Logo Studenta

ESTADOS FINANCIEROS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INVERSIONES DEL PROYECTO
 
El método contable proyecta los niveles promedios de activos corrientes o circulantes y de pasivos corrientes o circulantes y la calcula la inversión en capital de trabajo como la diferencia entre ambos.
El método del periodo de desfase calcula la inversión en capital de trabajo como la cantidad de recursos necesarios para financias los costos de operación desde que se inician los desembolsos y hasta que se recuperan. Para ello, tomo el costo promedio diario y lo multiplica por el numero de días estimados de desfase.
El método de déficit acumulado máximo es el más exacto de los tres disponibles para calcular la inversión en capital de trabajo, al determinar el máximo déficit que se produce entre la ocurrencia de los egresos y los ingresos.
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS 
DEFINICIÓN
Los estados financieros son documentos de resultados, que proporcionan información para la toma de decisiones en salvaguarda de los intereses de la empresa, en tal sentido la precisión y la veracidad de la información que pueda contener es importante. 
· ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS
Este estado financiero nos permite determinar si la empresa en un periodo determinado ha obtenido utilidades o pérdidas en Unidades Monetarias (UM)
· FLUJO NETO DE CAJA
El flujo neto de caja es un estado financiero en el cual se registran los ingresos y egresos generados en un periodo determinado, es decir que el flujo neto de caja es el saldo entre los ingresos y egresos de un periodo determinado.
· CASO INTEGRAL DE PROYECTOS (PROYECCIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS)
 Un proyecto de inversión tiene un horizonte temporal de 3 años, se ha estimado que para el primer año las ventas deben ser de 8500 unidades, para que en el siguiente año se expanda en 15% y en el último año se contraiga en 10%. El precio del producto se ha establecido en U.M. 135,00.
· Proyectar los estados financieros en este proyecto industrial a lo largo del 
· horizonte temporal
DETERMINACION DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos
Para la determinación del punto de equilibrio debemos en primer lugar conocer los costos fijos y variables de la empresa; entendiendo por costos variables aquellos que cambian en proporción directa con los volúmenes de producción y ventas
Al obtener el punto de equilibrio en valor, se considera la siguiente fórmula:
		P.E. $=
	Costos Fijos
	
	
	
	1-
	Costos Variables
	
	
	
	
	
	
	
	
	Ventas Totales
Cuando se requiere obtener el punto de equilibrio en porcentaje, se manejan los mismos conceptos, pero el desarrollo de la formula es diferente:
	P.E. %=
	Costos Fijos
	X 100
	
	
	
	
	Ventas Totales - Costos Variables

Continuar navegando

Otros materiales