Logo Studenta

Qué son los mares

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué son los mares?
El mar es una porción de agua salada de tamaño inferior al océano y mayor a un lago. Se suele diferenciar a los mares de los océanos porque los mares son las zonas próximas a las costas y tienen una extensión y una profundidad menor a los océanos.
Los mares y océanos ocupan un 70 % de la superficie terrestre y, en muchos casos, es difícil delimitar la frontera que separa a unos de otros. Mientras que solo existen cinco océanos en el mundo, hay más de 50 mares, entre los que están: el mar Caspio, el mar Mediterráneo, el mar Caribe y el mar Negro.
Los mares son también confundidos con lagos de gran tamaño pero, a diferencia de estos, los mares son masas de agua en movimiento.
Características de los mares
Algunas de las principales características de los mares son:
1. Composición: el mar está formado en un 96,5 % por agua pura, mientras que el porcentaje restante (3,5 %) corresponde a sales como el sodio, los sulfatos, el magnesio, el cloro, el potasio y el calcio. La cantidad exacta de sal depende de cada mar en particular, pero suele ser de 35 mg por cada litro de agua.
2. Temperatura: las temperaturas del mar dependen de la ubicación geográfica. Algunos mares mantienen una temperatura constante durante todas las estaciones, mientras que en otros la temperatura fluctúa de acuerdo a la temperatura ambiente. Así es como en mares del Caribe o de Asia el agua se mantiene templada durante todo el año y en mares como el de Japón la temperatura varía. Las temperaturas de los mares son siempre superiores respecto a las temperaturas del océano, esto es porque los rayos de sol llegan hasta el fondo del mar e impiden que las temperaturas desciendan demasiado.
3. Mareas: los mares presentan dos tipos de movimientos: el oleaje y las corrientes oceánicas. Las olas son superficiales y notablemente visibles mientras que las corrientes son submarinas y solo se detectan mediante instrumentos específicos.
4. Fauna: dentro de los mares se puede encontrar una inmensa variedad de animales marinos. El tipo de fauna que habita en cada mar depende de la ubicación geográfica, la profundidad, la temperatura del agua, entre otras características. Algunos de los principales animales marinos son: las tortugas marinas, los peces, las ballenas, los delfines, los tiburones, los cangrejos, las estrellas de mar, los pulpos, las mantarrayas, entre muchos otros.
Tipos de mares
· Mares litorales o costeros: son zonas en las que, a pesar de que no existe una línea divisoria clara entre el mar y el océano, se reconoce al mar litoral porque presenta mayor amplitud de las mareas, temperaturas un poco más elevadas respecto de los océanos y son menos profundos. Por ejemplo: el mar de Noruega.
· Mares continentales: son mares que se encuentran enteramente dentro de uno o varios continentes y están comunicados con el océano por un surco estrecho. Entre el mar y el océano existen diferencias de temperatura y de salinidad. Por ejemplo: el mar Mediterráneo.
· Mares cerrados: son mares que están completamente aislados y se los confunde, con frecuencia, con lagos muy grandes. Generalmente estas aguas suelen contener menor porción de salinidad que el mar abierto. Por ejemplo: el mar Muerto.

Continuar navegando

Otros materiales