Logo Studenta

Sistemas de Control de Inventarios PEPS UEPS Costo Promedio Entre Otros

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistemas de Control de Inventarios PEPS UEPS Costo 
Promedio Entre Otros 
Los sistemas de control de inventarios se utilizan para 
gestionar y mantener un registro de los niveles de 
inventario de una empresa. Estos sistemas ayudan a 
garantizar que haya suficientes productos disponibles para 
satisfacer la demanda y, al mismo tiempo, evitar el 
almacenamiento excesivo que podría resultar en costos 
adicionales. Diferentes empresas pueden optar por 
diferentes métodos de control de inventarios, y algunos de 
los más comunes incluyen: 
PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas): Con el 
método PEPS, se asume que los productos más antiguos 
son los primeros en venderse o utilizarse. Por lo tanto, el 
inventario final se valora a precios más recientes. Este 
método puede conducir a un menor costo de ventas y, en 
consecuencia, a una mayor utilidad neta en el estado de 
resultados. 
UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas): El método 
UEPS parte del supuesto de que los productos más 
recientes son los primeros en venderse o utilizarse. Esto 
puede resultar en un mayor costo de ventas y, en última 
instancia, en una menor utilidad neta. 
Costo Promedio: El método de costo promedio calcula un 
costo promedio ponderado para todos los productos en el 
inventario. Este costo promedio se utiliza para valorar 
tanto las ventas como el inventario final. Es un método 
simple y es especialmente útil cuando los productos son 
similares y se mezclan en el almacén. 
Sistema de Lote Económico de Pedido (EOQ): El EOQ es un 
enfoque que calcula el tamaño óptimo de los pedidos para 
minimizar los costos totales de inventario, incluyendo 
costos de pedido y costos de mantener inventario. Este 
sistema busca equilibrar los costos de pedido y los costos 
de mantener inventario. 
Sistema Justo a Tiempo (JIT): El JIT es un enfoque de 
gestión de inventarios que busca eliminar o reducir al 
mínimo los niveles de inventario. Los productos se ordenan 
y reciben justo a tiempo para su uso en la producción o la 
venta. Esto ayuda a reducir los costos de mantener 
inventario, pero requiere una gestión precisa de la cadena 
de suministro. 
La elección del sistema de control de inventarios depende 
de varios factores, incluyendo la naturaleza de los 
productos, los requisitos de la cadena de suministro y las 
preferencias de la empresa. Cada método tiene sus 
ventajas y desventajas, y es importante seleccionar el que 
mejor se adapte a las necesidades y objetivos específicos 
de la empresa.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti