Logo Studenta

2 Urología (217)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Urología 
224 
C. Monitoreo: deben monitorearse los parámetros 
fisiológicos, la frecuencia del pulso y la frecuencia 
cardíaca, la tensión arterial, la diuresis horaria y los 
gases en sangre y temperatura. 
D. Rayos: se deben tomar radiografía de tórax y pelvis. 
6. Revisión secundaria: en esta etapa, se revisa al paciente 
de pies a cabeza (cabeza, maxilofacial, cuello, tórax, abdomen, 
pelvis, aparato musculoesquelético y neurológico), 
confeccionando una historia clínica completa. 
Ahora se podrán encontrar los distintos traumatismos de 
órganos específicos, que requieren el manejo especializado: 
 
FOTO 1 cistostomía suprapúbica.