Logo Studenta

2 Urología (283)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Urología 
290 
C. Cualquier T, pero de alto grado; 
D. Carcinoma in situ asociado; 
E. Cualquier T1, no importa el grado; 
F. Muscular ausente en la pieza (20-40% tendrá tumor 
residual); 
G. Factores de mal pronóstico presentes. 
De esta retoma de base, se pueden obtener dos posibles 
situaciones, según la anatomía patológica: 
1. Ausencia de tumor: realizar uroimagenes 
(TAC/Resonancia Magnética Nuclear, RMI) y, luego, 
inmunoterapia con BCG endovesical o quimioterapia 
endovesical con Mitomicina C, según corresponda. 
2. Presencia de tumor: realizar uroimagenes (TAC/RMI). 
Luego, si la muscular no está invadida y el margen está 
libre, inmunoterapia con BCG endovesical. Si estuviera 
invadida (al menos T2), cistectomía, dado que es un 
tumor invasor de músculo. 
Agentes para tratamiento endovesical 
Mitomicina C: es un agente quimioterápico alquilante 
que inhibe la síntesis de ADN. Da menos efectos adversos que 
BCG. 
Bacilo de Calmette-Guerin (BCG): es una micobacteria 
atenuada (inmunoterapia). Iniciar tratamiento 2-4 semanas post 
	14. Tumores del Urotelio
	Cáncer de Vejiga
	Agentes para tratamiento endovesical