Logo Studenta

3 Urología en pocas palabras (131)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Capítulo 14
UROLOGÍA ONCOLÓGICA
Herney Andrés García P.
Jorge Carbonell G.
Andrés Felipe García A.
CánCer de riñón
Tumores benignos 
Los tumores renales benignos pueden ser originados por cualquiera de 
los tipos celulares, tanto epiteliales como mesenquimales. 
La mayoría de las masas asintomáticas del riñón son quistes simples 
(70%), que son benignos en esencia y usualmente no tienen mayor impor-
tancia clínica, a no ser que incrementen su tamaño o generen dolor; estos 
quistes pueden ser solitarios o múltiples, uni o bilaterales.
Se describe a continuación la clasificación de los quistes renales ge-
nerada por Bosniak, quien hace la diferenciación en 5 tipos distintos, de 
acuerdo con ciertas características escanográficas (TC):
Bosniak I: Quiste simple (probablemente benigno) (Figura 14.1).
Bosniak II: Septado, mínimamente calcificado, alta densidad, no capta 
el medio de contraste (probablemente benigno).
Bosniak IIf: Zona gris entre II y III.
Bosniak III: Multiloculado, hemorrágico, calcificaciones pleomorfas o 
grandes, componentes sólidos que pueden o no captar el medio de contras-
te (alta sospecha de malignidad).