Logo Studenta

3 Las enfermedades infecciosas en 2050 (37)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Manual de control de infecciones y epidemiología hospitalaria30
• Con los guantes puestos no se deben tocar superficies del ambiente, 
antes o después de tocar al paciente.
• Siempre lave sus manos después de usar guantes, aún si estos 
permanecen intactos.
• No toque con las manos enguantadas los ojos, la nariz, otras mucosas, 
ni la piel descubierta.
• No deje el lugar de trabajo, ni salga a los pasillos, con los guantes 
puestos.
Recuerde: los guantes son protección para usted, no protegen al paciente. Tómese tiempo 
para lavar sus manos.
Otros aspectos de la higiene de las manos
1. No usar uñas artificiales ni extensiones de uñas cuando se tenga contacto 
directo con pacientes (IA).
2. Mantener las uñas naturales cortas (puntas de menos de 0,5 cm de largo) (II).
Notas 4:
• Las uñas deben estar cortas y sin esmalte. Los gérmenes se desarrollan 
y acumulan debajo de las uñas largas. Las uñas artificiales no deben ser 
usadas, pueden albergar gran número de microorganismos y dificultar 
el lavado de manos efectivo. Las cutículas se deben cuidar igual que la 
piel de las manos ya que las bacterias pueden desarrollarse debajo o 
alrededor de las mismas.