia Hoy. 
https://www.historiahoy.com.ar/que-era-la-politica-del-gran-garrote-del-presidente-
los-estados-unidos-theodore-roosevelt-n2609 
2. El País. (2015, 9 octubre). Los premios Nobel de la paz más polémicos de la historia. 
https://elpais.com/internacional/2015/10/08/actualidad/1444315320_000253.html 
3. Font, C. A. (2019, 12 febrero). El ultimátum a Venezuela ya ocurrió hace más de 100 
años cuando el país era el primer productor de café. ELMUNDO. 
https://www.elmundo.es/cronica/2019/02/12/5c5d86fc21efa003188b4652.html 
4. Grant, S. (2014). Historia de los Estados Unidos de América (1.a ed.). Ediciones 
Akal. 
5. Herrera, M. (2020, 28 septiembre). La vigencia de Lippmann para el estudio de la 
opinión pública. UNIR. https://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/la-vigencia-de-
lippmann-para-el-estudio-de-la-opinion-publica/ 
6. McCombs School of Business at the University of Texas at Austin. (2017, 17 agosto). 
Llegando a la presidencia: Roosevelt & Taft. Ethics Unwrapped. 
https://ethicsunwrapped.utexas.edu/case-study/approaching-presidency-roosevelt-
taft?lang=es 
7. Medina, O. (2020, 27 noviembre). Theodore Roosevelt: la criatura más extraña. Jot 
Down Cultural Magazine. https://www.jotdown.es/2020/11/theodore-roosevelt-
criatura-extrana-disparo/ 
8. Pani, E. (2016). Historia mínima de Estados Unidos (1a. ed.). El Colegio de México. 
9. Progressivism: Roosevelt and Taft. (s. f.). CliffsNotes. Recuperado 15 de marzo de 
2021, de https://www.cliffsnotes.com/study-guides/history/us-history-ii/the-
progressive-era-19001920/progressivism-roosevelt-and-taft 
10. Rodriguez Borges, R. (2012, 16 enero). Fidel. “Periodismo ético, poder y ciudadanía: 
la tesis de Walter Lippman en Liberty and the news”. Dialnet. 
file:///C:/Users/Gabby/Downloads/Dialnet-
PeriodismoEticoPoderYCiudadaniaLasTesisDeWalterLip-3839264.pdf 
11. Tergazo Cuadros, Jorge. (2005). ALFRED THAYER MAHAN (1840-1914) 
CONTRAALMIRANTE U.S. NAVY, SU CONTRIBUCIÓN COMO HISTORIADOR, 
ESTRATEGA Y GEOPOLÍTICO. Viña del Mar, 33pp. 
 
 
 
https://www.historiahoy.com.ar/que-era-la-politica-del-gran-garrote-del-presidente-los-estados-unidos-theodore-roosevelt-n2609
https://www.historiahoy.com.ar/que-era-la-politica-del-gran-garrote-del-presidente-los-estados-unidos-theodore-roosevelt-n2609
https://www.historiahoy.com.ar/que-era-la-politica-del-gran-garrote-del-presidente-los-estados-unidos-theodore-roosevelt-n2609
https://www.historiahoy.com.ar/que-era-la-politica-del-gran-garrote-del-presidente-los-estados-unidos-theodore-roosevelt-n2609
https://elpais.com/internacional/2015/10/08/actualidad/1444315320_000253.html
https://www.elmundo.es/cronica/2019/02/12/5c5d86fc21efa003188b4652.html
https://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/la-vigencia-de-lippmann-para-el-estudio-de-la-opinion-publica/
https://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/la-vigencia-de-lippmann-para-el-estudio-de-la-opinion-publica/
https://ethicsunwrapped.utexas.edu/case-study/approaching-presidency-roosevelt-taft?lang=es
https://ethicsunwrapped.utexas.edu/case-study/approaching-presidency-roosevelt-taft?lang=es
https://www.jotdown.es/2020/11/theodore-roosevelt-criatura-extrana-disparo/
https://www.jotdown.es/2020/11/theodore-roosevelt-criatura-extrana-disparo/
https://www.cliffsnotes.com/study-guides/history/us-history-ii/the-progressive-era-19001920/progressivism-roosevelt-and-taft
https://www.cliffsnotes.com/study-guides/history/us-history-ii/the-progressive-era-19001920/progressivism-roosevelt-and-taft

Continuar navegando